Claro, por eso lo de etc...
Pues si no fuera asi, se podria denunciar a consumo, bien por publicidad engañosa o por engaño en especificaciones al futuro comprador.
Versión para imprimir
El que vas a denunciar, si te ponen que es OFC, y la C te dicen luego que es correspondiente a "Cable" y no a "cobre" o "cooper".
Pues hay que denunciar que el cable no es libre de oxigeno, no que el cobre no lleve oxigeno, que son 2 cosas diferentes.
Aunque su significado sea oxygen free copper (Cable de cobre libre de oxígeno)
De todos modos, en peores plazas hemos toreado :P
Creo que hemos entrado en un bucle por querer llevar la razon :D, aunque ambos tengamos parte, lo malo es que estamos ensuciando el hilo y no aportamos nada.
No es eso.
Es: "Oxygen Free Cable", o CLO en español "Cable Libre de Oxígeno", y no aparece cobre por ningún sitio. Ni Cu ni Cooper ni nada. Es decir te meten un OFC y todo el mundo lo ve de color dorado y ya está es cobre. Claro, no va a ser oro. Lógico. Pues te la están metiendo...
En estos casos te pueden estar vendiendo: "Copper-Clad Aluminum". Pero claro, eso no te lo ponen por que sería sospechoso. Pero en definitiva es lo que son muchos (Leroy Merlín), cable de aluminio con cobertura o baño de cobre.
Como minimo, deberian poner que tanto % es cobre, aunque creo que hay marcas que ya lo ponen o dicen que es aleacion/bañado en cobre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Alambr...ierto_de_cobre
Que conste, porque mencionas solo L&M, que me da igual la marca o donde se halla comprado, mientras sea un buen cable para audio.
Mira que os esta dando el hilo para tecnicismos de cables :cuniao
En fin,se escucha de escándalo con el Yamaha RX-A1060 y los monitor audio MR1 que he montado como Atmos.