Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 129

Tema: B&W ¿Valen lo que cuestan?

Vista híbrida

  1. #1
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    04 nov, 04
    Mensajes
    47
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Hola, necesito ayuda y orientación. Quiero comprar unos altavoces de suelo nuevos y siempre me han gustado los B&W. Estoy evaluando la compra de los 703 pero el precio es alto si comparamos con altavoces similares de otras marcas (Focal, Mision, Epos).
    Y aqui es donde esta mi duda, realmente ofrecen mas (escucha, tecnologia,etc) o se trata de que son B&W y por eso hay que pagar un PLUS.
    Un saludo,

  2. #2
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,003
    Agradecido
    3578 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Buenas los precios de las cajas suelen estar dentro de el rango de precios de los materiales utilizados para ello y de lo que cada fabricante desee o quiera pedir por ellos. Por como lo comentas, no se si realmente has escuchado los altavoces que indicas o algunos de los otros que mencionas, porque realmente de ser asi creo que no realizarias esta pregunta. Los altavoces suenan diferente, quizas tu escuchas el B&W y por ejemplo una Focal del mismo rango de precios. Y quizas la Focal dices me gusta y la B&W no te da esa sensación, y a otra persona pasarle justamente lo contrario. Aun así las B&W tienen muy buena fama sonora y el modelo que mencionas es de los altos de la misma, por lo que creo que la musicalidad que ofrece esta mas que justificada a su precio. Un saludo

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    14 sep, 05
    Mensajes
    898
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Pues yo, por el contrario, creo que concretamente la serie 700 de Bowers es una castaña, y por el precio que piden encontrarás cosas mucho mejores. Por ejemplo las Epos que comentas. Otra cosa es la serie 800, caras, pero para mi gusto suenan infinitamente mejor.

    Un saludo.

  4. #4
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    29 jul, 07
    Mensajes
    7
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Hola:
    En referencia al ultimo cometario de castañas la serie 700,personalmente creo que hay que tener un oído de audiófilo para poder dintinguir la serie 700 de la 800 ó se desconoce por completo ó mejor haberse sentido tan defraudado como para decir semejante cosa de unos altavoces fabricados casi en su totalidad en Inglaterra y es mas, que los ingleses son los mejores fabricantes de altavoces del mundo.

  5. #5
    freak
    Fecha de ingreso
    14 sep, 05
    Mensajes
    898
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Cita Iniciado por audiophile Ver mensaje
    Hola:
    En referencia al ultimo cometario de castañas la serie 700,personalmente creo que hay que tener un oído de audiófilo para poder dintinguir la serie 700 de la 800 ó se desconoce por completo ó mejor haberse sentido tan defraudado como para decir semejante cosa de unos altavoces fabricados casi en su totalidad en Inglaterra y es mas, que los ingleses son los mejores fabricantes de altavoces del mundo.
    Bueno, eso va por gustos, pero como dice el compañero Kores, de Bowers sólo me han gustado las gordas. Y eso de que los ingleses son los mejores, teniendo en cuenta que la mayoría de fabricantes de "cajas" ensamblan componentes fagricados en dinamarca, USA, Francia o directamente China.... pues eso.

    60 m2 son muchos, vas a tener que luchar con la acústica de la sala.

    Yo voto también por las ATC. Y no desprecies el mercado de ocasión, por ahí venden algunas Bowers Matrix 801 S3 a buen precio.

    Un saludo.

  6. #6
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Cita Iniciado por slippery Ver mensaje
    Bowers Matrix 801 S3 a buen precio.
    Un único pero:
    Necesitan una amplificación kon 2 kojones, del orden de los 300W por canal en plan monofónicas tochas de esas que calientan la casa en invierno....
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  7. #7
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    10 ago, 09
    Mensajes
    9
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Cita Iniciado por slippery Ver mensaje
    Pues yo, por el contrario, creo que concretamente la serie 700 de Bowers es una castaña, y por el precio que piden encontrarás cosas mucho mejores. Por ejemplo las Epos que comentas. Otra cosa es la serie 800, caras, pero para mi gusto suenan infinitamente mejor.

