Dicen que tienen el stock de A.I. agotado, pero que se puede seguir pidiendo, repondrán y enviarán a partir del 7 de julio
Dicen que tienen el stock de A.I. agotado, pero que se puede seguir pidiendo, repondrán y enviarán a partir del 7 de julio
Por lo que tengo entendido, aunque tengan los derechos para hacer, pongamos 3000 copias, suelen hacer un primer prensaje de 1000 o 1500 (por ejemplo), para no ocupar espacio en almacén (al menos en el caso de Varese Sarabande) y poder rectificar algún error o imprevisto (fallos en los datos de la carátula, errores de mastering,etc...), tal y como ha sucedido recientemente con la edición de Judge Dredd de Intrada (error en la pista de la música del trailer).
Con esto se evitan el gasto que supone hacer de golpe un prensaje relativamente elevado, con lo que mantienen una proporción más equilibrada entre los gastos y los beneficios (La-La Land, no dispone de una infraestuctura equivalente a una major, con lo que si se la jugasen y encargasen el prensaje total, podrían tener la mala pata de, o bien no vender las suficientes copias o en el caso de algún imprevisto (como el reciente prensaje en cd-r de algunas copias de He-Man), tener que volver a prensar x copias, con lo que no obtendrían beneficios, acumularían pérdidas y ni podrían seguir editando 2 títulos al mes ni dispondrían de los beneficios necesarios para obtener los derechos de nuevos títulos.
Deduzco que, al ser época de crisis, saben que muchos de los títulos se venderán en una mayor franja de tiempo que hace unos años, cuando se agotaban a las horas de ponerse a la venta, en no pocos casos, aunque siempre puede pasar como ahora con A.I., que pese a tener un precio más elevado (justificado al contener tres compactos) se está vendiendo mejor de lo que preveían.
Si bien es cierto que incluso la reciente reedición de 1941 se ha agotado en pocos meses, otros títulos del mismo Williams siguen en stock pese a haberse editado hace años, incluso hay varias ediciones de Goldsmith que permanecen en catálogo, cuando hace diez años no habrían durado ni un mes en catálogo.
A ello también contribuye el hecho de que se venda a través de varios vendedores especializados, ya que estos pueden haber comprado varias copias para vender en sus respectivas webs (en ocasiones, el sello editor tiene el título agotado , pese a que vendedores terceros dispongan de stock en sus almacenes), para evitar acumular cantidades importantes en caso de que las ventas se paralizen.
Añadiría la peliaguda situación que hay en los últimos años con los derechos/royalties de las orquestas, aunque ignoro si el hecho de mantener durante x tiempo en catálogo un determinado título, puede provocar que se deba pagar alguna cuota extra mientras un sello tenga los derechos de comercialización.
Última edición por MIK; 30/06/2015 a las 13:44
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Yo también me quise referir a la primera tirada, además de puntualizar que era momentaneo, pero recién levantado y con las prisas se me pasó.![]()
A ver, si me equivoco me corregis...las 12 noon PST son las 22:00 de hoy aqui no?
Casi, son las 21:00 de aquí.
Yo siempre que he estado atento y he buscado por webs de diferencias horarias me ha salido esa.
De todos modos para curarte en salud echa un vistazo de 20:55 a 21:10 o por ahí, si ves que no pues te esperas un poco. Más vale prevenir pienso yo, pero ya te digo que la semana que salió "A.I." era también a las 12:00 de allí y a las 21:00 y poco ya estaba.
MIk gracias por tus aclaraciones.
La verdad es que puede tener su sentido no querer arriesgarse sacando mas copias de lo normal por algun posible fallo pero como en todo ello no ha impedido que salgan ediciones asi ( como las 2 Batman de Elfman y lo de He-man).
Creo que una cosa es una tirada pequeña mala por fallo en los prensados y otra fallos de raiz que quiere decir que esta en todas y es algo que deberian testear con mucha mas precision.
Lo de Jued Dredd por ejemplo tenian que haberlo visto antes de ponerse a prensar.
