Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 178

Tema: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

Vista híbrida

  1. #1
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Abro el post kubrickiano esperado por todos, con lentes curvadas, simetría, luz natural, errores humanos y deux ex machina. He visto:

    Eyes Wide Shut / Eyes Wide Shut / Ojos bien cerrados (1999) [1] Testamento de Kubrick, es una especie de mezcla de sus dos etapas a través de una película profundamente perturbadora pero también clasiscista, profundamente ophulsiana. Thriller excepcionalmente escrito -probablemente su mejor guión desde Teléfono Rojo-, pero deficientemente montado y un tanto clasista para una generación de pajilleros gracias a Charito Piedra.

    Full Metal Jacket / La chaqueta metálica / Nacido para matar / Cara de guerra (1987) [2] Dos pelis en sí: la aniquilación por el cuerpo de Marines del recluta patoso, y el discurrir de la patrulla de malotes en Vietnam. La primera parte es excepcional, y está rodada con bastante clase. La segunda desdibujada, irreal y salvada sólo por el escena del asalto (que, estéticamente, deriva en Ryan y hasta en juegos de ordenador)

    The Shining / El resplandor (1980) [3] Terror psicológico ochentero. La película favorita de los catedráticos de semióta: es ese laberinto la cabeza del protagonista, estaban todos muertos, cuánto son 400 dracmas. Demasiado abstracta y sobreactuada, cuenta a pesar de todo con algunos de los momentos más terroríficos de la historia del cine.

    Barry Lyndon (1975) [4] Monumental y lenta recreación de toda una época. Un logro cinematográfico extraordinario; se come visualmente todos los avances de la Nouvelle Vague en el uso de la luz y lleva más allá -y sin densidad discursiva- el rollo pictórico. Greenaway nunca llegará al nivel de esto. Jamás.

    A Clockwork Orange / La naranja mecánica (1971) [5] Autoparódica, tremendista, y efectista crítica al rollo sociólogos buenistas de los 70. Muy muy malvada, con un fondo moral perverso, es la película más personal de Kubrick en más de un sentido, y la que le da la fama tremendista. No funciona bien del todo como unidad, pero tiene escenas de una brillantez acojonante.

    2001: A Space Odyssey / 2001: Una odisea del espacio (1968) [6] Peregrinaje visual de más de 2000 años de historia a través del Monolito, el rollo religioso y el enfrentamiento hombre y máquina. Cientos, miles de innovaciones que todos copiaron a posteriori: la respiración en el espacio, música clásica en fondos estrellados, el rollo bauhaus espacial. Lentísima para los cánones actuales, quizá su principal tara es que hizo que James Cameron abandonara su oficio de camionero.

    Dr. Strangelove or: How I Learned To Stop Worrying And Love The Bomb / Teléfono rojo. Volamos hacia Moscú / Dr. Insólito o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba (1964) [7] Última película de la etapa gris de Kubrick, la etapa ortodoxa. Excelente guión de Souther y magníficos decorados de Ken Adams. Montaje excepcional que enlaza el departamento de guerra con los bombarderos y la base. Un gran film, y sobre todo una de las películas clave de la contracultura americana de los 60. Dont push the button.

    Lolita (1962) [8] Nabokov pasado por el tamiz del negrísimo Kubrick. Excelente a ratos, años luz de la comedia buenista de Wilder, pero desdibujada en el final y con un cierto toque de misterio un tanto forzado. Mason y Winters excepcionales.

    Spartacus /Espartaco (1960) [9] Excelentísimo peplum, lastrado por un guión topicón y moralista. Hay composiciones kubrickianas a tope (el travelling que introduce a Craso en su domus es la ostia), y otras probablemente rodadas por una segunda unidad debido al rollo cartón piedra. Junto a los últimos peplum (el Cid y la Caída), es uno de los pocos film con cierta justificación pseudo-realista de la luz.

