Hola,

Por pasos jeje:

1.) Las conexiones RCA son las mismas que el cable pelado, lo único que estas llevan el positivo y el negativo en su correspondiente sitio, aquí tienes dos opciones, o comprar el cable ya hecho para facilitártelo todo o si su precio es desorbitado para cable que es, puedes hacerlos tu mismo, a un precio bajo.



Aquí tienes el esquema, el origen no es el mismo claro esta, pero la terminación que es lo que nos interesa sí. En Bose era muy típico antiguamente utilizar el RCA, después se dieron cuenta o quisieron ahorrárselo y dejaron el cable pelado.

2.) Los Subwoofer de bose activos o los de ultima generación llevan varias cosas: Todo el cableado sigue pasando a través de ellos porque tiene un filtro activo para evitar sobre cargas en los satélites bose, por lo que cuando alcanzan su limite "permitido" corta y protege el sonido. Luego llevan el amplificador y el corte de frecuencias para el subwoofer, esto como cualquier otro subwoofer activo del mercado. Por lo que al conectar tus cubitos a este subwoofer, funcionaran, pero el se encargara de controlar la admisión de watios.

Yo esto lo note sobre todo al cambiar de AVR y ponerle el actual, que entregaba mas chicha, y cuando subo al "limite" corta la admisión por así decirlo de watios para que no sufran en ningún momento los cubos entregas que podrían dañarlos.

3.) Porque bose hace sus subwoofer así jajaja.

-Cajón porteado, cajón sellado que sirve para escuchar menos fuerte, más claro y con más fidelidad. Es el más simple, tiene buena calidad, económico, recomendado para espacios reducidos no para exteriores. -Cajón ventilado, con salida de aire, brinda mayor eficiencia a los bajos y no necesita mucha potencia para producir bajos fuertes. Este tipo de cajones son los que hacen retumbar los vidrios de las casas.
-Cajón de laberinto, es un cajón porteado, debido a las especificaciones del port y al corto espacio del mismo cajón el respiradero debe doblarse en el interior del cajón en forma de laberinto para que dé el largo indicado
-Cajón andPass, conocido también como cajón de rebote, es una combinación de un cajón sellado con un porteado o bien un cajón sellado dentro de otro con salidas de aire, brinda calidad y buena fidelidad con los sonidos bajos, aunque no tanto como un porteado.
Bose utiliza subwoofer de 5,25" o 6" en sus subwoofer, lo que por si solos hace que no sean capaces de bajar mucho, el utilizar un sistema de laberinto reduce el tamaño del subwoofer para aprovechar la calidad de un sellado, el réflex para no necesitar tanta entrega para unos bajos mas contundentes, etc., vamos que esta diseñado para que lo que teóricamente no debe ofrecer gran bajada en bajos, etc., aumente dicha bajada y presencia en la sala con dicho diseño. Este mismo al estar estudiado, etc., anula vibraciones molestas, etc., como bien has observado.

Vamos esto explicación de andar por casa jajaja, para entendernos entre nosotros. Yo le coloque una alfombrilla antideslizante, o puedes pillar el material antideslizante y poner una alfombrilla encima, etc., para que el sonido de los subwoofer no traspase la estancia hacia otras jaja y aumentar un poco mas aún la presencia del mismo en la sala.

En definitiva, puedes conectar el subwoofer activo, consiguiendo la protección de los satélites, tener potencia propia para el subwoofer, y mayores bajos con dicho subwoofer. Lo único ya o comprar los cables o las clavijas y montarlas tu.

Saludos. Atheneo