Cita Iniciado por Hidroboy Ver mensaje
LORDD, tú lees lo que quieres leer. Y, sinceramente, para eso no posteo.

Porque ya bastante hay con que no pueda responder a los que me responden a mí, que entonces viene el de "si no te gusta no sé para qué escribes"; como para que encima ahora nos inventemos las cosas.



No me gustó T2 porque me gustara el T-1000. He dicho que en T2 Cameron dio un salto cualitativo en los efectos digitales (sobretodo en la simulación de líquidos) y de hecho lo que empezó haciendo en Abyss al darle forma al agua fue mejorado en el T-1000.
T2 gustó porque es una gran película de acción, que consigue repetir el esquema de la primera parte pero ofreciendo mucho más y, sobretodo, mucho mejor.
La repetición en si no es algo malo, de hecho a una secuela se le pide eso: más de lo mismo y, a ser posible, mejor.
Otro tema es contar la misma historia que se ha contado ya 1000 veces y tratar de venderla como si fuera algo novedoso.
Imagínate que en AVATAR la historia fuera que alguien quiere matar a Neytiri porque en el futuro será la reina de los Na'vi y Sigourney Weaver manda al avatar del paralítico a ayudarla a escapar de un avatar ultraevolucionado que viene enviado por vete a saber quién para matarla y así salvar a su hijo.

¿Podría funcionar? Pues sí, sería más de lo mismo. Pero no es una secuela. Ni una reimaginación. Se supone que "Avatar" iba a ser algo nuevo.



Pues para mí tiene mucho más mérito el ritmo de Titanic que el de Avatar. Y te voy a decir por qué.

Porque no es lo mismo rodar una película de 3 horas y media que se desarrolla casi exclusivamente en un transatlántico (ergo, un recinto cerrado) con unas posibilidades argumentales limitadas y además ciñéndote en la medida de lo posible a hechos históricos demostrables que han de ocurrir en un timing determinado ¡y además! no aburrir al personal; que rodar una de ciencia ficción en un planeta y un entorno imaginado del que te puedes sacar de la manga cualquier cosa.

Es comparable a ver una obra de teatro con dos actores y una silla, que dura casi tres horas y te entretiene o ver un musical de presupuesto multimillonario que dura hora y media y te aburre soberanamente.
Si nos ceñimos a datos tan "demostrables"...te puedo decir que conozco a muchas mas personas que se aburren como ostras con mas de la primera parte de Titanic, que con Avatar, es mi opinión basada en mi experiencia personal, me imagino...que la misma que la tuya, al decir y argumentar como dato solido, lo de que Titanic "no aburre".

De todas maneras, respeto tu opinión, pero sigo sin secundarla, porque como ya te he dicho, tus ejemplos y explicaciones son exactamente lo mismo que el que dice que Avatar le parece muy buena, muy divertida, con un ritmo perfecto y una historia divertida...luego tu saltaras que eso no es así que esto todo al revés; así nos podemos tirar la vida entera.

Lo que a mi me parece, es que se están utilizando películas de Cameron para intentar rebatir lo que es Avatar en realidad y que le pese a quien le pese es una película del mismo corte que el resto de películas de Cameron.

Esta claro que si ahora Cameron me hace una película de los Pokemon, pues por muy bien que la haga no me va a gustar, porque los pokemon...no me gustan, pero eso seguramente no quite para que la película sea mas de lo mismo que otras películas de Cameron, una película muy bien realizada, con un buen ritmo y con una planificación soberbia.

Sigo alucinando en colores los que critican la película de Avatar con frases como..."mundo hipercolorista..." "..personajes azules corriendo..." etc... y esas mismas personas son las que se enrojecen cuando escuchan decir que " La primera parte de El señor de los anillos son un montón de gente andando..." "que Star wars es ridícula en su planificación..." o "...que superman es un tio con calzoncillos ultra invencible que palma con una piedrita...", todas esta frases son frases usadas por gente que no tiene un gusto afín a esas películas y que como no le gustan, las critica con lo primero que se le pasa por la cabeza.

Yo NUNCA he escuchado decir ni a Cameron ni a ningún integrante de la película, que Avatar sorprendería "como desarrollo-historia-planificación, etc... de película", lo que si escuche, es que la forma en la que estaba rodada y la forma en la que se vería si seria una novedad, un adelanto y sinceramente, para unos mas, para otros menos, eso es un hecho incuestionable y más, cuando la hemos visto en Salas 3D y no en salas IMAX que es para lo que estaba pensado el rodaje...pero bueno, eso es otra historia.

Y lo siento, yo ni me invento nada y creo que entiendo bastante bien lo que leo, a lo mejor es que entre lo que piensas y lo que escribes, se te escapan las ideas.