Uno de los grandes problemas del cine español es que sencillamente no conecta con el público.

O bien se hacen pelis con unas pretensiones de autor altísimas que luego se ven defraudadas, o se hacen pelis imitando al cine norteamericano, quedando en ridículo, claro, porque el nivel técnico y prespuestario alli es infinitamente mayor.

En mi opinión, otro de los grandes problemas es que muchos cortometrajistas en cuanto dan el salto al largo, no demuestran la misma sinceridad y riesgo que en el corto, bien porque la complejidad de desarrollar una historia en un largo es mucho mayor, bien porque es más difícil recuperar el dinero invertido y tienden a ser algo más conservadores.

De esta peli en concreto me llaman la atención dos cosas positivas:

parece ser (porque no la he visto) una historia al límite contada de manera original, y su reparto está lleno de caras nuevas.

No sé a vosotros, pero a mi me cansa ver las mismas caras de siempre en el cine español, en la que están si o si Resines, Noriega, Najwa Nimri, Paz Vega, Ariadna Gil..
y si están de moda, los típicos rostros nuevos te los tragas hasta en la sopa: Lola Dueñas, Luis Tosar, Verónica Sánchez...

a mi me cansa bastante, y la frescura de rostros nuevos se agradece.