    Paths of Glory /Senderos de gloria / La patrulla infernal (1957) [10] El primer gran film antibelicista. Excelente visualmente -prodigioso el asalto en las trinches; best ww1 movie -, y con un dilema moral sin postal. Todos los que la imitaron acabaron en panfleto...siendo el personaje más perverso Menjou. Toques ophulsianos en interiores.

    The Killing / Atraco perfecto / Casta de malditos (1956) [11] - Verdadera pieza maestra de cine, más brillante en su guión que en su puesta en escena. No porque esta última sea mala, sino más bien porque lo primero es excelente. Deja en bragas lo pedestre que era Huston en algunos momentos de la Jungla de Asfalto. Las interpretaciones no está, con todo, muy logradas y hay algunos tipos forzados.

    Flying Padre (1951) - Pequeño documental muy chulo sobre un cura aéreo. Toques neorrealistas en la Iglesia católica y zoom de retroceso en la escena final.
    Oliveira director de la MTV ya

  2. #2
    I'm mean and green Avatar de valek
    Fecha de ingreso
    17 nov, 07
    Mensajes
    698
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    eres un hombre de extremos primero Bay luego Kubrik, que grande

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Yo opino que éste es de los tíos más formalmentes brillante que ha existido(irá). Sus obras maestras del qué me hacen olvidarme por completo de un cómo que, contado en voz alta, quedaría en ridículo el noventa por ciento de las veces.

    Qué, qué, qué. O el qué hace el cómo.

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 05
    Mensajes
    5,295
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Adoro La Chaqueta metálica y cada vez que la veo, me gusta más su segunda parte. Escenas como cuando llegan Bufón y el otro a la cueva del pelotón de los salidos y el Bufón y uno de ellos se engarzan en un pique dialéctico sublime bajo la canción de "Wolly Bully"

    Cuanto ha bebido Tarantino de esta secuencia

  5. #5
    I'm mean and green Avatar de valek
    Fecha de ingreso
    17 nov, 07
    Mensajes
    698
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    es que a Quentin le molaba mucho Stanley, en su videoclub veia continuamente atraco perfecto, y su larga sombra puede verse en Reservoir Dogs, por cierto al maestro le encanto el guion de Pulp Fiction, a mi el momento final de Senderos de Gloria cuando sube la chica a cantar para luego pasar al jeto de kirk me pone un nudo en alma

  6. #6
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Mi película favorita de Kubrick es Barry Lyndon, como muchos supondrán. Es de una perfección y un talento que te hace fascinarte con el cine, la época, la fotografía, etc.

    Contiene la, para mí, mejor escena del cine de todos los 70:

    http://es.youtube.com/watch?v=fOKSOBptUog

    Por cierto, que está el youtube en scope :S ¡Se carga la composición! Anyway, obra maestra absoluta. Nadie, nadie es capaz de llegar a este nivel. Desconfiad de todos los que critican a Kubrick en su totalidad: no saben de cine.
    Oliveira director de la MTV ya

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Eres un jodido capullo, según ha empezado ese youtube, he tenido que pararlo. Has linkado una de mis 5 minutadas cimas y verlo fuera de contexto debería estar penado.

    Recuerdo echar un reojo hace poco, en ese momento, a mi mujer. Nunca podré olvidar su rostro. Ahora es su película favorita, quiere un cuadro de Lyndon en casa YA.

  8. #8
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    "Barry Lyndon" posiblemente es mi película favorita y Stanley Kubrick el cineasta total.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  9. #9
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Pornosawa Ver mensaje
    Por cierto, que está el youtube en scope :S ¡Se carga la composición! Anyway, obra maestra absoluta. Nadie, nadie es capaz de llegar a este nivel. Desconfiad de todos los que critican a Kubrick en su totalidad: no saben de cine.
    Lo que está es horrorosamente achatada, pero no se carga la composición en el sentido de que no le falta imagen.

