Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: consejo AVR con fuente PC

  1. #1
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    14 abr, 12
    Mensajes
    4
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado consejo AVR con fuente PC

    El problema es que no sé cual necesito para lo que yo quiero, os lo intento explica lo mejor que puedo después de informame mucho en este foro.

    Partimos de que:
    - la fuente será un PC (mp3, flac, mkv, avi, etc)
    - la salida del PC será a traves de la gráfica x HDMI.
    - la visualizacion para cine será en un proyector por adquirir. No tengo tele.
    - los altavoces serán 2 monitores KEF Q300 por ahora. Salón 18m2.

    mis dudas:

    - dado que la gráfica es la ati hd 4770, que no tiene salida hdmi como tal, sino que sería a traves de un adaptador dvi-hdmi que venía con ella, ¿habrá algún problema o debería actualizar la gráfica?. Supongo que el audio HD saldría en PCM, no controlo los conceptos aún, perdonad.
    - la interfaz grafica de usuario del AVR (GUI) es imprescindible o se puede configurar todo desde el frontal? se podría sacar la GUI por el monitor del PC? lo digo en caso de usar el AVR para pequeñas cosas sin el proyectos encendido (escuchar musica, etc)... si la única salida HDMI del AVR va al proyector, ¿cómo podría derivar la GUI al monitor-PC? necesitaría splitter? o podría usar otra salida distinta a HDMI?
    - el escalado. tengo sobre todo 720p, algo de 1080p y muchas cosas en AVI (pelis antiguas, etc). Lo mejor sería que lo hiciera el PC, no es así? en tal caso no necesito procesar el video en el AVR, vamos que puedo prescindir del reescalado en el AVR, no?
    - Veis necesario el tema de la conectividad red en mi caso? dlna, radio x internet y esas milongas?

    tengo un mar de dudas y prefiero comprar sabiendo lo que necesito, que luego vienen los "si hubiera sabido que..." y gastos extra.

    He pensado en Yamaha por ser el más musical en este rango de precios (Onkyo, Denon, etc.). En principio me decidí por el rx-v771 por las dos salidas hdmi (por si tuviera tele en un futuro) y por los pre-outs (por si en un futuro me agenciaba un ampli stereo), pero viendo que no lo reponen en r.e.d.c.o.o.n desde hace 1 mes, desisto y me lanzaré por algún hermano menor: rx-v471 o rx-v671 que acaban de reponer hoy mismo, y se ha agotado ya :(. La diferencia entre ambos AVRs es de unos 140€.

    ¿como os montarías el sistema vosotros? en principio pensé en un sistema estereo y que se ocupara de todo el PC (decodificar audio HD, etc) pero a veces tengo problemas con el audio hd de algunos vídeos y quería despreocuparme de formatos y gaitas, que se lo curre el AVR.

    Muchisisimas gracias a cualquier comentario, será bien recibido.

    Cosimo

  2. #2
    Baneado
    Fecha de ingreso
    02 mar, 10
    Ubicación
    De la terreta.
    Mensajes
    2,707
    Agradecido
    1412 veces

    Predeterminado Re: consejo AVR con fuente PC

    Empecemos por el principio.
    Yo me pasaria a una grafica de la serie ati hd5xxx, a partir de esta serie ya te pasa el sonido por bitstream mediante el hdmi (sin decodificar) al AV y este se encarga de hacerlo (siempre es mejor asi).

    Sin la gui del AV visto por la pantalla, tambien se puede configurar, la pantallita hace bien su funcion, aunque una vez configurado todo luego no tienes que retocar nada, asi que no importaria que tubieras el PJ unas horitas encendido.
    Si tiene conexion de red y acepta DLNA, puedes escuchar musica por red, ya sea mediante el HTPC o internet radio (hay muuuuuchas emisoras y muy buenas).

    Yo el escalado del ampli no lo uso, uso el del htpc, pero solo cuando reprduzco algun dvd, uso el total media theatre, que las emisiones en SD las pasa bastante bien a HD, aunque normalmente lo unico que pongo sean conciertos en DVD.

