La BSO de WTC es preciosa. :amor
Lástima que destripe la peli por los títulos. :cabreo
Versión para imprimir
La BSO de WTC es preciosa. :amor
Lástima que destripe la peli por los títulos. :cabreo
Gracias a todos, pero como soy gente buena no mirare en ningun sitio para encontrar lo que busco... :cortina
:hola
Pues Alatriste... es un poco triste...
Espero que a la película no le pase lo mismo que al cd y es que le falta acción por todas partes.
Ojo, es un buen trabajo de Roque Baños, aunque tal vez demasiado atmosférico y con una pequeña falta de ritmo...
Pero los temas más movidos suenan TAN BIEN que redimen todo lo demás. Unas orquestaciones maravillosas, un ritmo trepidante y un sabor tan español que casi ni lo parece.
Mientras la escuchaba mi madre se me acercó y me dijo: "¿qué es? ¿Piratas del caribe?"
¡OJALÁ!
ME HA GUSTADO MUCHO LA BANDA SONORA DE BAÑOS, A HORA A ESPERA HABER QUE TAL ESTA CON LA PELICULA.
definitivamente james newton howard es dios. Hoy por hoy es el mejor :hail
Yo de momento he escuchado los 5 primeros temas y no está mal, pero de ahí a emocionarme... Me parece un pelín tópica (por lo menos lo que he escuchado), aunque reconozco que me sorprende en lo que he escuchado una ausencia de aire patriótico-heroico.
La peli me huelo que será blandengue a más no poder, asi que la música le va como anillo al dedo.
Ya contaré cuando termine de oirla.
Salu2.
La bso de Alatriste es una mierda. Esa guitarra, y como he puesto en mi crítica (nunca mejor dicho) de la película, me sonaba a un intento de parecerse a La Pasión de Cristo. Pero quitando la impresión que me "sonara a...", la bso es sosita de huevos. Una pena...
En cambio la bso de La Joven del Agua es la leche :amor Estoy absolutamente emocionado con ella, en especial con "The Great Eatlon" :hail y la verdad, es que el tema principal de la película es una PUTA MARAVILLA :amor
¿Y por qué se intenta parecer a La Pasión de Cristo? En cualquier caso veo muchísimo más justificado el uso de la guitarra en Alatriste que en La Pasión (¿ahí sonaban guitarras?).Cita:
Esa guitarra, y como he puesto en mi crítica (nunca mejor dicho) de la película, me sonaba a un intento de parecerse a La Pasión de Cristo.
Es una banda sonora sosa, pero no es una mierda. Los temas de acción son soberbios y algunos otros como "La Playa" son una jodida maravilla.
No lo digo por las guitarras. En determinados momentos de Alatriste, la sintonía que oía me recordaba a La Pasión de Cristo en algunos de sus pasajes, nada más :cortinaCita:
Iniciado por Hidroboy
Es que La Pasión de Cristo fue un intento de Debney de parecerse a Peter Gabriel, pero en plan bíblico-metafísico; con un toque de E.S. Posthumus.
... junto con John Williams! ;)Cita:
Iniciado por woody allen
La banda sonora de Roque Baños para alatriste es muy buena y si a alguien no le gusta pues que se aguante y por favor tenga respeto a los demas, la banda sonora de alatriste posee una gran cantidad de temas muy buenos y lo de la guitarra suena increible es muy española, como debe ser.
¿Quien no ha tenido respeto por lo demás? Si me parece una mierda, pues lo digo. La música de Alatriste no me llego en ningún momento, no hay nada épico, y no hay nada de ella que pueda estar flipándolo días y días (ni segundos tampoco)Cita:
y si a alguien no le gusta pues que se aguante y por favor tenga respeto a los demas.
En cambio es ponerme la bso de La joven del Agua y esta si que es MAGIA :amor y no la sosería de Alatriste :aprende
Cita:
por favor tenga respeto a los demas
Eso es respeto, sí señor :PCita:
si a alguien no le gusta pues que se aguante
Por cierto, yo tengo de Roque Baños un CD firmado por él que me tocó en una revista (Film Score Monthly creo recordar). De este hombre es muy buena la de El Corazón del Guerrero.
A mi me encanta Baños, es el compositor español que más gusta (más que Iglesias o Illarramendi) y el que más proyección internacional le veo (sí, ya se que Alberto Iglesias estuvo nominado), pero reconozco que "Alatriste" no me convence mucho, me esperaba algo mucho más épico.Cita:
De este hombre es muy buena la de El Corazón del Guerrero.
De él, recomiendo un par: "Segunda Piel" y cualquiera que haya hecho para Álex de la Iglesia (800 Balas, me parece la mejor de su colaboración).