    Un saludo.
    Estoy totalmente de acuerdo contigo. Por el precio de unas 700 tienes la leche de opciones mucho mejores.

  8. #8
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    04 nov, 04
    Mensajes
    47
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Gracias por vuestros comentarios que me ayudan bastante porque en Alicante es dificil poder escuchar diferentes opciones y aun mas encontrar buen asesoramiento. Actualmente tengo unos bafles de estanteria Acoustic Energy que compre para una sala de 18m2 para iniciarme en el mundo de la alta fidelidad.
    Por suerte ahora dispongo de una sala de 60 m2 que no es totalmente dedicada al HI-FI y al home cinema pero que de momento es diafana. Los Acoustic en esta sala se pierden y es el momento de cambiar a algo mejor. Busto unos bafles de suelo que me llenen la sala y sobre todo que aporten un sonido claro y definido. No soy expero pero lo que busco es que si suena una guitarra me crea que el tio esta tocando la guitarra delante de mi.
    He escuchado los B&W DM-603 S3 (creo que descatalogados y sustituidos por los 684) y los XT-4. Los primeros me sonaron algo estridentes aunque con buena definicion mientras que los segúndos, bastante mas caros, me sonaron mas compensados aunque con menos definición en el sonido. En ambos casos escuche el mismo tema con equipos diferentes. El de la tienda me dijo que los XT-4 iban a ser muy similares a los 704. Esto me decepciono un poco ya que esperaba un sonido mas claro para este nivel de precios(2400 €). Creo que podre escuchar en breve los Focal 714V y los 814V, tambien mas economicos que los B&W.
    Que los 704 sean una castaña en general y mas comparados con la seria 800 no lo entiendo ya que ambas series comparten muchos elementos según la pagina del fabricante.
    En esta compra no me importa gastar un poco mas de dinero si realmente consigo lo que quiero. Lo que no quiero es gastar dinero y despues quedar decepcionado ya que desgraciadamente tendré que comprar casi a ciegas según lo poco que consiga escuchar.
    Perdonar por el ladrillo pero necesito vuestros comentarios.Gracias.

  9. #9
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,003
    Agradecido
    3578 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Paune si miras por internet, veras tiendas especializadas en valencia que no te pilla tan lejos, y personalmente "perderia" un dia en hacer un viajecito y escuchar varias opciones y valorar con tus gustos a directamente escoger por lo que te podamos comentar de preferencias que tengamos unos u otros. Y mas en esos precios que no estamos hablando de 200 euros, lo que vale merece la pena pegarse un viajecito y escuchar diferentes opciones o composiciones en tiendas especializadas. Un saludo

  10. #10
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    No recuerdo bien la impresión que, específicamente me causaron las 703, pero sí se que me ratificaron en mi impresión general sobre B&W: las 8xx sí, el resto.... no son para mí.

    En esos precios, hay muuuuucho donde escoger.

    Probar
    Probar
    Probar

    Estás apuntando alto y no puedes descubrir al poco tiempo que no es tu caja. A escuchar cajas toca.
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  11. #11
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    04 nov, 04
    Mensajes
    47
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Gracias Atheneo. Probar, probar y probar, el consejo mas acertado y mas repetido. Estoy de acuerdo y habra que hacer el viajecito.
    Antes del viaje quiero contar con opiniones de gente experta sobre este tema. Me gustaria que la gente que tiene estos B&W o que los haya probado me diga si estan contentos con ellos o si por el contrario por este dinero se pueden encontrar mejores propuestas.
    Un saludo

  12. #12
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    04 nov, 04
    Mensajes
    47
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Kores, aprovechando tu saber, me puedes dar algún ejemplo de lo muuuucho donde escoger. ¿que te parecen las Focal, por ejemplo las 816 u 826 V?
    Un saludo

  13. #13
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Son sin duda unas cajas interesantes, pero no las únicas.