    Tengo 2 yamis para las diferentes salas, un rxv 1800 para el comedor con un trio frontal romba y luego un rxv2065 para la sala dedicada con un trio de paradigm y la verdad es que son espectaculares y se calientan bien poco.

    En un principio tenia un monitor pequeño que usaba para el htpc y asi no usar el PJ, con el tiempo acabe desconectandolo ya que era una jodienda tenerlo y muchas veces se desconfiguraba el sonido por hdmi al no tener conectado el PJ.
    Si quiero escuchar musica, pongo el AV, enchufo el htpc para tenerlo en red o mediante un HDD por usb y asi escucho musica sin enchufar el PJ.

    Ahora eres tu el que tiene que valorar que prioridades tienes.

  3. #3
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    14 abr, 12
    Mensajes
    4
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: consejo AVR con fuente PC

    Gracias raigo por la respuesta,
    al final me he tirao a la piscina y he pillado el rx-v671 y las KEF Q300, a ver que tal casan ... nervios

    la gráfica por ahora la dejo como está, ya veré si tengo que cambiarla por una ati5xxx.

    estoy mirando pies de suelo para las cajas, veo que se manejan varias alturas: 50, 60, 90 cm... ¿cual es la más idónea?

    Ya solo me falta pillar el cableado para altavoces y hdmi para avr-pc y a esperar que llegue...

  4. #4
    Me comeré tu cerebro.. Avatar de astolff
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    Santiago de Compostela
    Mensajes
    4,010
    Agradecido
    469 veces

    Predeterminado Re: consejo AVR con fuente PC

    Yo tb voto por la ATI5x como mínimo ya que es imprescindible para los audio HD, pero me decantaría por una seria HD68xx...

    Si vas a usar FLAC de 24 bits, ¿has comprobado que el rx-v671 es compatible para que los decodifique??

    Ya sabes que software vas a usar y codecs para que todo se pase al ampli??

  5. #5
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    14 abr, 12
    Mensajes
    4
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: consejo AVR con fuente PC

    Me pillas en bragas astolff, aún no he mirado lo que comentas, me puedes aconsejar por donde empiezo a mirar?

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    02 mar, 10
    Ubicación
    De la terreta.
    Mensajes
    2,707
    Agradecido
    1412 veces

    Predeterminado Re: consejo AVR con fuente PC

    Para el flac puede pillar el vlc que lo decodifica muy bien, siempre y cuando el yami no lo pudiera reproducir.

    Si te decides por los nuevo formatos de audio (hd) y te pillas una Ati a partir de las 5xxx, te dejo este enlace para que pases el audio al av para que este lo decodifique.
    Google Traductor

    Sobre los soportes para los altavoces, es aconsejable que esten a la altura de los oidos, si no pudiera ser, que al menos esten orientados en esa misma direccion, el centro de escucha.

    Sobre el cableado, el de Leroy Merlin de 2.5mm libre de oxigeno va fenomenal y es bastante asequible, no te calientes la cabeza en cosas que no vas a notar diferencia alguna.

  7. #7
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    14 abr, 12
    Mensajes
    4
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: consejo AVR con fuente PC

    Ya han llegado.

    He hecho una primera prueba sin configurar nada (de hecho no tengo manera de hacerlo, luego os cuento), de primeras echo en falta algo de bajos, y vengo de una cutre sistema 2.1 de PC con un subwoofer pésimo que distorsionaba más que nada, pero aún así echo en falta algo de bajos. Supongo que al ser los bajos más controlados la sensación de inmersión es menor. la sala es de 18m2.

    Ahora entiendo cuando la gente habla de la necesidad de un buen subwoofer para conseguir más inmersión en cine ...

    sigo con la ati hd 4770, de momento lo saco todo por PCM.

    El problema que tengo ahora es que no tengo tele, y no tengo manera de hacer la configuración inicial (ypao y demás) ya que no puedo acceder al interfaz GUI del receptor. He intentado conectar la salida hdmi del AVR a una entrada DVI de la pantalla del PC (mediante adaptador hdmi-dvi), algo estaré haciendo mal porque no lo consigo, si en la pantalla cambio a esta entrada me sale el fondo del escritorio del windows 7, sin iconos, nada más. ¿cómo puede ser? ¿hace falta una tele? ...

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins