Ayuda con configuracion subwofer kef
Hola quisiera que alguien me echase una mano para ver cual seria la mejor configuración del subwofer. Adjunto una foto del panel trasero y explico como lo tengo conectado:
http://imageshack.us/a/img209/131/subwofer.jpg
Uploaded with ImageShack.us
El ampli es un onkyo 606 y los altavoces unas columnas dynavoice magyc f7 cuyas especificaciones son estas:
2 x woofer 6,5".
1 x medios 5,25"
1 x tweeter 1" superaudio.
Impedancia: 4-8 Ohms.
Potencia máxima del amplificador: 150 W.
Frecuencia de respuesta: 26–32.000 Hz .
Sensibilidad: 92 dB
Y un central de la misma marca:
2 x woofer 4".
1 x tweeter 1" superaudio.
Apantallamiento magnético.
Impedancia: 4 Ohms.
Potencia máxima del amplificador: 100 W.
Frecuencia de respuesta: 50–32.000 Hz .
Sensibilidad: 90 dB
Mis preguntas son:
La clavija rca que viene del receptor la tengo donde pone line input L. Creo que da igual donde ponerla verdad? Antes tenia un cable de subwwofer con dos rca en un extremo y tenia conectados los dos y no noto diferencia.
Otra: Phase?en 0 o en 180? y EQ en odb-+6db o +12db.
El crossover donde lo pongo teniendo en cuenta mis altavoces? Y la ultima: El volumen es solo lo alto que quiero que suene verdad? No influye para nada mas? Quizá sea la pregunta chorra del año pero es que no me quiero quedar con dudas :-) Muchas gracias.
Re: Ayuda con configuracion subwofer kef
En principio lo tienes bien conectado con el rca en line input L la fase en 0 y el Eq ponlo en la mitad si no te retumban demasiado los graves si retumban bajalos a 0db cuantos mas db más presencia de graves .El crossover ponlo en 80 hz que tus altavoces dan graves sin problemas hasta 80 hz y el sub se encarga del resto en las frecuencias más bajas y el volumen es lo alto que quieras que suene el subwoofer aunque por mucho que quieras subir el volumen en cuanto distorsione hay que parar de subir el volumen.
Y no te preocupes que lo tienes todo bien puesto
Un saludo amigo
Re: Ayuda con configuracion subwofer kef
Mil millones de gracias socio :abrazo
Una cosa ya por curiosidad : Para que es lo de la fase?
Re: Ayuda con configuracion subwofer kef
El Crossover es donde cortará los graves el subwoofer (por encima de lo que le pongas no sonará nada). Deberías de ponerlo en cualquier posición que fuese mayor que la que sea que tengas configurada en el ampli, porque de lo contrario te quedará un hueco en el rango de frecuencias.
Re: Ayuda con configuracion subwofer kef
lo de la phase es por si pones el subwoofer enfrente los altavoces lo activas y asi lo solucionas
Re: Ayuda con configuracion subwofer kef
ok osea que si como es mi caso le tengo colocado en una esquina,debajo de una mesita debajo del altavoz trasero izqdo. no tendria que activar la phase.Lo pongo en phase 0 :ceja
Re: Ayuda con configuracion subwofer kef
Dos ondas con la misma fase se suman y oyes el doble de dicha frecuencia y dos ondas en contrafase se anulan y no oyes nada .
Como el sub está en otra posición distinta a las cajas frontales normalmente en una esquina puede suceder que las ondas de baja frecuencia entren en contrafase con las de las cajas y entonces se anulen, de forma que en el punto de escucha no oigas nada en baja frecuencia ,la solución es invertir entonces la fase del subwoofer para oir las frecuencias graves
Un saludo
Re: Ayuda con configuracion subwofer kef
Joder!! un SW como el mio :D, el crossover a tope 140 Hz para que sea el Avr el que te haga el corte, ten en cuenta que el corte de los crossover no es limpio tiene pendiente.
El volumen yo lo tengo a menos de la mitad y aún así el Avr me lo configura con -4dB aproximadamente.
Lo de la ganancia de dB lo tengo puesto a 0, cuestión de gustos :ceja aunque últimamente lo pongo en +6dB cuando escucho música por este equipo, prueba y según tu gusto así lo dejas.
Por ultimo la fase, te lo han explicado muy bien los compañeros, cuestión de ir probando y dejarlo a tu gusto.
Saludos
Re: Ayuda con configuracion subwofer kef
Que lio :noqueado Que hago entonces con el crossover? A tope o sobre a 8o hz? Lo de que tiene pendiente que quiere decir,que si lo pongo a 80hz a veces corta mas abajo,digamos...a 60hz por poner un ejemplo?
Por otro lado decir que aunque vivo en una casa aislada, sin vecinos ni cerca, no me atrevo a poner muy alto el volumen porque parece que revienta todo :ceja
Re: Ayuda con configuracion subwofer kef
Lo de la pendiente significa que si tu pones 80 hz el corte no es limpio sino que va decreciendo, 80, 90,... cosa que no afecta a tus altavoces, se´gun sus caracteristicas. Se suele sugerir que el corte esté en 80 hz para que las frecuencias inferiores las trabaje el SW, que para eso está y así descargas de trabajo tu ampli para esas frecuencias.
Lo de poner el crossover a tope, es una recomendación que he leído en los foros y tiene su lógica ya que los amplis modernos pueden hacer esa función perfectamente, en caso que tu ampli no tuviera la opción de cortar entonces si que tendrías que poner tú el corte en el SW en 80Hz.
Ahora te voy a liar un poco más :D según algunos foros, haciendo caso de las caracteristicas de tus altavoces el corte seria en 60 Hz aproximadamente, 50Hz es la frecuencia menor que puede "asimilar" tu central, pero te repito, poniéndolo en 80 Hz descansa tu ampli de trabajar en las frecuencias inferiores que son las mas difíciles.
Un saludo