Lo tienes muy bien llevado y las reseñas son certeras y bien detalladas, hasta donde haya dado tiempo a leer, que luego tras un buen comienzo e incluso desarrollo se puede ocultar un desenlace atropellado o que no está a la altura del resto. Quizá debieras dedicarlo un poco más a recomendar series no tan célebres, aunque creo que ya de por sí sigues una línea muy acorde a esa idea. De todo un poco.
Lo acabo de mirar y estoy seguro al 99.9% de que lo es. Muchas gracias :abrazo. ¿A España no ha llegado nada, doy por asumido?Cita:
Eso me suena mucho a Non Non Biyori, pero eran 4 chicas. No se si será ese, porque probablemente hay mas con esa descripción. Si es esa, tuvo dos series... y hace nada, un par de añitos, tuvo pelicula.
¡Qué lástima! Recuerdo que para que Ivréa terminara Aqua/Aria también estuvo seriamente colgando de un hilo; las ventas no acompañaron y asumieron que iban a tener pérdidas que, supongo, fueron compensadas "entre comillas" por otros éxitos suyos.Cita:
Lo de Patlabor tiene mas historia de la que parece, porque la viví en directo. No llegaron las películas, el manga, y Jonu luego mas adelante edito la serie completa (solo nos faltan los primeros OVAs).
Lo que pasó con el manga es que sacaron 6 tomos, y vendió fatal. Pero hubo una especie de mediocampaña y la gente pidió mucho que por favor la continuasen. Así que planeta sacó los tomos del 7 al 12, un año después. El resultado fue incluso peor, recuerdo que se llegó a hablar de ventas que rondaban las 100 unidades en los últimos tomos. Un desastre... y se canceló. Así que solo recibimos 12 tomos de 22.
Es una pena, porque soy muy fan de la saga. Durante un tiempo era una representación que se usaba para indicarle a la gente, que el hecho de que se pidiese mucho en internet, no quería decir que fuese a comprarlo la gente. Los tiempos han cambiado bastante, es raro hoy en día que se cancele algo a medias (aunque toco madera, que vienen curvas).
Me estás recordando también el caso de la editorial Mangaline, de matriz sevillana me parece, con sus traducciones un tanto enrevesadas, que aparecía y desaparecía cada varios meses hasta que se esfumó del todo y quebró. Varias series se quedaron sin acabar y se empezó a hablar de la maldición de algunas series que pasando por al menos un par de editoriales no había manera de que se estabilizaran, tomaran carrerilla y avanzaran a buen ritmo.
Gran consejo y aviso para navegantes el último párrafo.

