John Williams cumple hoy 85
https://vimeo.com/22175824
Versión para imprimir
John Williams cumple hoy 85
https://vimeo.com/22175824
Casi me da algo al leer esta noticia.. maravillosa para mí, que llevo tiempo queriendo estas tres, pero aun así, me sigue quedando caro para llegar a España, ¿y si vienen aduanas?
Edito: Olvidadlo, son solo tres dólares cada una, (si compras las tres a la vez) no es mucho.
http://store.intrada.com/site/int-im...kTales_bnr.jpg
Interesante (y contundente) reflexión la que he leído en complete-score.com acerca de la edición deluxe (completa), de Star Trek Beyond y la casa Varese Sarabande....
Cito extracto con permiso:
Se veía venir… y llegó. Pero como a la tercera siempre pasa algo… a la tercera lo que se confirma es la falta de respeto de Varèse Sarabande hacia el comprador de su música. Con Star Trek (2009) de Michael Giacchino, Varèse esperó un año para sopesar si el mercado estaba preparado para adquirir una edición deluxe. Aunque la apuesta no era una demostración de osadía, ya que se trataba de una edición de tirada limitada, riesgo limitado. Con Star Trek Into Darkness (2013) la jugada fue prácticamente calcada: edición original en primavera, edición deluxe en verano del año siguiente. ¿Ejecutaría el sello discográfico por tercera vez la misma maniobra, o tendría la valentía y decencia de comercializar la edición deluxe de Star Terk Beyond (2016) desde el mismo momento del estreno de la película? La respuesta es no. Pero esta vez, el sello discográfico decidió que editar un disco antes de Navidad era más rentable que esperar al verano siguiente, por lo que tan solo 5 meses después de comercializar la primera edición de la banda sonora, era el momento de lanzar la previsible edición deluxe. ¡Y tan solo 3 días después del lanzamiento en vinilo del álbum original! Algo que pudo haber enfadado aún más a algún que otro rápido e impaciente aficionado.
Entendemos que el modelo de Varèse de los años 80 y 90 de editar al menos una parte de casi cualquier banda sonora era de agradecer, al menos por el riesgo del sello discográfico al editar algunas bandas sonoras de más difícil rentabilidad. Pero que en 2016 se edite la banda sonora en 2 formatos con apenas 5 meses de diferencia, no habla bien del respeto que el sello le tiene al aficionado, al que parece que considera tonto. Seguramente, el sello discográfico piense que, con la comercialización de la edición deluxe, cubre la parte del mercado de los compradores más exigentes que prefieren tener la versión deluxe, larga y completa, antes que la versión estándar. El problema es que, si se editan con 5 meses de diferencia y sin previo aviso, los aficionados dispuestos a adquirir la versión deluxe ya habrán comprado, con toda seguridad, la versión estándar. ¿Te gusta Star Trek? ¿Te gusta su música? Pues cómprate el disco 2 veces. Ese parece el eslogan de negocio que ha tomado Varèse. Si al menos la edición deluxe se comercializara en formato digital podríamos justificar la publicación de alguna manera, al añadirle esa ventaja de formato que, evidentemente, el sello no considera como tal. ¿Por qué Varèse edita el score original en formato digital pero no hace lo mismo 5 meses después con la versión deluxe? Esta manía de jugar al gato y al ratón con ediciones deluxe, limitadas y no digitales resulta desconcertante. ¿Qué tipo de distribución es esta? Debería Varèse aprender de otros sellos discográficos que sí editan 2 versiones de la banda sonora en el momento del estreno de la película en formato físico y digital.
Ya la reedición de gran parte de sus pobres ediciones de décadas pasadas, aunque ilusionante, dejaba siempre un regusto a caradurismo. El hecho en sí de que se reedite una banda sonora es síntoma de que al primer álbum le faltaba metraje. Y si un sello se ha hecho experto en reeditar su propio catálogo, los más conspiranoicos pueden pasar de la casualidad de ver la reedición de un álbum, a tratarse de la ejecución final de un plan diseñado hace varias décadas, y por el que siempre se esperó a reeditar las mismas bandas sonoras, por las que el sello discográfico poseía los derechos, para hacer dinero 2 veces. Por lo que interesaba editar álbumes de metraje y contenido pobres, para poder hacer reediciones atractivas de casi cualquiera de ellos. A poco que aportaran, ya serían mejores que las ediciones originales. Recordemos que el estándar de Varèse en muchas ediciones fue el de crear una compilación de 30 minutos, con toda la información técnica en la carátula trasera, y con un libreto de 2 caras, la interior de ellas muchas veces en blanco y negro y sin contenido escrito adicional alguno. Con el siglo XXI, parecía que Varèse había avanzado con los tiempos y el mercado discográfico, y que podían pensar como John Hammond: "No voy a cometer los mismos errores". Pero siempre hay un Ian Malcolm que aparece para puntualizar: "No, está cometiendo otros nuevos". El mercado discográfico anterior a internet era muy distinto al posterior a internet, y supondremos que las ediciones lanzadas en cada momento son consecuencia de las dificultades de cada uno de ellos.