    Yo escucharía al menos:
    Dynaudio Audience 82 (o 72)
    Sonus Faber Concerto Domus
    Proac D15
    Monitor Audio Silver GS20
    Martin Logan Clarity
    Audiovector Mi 3 Super

    Y subiendo un poco el listón ATC SCM40 :amor

    (las Martin Logan y las ATC no son para conectar a un A/V, necesitan algo más de amplificación a través de una etapa externa)
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  14. #14
    experto Avatar de REDON
    Fecha de ingreso
    22 ago, 06
    Mensajes
    412
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    ¿60 m2 de sala? ¿puedes llegar a los 2500-3000 euros? Sin dudarlo un momento me pegaría la escapada a Valencia y escucharía las cajas que pudiese (Kores te ha dado una buena lista de opciones) sin bajar ni un momento de ese rango de precios-calidad.

    Las cajas que has mencionado en los posts superiores se te quedarían cortas.

    Atención al tema amplificación. ¿Con qué las moverías?

    Por cierto, yo tengo las Audiovector Mi3 Super y son fáciles de atacar y, desde mi modesto punto de vista, altamente recomendables. Sé que en Valencia las tienen en algún comercio, pero no recuerdo dónde.

    Saludos

  15. #15
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    04 nov, 04
    Mensajes
    47
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    He hecho el viaje a Valencia y he de decir que ha sido muy provechoso ya que ha cambiado mi percepción sobre el tema. Cada vez me aficiono mas.
    He podido probar en primera instancia las Audiovector MI3 super, unas Proac 140 y unas Focal Cobalt 826.
    Las primeras que me han puesto han sido las PROAC y me han encantado por la claridad de matrices y tambien por la contundencia. Tienen unos bajos espectaculares y muy controlados. Despues me han puesto las Audiovector MI3 super, tambien muy claras y definidas pero comparadas con las Proac, menos contundentes. Finalmente las Cobalt me han parecido, en comparación las mas flojas. No me aportaban nada.
    Cuando me iba, me han puesto las Audiovector MI3 Avantgarde y son las que mas me han gustado ya que consiguen la contundencia de las Proac con una claridad espectacular.
    Ahora soy un mar de dudas ya que las Avangarde me las han dejado muy bien de precio (3100 €) pero me supondría no poder cambiar el ampli de momento ni comprar el central (no me importa ya que considero que estas cajas seran para toda la vida y puedo ir ampliandopor pasos lo demas). Tengo tambien la opción de unas Proac D15, tambien en oferta, por alrededor de 2000 € pero estas no las he escuchado y me entran las dudas. ¿El comportamiento será similar al de las Proac 140? ¿Las mejoran en claridad y contundencia?
    Tengo que tomar una decisión urgente. Agradeceria vuestros comentarios.
    Un saludo.

  16. #16
    experto Avatar de REDON
    Fecha de ingreso
    22 ago, 06
    Mensajes
    412
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Estupendo lo de tu viaje y las audiciones. Cuando compré mis cajas, las Mi3 Super, también pude compararlas con las Focal (misma sala, misma electrónica) y, como a ti, éstas últimas me dejaron bastante indiferente (eran las Profile).

    Las Audiovector Mi3 Avantgarde son canela fina. A mi no me llegaba el presupuesto de ninguna manera, eran casi 1000 euros más que las Super, y ya me dejé en éstas más de 1000 euros sobre lo que había presupuestado. Con Audiovector hay la opción de actualizar la caja a la versión superior pagando la diferencia y un pequeño sobreprecio (que siempre es más barato que malvender para comprar otra nueva).

    En cualquier caso, esas Avantgarde te las están ofertando a buen precio.

