- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		Si puedo la veré luego pues algo tengo que subir al canal. 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  dawson  
Gon_85, con leer "es del estilo de un paseo por recordar" me lo ha dejado bien claro. Seguro que me acaba gustando. Mañana voy, espero. Me llevaré un paquete de kleenex, por si acaso :lol 
 
 
 Qué pena no haber entrado ayer, te hubiera dicho que te haría falta más de un paquete..  :cuniao
 
 Magnífico comentario, me alegro que te haya gustado tanto. Y estoy contigo, el personaje de Woodley es muy oscarizable.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		Vista esta tarde, la película me ha parecido una verdadera maravilla, por la historia que trata y, sobre todo, en mi opinión, por lo bien que lo trata.
 
 Creo que la película tenía en peligro de caer en el sentimentalismo barato y creo que ahí nunca cae. Lógicamente, una historia así apela a nuestros sentimientos, pero creo que una gran virtud de la cinta es que creo que apela a ellos de forma honesta. No creo que se busque la lágrima fácil y menos que se busque ésta mediante recursos trucados. En este sentido tal vez la única escena a la que podría calificar de algo tramposa sea el breve momento
 
	 
		en que Hazel va a ayudar a Augustus, que  está en la gasolinera, enfermo
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Pero no, el director, Josh Boone, vuelve a mostrar su buen hacer y consigue crear verdaderos momentos de emoción de las escenas, a primera vista más sencillas. La escena que más me ha emocionado, la que ha hecho que suelte una lágrima es esa sencilla escena que vemos cuando
 
	 
		Hazel va a ir a la iglesia a ver a Gus, con los votos, es ese momento en que se "enfrenta" con su madre y se da cuenta de que su madre y su padre, sabrán sobrellevar el dolor tras su muerte, en que no se quedarán mirando las paredes. Ese bello momento está magníficamente creado por Woodley una excelemente Laura Dern y vemos en él como la perspectiva de Hazel hacía sus padres cambia
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Además creo que hay elemenos más cómicos que aliviar la historia, en este sentido el papel de Isaac es un filón, es el contrapunto cómico, dentro de su parte dramática, de la historia. Excelente su momento
 con él al fondo de la imagen y con Hazel y Gus teniendo uno de sus excelentes diálogos.
 
 Ahí creo que está otras de las claves de la película, sus diálogos, esas charlas entre Hazel y Augustus que  me parecen tan creíbles y que ambos  interpretan tan bien. Woodley y Elgolt están sensacionales, encarnando a sus personajes y creando una dinámica entre ellos totalmente creíble. Las miradas de Woodley se complementan perfectamente con los gestos faciales de Engolt, tal como se dice en un momento de la película, formando una pareja encantadora. Encantadora y creo que a la vez, muy libre del empalago que se podría haber dado.
 
	 
		Por ejemplo las escenas de Amsterdam, con momentos bastante románticos, en ningún momento me han parecido "romanticones", no sé esa cena en el restaurante podría haber sido en otras manos, insufrible.
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Wodoley ya había demostrado de lo que era capaz, por lo que su Hazel aunque excelente, no ha sido una sorpresa. Ésta ha venido por parte de Ansel Elgort que crea un Augustus con el que uno empatiza al instante, por esa mezla de confianza que posee, pero que no llega a la chulería, y esa parte, en contraste, más sensible y sencilla que muestra. Lo dicho, sus escenas con Woodley son geniales y la química está presente por todo el metraje:
 
	 
		la escena del avión con un asustado Gus y como se sorprende cuando Hazel le besa la mejilla, el momento en que le dice a Hazel, con verdadera naturalidad que es virgen...
	 
 
 
 
 
 
 
 
 Y para colmo, me ha encantado ver como disfruta enormemente visionando un momento ya clásico del cine, ese en que
 
	 
		la teniente Ripley grita a la reina alien eso de Get away from her, you bitch
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 El director, además, vuelve ha tener buen gusto musical: una selección de canciones cuidada, algún tema clasico de Vivaldi muy bien metido o el recurrir a la voz de off para dar más fuerza a una escena, el momento en la casa de
 
	 
		Anna Frank está muy conseguido, oímos la voz de Anna mientras Hazel "trepa" hasta el altillo de la casa y parece como que lo que dice Anna impulsa a Hazel. Además, el momento de beso en dicho altillo está muy conseguido, de nuevo pareciéndome muy natural y nada empalagoso.
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 En definitiva, que creo que Boone nos ofrece una excelente película en todas sus vertientes y que pese a no ser una película fácil por su tema y por ello, tampoco muy alegre, creo que consigue, de forma para mí legímita, emocionar profundamente.
 
 Saludos
 
 Nota: 10
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		Muy bien tu comentario :)
 
 Te juro que le iba a poner un 10, pero es que últimamente me cuesta dar 10, no como antes.
 
