Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
No manda las señales al resto de altavoces, hay un modo que es paso de bajos al subwoofer y frontales, pero si no esta activado, todo lo que suene por debajo de 80 hz, lo recibirá únicamente el subwoofer.

Saludos. Atheneo
Perdona Atheneo pero no entiendo lo que dices. Desde luego lo correcto es que si las cajas están cortadas a 80hz entonces todo lo que haya por debajo ha de ir solamente al subwoofer. Lo contrario sería un solapamiento de graves con la consiguiente pelota. Hay que tener en cuenta que el tener un corte standard es buena cosa con receptores de gama media porque de esa manera el receptor no va forzado y solo se emplea para amplificar frecuencias medias y altas dejando las bajas (las que más potencia requieren) para la etapa del subwoofer activo con lo que al ir menos forzado el receptor sonará más limpio y con menas distorión (no suelen ir sobrados de potencia). No se si te r fieres a que los denon recuerdo (al menos el 4520 que tuve) que tenian un modo en el que a pesar de cortar con el LPF a una frecuencia determinada podías forzar al subwoofer a funcionar con otro corte distinto solapándose entonces en ciertas frecuencias el subwoofer con las cajas (para los que gustan de más pelota de graves) algo así como un "doble grave" y que también servía para forzar al subwoofer a "aparecer" cuando usamos cajas full range y en grabaciones sin canal de subwoofer, pero los Yamaha no lo llevan. Al menos no los Aventage y creo que tampoco las serie más bajas. Lo más parecido es la función extra graves que también fuerza a aparecer al subwoofer aún empleando grabaciones del tipo x.0 y con cajas full range.

Un saludo.