Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 7 de 8 PrimerPrimer ... 5678 ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 175 de 178

Tema: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

  1. #151
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Dussander Ver mensaje
    Yo no creo que critique directamente la guerra; critica el proceso de deshumanización que ejercen ambos frentes sobre las personas que la viven.
    Efectivamente.

    Kubrick analiza moralmente desde un prisma científico. Le da igual la humanidad. Y más el discurso político.

    Por eso sus pelis no mueren. Y por eso la Naranja provocó tal polvareda intelectual.
    Oliveira director de la MTV ya

  2. #152
    I'm mean and green Avatar de valek
    Fecha de ingreso
    17 nov, 07
    Mensajes
    698
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por KLopeK Ver mensaje
    Pues que raro que se hiciesen amigos. Sólo hay que ver en el documental de Kubrick: una vida en imágenes comentar a los actores de sus pelis que si, que era un puto genio, pero que fuera del negocio no volvía a llamarte en tu vida. No recuerdo si era el actor que interpretaba a Bufón o el McDowell que después de hacer la película no volvía a llamarle nunca más.

    Un tipo peculiar fue Kubrick...
    creo que en el documental, McDowell tiene el pesar, de que pensó, que había entablado una amistad con Stanley en el rodaje, pero despues no lo aceptó en su circulo de amigos, era un tipo bastante raro, si
    Solo había un camino de vuelta a L.A., la interestatal 15, un camino polvoriento que pasa por Baker, Barstow y Berdoo, y luego a Hollywood: directo al olvido, a la seguridad, a la oscuridad, un freak mas, en el reino de los freaks

  3. #153
    adicto
    Fecha de ingreso
    26 oct, 07
    Mensajes
    212
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Es que para ser Kubrick hace falta ese grado de dehumanización. Uno no hace películas así y luego es un cachondo metal. Kubrick usaba a las personas para que cumplieran lo que tenían que hacer, hacíendose pasr por amigo, confidente, colega, amante etc. lo que fuera para que soltasen lo que tenían dentro. Una vez conseguido ya no me interesas. Hasta sus propias hijas han criticado su absoluto desinterés hacia ellas. Y eso ha pesado en su cine. Para mi la sensación que tengo ahora al verlas, antes me gustaban muchom más, es que las hace una máquina programada para ser perfecta, pero una máquina sin un ápice de humanidad.

  4. #154
    ¡Soy el Homer malo-uh! Avatar de Dussander
    Fecha de ingreso
    20 nov, 07
    Mensajes
    2,771
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por GROUCHO Ver mensaje
    Es que para ser Kubrick hace falta ese grado de dehumanización. Uno no hace películas así y luego es un cachondo metal.
    Me da que tiraba más del palo del humor negro.
    ¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!

  5. #155
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Pornosawa Ver mensaje
    Y por eso la Naranja provocó tal polvareda intelectual.
    Creo que la novela de Burgess tuvo algo que ver en esto también...

  6. #156
    experto Avatar de Leonardi
    Fecha de ingreso
    08 nov, 07
    Mensajes
    298
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Pornosawa Ver mensaje
    Pero el Gatopardo se sostiene por su propia puesta en escena, en la forma en la que actúan esos viejos nobles. Y lamentablemente eso queda por delante de una técnica mejorable....pero bueno ¡eran los 60! Y el toque kitch de ese cartón-piedra es siempre mejor que Sissi.
    ¡Por favor! Las comparaciones son siempre odiosas y, en este caso, improcedentes. La trilogía de Sissi es cursi, El Gatopardo decadente: hay un universo de diferencia.

    Visconti nunca pudo ser cursi porque no recrea como Marischka un mundo pasado que desconoce: está hablando del suyo. Visconti podía ser marxista, pero pertenecía a la nobleza italiana y nació rico. Siempre se debatió entre sus ideas y su linaje, pero muchos de sus films están ambientados, por así decirlo, en el patio trasero de su casa.

    La misma comparación podría hacérsele con Kubrick y Barry Lyndon: un tío del Bronx intentando meterse en el pellejo de un arribista irlandés en su ascenso social durante el siglo XVIII puede tener cierta comprensión del personaje, pero no deja de ser un intento; Visconti con el príncipe de Salina está describiendo a alguien de la familia, y la película es de alguna manera su testamento, o al menos el de la clase social a la que pertenece en la vida real. Un equivalente cinematográfico a la obra de Proust.