    Saludos
    Última edición por REDON; 09/11/2007 a las 13:14 Razón: Cité mal el modelo de Focal, no eran las Cobalt

  17. #17
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Redon, vas por el buen camino.
    Salvo por esto.
    Cita Iniciado por Paune Ver mensaje
    Tengo que tomar una decisión urgente. .
    no, no tienes que tomar ninguna decisión urgente.
    SI, sí tienes que tomar una decisión inteligente.

    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  18. #18
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    04 nov, 04
    Mensajes
    47
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Bueno, ya tengo desde ayer las Audiovector Avantgarde y suenan de fabula, incluso con mi antiguo A/V Yamaha 595. Como traseras he puesto las Acoustic Energy que tenia y ahora falta el central.
    El central de la serie de Audiovector es carisimo (1800 €) y no se si realmente vale la pena gastar tanto dinero en un central. Opcionamente me planteo poner un central Audivector de una serie mas barata, aunque tambien caro (700 €, que despues la marca da opcion de actualizar hasta la serie Avantgarde), o ir a un central de otra marca con similar timbre que resulte en torno a los 400 €. (Posibles ejemplos: Oferta Tannoy Eyris C, Proac, etc).
    ¿Estoy planteandome una burrada o para ver cine puede ser una posibilidad planteable?. Que opinais. Un saludo,

  19. #19
    freak
    Fecha de ingreso
    27 ago, 02
    Mensajes
    698
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Ya puestos y como se pueden comprar sin oír

    Te recomiendo fervientemente: Martin Logan Vantage y si te pones las Summit, total...

    No aprendemos...

  20. #20
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    04 nov, 04
    Mensajes
    47
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Gracias por tu comentario executator y enhorabuena por tu sala.
    Por supuesto que hay que escuchar pero los comentarios de la gente sobre equipos y gustos personales ayudan a enfrentarte a una audición, sobre todo si no eres muy experto. Si solo fuera escuchar no necesitariamos el foro.
    Mi cuestión va en el sentido de tener comentarios, experiencias y puntos de vista respecto de lo que planteo.
    Un saludo,

  21. #21
    experto Avatar de REDON
    Fecha de ingreso
    22 ago, 06
    Mensajes
    412
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Hola, Paune,

    enhorabuena por tu compra de las magníficas Audiovector.
    Sé prudente antes de decidir otra alternativa al central de la serie, aunque te parezca muy caro (lo es), ya que es muy probable que cambie la tímbrica ostentosamente incluso con altavoces de series diferentes de la misma marca.

    Te pongo un enlace con un análisis de la serie que hizo Ramón Sendra para la revista Cine en Casa. Ahí tendrás algún detalle técnico que ahora no te puedo concretar vía catálogo, ya que no lo tengo a mano. Creo recordar que tu serie incorpora el altavoz de medios-graves y el de agudos diferentes a la Super, amén de paneles laminados, filtros divisores y demás distintos. Supongo que son los que monta el central. ¿Cómo afectarían esas diferencias al sonido viendo una película? No he podido comprobarlo. Pero también me preguntaría por la posibilidad de escuchar conciertos, dvd-audio o SACD, y en la afectación en estos casos.

    http://www.revistacec.com/banco.asp?idart=226

    En todo caso, creo que no sería una mala opción comprar el Super y actualizar de aquí a un tiempo si tu oído lo reclama y si tu bolsillo, sobre todo, se ha recuperado.

    Saludos, y ¡a gozar!

  22. #22
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    30 oct, 07
    Mensajes
    30
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Buenas, hoy me he pasado por Andorra y tenían unas B&W al lado de una Kef y las 2 tenían casi el mismo tamaño incluso eran muy parecidas en el tono de la madera y en los acabados. Al preguntar el precio de las B&W me han dicho que estaban en torno a los 270 euros cada columna lo cual me ha sorprendido ya que lo encuentro francamente barato. El problema es que elñ dependiente me ha apuntado en una targeta el modelo y el precio de las columnas pero la he perdido :cabreo . Alguien sabría decirme más o menos qué modelo podrían ser (la Kef tampoco tengo ni idea del modelo aunque por el tamaño podría servir de referencia)? Dudo por eso que sean muy nuevas...

