"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
La serie, titulado The Eddy, ya tiene protagonistas: Andre Holland (Moonlight) y Joanna Kulig (Cold War)
https://www.espinof.com/series-de-fi...-protagonistas
IMDb también incluye en el reparto a Leïla Bekhti y Tahar Rahim
Al final, también según IMDb parece que Chazelle sólo ha dirigido dos de los ocho episodios.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Bueno, también Fincher con Mindhunter para Netflix dirigió solo dos y toda la serie es indudablemente suya...
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Teaser Tráiler
![]()
Última edición por sammas 1.0; 27/02/2020 a las 21:53
Tráiler
![]()
Terminada de ver ahora mismo y sensaciones encontradas. Es una serie diferente a todo lo que hay en Netflix, pero es bastante irregular, se nota la bajada de calidad tras los geniales dos primeros capítulos (únicos dirigidos por Chazelle) que tienen para mí la esencia de la serie y donde me hubiera gustado quedarme, por nivel de sensaciones, de calidad en dirección, de desarrollo de personajes y de expectativas.
Los dos capítulos finales se reencuentran con ese estilo de mirada cercana y apasionada (dirigidos por Alan Poul), mientras que los 4 intermedios pierden demasiado el foco y estilo, y que duren 1 hora cada uno tampoco ayuda a su ritmo tan pausado si se pierde tanto en guion y dirección.
Aún así merece indudablemente la pena porque su visión es muy particular para ser una serie, tiene un espíritu muy personal. Un ritmo centrado en dejar expresar cada escena desde su atmósfera, es descaradamente naturista, intenta abordarse desde la profundización de los sentimientos de cada personaje, hay un casting de talentazos, mención especial a André Holland, Amandla Stenberg y una, para mí desconocida, Leïla Bekhti, un gran descubrimiento. Usa la cámara en mano de forma muy inquisitiva, algún bello momento bokeh, buen trato de las localizaciones parisinas y del club de jazz. Hay buena música (aunque varias partes cantadas por Joanna Kulig, que son muchas, no me convencen del todo).
Y también cosas negativas, como que parte del casting no son actores sino músicos (que oye, ya lo hizo John Carney en Once con acierto, pero aquí se le dedica un capítulo a cada personaje y alguno chirría). El cambio de directores, como digo, no le sienta bien, el peso de los personajes cambia mucho de unos capítulos a otros y el manejo de la cámara que enamora en los dos primeros no vuelve hasta los dos capítulos finales. Ciertos momentos musicales, si no se es muy apasionado del jazz, pueden resultar algo pesados. Y temáticamente no es demasiado diversa, se centra en la subsistencia del club de jazz frente el acoso de una mafia local y de cómo esto afecta a la banda. Se desarrolla también la relación paterno-filial entre el dueño del local y su hija, sin duda la mayor baza de la serie y donde se encuentra mayor recompensa. Otros temas de ciertos personajes secundarios son abiertas pero tratadas con menos fortuna o sin profundizar lo necesario.
En definitiva, probad con los dos primeros capítulos que son excelentes y si estáis dispuestos continuadla a sabiendas de menor recompensa, eso sí.
Nota: 8/10
Y lo de esta chica es brutal, ojalá dentro de poco tengamos un papelazo suyo en alguna peli importante, porque apunta maneras. Su mirada y su sonrisa transmiten muchísimo, me tiene enamorado
PD: Cambiad el título del post, que para encontrarlo tela xD
Última edición por apamon; 07/06/2020 a las 22:19
@apamon, coincido 100% contigo. merece la pena verla, ojala Chazelle hubiera dirigido todos los episodios.