    Por lo demás, El Gatopardo se sostiene no por su puesta en escena, que es formidable y completamente alejada del cartón-piedra, sino por la extraordinaria historia que narra. Volvemos a lo de siempre: el guión, basado en el clásico de Lampedusa. Sicilia como centro de un mundo que desaparece, con el Risorgimento al fondo y Don Fabrizio dándose cuenta de que su poder se acaba y es preciso adaptarse a los nuevos tiempos, como explica la frase capital de la novela y la película: 'Se vogliamo che tutto rimanga com'è, bisogna che tutto cambi'.


    Cita Iniciado por Findor
    Creo que la novela de Burgess tuvo algo que ver en esto también...
    Pues sí, bastante...
    It's not personal, Sonny. It's strictly business.

  7. #157
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    21 mar, 07
    Mensajes
    70
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    A raíz de este post, he estado revisando Dr. Strangelove. Me ha gustado mucho más que la primera vez que la ví (cosas de la edad). Eso sí que es un "glorioso blanco y negro". Fotografía perfecta, con unos contrastes geniales (y buena restauración en la edición de Columbia). Ritmo genial, y perfectamente montada y combinados los tres escenarios principales. Dice mucho de ella que, aún habiéndola visto antes, me haya pasado todo el metraje en tensión, pendiente del final. Pensando que acabaría de otra manera.

    Lo único que no me ha gustado
    Spoiler Spoiler:


    Nada más.

  8. #158
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Leonardi Ver mensaje
    ¡Por favor! Las comparaciones son siempre odiosas y, en este caso, improcedentes. La trilogía de Sissi es cursi, El Gatopardo decadente: hay un universo de diferencia.

    Visconti nunca pudo ser cursi porque no recrea como Marischka un mundo pasado que desconoce: está hablando del suyo. Visconti podía ser marxista, pero pertenecía a la nobleza italiana y nació rico. Siempre se debatió entre sus ideas y su linaje, pero muchos de sus films están ambientados, por así decirlo, en el patio trasero de su casa.

    La misma comparación podría hacérsele con Kubrick y Barry Lyndon: un tío del Bronx intentando meterse en el pellejo de un arribista irlandés en su ascenso social durante el siglo XVIII puede tener cierta comprensión del personaje, pero no deja de ser un intento; Visconti con el príncipe de Salina está describiendo a alguien de la familia, y la película es de alguna manera su testamento, o al menos el de la clase social a la que pertenece en la vida real. Un equivalente cinematográfico a la obra de Proust.

    Por lo demás, El Gatopardo se sostiene no por su puesta en escena, que es formidable y completamente alejada del cartón-piedra, sino por la extraordinaria historia que narra. Volvemos a lo de siempre: el guión, basado en el clásico de Lampedusa. Sicilia como centro de un mundo que desaparece, con el Risorgimento al fondo y Don Fabrizio dándose cuenta de que su poder se acaba y es preciso adaptarse a los nuevos tiempos, como explica la frase capital de la novela y la película: 'Se vogliamo che tutto rimanga com'è, bisogna che tutto cambi'.



    Pues sí, bastante...
    La narrativa en El Gatopardo puede ser, claro, superior a Barry Lyndon...pero la recreación no está al mismo nivel. Incluso un film menor como El Maestro de Esgrima es una representación más realista del XIX. Y yo aprecio el mundo teatral de los Visconti, ex-duques de Milán,...pero aprecio todavía más a los directores naturalistas de los 70. Y en ese estilo, Visconti nunca nunca estuvo al mismo nivel.

    Era otro mundo y otra generación. No la mía.
    Oliveira director de la MTV ya

  9. #159
    ¡Soy el Homer malo-uh! Avatar de Dussander
    Fecha de ingreso
    20 nov, 07
    Mensajes
    2,771
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Pequeño Flynn Ver mensaje

    Lo único que no me ha gustado
    Spoiler Spoiler:
    ¡Pero si es lo mejor de la película! A mi la parte de los aviones me aburre soberanamente, excepto cuando sacan las cajitas de salvamento (¿Una Biblia? ¿Para qué coño quieren una Biblia? ¿Condones?).

    Por cierto, un detalle absurdo y sin la más mínima importancia: nadie es capaz de distinguir al auténtico Strangelove de mi imitación vocal.
    ¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!

  10. #160
    I'm mean and green Avatar de valek
    Fecha de ingreso
    17 nov, 07
    Mensajes
    698
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    buah! es que para mi Sellers era dios, pide post a gritos sobre su vida y miserias ademas de que confirma la frase de que mala hierba nunca muere, hicieron falta mas de 7 infartos para acabar con él
    Solo había un camino de vuelta a L.A., la interestatal 15, un camino polvoriento que pasa por Baker, Barstow y Berdoo, y luego a Hollywood: directo al olvido, a la seguridad, a la oscuridad, un freak mas, en el reino de los freaks

  11. #161
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Sellers era, además, un fino drogata de fenómenos. Existe un bootleg de los Beatles en los cuales Sellers les invita a droga, en las sesiones de Let it Be. Creo que era farlopa.

