¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
PP: Por lo que habéis comentado, es cuestión de tirada... No creo que aparezca en unos sí y en otros no...
Por lo que parece, los de Impulso, a la hora de sacar algo aquí se plantean dos cuestiones:
1. Comprar el master de zona 1, restaurado y con extras.
2. Usar masters existentes en España, editados, por lo que parece, para pases televisivos, sin restaurar, sin anamorfismo y sin extras, y en apariencia en formato VHS.
Y la opción 2 debe ser muuuuuuuucho más barata.
Pero el precio que sacan es como si fuese de una versión restaurada y con extras.
¿Me equivoco en mis deducciones?
Por ahora, la experiencia parece respaldar sólidamente tus deducciones.
yo con Impulso he decidido seguir la misma politica que con Atelier 13: comprar exclusivamente las ediciones que por estos foros se consideran correctas.
Por otra parte, y quiza peque de ingenuo ... no podríamos organizar una campaña de quejas ante algun departamento de WB en USA? alguien tiene alguna dirección de correo o algún enlace? (si, ya se que se la sudará, pero por probar ....)
saludos
He estado viendo trozos de El Prisionero de Zenda..con el proyector y es verdad que no se ve tan bien como Scaramouche, en cuanto a definicion , pero es infinitamente mejor que Los Caballeros...vamos ni de aqui a Lima....
Está en la linea de Las Minas....alguna escena con mas deficnicion, otras con menos
Pero al lado de Los Caballeros es HD
Y ya que estamos con "El prisioner de Zenda"... ¿cúal de las versiones creeis que es la mejor?
A mí la de Ronald Colman me gusta por el aire clásico que tiene, ¡pero está mucho más bonita la de Stewart Granger!
Aquí teneis el enlace a IMDB para refrescar la memoria... salen un montón de versiones (sin contar las más o menos apócrifas como "La carrera del siglo")
http://www.imdb.com/find?s=all&q=zenda
Musho, a mí me gustan musho ambas, pero las tengo demasiado olvidadas entre sí, pues, por lo que dicen, la de color es un calco, plano por plano, de la previa...
La que me muero de ganas es de ver la muda...
¿Y qué me decís de ésta...?
http://www.imdb.com/title/tt0079753/
![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Me huelo que no demasiado buena...
Añadamos también LA CARRERA DEL SIGLO, en la que durante un buen tramo hay otro remake de EL PRISIONERO DE ZENDA.
¿No la viste en su día? Pertenece a la última etapa de Sellers, en la que trabajaba a piñón fijo en producciones cuyo único atractivo parecía estar ya en ver cuántos personajes interpretaba en cada película (ésta y la que hizo sobre Fu-Manchú harían un pack bastante simpático), pero que no se sostenían apenas, ...y eso que ésta la dirigía uno de aquellos "artesanos competentes" (Richard Quine).
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Se me pasó en su época...
A mí me gusta un poco más el prisionero de Zenda de Ronald Colman. Tiene unos secundarios de auténtico lujo, David Niven, C. Aubrey Smith, Raymond Massey...
Douglas Fairbanks hijo está excelente como el villano, además Madeleine Carroll me gusta más que Deborah Kerr.
El prisionero de Zenda de Stewart Granger también es un superclasicazo, James Mason está inolvidable como el malo, rebosante de perversidad...
Hay que ver qué maravillosas películas se hacían en los años 30 y 50.
Comparar el cine de aventuras de ahora con el de aquella época es un panorama desolador...
De las comedias de adolescentes de ahora, mejor no hablar... :mutriste
Hablando de Preston Sturges, a ver si editan "Salve, héroe victorioso", una excelente y divertidísima comedia.
Yo me acuerdo de la de Peter Sellers, creo que la vi en el cine de mi barrio. Viene a ser de la misma época en que también hicieron "Mi bello legionario", un "remake" de Beau Geste en plan comedia "loca" con Marty Feldman. Aquello ya evidenciaba que las ideas se empezaban a terminar...
En cuanto al comentario sobre James Mason, yo también estoy de acuerdo. Qué malos tan malos y que buenos tan buenos hacía.
¡...y ese Rommel!
La de Marty Feldman sí la vi en el cine... Estilo Mel Brooks, con predilección al chiste escatológico... Lo que más me gustó fue la aparición de Gary Cooper...
Bela,¿pero Gary Cooper no estaba muerto cuando se rodó esa peli?
____________________________________________
I'd rather have a bad time than no time at all (32nd St. 1976 - Ronnie Lane)
Ya conocía el título ése de "Si yo fuera rey", pero nunca he tenido oportunidad de verla. Nunca la han puesto en la televisión, que yo sepa, o igual sí, pero hará muchos años...
¿ No es la versión antigua, y no musical, del "Kismet" de Minnelli ?
La ví en el ciclo que le dedicaron a Preston Sturges en el Festival de Cine de Donostia hace ya unos cuantos años. Es del 38, y la de Kismet a la que te refieres, Bela, será la de Dieterle, también con Colman, del 44.
Fui al cine no sabiendo bien qué me iba a encontrar, y resultó ser una comedia, de aventuras inspirada en las personas del rey Luis XI (Rathbone) y Francois Villion (Colman). Y la verdad es que no me esperaba (el tono de comedia), a pesar de andar Sturges metido en labores de guión.
Recuerdo que me lo pasé en grande y desde luego recomendaría su compra a ciegas a todo al que le guste la comedia clásica/screwball/sturges... (cuando salga en dvd, claro... porque sólo la he localizado en vhs)
Última edición por Bob Arctor; 28/10/2008 a las 23:00
____________________________________________
I'd rather have a bad time than no time at all (32nd St. 1976 - Ronnie Lane)