	 
		Cuánto más la recuerdo, más me gusto. Y ese Isaac como dices, como parte cómica de este drama, y es que sobrellevar este gran marrón, el cáncer para ambos y la ceguera en el caso de Isaac, no sé yo si lo llevaría tan bien como ellos. Seguro que me vendría abajo. Maldita sea, puta mierda. Sé lo del tema del cáncer, lo he vicido en mi familia. Hace unos años con mi abuela materna, en paz descanse. Recuerdo algo que dijo y se me quedó grabado a fuego. ¿Por qué? Porque a ella, quiso decir, todo fue muy rápido, y con sorpresa. La vida te pega una gran hostia cuando menos te lo esperas, no te avisa. Mi abuelo materno hace más de 20 años, y todavía le recuerdo. 
 El olvido a los que se enfrentan, el temor a este olvido por parte de sus seres queridos de estos grandes personajes escrito por John Green y que, tan bien ha sabido plasmar en imágenes Boone.
 
 Lo de Hazel y Augustus en casa del escritor y su reacción ante el comportamiento de este último. Ese "gilipollas" que le suelta Hazel, en ese momento hubiera aplaudido.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		Yo el 10 se lo he dado por esa película que está viendo Gus :ceja si no, hubiera sido un 9.
 
 Es verdad que la película trata un tema duro y creo que
 
	 
		desgraciadamente muchos tenemos familiares o amistades que han pasado por ello, con mejor o peor resultado. Y como dices ese miedo a ser olvidado es importante y paradójicamente también ese miedo, por otra parte, de que cuando uno falten los demás esa falta de olvido impida a los demás seguir con sus vidas. Por esto me emocionó tanto la escena de Hazel con su madre, porque ella se da cuenta de que no va a ser olvidada (su madre le dice que será siempre su madre), pero a la vez eso no va a impedir a la madre continuar con su vida (como la misma madre dice si Hazel ha podido lidiar con el sufrimiento ella también podrá).
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Respecto a la trama con el
 
	 
		escritor, sí, el papel que Dafoe no es que sea una buena persona, pero está ahí y me gusta mucho que aunque al final, en cierta medida se hace más humano tampoco vemos que se use para mostrar un final feliz. Vemos que el sufre por la muerte de su hija, pero la historia y el director no se ceban en ese tema, se menciona de pasada, y no creo que se use para obtener beneficios lacrimógenos. Además, tampoco vemos que Hazel haga las paces con él y terminen amigos. Ella está dolida con él y le echa del coche de manera brusca, no se busca la recociliación
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		Cuando el 
 
	 
		personaje de Dafoe le da la carta tenía miedo de que ella la rompiera en mil pedazos. Esa hubiera sido mi reacción ante él, pero por suerte no ha sido así :sudor
 
 Y cuando el escritor aparece en el funeral suerte que ella no monta una escena, aunque pone una cara de alucinada :descolocao
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		la reacción creo que es bastante parecida, que hace 
 
	 
		un burruño con el papel que luego le cuesta bastante desplegar
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		Creo que ya tengo trabajo para lo que queda del finde...  Ver "Un invierno en la playa"... por lo que estáis comentando creo que es de esas pelis que cuando la ves te haces siempre la misma pregunta: "¿como he podido no verla en todo este tiempo?"... y sí, yo también soy del club de los 5 (como mínimo, 5 paquetes de klinex... ;)
 
 y haber si este miércoles (día del espectador) veo "bajo la misma estrella"... ya os contaré
 
 y gracias a todos por vuestras críticas, aunque a veces no las comparta al ciento por ciento (normal y lógico por otra parte) es un placer leerlas porque a veces sacáis puntos de vista diferentes y curiosos en los que quizás no había caido...
 
 un abrazo
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		¿Os pusieron el trailer de una peli que se titula El Club de los Incomprendidos? Puede estar muy bien. 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  dawson  
¿Os pusieron el trailer de una peli que se titula El Club de los Incomprendidos? Puede estar muy bien. 
 
 
 Empezo directamente, en mi cine no pusieron ningun trailer.
 
 
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Tripley  
La escena que más me ha emocionado, la que ha hecho que suelte una lágrima es esa sencilla escena que vemos cuando  
 
	 
		Hazel va a ir a la iglesia a ver a Gus, con los votos, es ese momento en que se "enfrenta" con su madre y se da cuenta de que su madre y su padre, sabrán sobrellevar el dolor tras su muerte, en que no se quedarán mirando las paredes. Ese bello momento está magníficamente creado por Woodley una excelemente Laura Dern y vemos en él como la perspectiva de Hazel hacía sus padres cambia
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Justamente esa es la única escena donde casi "casi" xD se me sale una lágrima, pero en el resto nada. Y vosotras, habéis llorado? En la sala si que había muchas que no paraban de llorar por las escenas finales, yo las miraba con cara rara porque hacian unos ruidos que en vez de llorar parecia que se estaban riendo xD
 
 Por cierto, mejor verla en VOSE, doblada pierde y mucho!
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		Vista.
 
 Me ha gustado bastante pese a que podía haber sido algo mejor. A mi juicio flaquea en algunos tramos (ciertas escenas de Amsterdam) y algún que otro personaje (horrible Isaac y horrible la escena de los trofeos) que me sobra de la trama.
 