    Para que entiendan sus infartos, vaya.
    Oliveira director de la MTV ya

  12. #162
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    21 mar, 07
    Mensajes
    70
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Dussander Ver mensaje
    ¡Pero si es lo mejor de la película! A mi la parte de los aviones me aburre soberanamente, excepto cuando sacan las cajitas de salvamento (¿Una Biblia? ¿Para qué coño quieren una Biblia? ¿Condones?).
    No olvides que en el mismo libro se incluye La Biblia y un vocabulario básico en ruso. Juntan en el mismo libro la palabra de Dios y la de los comunistas, je. Creo que está muy en la línea satírica de la película, y refleja bastante bien el ambiente ideológico estadounidense de pueblo elegido para librar al mundo del enemigo rojo y demás discursos recurrentes.

    Respecto a lo del final con Sellers, me reafirmo. La película camina constantemente al borde de lo exagerado, pero sin perder nunca la verosimilitud, y ese final me ha parecido demasiado grotesco, incluso para el Dr. Strangelove.

    De todas formas, es algo que me suele pasar con Kubrick: me gusta mucho formalmente, a todos los niveles; pero sus historias (que no es lo mismo que la filosofía que en ellas subyace) en general no me atraen demasiado.

  13. #163
    ¡Soy el Homer malo-uh! Avatar de Dussander
    Fecha de ingreso
    20 nov, 07
    Mensajes
    2,771
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    ¿Habéis visto Llamame Peter (The life and death of Peter Sellers)? Geoffrey Rush está acojonante como Sellers, hay momentos en los que parece el mismo reecarnado. Junto a él, Charlize Theron como Britt Ekland, John Lithgow como Blake Edwards, Stanley Tucci como Stanley Kubrick y Heidi Klum como Ursula Andress, además de Emily Watson, Stephen Fry y Miriam Margoyles.


    Una alucinación psicotrónica de Sellers, inspirada en El guateque.


    La mujerona de la izquierda es Sofia Loren.


    "¡Mein fuhrer! ¡Puedo andar!"


    Bienvenido Mister Rush
    Última edición por Dussander; 03/02/2008 a las 22:27
    ¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!

  14. #164
    I'm mean and green Avatar de valek
    Fecha de ingreso
    17 nov, 07
    Mensajes
    698
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    si, si que la he visto y era cojonuda, sobre todo el momento en que como venganza destroza a patadas los juguetes de su hijo, ademas explica muy bien como al final de su vida se rodeo de adivinos y caraduras, como explicó Porno, estaba dentro el circulo de amistades de los Beatles y se ponian finos juntos de acido en el Swinging London
    Solo había un camino de vuelta a L.A., la interestatal 15, un camino polvoriento que pasa por Baker, Barstow y Berdoo, y luego a Hollywood: directo al olvido, a la seguridad, a la oscuridad, un freak mas, en el reino de los freaks

  15. #165
    adicto
    Fecha de ingreso
    26 oct, 07
    Mensajes
    212
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    A mi no termina de funcionarme. Me flipa Peter Sellers, y esto basa todo su arsenal en el camaleonismo de Rush y el resto. Todo muy perfectamente reproducido pero bastante vacío. De todas formas Sellers debía ser una personalidad muy compleja.

  16. #166
    I'm mean and green Avatar de valek
    Fecha de ingreso
    17 nov, 07
    Mensajes
    698
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    como una cebolla, quitabas capas y capas, nunca llegabas al fondo, era todo personajes, ni el mismo debía saber realmente quien era
    Solo había un camino de vuelta a L.A., la interestatal 15, un camino polvoriento que pasa por Baker, Barstow y Berdoo, y luego a Hollywood: directo al olvido, a la seguridad, a la oscuridad, un freak mas, en el reino de los freaks

  17. #167
    ¡Soy el Homer malo-uh! Avatar de Dussander
    Fecha de ingreso
    20 nov, 07
    Mensajes
    2,771
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Igual que Brando. Son, probablemente, dos de mis mitos cinematográficos personales.
    ¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!

  18. #168
    adicto
    Fecha de ingreso
    26 oct, 07
    Mensajes
    212
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    No se quien, en una entrevista que leí, decía que no era una persona especialmente graciosa de por sí. No era el típico chistoso, ni hacía bromas. Pero cuando tenía un papel, cuando tenía que hacer de alguien lo fagocitaba, se convertía realmente en él y lo convertía en un cachondo y en un tipo graciosísimo. Como si necesitase vestirse de otro para dar rienda suelta a su talento. Por algo decían de él que no tenía personalidad.

