Ya dije que había matices muy diferentes en los dos casos. La similitud pasa sobre todo por pensar como Downey como estandarte de Marvel (que ya era muy famoso cuando llegó) y Lee en la Hammer (que era prácticamente desconocido a pesar de que llevaba años de profesión y que aguantó y aguantó...). Dos firmas, dos intérpretes. ¿Un paralelismo light o cogido entre algodones? Sin duda. O más bien anecdótico, nada más. Yo también creo que ya hayamos visto lo mejor de Marvel hasta que se produzca un reseteo más completo del sistema (sin Kevin Feige), y sin embargo las mejores muestras salieron del Spider-man de Raimi o incluso del Hulk de Ang Lee.
Bajo la bandera de Disney este proyecto ha tenido excesivos altibajos, ocasionalmente mucho nivel y con mayor frecuencia una sensación de "ni pincha ni corta" (que es algo, su polo inferior, que también se ha producido en los discretos live-action de los clásicos animados).
A partir de ahí, se pueden repartir las cartas ya mencionadas de "films de comité" y la sumisión del plano creativo a sus postulados.