    Saludos.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  10. #10
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Aunque me apasionan todas sus películas, mi trío favorito es:

    2001
    barry lyndon
    eyes wide shut


    ¿Para cuando barry lyndon en alta definición ?
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  11. #11
    adicto
    Fecha de ingreso
    04 ene, 08
    Mensajes
    240
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por valek Ver mensaje
    es que a Quentin le molaba mucho Stanley, en su videoclub veia continuamente atraco perfecto, y su larga sombra puede verse en Reservoir Dogs, por cierto al maestro le encanto el guion de Pulp Fiction, a mi el momento final de Senderos de Gloria cuando sube la chica a cantar para luego pasar al jeto de kirk me pone un nudo en alma

    En eso te equivocas, Quentin siempre ha dicho que no es fan de Kubrick aunque le encantan películas puntuales suyas como "Atraco perfecto" y "La naranja mecánica". ¡Si hasta prefiere la "Lolita" de Adrian Lyne!

    ¿Qué decir a estas alturas del que posiblemente sea el director más importante que ha existido?
    Vamos acercándonos cada vez más al décimo aniversario de su muerte y cada vez es más evidente que el hueco que ha dejado va a ser imposible de cubrir.

  12. #12
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Yo, la verdad, es que tampoco veo ni PIZCA de referente en el cine de Tarantino. Y eso que me acabo de revisar su obra entera (la de Tarantino. Cómo gana, por cierto).

  13. #13
    Baneado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 05
    Mensajes
    5,295
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Mo Cuishle Ver mensaje
    Yo, la verdad, es que tampoco veo ni PIZCA de referente en el cine de Tarantino. Y eso que me acabo de revisar su obra entera (la de Tarantino. Cómo gana, por cierto).
    Mo, revisiona la escena de la chaqueta metálica que he comentado más atrás: ese canción de fondo en plan rockabilly, esos diálogos ácidos, la situación de comedia...

    Si me la dijesen que fue Tarantino el que fue a rodarla me lo creo xddddd

    Estoy seguro que con la secuencia del Bufón en el cobijo del pelotón de los salidos, el Quentin se pajea.

  14. #14
    Senior Member Avatar de Rafalet
    Fecha de ingreso
    15 dic, 02
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    14,510
    Agradecido
    386 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Gran post Pornosawa.

    Kubrick es sin duda mi director favorito.

    Su personalidad se/me contagia aunque hubiera realizado una película de encargo y a desgana. Adoro tanto sus tropiezos, como sus aciertos y todas sus extravagancias. Probablemente es el único director con el que me permito prejuicios positivos antes de ver por primera vez una de sus películas.

  15. #15
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cuando sacó un disco de 2001 en La Naranja mecánica, le preguntaron...¿por qué esa referencia? Y contesto: porque yo sólo tengo una referencia, YO MISMO.

  16. #16
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Pornosawa Ver mensaje
    Paths of Glory /Senderos de gloria / La patrulla infernal (1957) [10] El primer gran film antibelicista...
    ... y Sin novedad en el frente? Es de 1930 y no tiene nada que envidiar a esta en antibelicismo, ni tampoco en calidad.

    Yo soy fan absoluto del señor Stanley, y más allá de comentar cada una de sus películas, me gustaría expresar mi opinión general sobre su obra; este señor me fascina no solo por su talento para lo visual sino por los temas que afronta, aunque he de reconocer que a menudo no comparto su visión tan negra y cínica de la existencia.

    De tan perfeccionista que era, a veces parecía sacrificar lo espontáneo en aras de lo planificado de manera que admiras su obra, pero no te atreves a relacionarte con ella, la ves desde la distancia y te quedas extasiado en sus formas, pero no transmiten sentimientos reconocibles sino conceptos más cercanos a lo matemático o lo geométrico. Por eso a menudo comparo el cine de Kubrick con la música barroca, y no es de extrañar que a él le gustase tanto: Bach hacía ingeniería musical, Kubrick hacía ingeniería fílmica. Sin embargo, la minimización de conceptos narrativos que le caracteriza y la ausencia de florituras dramáticas le acerca a Bretch en algunos aspectos; era una especie de "asceta megalómano", si ustedes me entienden.