http://i.imgur.com/jzZTQTv.jpg
Track Listings
Disc: 1
1. Raiders March from "Raiders of the Lost Ark"
2. Theme from "Always"
3. Adventures on Earth from "E.T. The Extra-Terrestrial"
4. Theme from "Sugarland Express"
5. Title Theme from "Jaws"
6. Out to Sea / The Shark Cage Fugue from "Jaws"
7. Exsultate Justi from "Empire of the Sun"
8. Parade of the Slave Children from "Indiana Jones and the Temple of Doom"
9. Over the Moon from "E.T. The Extra Terrestrial"
10. March from "1941"
11. Cadillac of the Skies from "Empire of the Sun"
12. Scherzo for Motorcycle and Orchestra from "Indiana Jones and the Last Crusade"
13. Close Encounters of the Third Kind/When You Wish Upon a Star Medley
Disc: 2
1. Flying from "E.T. The Extra-Terrestrial"
2. Theme From "Jurassic Park"
3. Remembrances from "Schindler's List"
4. Flight to Neverland from "Hook"
5. The Battle Of Hollywood From "1941" (includes the Irish folksong "The Rakes of Mallow")
6. Smee's Plan From "Hook"
7. The Barrel Chase From "Jaws"
8. My Friend,The Brachiosaurus from "Jurassic Park"
9. Jim's New Life From "Empire Of The Sun"
10. The Dialogue From "Close Encounters Of The Third Kind"
11. The Lost Boys Ballet From "Hook"
12. Theme from "Schindler's List"
13. The Basket Chase from "Raiders Of The Lost Ark"
14. The Face Of Pan from "Hook"
15. The Banquet Scene from "Hook"
Disc: 3
1. The Adventures of Mutt from "Indiana Jones and The Kingdom of the Crystal Skull"
2. Dry Your Tears, Afrika from "Amistad"
3. The BFG from "The BFG"
4. With Malice Toward None from "Lincoln"
5. The Duel from "The Adventures of Tintin"
6. A New Beginning from "Minority Report"
7. Movement 1: Closing In
8. Movement 2: Reflections
9. Movement 3: Joy Ride
10. Marion's Theme from "Raiders of the Lost Ark"
11. Hymn to the Fallen from "Saving Private Ryan"
12. Dartmoor, 1912 from "War Horse"
13. Viktor's Tale from "The Terminal"
14. Prayer for Peace from "Munich"
15. Immigration and Building from "The Unfinished Journey"
16. With Malice Toward None from "Lincoln"
Disc: 4
1. Steven Spielberg & John Williams: The Adventure Continues
https://www.youtube.com/watch?v=svPaTjDf9_g
Una pasada esta banda sonora.
El jueves 9 se presentaron las nominaciones a los premios IFMCA (International Film Music Critics Association) de las mejores bandas sonoras de 2016 en cine, televisión y videojuegos. Los ganadores se conocerán el próximo día 23 de febrero.
Os dejo un enlace con todos los nominados con enlaces a Spotify para poder escuchar las candidatas donde es posible y con enlace a los lanzamientos premiados para poder comprarlos.
http://elcineporlosoidos.com/nominac...os-ifmca-2017/
Como se nota que estas nominaciones las hacen gente que realmente entiende de música de cine, algunos que incluso conozco.
Porque si nos fiamos de lo que se nomina en los Oscars... (ahora es cuando me salta al cuello gente que opina que las nominaciones a mejor BSO en los Oscar han sido excelentes elecciones) :)
Soy muy crítico con la labor compositora de estos últimos años. Por eso yo no entro apenas en estos hilos de bandas sonoras, y eso que admiro muchísimas de ellas. Marianelli, es para mí, una excepción. Me encanta. Por cierto, menudo homenaje hace en esta obertura, por decir algo, a la cuarta sinfonía de Tchaikovsky, concretamente a su último movimiento. Me parece que le pega mucho a la película.
Vale, ese video me ha hecho muchísima gracia :cuniao mucha mas de la que debería.
Se vendera en marzo, mismamente en amazon, precio variable pero tampoco creo que salga muy caro.
Se pueden escuchar samples de un de A United Kingdom de Patrick Doyle en la web de VS:
https://www.varesesarabande.com/prod...united-kingdom
Un momento... ese recopilatorio de spielberg/williams... ¿No trae nada de El mundo perdido? :wtf
Los temas 7, 8 y 9 del disco 3 del recopilatorio Williams/Spielberg pertenecen a la banda sonora de Catch me if you can.
Realmente es:
https://images-na.ssl-images-amazon...._AC_UL160_.jpg + https://images-na.ssl-images-amazon...._AC_UL160_.jpg + Disco 3 + Disco 4 DVD
Son dos discos que tengo y ni me había dado cuenta :cuniao
Pero me sigue pareciendo muy feo que no haya nada de El mundo perdido, que es una excelente banda sonora.
Hombre, mas alla de eso hablamos de que en 3 discos basicamente si puede caber el best of the best de todas sus peliculas.
Por faltar tambien faltan temas de A.I ( que me parece muy superior a Lost World) o de Amazing Stories
Aun asi no sere yo quien no agradezca estas ediciones.
Además el disco 3 no son sólo grabaciones nuevas sino también arreglos nuevos. Por ejemplo el movimiento 2 de CATCH me if you can en el concierto que dirigió Dudamel tenía un solo de contrabajo ausente en las diferentes grabaciones, por lo que es posible que ésta versión sílabas incluya, más siendo la primera versión que Williams graba.
Bueno, es que los dos primeros discos ya eran regrabaciones, si recuerdo bien. Uno de ellos seguro, vamos. Es algo que a Williams siempre le ha gustado mucho.
Sí, pero como Sony tiende a reutilizar grabaciones, no me hubiera extrañado. Máxime tras tantos años desde el Williams on Williams.
Por cierto, una curiosidad :
https://bachtrack.com/es_ES/statisti...s-january-2017
Según esto en el año 2016 John Williams fue el segundo compositor contemporáneo más interpretado en salas de concierto (tras Arvo Part) y Star Wars la obra contemporánea más interpretada junto con otra pieza de Part. Además en el top ten aparecen otras piezas de Williams.
Va por tí, Yeruid. Dijiste que era una de las mejoras bandas sonoras de 2015 y no te falta razón, amigo. Es una verdadera pasada, y deja al resto de entregas a la altura del betún (aprende, Brian Tyler). :abrazo
https://www.youtube.com/watch?v=uhMJ56r6MJ8
Meda que Trpley va a correr a comprarse esto. La edición discográfica dura 1h y 25 minutos de 3 horas de música del compositor, lo cual no está nada más. Es toda del estilo, interpretada por una pequeña formación camerística.
Tanto como correr, no. Pero es verdad que me ha gustado mucho lo escuchado. Me apunto el compositor, desconocido para mí hasta ahora. Saludos
http://filmmusicreporter.com/wp-cont...ghts-dream.jpg.
Para la película de su mujer, Julie Taymor.
CD físico saldrá a la venta el 17 de Marzo. Ya se puede hacer la ore-reserva en Amazon. El día 28 de ese mismo mes se lanzará la película tanto en DVD cómo en Blu-Ray.
Tracklist:
1. Brass Band Bergomask
2. The Indian Boy
3. The Ouzel Cock
4. The Mechanicals Big Wave
5. Rock the Ground – Oberon & Titania’s Slow Drag
6. Lover’s Lament
7. Flower Charm
8. Titania’s Swoon
9. The Mechanicals Vivace
10. Oberon’s Blessing with David Harewood
https://www.youtube.com/watch?v=qPGy3ueWqWw
:agradable:agradable:agradable:agradable
Puede que este año no estén nominado ni Korzeniowski, ni Newton Howard, ni Giacchino o Williams, pero tras ver Jackie, creo que al menos ahí está Mica Levi creando una textura sonora para el film de Larraín tan atractiva y emotiva como con su punto inquietante, desde el mismo inicio de film:
http://youtu.be/PjS5h1iRruQ
Saludos
Yo ya lo comenté en el hilo de la peli (brutal, por cierto), para mí, la mejor partitura del año junto con Nocturnal Animals y que me recordó profundamente al clasicismo minimalista de Greenwood en There Will Be Blood (que no fue nominada por la cantidad de música preexistente -clásica- que aparece en la cinta de Anderson, sin embargo eso mismo no fue óbice para que Santaolalla se lo llevara a casa por Babel).
:abrazo
Otra maravilla, de Yared para Xavier Dolan:
https://www.youtube.com/watch?v=SyjPtYDA5dc
Cómo músico, esta ha sido un año cinematográfico-musical de lo más reconfortante. No sé que pensaréis vosotros.
Sí, otra maravilla de Yared para Dolan. A mí me encanta la versión que se marca de Bach aquí:
http://youtu.be/vqQMf2RqFFE
Que tengo que poner en el mismo grupo que esta deconstrucción "porcina" de Goldenthal:
https://audioboom.com/posts/5621860-pig-fur-elise?t=0
o los arreglos de Wendy Carlos para la Naranja mecánica:
http://youtu.be/HI-mDTdeKR8
Saludos
IMPRESCINDIBLE trabajo de Wallfisch
https://www.youtube.com/watch?v=4xEA6kwonEo
Yeah. Si no has escuchado su Pan, hazlo, Prime:
https://www.youtube.com/watch?v=06tdcU1bB9w
Hoy es cuando VS anuncia tres nuevos títulos de su sello "limited edition".
:ansia:sudor:cuniao