La cosa se decantara entre Williams o Morricone, sobre todo mas por el segundo ahora mismo.
Grandisimos trabajos pero visto quienes son ambos me parece mas que curioso que la academia tenga que acordarse de Ennio porque ha trabajado con Tarantino y de Williams por ser Star Wars era post Lucas cuando el fabuloso score de La Amenaza era bastante mejor que este Force Awakens y no fue nominado.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

(todavía no he escuchado el trabajo de Burwell
), puede que la Academia decida, por fin, darle el premio a Morricone, aunque que ganara el (atmosférico) trabajo de Jóhannsson en Sicario, sería todo un puntazo...
) ya es como para sacar pecho y sentirse orgulloso.
) eso sí, otro peldaño más en el caché de su autor que ya se va posicionando; y SWVII me parece la nominación testimonial habitual -y bien ganada- de un Williams plenamente instalado desde hace años como venerable patriarca como lo pudo ser en su día El Patriota o La ladrona de libros. Son los rivales los que condicionan las posibilidades reales.



, por que los votantes empiece a mostrar fatiga, deja vú, hacia el tipo de composición Philip Glass, a grosso modo como definición, muy ligado a este tipo de films desde hace ya tiempo como en su día lo fue John Barry, y que quieran pasar página aunque sea momentáneamente. Sigo pensando en Morricone como máximo favorito, es tan grande el peso de su leyenda....Cuando Malena acababa de ingresar en el club de los septuagenarios, ahora va para ¿88? Ovación al canto y a ver qué tipo de discurso suelta alguien como él.
, Otto. 