Salu2.
Yo no he visto "Alatriste" y no tengo el menor interés en hacerlo, pero por lo que he leído no parece que sea una peli donde predomine lo épico, y si así es sería muy lógico que la banda sonora tampoco destacara en ese sentido.Cita:
...pero reconozco que "Alatriste" no me convence mucho, me esperaba algo mucho más épico.
En cualquier caso si que he escuchado el cd y me parece un trabajo impecable y yo me pregunto, si lo firmara algún compositor extranjero de renombre sería recibida de la misma manera?
Yo también admiro a Roque y lo considero uno de los compositores más españoles más versátiles y talentosos.
Curiosamente soy un seguidor más o menos fiel de la obra de Newton Howard y sin embargo "Lady in the Water" no consigue emocionarme.
Saluditos
¨no parece que sea una peli donde predomine lo épico, y si así es sería muy lógico que la banda sonora tampoco destacara en ese sentido.¨
:palmas :palmas :palmas
Intrada acaba de editar "Saturno 3" de Elmer Bernstein, 2500 copias, una gran banda sonora del maestro.
Creo que ya lo han mencionado, pero James Newton Howard y M. Night Shyamalan forman la pareja perfecta. La BSO del El bosque es una de las más bellas y melancólicas que he escuchado en mucho tiempo.
Cada banda sonora de cada película suya tiene su estilo: por ejemplo la de La joven del agua es bastante más sentimental (pero no por ello mala, es un regalo para los oídos) que la de El sexto sentido o El protegido.
A mi el tema principal de "La jóven del agua" me ponía la piel de gallina cada vez que sonaba en la película, especialmente en los minutos finales. Una música preciosa, de esas que termina la película, sales del cine y estás las dos horas siguientes tarareándola :amor
Un saludo.
Totalmente de acuerdo, aunque no en lo de las dos horas siguientes tatareándola, sino días :amorCita:
Iniciado por Scissorhands20598
"The Great Eatlon" es el corte del año!! :amor :amor
A ver, una pregunta para los entendidos, que yo soy muy torpe intentando averiguarlo.
De la BSO de Terminator 3: La rebelión de las máquinas, ¿cómo se llama el tema que suena durante toda la secuencia final (el búnker y las bombas atómicas)?
Gracias de antemano.
RadioCita:
¿cómo se llama el tema que suena durante toda la secuencia final (el búnker y las bombas atómicas)?
No es una banda sonora pero es el mejor trabajo de Danny Elfman de los ultimos años, una absoluta obra maestra musical imprescindible.
http://images.amazon.com/images/P/B0...V40269470_.jpg
Serenada Schizophrana [SACD]
Sony Classical
1. I. Pianos 7:00
2. II. Blue Strings 10:08
3. III. A Brass Thing 7:55
4. IV. The Quadruped Patrol 2:55
5. V. "I Forget" 6:23 ( COROS que cantan en Español )
6. VI. Bells and Whistles 8:07
7. End Tag 0:51
8. Improv for Alto Sax 2:46
Total Time: 46:05
www.serenadaschizophrana.com/
eso, en vista del bajo nivel que lleva, es fácilCita:
es el mejor trabajo de Danny Elfman de los ultimos años
teniendo en cuenta que Big Fish o Corpse Bride por poner algunos ejemplos eran estupendas... :cortinaCita:
Iniciado por Upperseven
Me refiero a lo mejorcito en muuuuuuchos años :juas
Yo creo que Elfman hace años que tiene un nivel mediocre bajo, incluso Big Fish, Corpse Bride siendo productos para Burton, son discretos en comparación a antiguas obras maestras del tándem. Con todo escucharé con curiosidad este trabajo orquestal de Elfman
La caida (en picado) de Elfman ha ido paralela a la de Tim. A ver si oigo algo de esto y me como mis palabras. :)
Mirar los nombres de los tracks de la bso de Flags of our fathers:
¡Más Hymns to the fallen, The mission begins y menos canciones, coño! joder, tan solo la mitad es score :fiu Con lo fácil que hubiese sido que Spi metiese baza para que el maestro nos brindase unas pinceladas :cafeCita:
1. The Photograph*
2. I’ll Walk Alone performed by Dinah Shore (Sammy Cahn and Jule Styne)
3. Knock Knock (Kyle Eastwood, Michael Stevens, Andrew McCormack, Graeme Flowers)
4. Wounded Marines*
5. The Thunderer (John Philip Sousa)
6. Armada Arrives*
7. Goodbye Ira*
8. Symphony In G Minor, 3rd Movement (Wolfgang Amadeus Mozart)
9. String Quartet Opus #6, 2nd Movement (Joseph Haydn)
10. Inland Battle*
11. Flag Raising*
12. Any Bonds Today? (Irving Berlin)
13. Summit Ridge Drive performed by Artie Shaw and His Gramercy Five (Artie Shaw)
14. Vic’try Polka (Sammy Cahn and Jule Styne)
15. The Medals*
16. Platoon Swims*
17. Washington Post March (John Philip Sousa)
18. Flags Theme*
19. End Titles Guitar*
20. End Titles*
Aunque tengo ganas de ver si suena en la película, música clásica. A ver como queda, pero vamos, menudo bajón me ha venido al ver los nombres de los tracks. Ojalá acabe por redimirme, pero de momento, lo que he escuchado no me gusta. Y ese piano ya cansa, juraría que es la misma sintonía pianística que aparecía en el trailer...
