Cuando la vuelvan a estrenar, cosa que pasa con muy poquitas películas en la historia del cine..., podremos verla como la vio casi todo el mundo, salvo cuatro marginados como España, Italia y no se quienes más...La veremos en IMAX, tal como se concibió y no en las Pseudo Salas de 3D...

Sobre lo que decís de "saber de cine", seria entrar en otro debate que no viene a cuento..."saber de cine" de la manera que se dice "suelta" por aquí, no tiene nada que ver con ver mucho cine, el ver mucho cine, te da un bagaje cinematográfico llamemosle "X" (y no es el porno ) que se adquiere con el visionado de muchas películas, matices, formas, etc...pero todo se basa en algo mas ligado a la "intuición" que al saber, me explico...si ves muchas películas, al final adquieres, casi sin querer" un sexto sentido para saber cuando algo esta bien, mal, regular...pero en ocasiones sin llegar a explicar el por que.

Saber de cine, va más allá del simple visionado de películas, lo cual es...leer sobre cine, interesarse en como se hace cine, como se actúa, actúan o dirigen a actores, como se planifica una película, que es un plano, que supone un plano, cual es el estilo o forma de rodar de "X" director, etc, etc..., para mi eso es saber de cine, porque se indaga en los recovecos de las películas, en lo esencial de la película, la autentica visión de su realizador.

Nunca me olvidare, hace muchos años en una entrevista a un director americano, el presentador le puso un fragmento de un critico explicando la visión de ese director sobre la obra, que quiso mostrarnos, etc..., el critico hablaba con un firmeza y con una contundencia en sus palabras que te creías todo lo que decía, pero lo cachondo fue cuando acabo el vídeo y el presentador le dio la palabra al director de turno, el cual dijo, no se de que película y que director esta hablando ese buen señor, pero no es ni mi película o por lo menos yo no he querido dar a entender eso, ni de esa manera.

jejeje, fue un en toda regla. BUENISIMO.