Babygirl (Halina Reijn, 2024)
'Babygirl' será la tercera película como directora de la cineasta holandesa Halina Reijn, responsable el año pasado de 'Muerte muerte muerte'. Reijn también escribe el guion y cuya producción correrá a cargo de A24.
Nicole Kidman, Antonio Banderas, Harris Dickinson, Sophie Wilde y Jean Reno encabezarán el reparto.
El film sera un thriller erótico sobre una poderosa y controladora CEO (Kidman) que comienza una aventura sexual con un carismático becario (Dickinson). Banderas interpretará al marido de Kidman, mientras que Wilde será su asistente, con Reno interpretando al CEO de una compañía rival.
https://i.postimg.cc/d31mtr4G/Nicole...ina-Reijn.webp
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Estreno en USA. 20 de diciembre
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Premiere mundial en el Festival de Venecia,
donde ira en la seccion oficial a concurso
https://pbs.twimg.com/media/GTLMWkAW...jpg&name=large
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Esta señora no sabe hacer otra cosa que telenovelas de asesinato en familias pijas, o de salir con yogurines.
Qué manera de tirar su carrera.
Señora tápese!
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Esta señora no sabe hacer otra cosa que telenovelas de asesinato en familias pijas, o de salir con yogurines.
Qué manera de tirar su carrera.
Señora tápese!
+1 Gran verdad Chimera :palmas, pero eso sí, en lo de "Señora tápese!", ahí discrepo totalmente :juas.
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Se pueden decir muchas cosas de Nicole Kidman. A mí me parece una de las actrices más valientes de la historia del cine, al menos en cuanto a distribución masiva de su trabajo se refiere.
Lo tenía muy fácil, desde hace mucho tiempo, para vivir de las rentas una vez obtenido su estatus; para poner el piloto automático y ofrecer, de vez en cuando, una actuación académica de cara al Oscar, como tantos ejemplos que vendrán a la mente de cualquier cinéfilo (sí, Meryl Streep es uno de ellos).
Es la Huppert anglosajona. Se ha arriesgado muchas veces y se ha estrellado en no pocas...un icono viviente de la interpretación.
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Es la Huppert anglosajona. Se ha arriesgado muchas veces y se ha estrellado en no pocas...un icono viviente de la interpretación.
No lo había pensando nunca, pero sí, Kidman es la Huppert anglosajona y sí, vale que hace proyectos más acomodaticios (alguno hay por Netflix), peo también creo trabaja en proyectos muy arriesgados.
https://cdn01.justjared.com/wp-conte...huppert-02.jpg
Saludos
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
La foto del siglo, occidentalmente hablando. La instantánea es el símbolo de tantas grandes películas buenas que viven en el filo (y algunas malas también).
Siempre es un placer, Tripley. Eres un regalo para este foro y para el cine.
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Cita:
Iniciado por
sofocles79
La foto del siglo, occidentalmente hablando. La instantánea es el símbolo de tantas grandes películas buenas que viven en el filo (y algunas malas también).
Siempre es un placer, Tripley. Eres un regalo para este foro y para el cine.
Jo, sofocles79, muchas gracias, me siento como la Huppert en la foto :rubor:cuniao
Saludos
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)
Vista esta tarde, lo mencionado más arriba sobre que Kidman es la Huppert anglosajona, lo he pensado durante el metraje ya que la película me ha recordado a Elle de Verhoeven en algunos de sus elementos, a Secretos de un escándalo de Haynes en otros, e ingluso a Eyes wide shut de Kubrick (Kidman, entorno navideño, turbulencias sexuales y hasta un breve tema inicial que parece casi una versión con tono irónio del tema de Shostakovich que jalonaba el film de Kubrick y, ahora que caigo se podría decir que
Cita:
ambas películas terminan casi casi igual)
.
Respecto a la película en sí, a mí me ha gustado, pero tampoco puedo decir que me haya encantado (como si hizo Elle, por ejemplo). Puede ser que yo me esperara otra cosa, los algunas reseñas de Venecia creía que iba a ser algo más tórrido y, digamos, a calzón quitado, y todo me ha parecido más soterrado e incómodo (en este sentido la película me ha hecho pensar en Secretary). Eso sí, haya más o menos piel a la vista, creo que hay que echarle narices para interpretar un papel así, y ahí está la Kidman en modo Huppert para hacerlo (que además el papel tiene algún elemento que puede identificarse con Kidman fácilmente) lanzándose de cabeza. Kidman es la dueña de la película y aunque solo sea por ver su papel creo que ésta merece la pena. A su lado, pues creo que Harris Dickinson y Antonio Banderas cumplen en otros dos personajes donde los detalles cuentan mucho.
Respecto al trabajo de la realizadora me ha gustado mucho que use momentos musicales para contar la historia (y además, con una selección de temas creo que muy buenos que, además, se puede considerar que aportan una lectura irónica) y su cuidado casi quirúrgico con el encuadre -ahí está por ejemplo l
a primera escena, el momento moqueta, o ese plano la mara de bonito de Kidman y Banderas en el teatro, viendo el ensayo que dirige éste-)
Indico lo de irónico porque creo que la película, como algunos elementos de la de Verhoeven, como los usos formales de la de Haynes, juega a eso, a ser irónica a parecer por momentos un pastiche envenenado y eso también me ha gustado, casi casi un oscuro cuento navideño donde al final es verdad que parece que el personaje de Kidman
consigue lo que desea, ahí está el inicio y cierre de la historia que nos muestra lo mismo,
pero la primera ver de forma fingida, la segunda, parece que real.
Por cierto veo en IMDb que el personaje de hija mayor lo interpreta la hija, en la vida real, de Ewan McGregor (y veo que también tenía papelito en la última de Almodóvar, que por ahí ha venido la cosa, por preguntarme donde había visto hace poco a la intérprete).
Saludos
Re: Babygirl (Halina Reijn, 2024)