Pues la verdad que no me gusta mucho "Tiempos de Gloria". En general Horner no me gusta nada, aunque tiene maravillas como "Willow" o "Balto".
Salu2.
Versión para imprimir
Pues la verdad que no me gusta mucho "Tiempos de Gloria". En general Horner no me gusta nada, aunque tiene maravillas como "Willow" o "Balto".
Salu2.
bueno como coño se descartó lo de yared?? Dios,estan :chalao. Es buena,muy buena
PD:gracias hidro :hola
Según explicó Yared fue por culpa de un test screen.
Por lo visto Yared llevaba como un año trabajando en la película junto a Petersen (que fue el que le convenció de que era capaz de hacer la película) y cuando aún estaba grabando la música, Petersen (al que siempre le habían gustado las demos) le pidió el material inacabado para llevarlo a Los Ángeles y hacer un premontaje. Yared le dijo que no, que no quería que se juzgara su trabajo sin estar acabado, pero Petersen le prometió que no sería así y se llevó la música.
Poco después llamó a Yared para decirle que quedaba destituido por que en Los Ángeles (se supone que después de un screening) habían decidido que sonaba "antigua y pomposa".
Luego contrataron a Horner que en un mes tuvo que arreglárselas para componer una banda sonora, y viendo lo limitado que está este hombre últimamente el resultado no podría haber sido peor. Un cliché detrás de otro con alguna buena idea pero que al final acaba siendo un horror.
Lo que no cuadra en la historia es que Yared diga que la música no estaba acabada... y en el promo que hizo correr... pues parece que sí lo está.
De todas formas lo que hicieron en la Warner fue un crimen. Si algo necesitaba Troya era, precisamente, una música antigua y pomposa. Yo he probado a hacer algún montaje cutre con video de la peli y el audio de Yared y la música es una auténtica maravilla. El "D-Day Battle" pega con las imágenes de forma soberbia.
Por desgracia parece que es algo que le pasa a Warner últimamente. Después de Troya intentaron redimirse con Alexander, pero el resultado fue un desastre (y algo me dice que el estudio también tuvo algo que ver).
El Exorcista: El Comienzo es otra película perjudicada...
Ya se aclararán.
Ya podemos conseguir por 9-10 euros las 2 BSOS mas importantes del verano : BATMAN BEGINS (en MMRKT) y WAR OF THE WORLDS (en DVDSOON, asi q igual la escuchamos en el 2007).
joder, pues con los de dvdsoon mi ultimo pedido me tardó sólo 6 días, eso sí no os digo lo que tardó el penúltimo pq se rompe la estadística.
Ahora que ha vuelto a reaparecer el post de bandas sonoras, quería dar cuenta de un hecho que me resulta bastante interesante: la inclusión en la BSO de "Kingdom of heaven" de dos temas del madrileño Luis Delgado pertenecientes a su disco "El sueño de Al-Zaqqaq". Ya cuando vi la película en su momento me pareció escuchar música del estilo típico de éste músico (sin saber entonces que se trataba realmente de él), canciones de origen hispanomusulmán arropadas por una mezcla de texturas electrónicas e instrumentos étnico-medievales que le dan a los temas un aire bastante místico. Vamos, un sonido que emparenta de manera directa con el sonido habitual de las BSO´s para las pelis de Scott. Si no recuerdo mal, una de las canciones aparece al final, cuando uno de los personajes pone en pie una especie de cruz que se ha caido en el suelo de uno de los salones del palacio de Jerusalén. En todo caso, resulta curioso pensar la de veces que he deseado que gente como Luis Delgado o Eduardo Paniagua pusiesen música a una película de corte medieval, y cómo al final alguien (y además extranjero) se acaba fijando en éstos músicos para ambientar un film de éstas características. Ojalá algún día se trate de una banda sonora completa original y no de fragmentos escogidos de un disco ya publicado. Un saludete.
Si aparecen en los créditos por lo menos se dignan a ponerlos, porque el tema de Goldsmith de "The 13th Warrior" lo han metido y ni siquiera lo han puesto en créditos. Desde luego menuda banda sonora más poco original. Me ha decepcionado Gregson-Williams.Cita:
Ahora que ha vuelto a reaparecer el post de bandas sonoras, quería dar cuenta de un hecho que me resulta bastante interesante: la inclusión en la BSO de "Kingdom of heaven" de dos temas del madrileño Luis Delgado pertenecientes a su disco "El sueño de Al-Zaqqaq"
Salu2.
Seguro q no acreditan a Goldsmith ?
De todas formas, de esas "intrusiones" no creo q tenga culpa el compositor. Otra cosa es q su bso te guste o no, claro.
Desconozco si en los créditos finales vienen acreditados dichos temas. En la ficha del imdb no vienen incluidos, aunque sí que se mencionan los temas de Goldsmith, Patrick Cassidy, etc. De lo de Luis Delgado me he enterado por varias páginas web, entre ellas, la propia web oficial del músico. Un saludete.
Perdona, pero si en la película pone "Music by", para el espectador el compositor es el responsable de la música. Es más, no me puedo creer que nadie de la productora dijera "huy esto es de Goldsmith, ¿no?"Cita:
De todas formas, de esas "intrusiones" no creo q tenga culpa el compositor.
Y no, la banda sonora me parece mala.
Salu2.