Y volviendo a Elfman-Burton, hay una nueva edición de Pesadilla Antes de Navidad, con un CD de bonus con versiones de algunas canciones y demos cantadas por el propio Elfman
Cierto. Esta edición coincide con el reestreno en salas IMAX de la película de Burton, pero a mi este doble me parece una cutrada, sobre todo por las versiones. Mira que sacar un CD con eso... :martilloCita:
Y volviendo a Elfman-Burton, hay una nueva edición de Pesadilla Antes de Navidad, con un CD de bonus con versiones de algunas canciones y demos cantadas por el propio Elfman
Salu2.
Es para vender más :juas
Ojalá la peli se estrenase en los IMAX de aquí :cry
Hola a todos. Próximamente voy a darme un garbeo , primero por París por cuestiones de placer y luego por Madrid debido al trabajo.
La pregunta es si alguno de vosotros conoce en ambas capitales alguna tienda que esté especializada en bandas sonoras. Ya sabeis , algún sitio que tenga fondo de catálogo y novedades a un precio medianamente adecuado y si es posible con alguna rareza escondida. No sé si existirán pero desde aquí os pido ayuda.
Por otro parte deseo expresar mi tristeza por la muerte del Maestro Basil Poledouris. Se apodera de mí una sensación muy especial cada vez que muere un compositor de música de cine. Cada vez nos quedan menos Maestros a los que idolatrar como por ejemplo yo idolatré a Poledouris ,Goldsmith ,Kamen, Bernstein ,Rozsa , Nascimbene , Raksin, Arnold ... y tantos otros que nos dejaron en los últimos años.
Descansen todos en paz.
Acaba de llegarme. Gracias por el soplo :holaCita:
Iniciado por Upperseven
antes existian Vinilo y Cinescor pero desaparecieronCita:
Iniciado por Lowenstein
el mundo de la bso en cuanto a comprar en tiendas esta muy muy mal. Si en Madrid estamos asi no se yo si habra algo mejor en otras ciudades salvo quizas valencia.
Ya lo mejor siempre es comprar de internet, porque encuentras las cosas que quieras y mas baratas, los precios en el CI y FNAC para bso son muy prohibitivos.
El otro día en la FNAC Callao me hice con 2 de las ediciones recopilatorias que ha sacado Silva bajo el nombre de "Masterworks", concretamente con el dedicado a Silvestri y el de Goldsmith. Me han encantado, ya que son una pequeña selección de temas bastante bien interpretados y conocidos. Cada CD por 11,95. La próxima vez que vaya me haré con el de Williams y el de Morricone, que los vi.
Film Music Masterworks - John Williams
Film Music Masterworks - Jerry Goldsmith
Film Music Masterworks - Ennio Morricone
Film Music Masterworks - James Horner
Film Music Masterworks - John Barry
Film Music Masterworks - Alan Silvestri
Salu2.
A mi estos recopilatorios me suelen dar bastante grima... claro q tb suele pasar q ya tengo todo lo q llevan.
Yo tampoco soy de recopilatorios, pero estos estan realmente bien, por ejemplo en el de goldsmith hay temas dirigidos por él mismo. A pesar de que tengo la gran mayoria de lo que tiene, no me importa tenerlos todos juntos en un solo CD.
Salu2.
En Girona es una odisea. :bigcryCita:
Iniciado por Bud White
Y últiamente ya no sale a cuenta ir a Barcelona, no llega casi nada, y lo que llega a unos precios prohibitivos.
Como bien dices, lo mejor es comprar por internet. Una lástima, porque la gracia está en ir a una tienda y trastear los discos, pero bueno, que remedio...
Saludos.
Pues no entiendo por qué en la bso de Casino Royale no han incluído la canción de la película... pero al menos en el corte "Blunt Instrument" aparece el tema... sin tío cantando por encima.