 A ver si me pongo a darle caña a la videoreview.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Bea  
En la sala si que había muchas que no paraban de llorar por las escenas finales, yo las miraba con cara rara porque hacian unos ruidos que en vez de llorar parecia que se estaban riendo xD
 
 Por cierto, mejor verla en VOSE, doblada pierde y mucho!
 
 
 
 
 A mí tampoco me pusieron ningún trailer.
 
 Yo también vi la película con un grupo de quinceañeras y efectivamente, debe ser un ruido standard porque hacían el mismo ya fuera una escena romántica, ya saliera Gus en camiseta de baloncesto o con las escenas finales.
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Kapital  
Vista.
 
 Me ha gustado bastante pese a que podía haber sido algo mejor. A mi juicio flaquea en algunos tramos (ciertas escenas de Amsterdam) y algún que otro personaje (horrible Isaac y horrible la escena de los trofeos) que me sobra de la trama.
 
 A ver si me pongo a darle caña a la videoreview.
 
 
 
 Yo también creo que en la parte que mencionas es cuando la película puede flaquear un poco en alguna escena. Respecto a los trofeos, a mí me pareció un momento divertido.
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Tripley  
Yo también vi la película con un grupo de quinceañeras y efectivamente, debe ser un ruido standard porque hacían el mismo ya fuera una escena romántica, ya saliera Gus en camiseta de baloncesto o con las escenas finales.
 
 Saludos
 
 
 
 En las escenas de Gus sin camiseta como gritaban y yo las miraba sorprendida, se volvian locas jaja.
 
 Por cierto, la escena de los trofeos a mi también me pareció graciosa.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Bea  
En las escenas de Gus sin camiseta como gritaban y yo las miraba sorprendida, se volvian locas jaja. 
 
 Por cierto, la escena de los trofeos a mi también me pareció graciosa.
 
 
 
 Las hormonas... respecto a esa escena sin camiseta, me gustó que
 
	 
		de forma bastante elegante se viera el muñón de Gus, con ese plano ascendente. 
	 
 
 
 
 
 
 
 También me gustó que Hazel,
 
	 
		se desprendiera del sujetador: siempre me ha llamado la atención la tendencia del cine americano de mostrar escenas de sexo donde las mujeres no se lo quitan. Seguramente es por tema de la calificación por edades, pero no sé, me parece algo artificioso, basta con un plano de espaldas, como el de Hazel y ya está.
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		Triste noticia: Paul Apted, Sound Editor for ‘Fault in Our Stars,’ Dead at 47.
 
 También trabajó recientemente en La ladrona de libros o Prisioneros.
 
 La noticia en Imdb y en Variety.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		Kapital, Boone solamente, que yo sepa, ha dirigido una peli junto a esta Bajo la misma estrella. La más que notable Un Invierno en la Playa (Stuck in Love)  de 2012. Te la recomiendo.
 
 Triste la muerte del montador de sonido. Descanse en paz.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		Lol, se me fue la pinza, conté con la que estrenará en 2015 y en Filmaffinity pone como que estrenó dos antes que esta.
 
 Un fallo más. :(
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		A veces FA se le va la pinza, tranquilo no pasa nada, como a veces la caga la misma IMDb. 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		La canción de Ed Sheeran es hermosa, es la mejor de toda la peli. Aquí os dejo el video musical por si no lo habéis visto.
 
 https://www.youtube.com/watch?v=nkqVm5aiC28
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  dawson  
A veces FA se le va la pinza, tranquilo no pasa nada, como a veces la caga la misma IMDb. 
 
 
 Corregido. ;)
 
 https://www.youtube.com/watch?v=WSll9T8Ifj4
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		kapital, he empezado a ver tu vídeoreview y la he tenido que parar :cortina Es que cuentas muchas cosas interesantes que yo no sé de la historia y prefiero no enterarme. Te prometo que cuando la vea me paso de nuevo y veo el vídeo.
 
 Por cierto, gracias al vídeo de kapital he descubierto (por la imagen de fondo) que quién recomienda la novela es el mismísimo Markus Zusack, escritor de "La ladrona de libros" :)
 
 
- 
	
	
	
		Re: Bajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, Josh Boone, 2014) 
		No está mal la película aunque el personaje del chico se me ha hecho insoportable en muchos momentos haciéndose el gracioso. La primera parte un tanto aburrida pero al final consigue retomar un poco más el vuelo volviéndose más dramática (lógico) y yendo a la lágrima fácil (basta con escuchar los ruidos que hacían las niñas en la sala). El final me ha gustado, sin embargo:
 
 
	 
		Willem Defoe en el cementerio no pintaba nada
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Tiene su mérito porque tratar un tema como el cáncer no es fácil y más aun si va dirigido a adolescentes. Podrían haberla hecho más dura mostrando sesiones de quimioterapia como en la película de Alabama monroe.
 
 6,5-7 / 10