  19. #169
    I'm mean and green Avatar de valek
    Fecha de ingreso
    17 nov, 07
    Mensajes
    698
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    de hecho tenía una personalidad bastante esquizoide, y maltrató fisica y psicologicamente a su mujer, ¿como no iba a disfrutar Kubrick con la compañia de semejante especimen humano?
    Solo había un camino de vuelta a L.A., la interestatal 15, un camino polvoriento que pasa por Baker, Barstow y Berdoo, y luego a Hollywood: directo al olvido, a la seguridad, a la oscuridad, un freak mas, en el reino de los freaks

  20. #170
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Mirad lo que decía Wilder de Barry Lyndon:

    love all his movies.
    Kubrick, he was a wonderful director but sometimes...for instance I could
    never understand-and I cannot discuss it with anybody, because people have
    not seen that picture, that costume picture, Barry Lyndon (1975)....


    Crowe: What about it ?


    Wilder: He worked like six months trying to find a way to photograph
    somebody by candlelight, not artifical light. And nobody really gives a shit
    whether it is by candlelight or not. What are the jokes ? What is the story
    ? I did not like it. That's the only Kubrick picture that I did not like,
    but look, what's the last one he made ?
    Oliveira director de la MTV ya

  21. #171
    ¡Soy el Homer malo-uh! Avatar de Dussander
    Fecha de ingreso
    20 nov, 07
    Mensajes
    2,771
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Could you translate those lines, please?
    ¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!

  22. #172
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    04 dic, 07
    Mensajes
    32
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado libros kubrick

    Hola soy gran fan de kubrick. Alguien sabe algo de este libro las fijaciones de kubrick http://ateneodevalladolid.org/publicaciones.html parece muy raro y ni siquiera hay informacion mas que esta pagina . Me puse a indagar porque lo mencionaban como bibliografia en el libro que regalaban comprando la naranja mecacina con el pais. no creo que lo consiga.
    Estoy interesado en conseguir el coloquio de 2001 odisea en el espacio de que grande es el cine alguien lo tiene??

    Recomendaciones de libros kubrick: kubrick michael herr es corto y creo bastante sincero. y 2001 la odisea continua de raul alda muy bueno. saludos

  23. #173
    adicto
    Fecha de ingreso
    04 ene, 08
    Mensajes
    240
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: libros kubrick

    Yo conseguí el coloquio hace años, aunque no estaba entero, lamentablemente por estupidez o por aburrimiento después de haberlo visto una decena de veces lo borré. Los asistentes fueron: Miguel Marías, Juan Tebar y Juan José Plans.

    El gran libro para conocer la personalidad de Kubrick para mí es y será la biografía de John Baxter. Como libro de análisis el de Michel Ciment es cojonudo.

  24. #174
    gurú Avatar de Freako
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    7,098
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    Cita Iniciado por Pornosawa Ver mensaje
    Mirad lo que decía Wilder de Barry Lyndon:

    love all his movies.
    Kubrick, he was a wonderful director but sometimes...for instance I could
    never understand-and I cannot discuss it with anybody, because people have
    not seen that picture, that costume picture, Barry Lyndon (1975)....


    Crowe: What about it ?


    Wilder: He worked like six months trying to find a way to photograph
    somebody by candlelight, not artifical light. And nobody really gives a shit
    whether it is by candlelight or not. What are the jokes ? What is the story
    ? I did not like it. That's the only Kubrick picture that I did not like,
    but look, what's the last one he made ?
    What are the jokes ? What is the story
    ? I did not like it. That's the only Kubrick picture that I did not like
    Donde están los chistes?Cual es la historia?No me gustó.Es la única película de Kubrick que no me ha gustado.

    Hombre, si opina como yo.Aunque "Espartaco" tambien me parece igual de floja.

    Por lo que os he leído, os flipa formalmente y la recreación de la época.Porque el guión no le apasiona a nadie, no?

    [Hablando de "Barry Lyndon"]

    Le falta todo el alma a la película!Vaya tostón.Pero claro, todo es tan subjetivo...

  25. #175
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Bajo el ojo de Stanley Kubrick

    No, todo no es subjetivo. Lejos están tantas cosas de serlo.

    El guión de Barry Lyndon me parece magistral, porque se complementa a la perfección con el andamiaje incólume de su espléndido formalismo.

+ Responder tema
Página 7 de 8 PrimerPrimer ... 5678 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins