Balfe aun tiene lazos con Zimmer y trabaja en alguna ocasion, va mas en la linea de los Gregson-Williams, de tanto en tanto, pero tiene a su propio grupillo e incluso les ha producido algun trabajo como Crawl a Thaum y Aruj.
Versión para imprimir
Mas que imitar a Morricone (solo usa el famoso heartbeat del score original), Beltrami se acerca mas a su mentor y a Horner, vale, es una obra menor comparada con Mimic, por ejemplo, de otra peli con bicho o criatura, pero The Thing tiene mucha fuerza (de hecho, comente sobre ella a principios de año) y tiene un buen puñado de momentos de terror (el tema de la Cosa es muuy bueno) y accion y de autentica carnicera orquestal que son de puro gozo para el amante del genero.
Sale casi a uno para cada dios, empezando por la A de Anubis. ¡Qué barbaridad! Bueno, eso me recuerda que la Isla de las Cabezas Cortadas tuvo 5 montadores acreditados si mal no recuerdo.
He leído lo Mark McKenzie, no lo he descubierto hasta hoy, en fin..... no comments.
A ti te encantan sus scores religiosos, tu me descubriste Max and Me, una maldita maravilla. Impresionante es poco.
Si no conoces The Greatest Miracle ya estas tardando. Con ese lloré y todo. Cuanta belleza.
Lo que me he podido reir con lo de un orquestador para cada dios. Es lo que hay con los plazos demenciales, los remontajes de última hora, y demás historias. Los compositores son humanos y no maquinas. ¿O te crees que JNH compuso King Kong solo? ¿3 horas de musica en poco mas de dos semanas?. Imposible.
Lo que me recuerda, B/D, no se si te avisaría cierta persona, de que está disponible en Youtube El Fantasma de la Ópera de Lon Chaney con la música de Roy Budd ya perfectamente ensamblada.
https://www.youtube.com/watch?v=Nd-7oz9UEuc
Me parece un trabajo estupendo, complementario con otras musicalizaciones ya existentes. Es distinto y distinguido.
Y falta música en el CD de Roy Budd que acabe de redondear la experiencia, como auguraba.
Otto+, tienes un MP.
¡Oigan! ¿Mark Mothersbaugh es muy bueno, no?. Que si Thor Ragnarok (cuya construcción, desarrollo y orquestaciones dejan en RIDICULO a las dos entregas anteriores y a gran parte de la músice del MCU, y eso que defiendo el trabajo de Doyle), que si sus peliculas de animación (lluvia de albondigas, Hotel Transilvania...), que si las colaboraciones con Wes Anderson ... todo de un nivel impecable.
He aquí un compositor con personalidad férrea en los tiempos que corren. Debería estar mejor valorado.
This is the Marvel score I've been waiting for! Lush, old-fashioned orchestration and synths, and by that I mean orchestration that lets the actual instruments be heard, and synths that have their own musical identity instead of functioning as a make-shift rhythm section. Themes are not immediately hit-you-over-the-head, but the writing itself is very melodic. And blessedly free from the regressive chord progressions that Marvel scores, even the better ones, have had (save for Ant-Man and Elfman's Avengers pieces).
Melodic writing doesn't just churn back on itself. Low brass is impressive, too, because it's mixed and orchestrated properly, instead of having layers of synth slathered over it. The Doyle material provides a hopeful conclusion and an impressive Shakespearean contrast to the rest of the score. I still say if they hadn't forced Doyle to edit trumpets out because they were trying to ride the wave of low-sounding Zimmer orchestras, Doyle's would have been lauded a lot more here.
Even though it's missing that wonderful poignant theme from Meatballs and there's too much temp tracking, it's VERY big-orchestra Mothersbaugh, sprawling and action/sci-fi oriented.
Ragnarok es una partitura fantástica, si. Y tal como cuenta TM, a Doyle en la primera entrega le obligaron a eliminar casi todas las trompetas heraldicas, el coro masculino y los registros altos de las cuerdas, y a subir la percusión. Pobre...
Si digo que a mi me costo entrar en Ragnarok... no por su estilo, sino porque no me metia de ello en ella
La peli sigue siendo un producto muy deudor de Guardians of the Galaxy (no me sorprende que segun dicen, tras el haber despedido a Gunn, querian a Waiti para filmar la tercera de Guardianes) y la musica me parece lo mejor de la peli, es uno de esos scores que me gustan del MCU, tampoco la consideraria la mejor de las tres de Thor, a diferencia de las otras dos trilogias (Iron Man y Capitan, donde si tengo claro favorito, de largo), con esta los tres scores me gustan, se acoplan muy bien a lo que las peliculas pedian.
El mejor trabajo de Christophe Beck, de largo, es Percy Jackson y el Ladron del Rayo, un score orquestal bastante solido (quizas el problema, es que el album esta editado a modo aleatorio, lo cual quita bastante en su escucha cronologica) y con un mas que decente tema central, aunque no soy un fan acerrimo del franco-canadiense (sus dos Ant-Man me parece funcionales y parte de lo que he escuchado si bien es decente, salvo Edge of Tomorrow, que es horrible, no me parece para tirar cohetes), hay que reconocerle que este es su mejor trabajo.
Caso contrario con Andrew Lockington y su trabajo en la secuela, me gusta bastante su trabajo (si, puede que tenga mas elementos modernos que el de Beck, pero el uso de las voces femeninas me parece sublime y se nota mucho la mano de Nicholas Dodd) y en general, salvo su score para aquella cinta de exorcismos (un Lockington puramente electronico, con alguna idea interesante, pero bastante fallido), me parece un compositor brutalmente infravalorado, que se ha sacado de la manga un buen puñado de scores de aventuras (las dos entregas de Journey son magnificos) y de accion (San Andreas es puro 90s a lo JNH y Zimmer o Rampage, un score mas tematico de lo que la gente piensa) o incluso dramaticos (I'll Follow You Down, The Kindness of Strangers y A Pirate's Tale son autenticas joyazas)
https://www.youtube.com/watch?v=cgOE_kOwodE
https://www.youtube.com/watch?v=FNOhYl1q0Zs
Y de regalo John Ottman haciendose un Goldsmith
https://www.youtube.com/watch?v=XplPt4QnZVA
John Paesano es otro de esos jovenes talentos (ha trabajado con John Williams y Jerry Goldsmith, para el primero como orquestador y para el segundo, escribiendo musica adicional) que ha ido sobresaliendo en los ultimos años de una manera muy solvente, se dio a conocer con la primera entrega de Maze Runner y a partir de ahi, ha salido en varios proyectos muy interesantes, dotando con una musica bastante currada (y a mi juicio, ha creado el mejor tema de Spider-Man desde Danny Elfman y James Horner, muy superior a los de Zimmer y Giacchino)
https://www.youtube.com/watch?v=B_jPNlVeZNQ
https://www.youtube.com/watch?v=Sib5gg1LF7E&list=OLAK5uy_nDEYMH9eociuqLtV1 K3VBjoaTGfDDJ1OQ
https://www.youtube.com/watch?v=Ge1qziUtdQ0&list=OLAK5uy_kZab3i5__L2kNJcAU 6PY19zwXRquNsli4&index=22
https://www.youtube.com/watch?v=wLXBagNO_wE&list=OLAK5uy_ms0z6EUTnS6mIZ2Jp vjX1q3oCXH43h1hg&index=12
https://www.youtube.com/watch?v=0n58DBOjDKg&list=OLAK5uy_mcfclyypqWr-JI5wPY_dB0WOPWyFnxQLg
https://www.youtube.com/watch?v=L3pf7Lf6rOM
Uno de los mejores de Star Trek, IMHO
https://www.youtube.com/watch?v=q1H_OwK9r5s
Yo creo que a día de hoy ya es inevitable, decir que Star Trek suena a Jerry Goldsmith. Puede que no participase en la serie original (fun fact: Don Davis y John Debney creo que estuvieron acreditados en algún episodio de La nueva generación), donde hubo cosas buenas, pero es que llegó a componer la primera película, y de repente uno decía "Joder, esto ES star trek".
Un amigo mío que siempre critica esa primera peli por alargada, me dijo una vez: "Tío, es que hay una escena de minutos donde solo dan vueltas mirando la nave, es porno de naves", y yo respondí: "NO. Es porno de naves y Star Trek... con música de Jerry Goldsmith. Es decir... doble porno".
https://www.youtube.com/watch?v=GMQTzYp756o
Venga, ya que estamos con Star Trek, una pequeña anécdota personal. No se si fue la influencia del recopilatorio de John Williams con Star Wars, o el hecho de que veía La nueva generación de jovencito... el caso es que cuando tenía 12 o 13 años, compre en casete "Star Trek: The astral symphony":
https://www.youtube.com/watch?v=zNkAf_784Js
Lo compré de oferta (puedo estar equivocado, pero creo que fueron 295 pesetas) porque quería tener el tema principal de Star Trek... pero acabé enamorado de todo el casete. Es algo así como una selección de temas de las 5 primeras películas de la franquicia. Trae temas de Goldsmith para la 1 y 5, Horner para la II y III, y de Rosenman para la IV. En aquellos tiempos ni había visto buena parte de ellas.
Le tengo tanto cariño que me compré el CD de segunda mano, y aún lo tengo por aquí en mi colección.
Holy shit!
https://www.youtube.com/watch?v=f5a1V6A7mPg
:palmas
NOT John Williams :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=tUyaZ19RIko
Nuevo capítulo en MundoBSO escudriñando el libro de Eicke: El método Hans.
Se resume en una frase: los autores que van por solitario, sin grupo de apoyo detrás (como decía antes de los mangakas, los que dibujan manga) van en manifiesta inferioridad de oportunidades. Recordatorio y comparación también de las estructuras musicales que tenían los grandes estudios con el estilo impuesto por Remote Control. Aquí se puede hablar de logística casi militar, como se deduce de una cita del propio Hans.
La-La land Records sobre su ya habitual remesa de títulos de finales de año:
"No it's not going to be a stellar set of releases. They will be good if we get approved in time but nothing jaw dropping. No Harry Potter set or Jurassic Park or Lethal weapon or Paramount Western set. Good solid releases that we hope folks like."
Y es que la pandemia ha ralentizado y mermado muy considerablemente los tiempos de todos los sellos discográficos.
Cosa que veo necesaria. La fama de riguroso que tenía Alfred Newman, como jefe del departamento musical de la Fox (¡durante más de veinte años) con su equipo de arreglistas/copistas/compositores asociados a los que ayudaba o conseguía proyectos era legendaria.
Nueve oscars tiene. Nueve. A día de hoy sigue siendo la persona en la historia de Hollywood galardonada con mayor número de estatuillas... y el único compositor con el que Herrmann aceptó colaborar en su vida :cuniao
No sé si lo sabes pero la campaña de mecenazgo de James FitzPatrick para regrabar completa King of Kings de Rozsa tuvo éxito y ya han analizado la regrabación varios analistas. Aún no está disponible para el público general pero se espera que esté a la venta en la web de Tadlow para Navidad.
Los primeros veredictos son especialmente entusiastas, parece que se han superado a si mismos. Ciertamente creo que con Rozsa, Raine y la Filarmónica de Praga han dado lo mejor de si. El Cid, El Ladrón de Bagdad, Sodoma y Gomorra y Ben-Hur (esta está un pelín por debajo, pero sigue siendo estupenda), son regrabaciones espectaculares.
Hace poco por fin pude hacerme con su regrabación de los vikingos de Nascimbene... realmente impecable. Praga es a día de hoy una orquesta muy notable. Quien lo diría tomando como referencia los recopilatorios del sello Silva editados a principios de este siglo, de ejecución más que cuestionable.
Encima sus lanzamientos, además de históricos, tienen un precio muy ajustado. Un monumento, se merecen.
No ha dado grandes titulares en esta ocasión el artículo del libro de Eicke. Lo esperable, más o menos.
Pero Fitzpatrick se retira casi seguro ya, por razones de salud y porque ha perdido ya mucho dinero; es una lástima porque se podría haber continuado la serie de títulos de la Hammer y se hablaba entre sus siguientes proyectos de la regrabación de La noche del cazador, el único film dirigido por Charles Laughton. Y habiendo sido amigo íntimo de Maurice Jarre también podía esperar una última regrabación de uno de sus trabajos, bien Los profesionales (íntegra), bien la miniserie Jesús de Nazareth, también íntegra.
Por eso, ha sido un regalo del cielo que los de Quartet Records e Intrada hayan recogido el testigo en cuanto a mecenazgo ( y parcial crowfunding, en el caso de los segundos) en cuanto a posibilitar nuevas regrabaciones.
Decías tú de Espartaco hace poco, pero yo creo que es mejor centrarse en cosas que no han tenido ningún tipo de edición y que salgan más baratas que la de North. Una regrabación de Los Diez mandamientos también sería costaría un potosí y no se recuperaría ni una miseria precisamente por existir versión anterior ya completa con sonido regulero a veces pero autosuficiente.
Pues si se despide con Rey de Reyes este 2020, bien está. Creo que han completado el ciclo del Rozsa "épico/biblico": Quo Vadis, Sodoma y Gomorra, Ben Hur, El Cid, y Rey de Reyes. La joyita de fantasía de su primera etapa (1939, lo que imposibilitaba un sonido decente del material original), que es El Ladrón de Bagdad no me lo esperaba y fue maná caído del cielo. Y La Vida Privada de Sherlock Holmes se grabó por encontrarse la orquesta con días extra libres de casualidad.