    Por otro lado, Kubrick tenía un humor que en ocasiones de tan negro y tan satírico rozaba lo psicopático, irrumpiendo en sus películas de forma tan abrupta que deja a muchos espectadores descolocados frente a sus prentensiones; en otras ocasiones, su sentido del humor era muy chusco y evidente, lo cual te descoloca aún más que lo anterior. Por ejemplo, hace unos días estuve viendo La chaqueta metálica, y muchas secuencias parecían realmente bromas negras, negrísimas, y no me refiero al trato aberrante del recluta patoso, sino a las secuencias posteriores en el frente donde las declaraciones lapidarias de los soldados y sus actitudes brutales y alocadas los convierten en una especie de parodias esperpénticas de seres humanos.

    Este tipo de pesimismo y negrura típicamente kubrickianos puede pasar fácilmente por profundidad narrativa o reflexión certera, pero también puede encerrar una visión excesivamente absolutista sobre el género humano: los humanos somos unos capullos los unos con los otros, pero no SIEMPRE, las personas cambian según los momentos y las situaciones y con el tiempo todos nos volvemos un poco huraños, pero en las películas de Kubrick los personajes parecen a menudo seres inmutables y si cambian, es solo para peor, para encontrarse con oscuras verdades sobre el mundo y sobre ellos mismos; Kubrick es más negro, más ateo, más nihilista y más pesimista que el mismísimo Bergman.

    Sin embargo, como le ocurre a Bergman, en ocasiones parece tener un hueco de espiritualidad que cubrir, más que un hueco un abismo; pocas películas causan un efecto de misterio y presencia de lo divino como El manatial de la doncella del sueco o 2001 de Kubrick, cada una en su estilo: la primera es como una vieja ermita románica, como un motete popular, y la segunda como la catedral de Burgos o como un oratorio de Bach, pero ambas están imbuidas de un reconocible aroma religioso.
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  17. #17
    experto Avatar de Leonardi
    Fecha de ingreso
    08 nov, 07
    Mensajes
    298
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por T. Kurosawa Ver mensaje
    Kubrick es más negro, más ateo, más nihilista y más pesimista que el mismísimo Bergman.
    Lejos de ser nihilista, Bergman era un ser ateo pero muy espiritual. Toda su obra se basa en la búsqueda de un motivo existencial, que la razón no le ofrece. Sus películas tienen tanto que ver con la muerte porque se resiste a contemplar la vida humana como un existencia sin sentido. La única salida que encuentra es el amor, pero no le convence por completo.

    Por eso sufren tanto sus personajes. Son sus álter egos.

    Cita Iniciado por T.Kurosawa
    ... y Sin novedad en el frente? Es de 1930 y no tiene nada que envidiar a esta en antibelicismo, ni tampoco en calidad.
    Y no te olvides de The Big Parade (1925), la película muda de King Vidor con la que es probablemente la mejor actuación de John Gilbert.
    Última edición por Leonardi; 31/01/2008 a las 19:44
    It's not personal, Sonny. It's strictly business.

  18. #18
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Yo, por algún extraño problema hormonal seguramente, nunca he podido con Barry Lyndon, y mira que me gusta el cine de época y tal, pero me agobia y no sé porqué... aunque la tengo en dvd por si algún día sale alguna pastilla que me cure.

    Por lo demás, no creo que mi aportación diga más de lo que ya se ha dicho porque me es imposible elegir una película suya, igual que me pasa con Ki-Duk, soy incapaz de decidir que película me gusta más porque cada día es una distinta, aunque probablemente la que más admiro es 2001, que habré visto 10 veces y me hipnotiza cada vez con ese asesinato de HAL que nunca nadie soñará.