En efecto, los recortes en los departamentos de prueba de calidad del producto en las discográficas, son los causantes de multitud de ediciones con errores, siendo Universal la que ostenta el dudoso honor de mayor número de fallos (al menos en lo que se refiere a música pop/rock (aunque algunas boxsets de música clásica también han sido víctimas), siendo sus deluxe editions las que se llevan la palma en los últimos años (a las que varias similares de Warner, estan siguiendo sus pasos): datos de tiempo incorrectos, elegir diferentes tomas a las originales (llegan a sustituir temas originales por sus versiones en single), fallos en las mezclas multicanal, glitches de audio, etc..), con el agravante de que, si bien sellos como Intrada escuchan y atienden a sus clientes (pese a los costes que ello supone para un sello relativamente modesto), en las majors pasan olímpicamente del tema (algo cuanto menos poco ético, ya que mantienen a sabiendas en catálogo, ediciones con casi veinte años de antigüedad repletas de fallos de audio muy evidentes, pese a la ínfima inversión que supondría una reedición).
Al menos, hay que reconocer que en el mundo de las bandas sonoras, la mayoría de sellos han aportado un plus al reeditar ciertos títulos, corrigiendo algún fallo leve, volviendo a masterizar de nuevo (en lugar de limitarse a usar las mismos transferencias) o rescatando algún tema extra (como varias de las reediciones de Kritzerland o títulos como Predator, de Intrada).
Saludos.
"And at the instant he knew, he ceased to know"
"Veinticuatro horas al día, siete días por semana, no hay encargo lo bastante difícil ni factura lo bastante alta"
Mi trabajo: www.calderonstudio.com
En Instagram @calderonstudio.oficial
Sí Calderonstudio, se trata del tema del trailer con la música de Jerry Goldsmith (sustituído por error, por una regrabación de Joel McNeely), que, efectivamente, se ha corregido.
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Gracias MIK, por primera vez haber llegado tarde a pedir un CD me ha valido para esquivar una tirada mala, rompiendo así una racha de 3 ediciones con problemas. Igual que llegar tarde a la edición de A.I. espero que me sirva para ahorrarme unos eurillos![]()
"Veinticuatro horas al día, siete días por semana, no hay encargo lo bastante difícil ni factura lo bastante alta"
Mi trabajo: www.calderonstudio.com
En Instagram @calderonstudio.oficial
Finalmente cayeron AI y Broken arrow por 40 y pico.
El sello Mondo edita (aparentemente en exclusiva para la Comic-Con de San Diego de la próxima semana) un par de vinilos:
- SUPERMAN : THE ANIMATED SERIES, que incluye cuatro temas.
Spoiler:
También editan la edición expandida de ALIENS de James Horner, que añadirá por primera vez en vinilo, muchos cortes que quedaron fuera, añadiendo además, cinco temas extra.
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
LLL edita estas cosillas para julio...y reedita por el bien de las carteras de muchos que se lo perdieron en el momento...KRULL.
Me alegro por quienes no pudieron pillarla en su momento y tienen ahora otra oportunidad.
Yo tengo esa impresionante edicion de Krull.
Animo a todos a tenerla y me alegro que la reediten.
¡Por fin reeditan Krull!
Bien por La-La Land, otra más que podré tachar de la lista.
Espero, eso sí, que no se agote antes...![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Es una oportunidad inmejorable de pillar algo que ahora está por las nubes. Yo también la poseo de la primera edición y es sin duda una verdadera JOYA.
Varése Sarabande:
CD CLUB NEWS: We've started shipping the GREMLINS 2 and OUTBREAK Deluxe Editions and already have one more new CD Club title that we can't wait to share and will announce on Monday, July 6 at 10 am, along with 4 Limited Edition series CDs! See you on the 6th!
Los cuatro de edición limitada pertenecerán a estrenos más o menos recientes; The Seventh Son de Beltrami podría ser una opción a tener en cuenta.
El "gordo" será el CD CLUB. Puede que un James Horner que ya estuviera previsto y que el triste acontecimiento de días pasados haya acelerado su salida a modo de homenaje y dedicatoria....
Varése cada vez saca menos títulos dentro de su línea más generalista e ilimitada
Me apunto a Krull!!!
PD: Oye si alguna vez a alguien se le ocurre conjunta que lo diga que me apunto.
Ahora que pienso... es muy posible que publiquen recopilatorios de James Horner ahora que por desgracia ha fallecido.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.