Aunque por pedir hubiese querido El Libro de la Selva, también de Rozsa.
Aun gustando, me sigo quedando con Clint Bajakian :agradable
https://www.youtube.com/watch?v=rkiSthoh4zo
The staff of kings se dividieron el trabajo entre los dos. Uno hizo los temas nuevos, y el otro... bueno... hizo cosas como lo que he puesto, que me dejan bastante desconcertado, porque es prácticamente pillar temas de Williams y rehacerlos con diferentes notas. Suena a indiana jones... pero suena como a un FALSO Indiana Jones. No esta mal hecho, pero me parece muy burdo y un tanto facilón.Cita:
Aun gustando, me sigo quedando con Clint Bajakian :agradable
Clint Bajakian juega en otra liga. Sus composiciones para World fo Warcraft y Uncharted son estupendas, y Emperor's Tomb está muy bien (ayuda que también es mejor juego que staff), tiene piezas muy trabajadas que no te dan la sensación de estar hechas con el piloto automático, y usa bien la melodía de Williams articulándola en otras piezas, muy superior a su trabajo en infernal machine, también.
https://www.youtube.com/watch?v=mmdX1mx11kE
Jungle Book no es descartable que venga en un futuro de la mano de Intrada. Pusieron varios títulos en una encuesta dentro de su web para que los bsoadictos seleccionaran 3 de ellos como preferencias, después de llevar a cabo la regrabación de Dial M for Murder (Tiomkin/Hitchcock). No creo que la encuesta esté cerrada todavía.
Jungle Book (Rózsa)..................67 votos Segunda posición en la encuesta detrás de Goldsmith
Suspicion...........................21 votos Hitchcock/Waxman. Ha quedado muy abajo porque ya se editaron unos 15 minutos originales
The Man Who Knew Too Much........54 votos Herrmann y Hitchcock, apuesta fácil
Face of a Fugitive/Black Patch........76 votos 2 westerns del novato Goldsmith de finales de los 50' inéditos van primeros
Strangers on a Train.....................32 votos Más Hitchcock, con Tiomkin esta vez.
The Haunting...............................43 votos Película inglesa con BSO avant garde de Humphrey Searle; remake en 1999
Joan of Arc..................................45 votos Partitura de Hugo Friedhofer para el film protagonizado por Ingrid Bergman
Brute Force..................................32 votos Un Rózsa de cine negro en la Universal, breve período del que se conserva muy poco.
Total votes : 370
http://www.intrada.net/phpBB2/viewtopic.php?f=4&t=7967
Y Quartet Records sugirió que después de las grabaciones de los dos Herrmann -el segundo debería estar al caer si la pandemia lo permite- y si las ventas acompañan, se atreverían con Delerue, Addison, Friedhofer (Veracruz) y otro Rózsa (Las cuatro plumas, de 1939).
Ya veremos si los planes de entonces siguen adelante.
Vamos con algunos estrenos:
La semana que viene vienen un Mansell (Rebecca), un Silvestri (Las Brujas) y un Young (The Empty Man).
Noviembre: Hans Zimmer y Dave Fleming (Hillbilly Elegy) y esperemos a McCreary
Para Diciembre, otro Hans (WW1984) y Paul Haslinger (Monster Hunter)
http://www.bruceduffie.com/rozsa9a.jpg
:agradable
Rozsa:
(...)
Mr. Jarre used it (the theremin) in JESUS OF NAZARETH, which was very superb (the film). I saw it in London. And at the end, Jesus comes in and we hear that … (amitates wall of Ondes Martenot as penned by Jarre) …and it’s so wrong!
I found it was like someone whistling. It was not supernatural. When I used it first, it was something new but now it’s not new. It’s just an electronic sound and I don’t want to hear an electronic sound for Jesus Christ. It’s silly. But this was not the only trouble with that score...
(...)
:sudor:D
Bueno, Rosza tiene su lista de producciones biblicas donde el hizo lo que queria. Dicho sea tambien, muy bien.
No no, si yo es que estoy de acuerdo con Rozsa en este caso. Jarre hizo lo que quería en sus proyectos, Rozsa también, pero el score de Jarre para Jesus de Nazaret me parece muy muy flojito, y no lo digo por el theremin, sino en general. No ayuda nada a la película. Para mí, el mejor score para una producción de la vida de cristo sigue siendo la historia más grande jamás contada de Newman, con diferencia.
Aunque Rey de Reyes del propio Rozsa está muy bien.
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...7f&oe=5FAF4235
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...05&oe=5FAE031F
Y Mañana.... Premios PRINCESA DE ASTURIAS.