El Alien-Predator (AP) que nacía en la primera parte se da un garbeo por la nave haciendo que el inútil de un Predator (P) la derribe en un bosque, cerca de Springfield. Vale, en vez de central "nucelar" tiene una eléctrica que os podéis imaginar donde ira a parar, pero no adelantemos acontecimientos. Sigamos. Entre el envío de una señal de socorro y la llegada a la tierra de otro P que debe de ser la leche (más que nada porque va solito sin avisar a nadie de su planeta) somos cruelmente bombardeados por la presentación de los humanos más ¿carismáticos? del pueblo:
* El Pizzero al que suelen apalizar habitualmente y que terminará entrando en un McDonals disparando un AK a menos que algo más gordo le haga cambiar de opinión. Tal vez sobreviva o no, pero lo que es seguro es que caerá herido para dar dramatismo a la situación.
* El delincuente salido de la trena. Hermano del anterior que desea evitarle un encuentro con "Bubba" en las duchas carcelarias. Tiene pinta de héroe y, por lo tanto, sobrevivirá al final.
* El sheriff Wiggum... esto... hispano. Versión light de cierto Teniente de Marines Espaciales. Ese no solo caerá, sino que seguro que se lleva por delante a un par de decenas de inocentes ciudadanos.
* La animadora de paquetes juveniles. Le gustan los chicos malos así que el pizzero podrá mojar si los que le apalizan habitualmente le dejan, claro. Tiene pinta de poder sobrevivir.
* La marine piloto de helicópteros de vuelta de Vietn... Irak. Evidentemente tiene muchas más posibilidades de el resto, pero con estos guionistas nunca se sabe. Tiene familia, lo cual significa que el marido caerá como advertencia y la hija pequeña servirá para aumentar la dosis dramática de la huida.
* La buenorra de la camarera del bar de Moe. Bueno, no sale mucho, pero borda su papel de camarera buenorra. Gina Holden, para más señas.
Varios secundarios a cual más patético sobre los que brillaba el cartelito: "Cannon Fodder".
Una vez puestos en antecedentes decidí alinearme en el bando alien. Por lo menos me echaría unas risas gracias a esos inútiles de humanos y el P no me pareció gran cosa.
El esquema de lo que sigue puede resumirse en el siguiente ciclo:
- AP y aliens consiguen incubadoras. Ahorraré detalles sobre los caídos, pero baste señalar que el "tiempo Windows" se aplica a la incubación de los aliens. Desde minutos hasta 8 horas, cuando en la película original se acercaban a las 24.
- P lleva un pequeño frasco de "Don Limpio" que elimina pruebas comprometedoras como restos de cadáveres y piscinas olímpicas llenas de agua. Mientras tanto se dedica a matar cuanto alien se cruza en su camino. Curiosamente siempre es uno menos de los que han nacido en la secuencia anterior... interesante. Entre disparo y disparo se carga la central eléctrica dejando sin luz al Condado.
- El sheriff, convenientemente acompañado por el exconvicto (que para eso son amigos), encuentra trozos de gente y se acojona cada vez más. Llama a la Guardia Nacional en un increible giro de guión. Increible porque lo hace nada más empezar la carnicería (2 desaparecidos conocidos y un ayudante destripado por el P) y sin tener idea de que puede estar pasando. Entre tontería y tontería se hace de noche y comienza a llover.
Aunque los protagonistas humanos no se juntan casi hasta el final, sus peripecias tampoco son para remarcar. Mención aparte de la muerte de la camarera buenorra (¡quien fuera alien!).
Tras una pelea A vs P por las alcantarillas. Sí, Springfield tiene unas cloacas que ya quisiera Nueva York. Los aliens supervivientes escapan a la superficie y comienza el destrozo del pueblo. Como lo primero es conseguir más bichos, deciden darse un garbeo por el hospital y utilizar las incubadoras naturales que sin duda habrá por allí.
En esto llega una compañía de la Guardia Nacional y se despliegua por el pueblo mientras sigue lloviendo y Vasquez... no, eso es de otra película. Evidentemente, son reducidos a una masa sanguinolenta en menos de un minuto de reloj. Gracias a ello, el grupo de supervivientes (ya juntos) disponen de un vehículo acorazado de reconocimiento con el que irán al hospital a tomar prestado un helicóptero para abandonar la zona. Porque es evidente que cuando les comunican que se dirijan al centro de la ciudad para su evacuación es, sin duda, una maquiavélica trampa del malvado gobierno federal.
Con la pelea final entre todos en el helipuerto y la destrucción total de la ciudad esto se acabó.
A favor:
* Humanos: La camarera buenorra. La escena de la animadora con el pizzero en la piscina antes de la llegada de los apalizadores (podían haber tardado un poco más, cachis). Que aparezca Ms. Yutani al final.
* Aliens: El uso de embarazadas como huevos Kinder múltiples. Alguna que otra emboscada al Predator.
* Predator: La utilización que hace de un humano como cebo y la táctica en las alcantarillas. Bastante consistente pese a no ser la máquina definitiva.
En contra:
* Humanos: Que decidan viajar en un pick-up teniendo a su disposición un blindado.
* Aliens: Muy blanditos. Incluso el Alien-Predator que debía ser la caña no parece gran cosa.
* Predator: Que un ayudante paleto de sheriff le sorprenda por la espalda en el bosque lo dice todo. El inútil de la nave, mira que disparar al "condensador de fluzo".
Comentarios:
Salen muy pocos aliens tras la masacre del hospital y se echa en falta un asalto en toda regla a la última posición defensiva de la ciudad.
Dan demasiado protagonismo a los humanos, a la vida previa de los humanos. Será para que te identifiques con ellos, pero como yo iba con los aliens, eso me sobró. Creo que la peli hubiese ganado mucho al hacerla bajo el punto de vista predator o alien.
Increiblemente, no hay un personaje que haga de "alivio cómico".