  23. #23
    adicto Avatar de Agus74
    Fecha de ingreso
    25 jul, 06
    Mensajes
    138
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Cuando yo estuve haciendo mi eleccion me compararon la serie 700 de bw con las Diva Swans 5.2f y salian ganadoras estas.. el precio??, menos de la mitad, sinceramente creo que en este caso no esta justificado su precio.
    Saludos.
    Proyector: Optoma HD20 + Elite Screen VMAX2 92"
    Subwoofer: BK XLS200-DF MK2

  24. #24
    adicto Avatar de Agus74
    Fecha de ingreso
    25 jul, 06
    Mensajes
    138
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Pero efectivamente lo mejor y mas recomendable... escuchar, escuchar, escuchar.
    Saludos.
    Proyector: Optoma HD20 + Elite Screen VMAX2 92"
    Subwoofer: BK XLS200-DF MK2

  25. #25
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    26 dic, 07
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: B&W ¿Valen lo que cuestan?

    Estimados amigos:

    No se si es un poco tarde para responder en este foro, pero igual os es util. Os hablo como audiofilo y un poco mas, porque yo me construyo mis propios aparatos y tengo una idea hecha de lo que nos venden las marcas.

    Yo diria que B&W es una marca bastante seria. La serie 700 es quizas la menos conseguida de sus productos. La 800 es una pasada tecnica y la 600 ofrece una relacion calidad/precio muy razonable. LA diferencia entre la 600 y 700 es basicamente estetica. La 700 usa madera real (veener), al igual que la 800 mientras que la serie 600 usa PVC, o sea plastico. Tecnicamente la 700 es mas parecia a la 600. El filtro usa componentes de precio medio/ bajo mientras que en la 800 se usa condensadores de poplipropileno de la marca Mundorf, especialmete diseñados para B&W. Los drivers (altavoces), son bastante parecidos entre la 700 y 600. En la 800 el motor (iman) esta sobredimensionado por lo que se consigue una respuesta muy lineal con baja distorsion.

    Respondiendo a tu pregunta. Teniendo en cuenta el precio, si no puedes acceder a unas 800, vete a por las 600. Yo las he escuchado todas. Si hay bastante diferencia entre 700 y 600 respecto de la 800. La nitidez, imagen sonora y definicion de la 800 es brutal, de alto nivel, en las otras dos es bastate parecida. La sensacion 3D es menor y la separacion de voces en el rango medio esta menos conseguida. Si alguien de este foro distigue entre una 600 y una 700, lo invito a cenar.

    Alguien ha comentado en este foro que los mejores fabricantes de altavoces son los ingleses. Solo hay una marca inglesa de alto nivel que fabrique sus componentes, B&W (Tannoy tambien si se quiere). Los mejores altavoces del mundo se fabrican en Dinamarca y Noruega. No olvideis estas marcas: Scan-Speak, Audiotechnology o Seas. Son fabricantes de componentes y sin duda son los mejores del mundo. Son usados por Sonus Faber, Vienna acoustic, ProAc, Krell entre otros y ningun altavoz usando estos componentes baja de los 2000 €, tirando por lo bajo, llegando hasta precios impagables. Si de verdad quieres tener unos altavoces de varios miles de euros por solo varios cientos de euros, haztelos tu mismo, DIY (Do It Yourself). con un poco de habilidad puedes hacer un clon de los cientos que circulan en la red. Yo me acabo de terminar una version propia usando los mismos componetes que los Krell Lat-2 (10000 €) por poco mas de 800€. ¿Como? sumergete un poco en la red y veras lo que digo. De momento aqui te dejo un link de un tipo que se ha hecho un clone de los famosos ProAc 2.5 (4000 €) por solo 500€:

    http://www.skip.informatik.gu.se/~km...ects/proac2.5/

    Saludos

+ Responder tema
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins