una ayuda por favor expertos cinéfilos
Mirad, es que estoy bastante perdido, tengo que hacer un estudio, un trabajo sobre el color en el cine japones, analizarlo y eso, y es que no he visto practicamente nada de cine japones y ahi mi preocupación, digamos que el nucleo seria Kurosawa, más o menos yo me planteo analizar a partir de los 60 o por ahi. En fin, que todo lo que podais comentar sería bueno, todas las películas relevantes japonesas a color que conozcais y me podais decir algo sería de una ayuda infinita para mí, bueno y eso, gracias de antemano. Espero vuestras respuestas.
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Mírate este post:
https://www.mundodvd.com:81/foro/viewtopic.php?t=54100
Se están recomendando películas japonesas, así que seguro que algo puedes sacar. En concreto, yo te recomendaría que no dejaras de incluir en tu estudio aKwaidan (El Más Allá), de Masaki Kobayashi, por su uso tan pictórico de la fotografía y el color, rodada toda en interiores (aunque recrea unos exteriores inmensos) y utiliza fondos expresionistas creados por el propio director.
Como bien dices, céntrate en películas de Kurosawa como Ran, Los Sueños y Kagemusha, sin olvidarte de su primera película en color, Dodeskaden, ya en la década de los 70...
:hola
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
No soy ni mucho menos experto en cine japonés, y además las pelis y directores que más conozco (Ozu, Mizoguchi, Kurosawa) han trabajado esencialmente en blanco y negro.
Creo recordar que Kenji Mizoguchi tiene algunas películas importantes en color ("La emperatriz Yang Kwei Feei" -"Akasen Chitai"-, "La calle de la vergüenza"...) y lo mismo Yasujiro Ozu (algunas pelis de su última etapa como "Buenos dias" o "Tarde de otoño" creo recordar que fuero rodadas en color, pero ahora mismo no estoy seguro). Otros directores que importantes que podrías revisar son Shohei Imamura ("La balada del Narayama", "La anguila", "La isla", "Gotas de agua sobre piedra caliente"...) y Nagisa Oshima ("El imperio de los sentidos", "Feliz Navidad, Mr. Lawrence", "Max, mon amour" y su último film, "Gohatto", creo recordar que se tradujo como "Tabú" que versaba sobre una relación homosexual entre samurais en el japón medieval y estaba interpretada por Takeshi Kitano).
Y naturalmente films de Kurosawa donde el color tiene una importancia vital (al menos así yo lo veo) tienes "Ran", "Sueños, de Kurosawa", "Dersu Uzala" o "Kagemusha".
Y claro está, si en ese estudio quires o puedes incluir referencias al cine de animación, es impresincible citar a Hayao Miyazaki, maestro indiscutible de la animación tradicional y un auténtico mago en el uso del color, con títulos imprescindibles como "Porco Rosso", "La princesa Mononoke" o "El viaje de Chihiro" entre otros.
Siento no serte de más ayuda pero al menos espero que los títulos que te menciono te sirvan de ayuda.
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
elpuente.canal13.cl/elpuente/html/Anexo/Japon/64356IraizqSReportajesSJaponS.html
Este enlace también puede serte de utilidad, sobre todo el siguiente párrafo...
En 1951, Karumen kokyô ni kaeru (Carmen vuelve a casa) fue la primera película en color, y tres años después, Jigokumon (La puerta del infierno), de Kinugasa Teinosuke (1896-1982), fue aclamada internacionalmente por el uso innovador del color, ganó el gran premio del Festival de Cannes, y en 1955 el Premio de la Academia a la mejor película extranjera.
Y como bien dice Ipso-facto, en un buen estudio sobre el color en el cine japonés no debería faltar una amplia mención al anime, desde el gran maestro y pionero Tezuka, pasando por Otomo y el boom en los 80 gracias a Akira (con un espléndido uso del color, por cierto) y llegando al Studio Ghibly de Miyazaki, que son los que llevan la batuta desde principios de los 90 y hasta la actualidad, pero sin dejar en el tintero a gente como Mamoru Oshii, Satoshi Kon, etc...
Nada, mucha suerte en el empeño y, si te place, no dudes compartir con todos los resultados.
:hola
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Kurosawa comenzó a rodar en color a partir de Dodes´ka-den (1970) hasta el final de su carrera:
Dodes´ka-den (1970)
Derzu Uzala (1975)
Kagemusha (1980)
Ran (1985)
Akira Kurosawa´s dreams (1990)
Rapsodia en agosto (1991)
Madadayo (1993)
También es interesante el tratamiento del color que da a sus películas Takeshi Kitano. Te recomiendo de él:
Dolls (2002)
Zatôichi (2003)
El verano de Kikujirô (1999)
A scene at the sea (1991)
etc...
