Cita Iniciado por Teluc
El modo del que hablas se llama "Straight" . Es un modo en que el ampli no procesa absolutamente nada, la señal llega tal cual es. La diferencia con el Pure direct es que este último desconecta también los circuitos de video, lo que se supone que procurará mayor nitided en la escucha musical ya que hay menos interferencias en el aparatejo.

Lo de poner el volumen a -10 depende de muchas cosas: sensibilidad de las cajas, tamaño de la sala....etc. A mas sensibilidad menos rosca necesita el volumen. Y a mas sala mas rosca generalmente. Para que tengas una referencia:

20 metros cuadrados
90 dbs de sensibilidad
Volumen en el que alcanzo 75 decibelios de presión sonora (y por tanto al que suelo ver las pelis) es -17,5 dbs.

Y suena muy alto. De hecho, mas es demasiado. Prueba con pelis modernas y bien grabadas, como el señor de los anillos o la nueva edición de Titanic, por ejemplo.

En cuanto a los DSPs, que se me olvidaba, a mi me resultan convincente pero yo los encuentro sutiles. Es decir, se nota que se han puesto pero tampoco es algo exagerado. Eso si, suenan de cine con todo.

Espero haberte ayudado.

Saludos!
Gracias Teluc.
En mi caso, el salón no es mucho más grande que el tuyo, sólo 5 metros más. En cuanto a las cajas, ya tienen tiempo las muchachas, son todas de infinity, y las frontales son dos columnas (2 graves, 1 medio y 1 tweeter cada una) a 6 ohms. Yo creo que las puede mover perfectamente, y por supuesto el central y los traseros, estos últimos son un poco pobres, son los minuette de hace ya unos años y que creo que cambiaré o incorporaré al equipo unos presenciales, quizá esto último sea lo mejor, ¿qué pensáis?.
En cuanto al sub, es un BU-80 de infinity (80 W), y estoy planteándome pillar otro más contundente.
En cuanto al straight, tienes razón, aunque no se si se podrá jugar con los graves y agudos, lo probaré.