    Es curioso que Kubrick en mi caso es de esos directores imperturbables, si me miro hace 20 años, cuando me dió la afición del cine, no me veo siguiendo a la mayoría de directores que sigo ahora, como ya he reconocido (y autoflagelado por ello), mi primer visionado de Magnolia en su momento fué lamentable y ahora es mi película para el resto de la eternidad, pero con Kubrick recuerdo haber conectado desde el primer momento, con 2001, El Resplandor, La Naranja Mecánica, incluso aunque no sea seguidor de cine bélico, me tengo que postrar ante La Chaqueta metálica.

  19. #19
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Es que la grandeza de Kubrick está en cómo toma las cosas, cómo las encuadra, ilumina, la búsqueda de la perfección absoluta en las decenas de artes cinematográficas. Y ver todas plasmadas a la perfección en cada fotograma es algo que sólo él ha sabido hacer. De hecho, demostraba que los actores y el texto no eran más que un vehículo para eso.

    Juzgarle por otros lados es lo mismo que juzgar a John Wayne por el color de su caballo.

  20. #20
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Mo Cuishle Ver mensaje
    Es que la grandeza de Kubrick está en cómo toma las cosas, cómo las encuadra, ilumina, la búsqueda de la perfección absoluta en las decenas de artes cinematográficas. Y ver todas plasmadas a la perfección en cada fotograma es algo que sólo él ha sabido hacer. De hecho, demostraba que los actores y el texto no eran más que un vehículo para eso.
    Lo cojonudo es que eso lo puedo ver objetivamente ahora, que me he tragado miles de películas (incluyendo Bay... ), pero en el 87, con 13-14 años yo era un criajo pre-hormonal que hasta ese momento veía Los Gremlins y pseudochorradas para esa edad y no tenía ni idea de cine.

    Sin embargo pude disfrutar de 2001 aunque no comprendiera ni la mitad de los temas que trata, sólo porque plásticamente me resultaba estimulante.

  21. #21
    eXistenZialista
    Fecha de ingreso
    06 abr, 06
    Mensajes
    365
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por T. Kurosawa Ver mensaje
    Por otro lado, Kubrick tenía un humor que en ocasiones de tan negro y tan satírico rozaba lo psicopático, irrumpiendo en sus películas de forma tan abrupta que deja a muchos espectadores descolocados frente a sus prentensiones; en otras ocasiones, su sentido del humor era muy chusco y evidente, lo cual te descoloca aún más que lo anterior. Por ejemplo, hace unos días estuve viendo La chaqueta metálica, y muchas secuencias parecían realmente bromas negras, negrísimas, y no me refiero al trato aberrante del recluta patoso, sino a las secuencias posteriores en el frente donde las declaraciones lapidarias de los soldados y sus actitudes brutales y alocadas los convierten en una especie de parodias esperpénticas de seres humanos.

    Este tipo de pesimismo y negrura típicamente kubrickianos puede pasar fácilmente por profundidad narrativa o reflexión certera, pero también puede encerrar una visión excesivamente absolutista sobre el género humano: los humanos somos unos capullos los unos con los otros, pero no SIEMPRE, las personas cambian según los momentos y las situaciones y con el tiempo todos nos volvemos un poco huraños, pero en las películas de Kubrick los personajes parecen a menudo seres inmutables y si cambian, es solo para peor, para encontrarse con oscuras verdades sobre el mundo y sobre ellos mismos; Kubrick es más negro, más ateo, más nihilista y más pesimista que el mismísimo Bergman.
    Totalmente de acuerdo. Hasta en "Senderos de gloria" cabe apreciar ese toque negrísimo, cínico y devastador tan característico de Kubrick. Es sorprendente cómo este hombre es capaz de realizar unas de las más contundentes cintas antibélicas de la historia por medio de una visión profundamente ácida y, también, histérica, delirante. El momento en el que uno de los condenados a la ejecución se va acercando a su fin (zarandeando al cura y con un llanto casi cómico) o ese otro donde, creo recordar, un tío tira una granada sin ver nada forman parte de un prisma descreído de la condición humana, casi como si se estuviera riendo de la desgracia de la especie. No tenemos arreglo, quiere decir.

    Y es una de las cosas que más me gustan de Kubrick.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins