¿Y Turbulence, Otto+?. Fantastico score de acción, muy muscular y dinamico. Aun está disponible en La-La-Land y la puedes escuchar integra en Youtube,
Versión para imprimir
¿Y Turbulence, Otto+?. Fantastico score de acción, muy muscular y dinamico. Aun está disponible en La-La-Land y la puedes escuchar integra en Youtube,
El caso es que Walker compuso bastante para films claustrofóbicos o de individuos solitarios ¿eh? Está bien pero entra ya para terreno completista. B/D, ¿observas paralelismos entre Shirley Walker y Douglas Pipes, incluso por el tipo de títulos que acaparan sus respectivas carreras?
¿Darse de ostias en un avión entra en esa categoría? :D. Esto no es ni de lejos lo mejor que hizo pero está mucho mejor escrita que por ejemplo un US Marshals, que aplaudimos por ser Goldsmith.Cita:
Iniciado por Otto+;4450490[B
Para mi completismo en su caso serían los riffs rockeros de la saga destino final, que a veces si, pero la mayoría del tiempo no me entran , no sé si me explico. Entiendo que tu, de su faceta compositiva, te quedas antes quw nada con sus proyectos de animación.
Si, la verdad es que Pipes tiene un estilo similar -salvo porque su música de acción no es tan primorosa-, y divide su tiempo entre cintas de animación y películas de acción de segunda categoría, cómo Walker. A ver si da el salto a los filmes A+, cosa que Walker no pudo hacer por desgracia, Carpenter aparte.
Esto si es canela fina:
https://www.youtube.com/watch?v=twJ1...oti50&index=15
¿Tienes la BSO de la peli la mascara del fantasma, ¿no?. Me suena que La-La-Land la expandió hace años-
https://www.youtube.com/watch?v=_rmaXSkfXsw&list=PLDF94A10ABA224639
Pero para mí casi ningún proyecto de Waker como compositora baja del 7 mínimo, auque solo sea por lo bien orquestados y estructurados que están.
Es una pasada ver música tan bien construida. No es habitual ni siquiera en grandes obras de grandes nombres, fíjate lo que te digo.
También La Máscara. Antes, digamos hace 8 años, era mucho más fan irredento de las partituras de acción total. De hecho, U.S. Marshalls hace mucho tiempo que no la escucho y no siento necesidad de tenerla expandida; con esos 29 minutillos valen, y ya digo, a lo mejor pongo tres tracks y salto a otra cosa. Ha bajado mucho mi lista de pendientes, al menos que se puedan conseguir y no estén descatalogadas e inencontrables o a precios prohibitivos. 23 años de coleccionismo, unos 12 al galope; muy satisfeccho con lo que he conseguido.
Oye, veo que no baja de los primeros posts del foro ése hilo de las rajadas de Scorsese y Coppola (y a mí que el término rajada no me va, solo lo veo apto para el fútbol :cuniao), pero la que le dio el propio Scorsese en mitad de la noche a Richard Kraft, el agente de Elmer Bernstein, todo nervioso en la postproducción de BRINGING OUT TO DEAD y que acabó con el despido de la leyenda.
No lo he dicho a lo mejor nunca, pero creo que Elmer ahora mismito quizá sea mi ojito derecho. ¿Sabes la de veces que he escuchado Summer and Smoke, una de mis favoritas absolutas?
"Caroline Thompson had written A NIGHTMARE BEFORE CHRISTMAS and EDWARD SCISSORHANDS and directed BLACK BEAUTY, all scored by her boyfriend at the time, Danny Elfman. When Danny wasn’t available for her next film, BUDDY, both Danny and I sung the praises of Elmer. While BUDDY wasn’t a huge success, Caroline and Elmer hit off a warm friendship. The producer of the film was Francis Coppola, who offered Elmer his next film, THE RAINMAKER."
Oppppsss, pues era Bringing out the dead
"One morning I was jarred awake from a deep slumber at 6am. “Is this Richard Kraft?” screeched the voice on the other end “Yeah, who is this?” I said. “It’s Martin Scorsese, and I’m firing your client. Tell Elmer Bernstein he’s off my film.”
Pushing the sleep from my eyes I rallied to get enough oxygen into my brain to comprehend what was going on. “Elmer told me he would have music to me on Thursday for a screening on Friday,” he said, “and now he’s telling me he won’t have it until after the weekend. He’s fired.”
“Wait,” I said. “Elmer hasn’t even started your film.” (We were talking about BRINGING OUT THE DEAD.)
“Doesn’t matter,” Scorcese said.
“He promised to write some temp music for a screening I am having for some friends on Friday, and now he’s screwed me. It’s over.”
“But even if you fire him,” I said, “you won’t have your music for Friday. And you and Elmer are great friends—you’ve done so much good work together. What do you gain by getting rid of him? You won’t have your music and you won’t have your favorite composer.”
“Don’t use logic on me,” Scorsese shouted. “Don’t you know I’m fucking crazy?”
Even though I was in the middle of a situation going horribly awry, I did have enough presence of mind to think: How cool is this? I’m getting reamed by the dude who made RAGING BULL. I now have my undisputable brush with greatness.
“But…” I started. “No but—he’s fired,” snapped Scorsese, in that same manic, staccato style I recognized from the guy he played in the back of the cab in TAXI DRIVER who was planning on shooting his wife.
“Why don’t you just at least talk to Elmer?” I said. “I’m sure you can work something out.”
I quickly dialed Elmer to prep him for his call from the raging director. Elmer seemed more concerned that Scorsese had woken me up so early than he was about his fate on the film. A half hour later he called me back to say they had ironed out their differences."
https://www.youtube.com/watch?v=GLRMDBYtZV4
Un hombre maravilloso. Qué bien habla, esa sonrisa perpetua, buen humor. Monumental, aquí hablando y viéndole dirigir la orquesta brevemente durante FAR FROM HEAVEN
Por cierto, Otto+, sobre esto que puse ayer (la negrita). De Filmtracks:
(...)
The original Batman score was performed with extremely robust energy under the direction of Shirley Walker in London and its sheer power was enveloping and awe-inspiring. Despite all of the technical problems experienced with the original score's recording, it still embodied the sound of a classic, exuding an intangible sense of larger-than-life attitude regardless of lingering issues with sound quality due to challenges with the recording studio.
Because the production of Batman Returns was moved in its entirety from London to Los Angeles, the score for the sequel was recorded with a regular studio orchestra at Sony's scoring stage, and the difference between any recordings in London and Los Angeles has never been more evident. In Batman Returns, the timpani do not resound, the chimes are distant, the gong does not impress, the piano is not sharp, and the brass is completely flat. Take, for instance, the sixteenth-notes performed by muted trumpets throughout the battle sequences in Batman. Due to a combination of uninspired playing and more deliberate pacing in Batman Returns, the heralding trumpets are a valuable asset lost. Along these lines, incidentally, all discussion about the influence of Bernard Herrmann on the original score goes out the window with the sequel. Emphasized in Batman Returns is a lighter chorus, the continued heavy presence of the organ, and a different array of medium-range drums to spice up the mix. And, unfortunately, without the depth of the original ensemble's sound, this alteration doesn't convince.
So much of the dynamic instrumental applications in Batman are expanded upon in the sequel, but not in ways that you can really hear and/or appreciate them. The mix of the score is extremely muted by comparison to Batman (and much more dry than the previous score's album mix), reducing the effectiveness of the metallic percussion particularly. What happened to the wicked combination of gong and cymbal crashes that provided the first score with so much grace? The bass region in Batman Returns drones badly due to the overbearing mix of the organ; so much of the detail is lost in this environment because the organ and other booming contributors drown out less powerful instruments. Casual listeners could probably comment that this score sounds as though it was recorded in a closet with half the number of players, despite the opposite being true. Ironically, the mix of the song "Face to Face," co-written by Elfman and the performing group Siouxsie and the Banchees for the costume ball scene, is a highlight if only because it features a far more dynamic range than the score (as well as all three primary themes in the background). There is simply no substitute for power, and no dull studio orchestra on a poor day --no matter how brilliantly mixed and rearranged-- can compete with a more inspired singing and playing force. In its shallow soundscape, Batman Returns sounds, for lack of a more precise word, lame.
Pudo ser la panacea y se quedó en la repanocha. Ay, Londres....
Meh, Clemmensen es un quejica. Además, la nueva remezcla de la edición completa de La-La-Land soluciona bastantes de los problemas con la mezcla original. Que si, que la dirección de orquesta y las interpretaciones son un tanto robóticas y desapasionadas comparado con los ingleses... bueno, diferentes estilos. También los americanos tienen un nivel de pulcra perfección intepretativa que los otros no suelen tener por requerir más tiempo de ensayo que los estadounidenses.
Ha subido nuevos vídeos y mira tu por donde... juro que no lo hago a proposito, llevaba meses sin entrar al canal a ver si había analizado nuevos fragmentos de bandas sonoras y mira... :cuniao:D. (Supongo que se habrá comprado el score completo en papel -el manuscrito- que editaron los de Omni en tapa dura)
Spoiler:
Los Main Titles, el único vídeo que me va a dar tiempo a ver hoy, siguen produciéndome, atención, LITERALMENTE un escalofrío que comienza en la espalda y acaba cerca de la nunca. Es una sensación de un placer casi sobrenatural.
Carece de la rotundidad del original, que no se echa en falta para nada, y gana en paladas de sutileza orquestal subterránea como el devenir de la misma de la misma cesta. Por supuesto, 5 minutos y pico en los que la música es dueña y señora conductora del relato. La imagen aporta instantes de sombría belleza que hablan por sí mismos: me encanta cuando se cruzan las dos parejas con el cochecito, la iluminación del canal y los ángulos y tomas que siguen la trayectoria de la cuna, o la mansión tipo Rosebud. Pingüino y murciélago nacieron en familias de altísima alcurnia.
Los coros infantiles alcanzan su mayor protagonismo y alzan su voz cuando se vé claro el destino de la criatura deforme y la película pasa a exteriores, a ese paisaje nevado, y siguen apoyando de forma más tenue su destino final, de forma casi fantasmagórica o inhumana, en el más absoluto secretismo, casi susurrando, como si ahí el bebé perdiera ya definitivamente esa condición de ser humano con ese último llanto antes de comenzar los créditos en el momento en el que penetra en el oscuro abismo. Una tragedia se vea como se vea.
Increíble, portentoso, así lo pensé ya desde el primer momento que vi la película en su primer pase de televisión probablemente hacia 1995 más o menos. Elfman convirtió en legión a sus seguidores.
Joder, BABEO cuando te pongas con el comentario propiamente dicho de la BSO.
Yo tengo una anécdota, la vi en el cine en el 92 y como comprenderás NO estaba preparado para aquello. No te rías (o bueno, si), va completamente en serio. La señora (¡DE PEE-WEE!!), gritando de dolor mientras pare, los pasillos angostos de la casa, la iluminación LUGUBRE... ¿me he equivocado de sala?.
Por Dios, que estaba viendo a un bebe deforme encerrado en un jaula y COMIENDOSE UN GATO. ¿Seguro que esta era la secuela de Batman?. Y luego estos tipos lo tiran al río, y lo acogen pingüinos después de un descenso incierto. ¡Pingüinos! Imagina las caras de los niños... y de los padres que iban con esos niños. Y la música ya nada tenía de heroica, como los títulos principales de la primera entrega. Ahora era sombría y decadente... escalofríos por la espalda, si.
Por otro lado Otto+, sigueindo tu recomendación del otro día he reescuhado A Simple Plan, partitura que tenía completamente olvidada, y su minimalismo y creatividad instrumental son muy notables.
Gran trabajo que muestra la diversidad del pelirrojo.
Espera... ¿eso no lo había conseguido ya con Eduardo?. Pero entiendo a lo que te refieres.
Y con Pesadilla sus seguidores se convirtieron ya en pandemia mundial (aunque la peli se la pegó en su estreno, cabe recordar). Es lo que tiene colarle a la Disney un drama existencialista con toques nihilistas. El propio Elfman recibió críticas por no parecerse en nada su trabajo a lo que estaba haciendo Menken para la Disney (ojo al razonamiento).
Parece que le ha cogido el gusto.
Recordemos que tiene 66 años ya, eh. Cómo dijo Otto+ es muy jodido. Siendo como es Elfman en cuanto a personalidad, la naturaleza de su música y aspecto físico, se hace dificil contemplarlo como una persona normal que envejece. Para nosotros siempre será un elfo revoltoso pelirrojo, un diablillo pícaro que dijo Otto. Pero ahí está, camino de los 70 con dos hijas preciosas como dos soles y un hijo hermosote :D.
Larga y plena vida, ha hecho de todo y todo lo ha hecho bien. Casado tres veces y divorciado dos. Y lo que le queda, estrenando obras en la sala de concierto con excelente acogida crítica. Quien lo diría, el tipo que vino del rock. Aunque compuso un concerto para piano y viola en 1978. Si, ya sabía escribir música. Aprendió mientras iban de gira, transcribiendo en los ratos libres los acompañamientos orquestales y los arreglos para obras de Duke Ellington, leyendo manuales. Es 100% autodidacta. Tuvo que hacerlo porque usaban un montón de instrumentos acusticos e incluso orquestales en su atípica banda.
Aquí con Pee-Wee y la mamá de Lydia en Bitelchús :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=8FNFckd2SBE
Buf.... Catherine O'Hara, actriz fabulosa. Dianne Wiest, otra con la que ha trabajado, lo mismo.
¿Cómo son unas jornadas de la sesiones de grabación de una banda sonora por dentro?.
Este mini documental recoge casi tres horas de dichas sesiones de grabación en tiempo real (en este caso para una banda sonora de una serie de televisión británica para el canal ITV) . Vemos las indicaciones y correcciones que se van dando, las diferentes tomas, como poco a poco se van aproximando al resultado final deseado por el compositor.
Es muy importante recordar que, a la hora de grabar una banda sonora, la orquesta X se enfrenta a música nueva que, lógicamente, no han visto ni interpretado en su vida. En muy poco tiempo ha de quedar grabada a la perfección, acorde con las intenciones dramáticas, emocionales y narrativas del compositor. Es una tarea brutal.
La habilidad de "bordarlo" en el menor tiempo y número de tomas posibles (menos costes para la producción de la película), es lo que hace que recurran a músicos y orquestas top del mundo, destinando considerables cantidades de dinero al presupuesto musical de una película o serie.
Las formaciones orquestales menos top, aunque inicialmente más económicas requieren mas tiempo de ensayo que normalmente no se tiene, ergo más dinero acaba costando, y en ocasiones incluso hay que desecharlo todo y reconocer que se cometió un error y dicha orquesta no está a la altura, cómo le pasó a Goldsmith con Desafío Total.
Inicialmente le mandaron a Munich para ahorrar costes, y tras unos días frustrantes donde el compositor se tiraba de los pelos porque no estaba obteniendo lo que quería, los productores se bajaron de la burra, cancelaron las sesiones en Alemania y concertaron otras en Londres con la formación orquestal típica y preferida por el compositor en aquellos años. Irónicamente, todo este trajín acabó incrementando el presupuesto musical mucho más de lo que contratarar directamente a la formación londinense les hubiese costado.
Lo barato sale caro.
https://www.youtube.com/watch?v=HaWGWQJVVBI
Todavía recuerdo esto, del 1 de abril de 2014:
http://warmbutter.com/img/web/batmanspread.jpg
WARNER BROS. AND WARNER BROS. ARCHIVES. CELEBRATES THE 75th ANNIVERSARY OF BATMAN AND THE MUSIC OF THE DARK KNIGHT WITH A SPECIAL COLLECTORS RELEASE OF THE ELFMAN AND GOLDENTHAL SCORES FROM THE 1989-1997 BATMAN FILMS
FOR IMMEDIATE RELEASE // BURBANK, CA - In celebration of the 75th Anniversary of BATMAN, Warner Brother Pictures and Warner Archives are putting together the ultimate soundtrack fan box set: BATMAN (1989 - 1997): THE ULTIMATE STUDIO ARCHIVES COLLECTOR'S EDITION. Featuring all of the music recorded for BATMAN (1989) and BATMAN RETURNS (1992), composed by Danny Elfman, as well as BATMAN FOREVER (1995) and BATMAN AND ROBIN (1997), composed by Elliot Goldenthal, this 19-CD set is sure to please eager Batman and film score fans alike.
Transferred from the original vault elements contained in the Warner Bros. archives, each film score has been presented on CD in the purest form possible, in a manner that will satisfy the most ardent fans of the Elfman and Goldenthal scores. This release is the ultimate hands-on film score package - now you can finally put together the BATMAN score albums you've always dreamed of having!
Limited to 14,999 units and packaged in a gorgeous 11 1/2" x 8" x 3" box (the same size as Warner Home Video's Ultimate Collector's Edition Blu-ray sets), the discs are housed in thin cardboard sleeves for optimal storage along with other collectibles. BATMAN (1989 - 1997): THE ULTIMATE STUDIO ARCHIVES COLLECTOR'S EDITION will be released on June 23, 2014, exactly 25 years after Tim Burton's BATMAN was released in theaters in 1989.
The full box set contains the following:
BATMAN (1989) - Music by Danny Elfman
- 4 CDs containing all of the recorded takes for the film, lovingly downsampled to 16-bit, 44.1kHz for Red Book Audio Standards, completely unmastered, retaining all of the original slates.
- A replica of Shirley Walker's baton used for conducting the score
BATMAN RETURNS (1992) - Music by Danny Elfman
- 5 CDs containing all of the recorded takes for the film, lovingly downsampled to 16-bit, 44.1kHz for Red Book Audio Standards, completely unmastered, retaining all of the original slates.
- A replica of a score sheet from the first cue of the film, autographed by Danny Elfman!
BATMAN FOREVER (1995) - Music by Elliot Goldenthal
- 4 CDs containing all of the recorded takes for the film, lovingly downsampled to 16-bit, 44.1kHz for Red Book Audio Standards, completely unmastered, retaining all of the original slates.
- A reproduction of the floppy disc containing the first cue of the film, from Elliot Goldenthal's personal archive
BATMAN & ROBIN (1997) - Music by Elliot Goldenthal
- NEVER BEFORE RELEASED IN ANY FORM!
- 5 CDs containing all of the recorded takes for the film, lovingly downsampled to 16-bit, 44.1kHz for Red Book Audio Standards, completely unmastered, retaining all of the original slates.
- A letter of apology from Joel Schumacher, written exclusively for this collection
BONUS MATERIAL DISC
- An exclusive CD disc containing rare recordings of spotting notes, in which you can hear director Tim Burton and composer Danny Elfman discuss their approach to the scores. There are also some recorded demos, including Danny Elfman's alternate CATWOMAN theme, and Elliot Goldenthal's original falsetto demo where he sings the operatic part for MR. FREEZE's wife for director Joel Schumacher.
65-PAGE COLLECTIBLE HARDBOUND BOOK
- Written introduction by Danny Elfman and Elliot Goldenthal
- All of the spotting notes, music cue sheets, orchestra breakdowns and AFM contracts for reference
- A longer apology letter from Joel Schumacher
SPECIAL COUPON CODES
- Exclusive codes for discounted purchases of Avid ProTools (20% off the industry standard software used for non-linear sound editing- Mac and PC), Sonic Studio soundBlade (15% off the world-class audio mastering plug-in - Mac only) so you can put together your own "dream" album assembly from the included discs.
This special collector's box will not be available in stores; it will only be available through Warner Archive.
BATMAN (1989-1997) THE ULTIMATE STUDIO ARCHIVES COLLECTOR'S EDITION (WBAR 28429)
Limited to 14,999 units
Release: 6/23/14
MSRP: $399.
:lol :mparto
Intersante...
Does anyone know why Tomlinson came to record the Batman score? Was he personally requested by Elfman? Was Elfman a fan? I ask because in my opinion, I think Tomlinson's style of recording (I think what Chris Malone described as underrecording and not going close miked) was not what I would associate with any of Elfman's previous or later orchestral film score work, and I think it also kind of goes against the dry accoustics of CTS Wembley (think Barry's 80's bond scores, the Superman sequels, etc). I think BeetleJuice and both PeeWee's for example were quite clean and dry sounding, and more the kind of sound I'd associate with Richard Lewzey's recordings of the time from the same venue (think Licence to Kill, Superman IV).
Also, had Tomlinson recorded any other scores at Wembley outside of Batman? Most of the scores I had heard recorded at CTS Wembley at this time were credited to Richard Lewzey.
From the comments regarding the new CD and given Shawn Murphy's involvement with the original album, I wonder if the sound quality of the score recording was something Elfman of 1989 was satisfied with. Elfman himself I think was a very production savvy musician, having produced his own pop songs and having been in charge of very elaborate recording situations too prior to Batman, so I would find it surprising that this element of scoring might have been an issue on any film of his. I also find the Tomlinson/CTS thing weird in this respect. Maybe he admired Tomlinson's previous work, and working for the first time in the UK, wanted Batman to sound like Star Wars or similar and just wanted to explore another kind of recording style he was unfamiliar with?
Shawn Murphy's Batman Returns to my ears has a much drier, close miked and clean sound than Batman; in my mind an entirely different recording approach to very similarly arranged and composed material. Murphy also recorded Willow for Horner in London a year prior to the first Batman, I think Dennis Sands recorded Roger Rabbit in the UK too that year so it doesn't seem like bringing in someone Elfman was familiar with Stateside was off limits either, even if someone UK based with a similar sound had not been available. Or am I wrong?
I just think that historically this was a very interesting moment in Elfman's scoring career, as it's often seen as his first major straight orchestral score by fans, and to me it sonically sounds like no other Elfman score from before or after in terms of the recording. It also in my opinion seemed to be the last of the string of big, iconic Hollywood popcorn movies that Tomlinson would record. Going by imdb listing, after Batman he seemed to be a favourite for Georges Delerue and collaborated with Robert Folk too, but on lesser known films (although his final film listed is Buckmaster's Twelve Monkeys).
All of the criticisms about hiss I am reading on here though to my ears have always been present to me in all of Tomlinson's recordings that I have heard. Lifeforce I started a thread about when the CD was released, and Thor and a few others had similar things to say about 1994's Camp Nowhere. But this I think is purely down to taste (I'm not a recording technician/artist so offer absolutely nothing above but armchair opinions), and Mr. Malone had explained in another thread that the hiss was merely a side effect of under recording and avoiding dynamic compression (please correct me if wrong on this, Mr. Malone). I think it does seem that in the early 1990s and onwards this style of recording had become out of fashion somewhat, with all of the composers who once championed it preferring clean, dry and digital recordings.
Una preguntica: ¿No se suponía que La-La-Land iba a lanzar Darkman poco después de Misión Imposible?. ¿Se ha retrasado?
Lo más probable. Creo que MV dijo no hace muchas semanas que este año no iba a parecerse en nada la tanda de este Black Friday a la actual; seguramente nos lleguen títulos pendientes que se han retrasado. Otro que se ha retrasado constantemente es Dos mulas y una mujer de Morricone, cuyas últimas noticias lo situaban ya para el primer tercio/cuarto del año que viene cuando estab previsto su lanzamiento inicial para Septiembre de este año aproximadamente.
Así que, tal vez, caigan para este BF por parte de La-La-Land: Darkman, Stargate (fue anunciada para este otoño), El enjambre (Jerry Goldsmith, seguramente 2 CDs; Bruce Botnick ha dejado caer que es inminente y que ha estado trabajando en U.S. Marshalls, seguramente un Varése Club, tal vez para el primer cuarto del 2020); puede que alguna sorpresa de John Williams, y alguna serie en un mutiset de CDs o El Diario de Ana Frank de Alfred Newman. Yo creo que al menos un par acertaré :rubor
Intrada para su última tanda de 4 títulos ha anunciado 2 de Dimitri Tiomkin, ambas regrabaciones (Crimen perfecto es uno), un John Debney y un Lalo Schifrin (casi seguro de la Disney, en el caso del argentino). ¿Se guardarán alguna sorpresa? Pues puede ser....si llega a tiempo, porque últimamente los sellos discográficos van un poco a ciegas, no saben a ciencia cierta cuando van a tener listos sus productos ya concretados. ¿Os habéis fijado que Intrada no ha sacado nada en Noviembre y que La-La-land ya no cuelga habitualmente esos "posters" tan chulos el primero de cada mes anunciando las fechas de lo que sacaban?. Pues es por eso, y que los estudios se han vuelto más remolones o están reconsiderando sus estrategias (aparte del caso Sony, ya previamente publicitado, Fox sigue pendiente de ver qué hace Disney con aquellos contratos que estaban en vigor y Warner parece que ha encarecido y dificultado, por consiguiente, la accesibilidad de sus títulos.
Quartet parece que va a sacar The Italian Job, la versión de Michael Caine de 1969, música de Quicy Jones. Y tiene más cosas que aún se desconocen.
Vamos, que la situación es un poco de estar en ayunas y tener paciencia. No atraviesan sus mejores momentos (MV dijo que el pack con la saga de El Planeta de los Simios les llegó en un momento en que nescesitaban de algún título con tirón), han cerrado plantas de fabricación e impresión de CDs e incluso, si no me equivoco, Intrada ahora manufactura, al menos en parte, sus discos en México para que les salga más económico.
Todo esto que digo lo resumo de dimes y diretes que aparecieron en FSM en su día.
Me he acordado de otra cosa: Bumblebee (Marianelli), el CD de La-La-Land Records fue cancelado salvo giro inesperado. El mismo caso con la última de Terminator sí que vio la luz, como contraste.
Ahi tuvo que ver Paramount.
La idea era que el score fisico saliese en Marzo cuando la peli se editase en formato domestico (el digital salio cuando la peli se estreno en cines), pero parece que en el ultimo momento, Paramount Music decidio echarse para atras e impedir que LLL editase la edicion fisica.
Pee-Wee es TAN PURAMENTE Elfmaniana... ya está todo ahí, desde el uso poco convencional de la instrumentación (esa harmónica, ese banjo), hasta las orquestaciones alocadas (el espíritu circense/burlón del Rota Felliniano), el viento metal con preponderancia del trombón y la trompeta, la percusión diversa y extraña, las cuerdas y el piano típicamente herrmann... es raro que un artista encuentre su voz al 100% en su primera obra, pero este es uno de esos casos. Y que luego digan que como es posible que este tipo compusiese Batman. Si, Pee-Wee es mucho más simple pero claramente a nivel de paleta sonora estaba todo aquí ya. La anecdota de Lennie Niehaus ( compositor, orquestador y arreglista de Eastwood, que se encargó de las sesiones de grabacion y de ayudar a Bartek y Elfman con sus orquestaciones), leyendo las partituras (los bosquejos a mano), de Elfman y partiéndose de risa (¡antes de grabarla siquiera!), no tiene precio.
Espera, no puedes hacer eso, lo que has puesto aquí.
¿Por que no?
Porque ese registro está mal, esto no se puede tocar así. Aparte se van a hacer daño en los dedos.
¿Y eso quién lo dice?
La normativa.
Fuck it. Lo de siempre es aburrido.
Que demonios, tienes razón. Hagamos locuras.
:lol
DIVERTIDISIMA, se nota que se lo pasó bomba haciéndola.
A ver si la editan por separado, que la cajota Burton/Elfman limitada de precio prohibitivo (500 dólares+ gastos de envío :sudor) editada en 2011 (y pirateado por todo cristo, no me extraña) ha sido la única manera hasta la fecha de disfrutar de la grabación original de la película (El CD que todos conocemos de Varese editado en el 86 es una regrabación), así como de otros scores expandidos y remasterizados. Las joyas de esa corona, aparte de Pee-Wee y de una mejora muy necesaria de sonido en Bitelchús, fueron el CD de Pesadilla Antes de Navidad (está completa y en orden cronologico, contiene 20 minutos más de score respecto al CD original de Disney del 93), La Novia Cadaver, Big Fish (contiene 30 minutos más de score y se deshace de las canciones comerciales que plagaban el CD de 2005), y Alicia en el País de las Maravillas (20 minutos más de score respecto al CD oficial de Disney del año anterior).
El resto de BSO tuvieron expansiones menores, pero todas jugosas.
De momento, de esa caja, que cubre desde Pee-Wee (1985) hasta Alicia (2010), posteriormente La-La-Land ha sacado completas aparte Batman, Batman Returns, Eduardo, Mars Attack, y el Planeta de los Simios. Esperemos que sigan. Les faltan el resto (aunque supongo Pesadilla y la Novia Cadaver las editará directamente Disney Records).
Por cierto, de Filmtracks, sobre Pee-Wee
A part of the unfinished movie had been viewed against Bernard Herrmann's score for The 7th Voyage of Sinbad, which was surprisingly effective in this context. This was unknown to Elfman, who, in his interview with Burton and Reubens, per chance happened to mention that the same piece from Herrmann's score (the skeleton duel) was among his personal favorites in the history of film music. And just like that, a collaboration was born.
Tremendo.
:agradable
"Demasiado" soplo de aire refrescante encarnado en aquél tipo pelirrojo extravagante que encima tenía una banda llamada Oingo Boingo. ¿Fue su primera nominación al Oscar Men In Black en la temporada de 1996 :sudor? Es que pensarlo hoy así me parece suicida con la brillantez absoluta y frescura que trajo su estilo, como bien dijiste, novedoso, único. ¿Se le marginó por ser el rarito de la clase durante esos primorosos años, también por envidiosillos? Y dentro de las entrañas de Hollywood; no como Morricone o Rota que se alimentaon en la vieja Europa, donde se experimentaba más a menudo sin tener una industria tan poderosa y enérgica detrás. No señores, a ser creativo e inventivo, los presupuestos además no dan para grandes orquestas...
Lionel Newman no congenió con él; el menor de los Newman falleció en 1989, justo el año de Batman, antes de su estreno, ¿qué hubiera pensado de haber sobrevivido algunos años más? Pues igual parecido o que se sentía extraviado entre tanto artista novel.
Y eso Elfman....porque ¿y Christopher Young? Uno con Burton, el otro con Raimi. Parejas de raritos. Pero Young nunca llegó a tanto, no se consolidó a fuego una relación tan intensa como Danny. Por lo demás, tengo entendido que el bueno de Chris es también extrovertido y un cachondo cuando quiere, haría buena pareja con Doyle en una mesa sobre la que hablar de todo :D
Christopher Young: "No ha habido un solo día en mi vida en el que no escuche música en mi cabeza"
"Tengo una relación de amor-odio con el género del terror; a casi nadie le gusta ver estas películas", apunta el compositor :cuniao