Tambien están Hiroshi Hinagaki, Masa Kowayashi etc...
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Antes de ver el clásico Kaidan, pásate Cuentos de la luna pálida. Apunta también Kuroneko. No sé, es por empezar, además de lo que te han dicho.
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
uufffff muchas gracias, estoy tomando buenisima nota, me estoy viniendo arriba, ya veo algo de luz al final del tunel. Una cosa, me podeis decir como 5 films así de cada década (60, 70, 80, 90, 00), de los más relevantes respecto al uso del color, para centrar un poco el tema y si podeis y los habeis visto si podeis comentar alguno, es que no me da tiempo y me resulta dificil conseguir estos films (bueno imposible), me estoy haciendo poco a poco con pelis de Kurosawa, que digamos que son las más accesibles, pero es que no doy a basto, es empezar de cero con el cine japones, muy dificil....por ejemplo habeis visto El imperio de los sentidos, esta pelicula parece clave, (por cierto ¿la edicion de kagemusha es recomendable?). Bueno, de nuevo gracias, sigo con Kurosawa, no me dejeis solo, sois mi unica oportunidad.
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Jopé, acabo de darme cuenta de lo del color. Pues dos de las citadas por mí son en blanco y negro. Así que bórralas para el trabajo, pero no de la lista de películas de obligada visión. Kaidan es de un color metafísico, diría yo.
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Ey por favor comentadme algo del color en pelis que hayais visto actuales, de los 90 hasta hoy, para completar un poco, no me da tiempo a ver todo, y ya no os molesto más, os lo agradeceria eternamente.
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
En las fantasmagorías actuales, por ejemplo, noto que ese exuberante color, trangresor, fantástico en sí, de un clásico como Kaidan, ha dado paso a unos tonos suaves, tendentes a os verdosos, quizá rehuyendo la opulencia de las fotografías norteamericanas, en una búsqueda de situaciones naturales, sórdidas y difusas, pero sin perder el toque espectral. Después sigo que voy a cenar...
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
juer y nadie ha mencionado a Seijun Suzuki??, lo del color en 'Tokyo Drifter' es de antología.
Y la etapa final de Ozu en color es GLORIOSA.
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
La puerta del infierno, ese ESPANTO que gano la palma de oro y el oscar. juraria que fue la primera peliucla en color de japon. es del 50 y poco.
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Ey Trelkovsky de Suzuki he puesto la de Bastardos luchadores (Kutabare Gurentai; 1960), de la que tu has puesto que me puedes decir?
Diodati, como fantasmagorias actuales ¿que incluyes? ¿The Ring y estas cosas?
Por ultimo, comentadme por favor todo lo que sepais del color en el cine de Takeshi Kitano.
Muchas gracias.
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Ah y de animacion ¿cuales son las mas representativas para vosotros?
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Cita:
Iniciado por DocMcoy
Ah y de animacion ¿cuales son las mas representativas para vosotros?
No te olvides de Osamu Tezuka, auténtico pionero del género:
Osamu Tezuka en la Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Osamu_Tezuka
Este otro enlace (también de Wikipedia) te vendrá muy bien, sobre la historia del Anime:
es.wikipedia.org/wiki/Anime
Finalmente, muy interesante esta comparación enter Kimba, de Tezuka, y El Rey León de Disney, un plagio con todas las de la ley: www.kimbawlion.com/rant2.htm
:hola
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Cita:
Ey Trelkovsky de Suzuki he puesto la de Bastardos luchadores (Kutabare Gurentai; 1960), de la que tu has puesto que me puedes decir?
Bueno, yo soy demasiado vago como para hacerle parte del trabajo a otro, pero te dejo un link que igual te ayuda algo:
http://criterioncollection.blogspot....o-drifter.html
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Cita:
Diodati, como fantasmagorias actuales ¿que incluyes? ¿The Ring y estas cosas?
Fundamentalmente. The Ring y Dark Water a la cabeza de una nueva escuela. También podrías mirate la trilogía de Chi o suu me...
Re: una ayuda por favor expertos cinéfilos
Gracias maxpower, gracias watanabe por todos esos enlaces, gracias Trelkovsky por ese enlace, me sirve de mucho y gracias diodati por tu aclaración, ya me queda claro.