No te acabo de entender. Que ponga "music by" no quiere decir q toda la musica q suene sea de el, del mismo modo q se ponen canciones, temas tradicionales o mil cosas en una banda sonora.
Y sigo pensando q no es culpa de Gregson Williams la inclusion de esos fragmentos extraños, sino mas bien (por probada experiencia) de Scott y su montador musical.
Aguien sabe que tal es la banda sonora de Batman Begins? :?
Resulta que hoy me pase por el Corte Ingles y tenian etiquetada la banda sonora al precio de 12.50 €. Lo cual me parece un precio bastante economico tratandose de una novedad.
De paso si alguien conoce en donde se puede encontrar mas barata aun que avise. :atope
Saludos desde Coruña.
Leete posts anteriores (10 euros en MMRKT)
A mi me gusta Howard, pero no Zimmer. Y creo q este CD es mas del segundo q del primero, desgraciadamente. Cuando vea la peli y la reescuche ya juzgare mejor.
En el Cd la sonoridad, la orquestación es 80% Zimmeriana...Muy poquitos tracks denotan el estilo de Newton Howard
Estaba aburrido ahora mirando la IMDB y he visto que tienen puesto a John Williams como compositor de Battle Angel (lo nuevo de James Cameron para el 2007).
No tienen mucha credibilidad, que siempre van cambiando, pero sería chulo que fuera verdad...
Pues a mi me ha gustado la BSO de Batman Begins. Aunque si hubiesen acredito solo a Zimmer no habría pasado nada, pq la aportación de Howard pasa bastante desapercibida.
A mí también me ha gustado la BSO de Batman Begins, claro que en contra de lo que parece habitual a mí sí me gusta Hans Zimmer. No se echa en falta un tema principal, con el leit-motiv tiene de sobra.
Saludos.
A mi tambien me gusta mucho Zimmer... y me ha encantado el tema de la lucha entre Neeson y Bale en el hielo, q me recordó mucho al tema principal de "Thin Red Line".
A mi me parece un poco plana y creo que le falta profundidad pero bueno mal,mal del todo no está aunque es mejorable en mi modesta opiniónCita:
Iniciado por Nacho Aguilar
La verdad es que no tiene la fuerza del score de Elfman en las de Burton, pero cumple su función que es acompañar.
Hola.
Aclaro que en los créditos de "El Reino de los cielos", SI que sale Goldsmith acreditado. De hecho pone hasta el título de la pista del score de goldsmith usado en la peli.
Por cierto alguién sabe algo del score de "Farewell to the king" de Basil Melaponeduris. Lo busco desde hace años sin ningún éxito. Ya dudo de que esté editado.
Saludos.
No dudes hombre de poca fe. Este cd es uno de los más queridos de mi colección. Magnífico trabajo de Poledouris y descatalogado desde hace mucho. Yo tengo el que editó Milan, pero también lo editó Varese Sarabande.
http://www.basil-poledouris.com/basi...king/cover.jpg
Prueba en las subastas.
Saludos.
A mi tb me falta ese. Si algun dia quiero remediarlo, ire a por el VARESE (la portada de arriba), con una mejor presentacion q el MILAN... pero tb mas CARO en ebay.
No pensais, vista la peli, que falta mucha música?. Durante la peli escuchaba música que no me sonaba haber escuchado en el cd y bastante del estilo de Howard.Cita:
Iniciado por Nacho Aguilar
Yo creo que un tema para batman será extender el leit-motiv de ésta en la bso de las secuelas. A mí me parece bien que no haya un tema de Batman repitiéndose porque Batman en sí nace al final de la peli.
Saludetes
A ver, SI q hay un tema de BATMAN, como ya han dicho. Son esas dos notas ("BAT MAN" ?) con el ostinato de fondo sobretodo cuando entra en accion. No es como el tema de DARTH VADER, de acuerdo, pero es un tema al fin y al cabo.
Es cierto q la peli tiene musica casi sin parar (y mezclada bastante alta, cosa rara), pero el tema de Howard creo q sale 4 o 5 veces sin apenas variacion. A mi lo q mas me molesta es el Zimmer accion puro y duro, y esos sintes q resuenan a veces a morralla ochentera. Se necesiaba algo de mas clase. Howard solo lo habria hecho mejor sin duda. A ver si en la secuela Zimmer se larga a hacer MADAGASCAR 4 o PIRATAS DEL CARIBE 5.
Por cierto, en los agradecimientos del CD, en la seccion "Zimmer special thanks:" salen un monton de MediaVentures... En las de Howard, apenas su familia y gracias. No comment.
Aquí os dejo un enlace para un nuevo blog en español sobre bandas sonoras:
http://e-soundtrack.blogspot.com/
Saludos.
Un poco cutre. Se limita a recopilar info de las principales webs de BSO... Aunq al menos esta actualizada (justo ayer escuchaba yo la de Yared, q me parece sosita).
Hombre, acaba de iniciar su andadura y como todos sabemos un blog, o una web, necesita tiempo para crecer.Cita:
Un poco cutre. Se limita a recopilar info de las principales webs de BSO... Aunq al menos esta actualizada (justo ayer escuchaba yo la de Yared, q me parece sosita).
Por el momento será muy útil, que no es poco, para aquellas personas que no tengan el suficiente conocimiento de inglés y quieran estar al día.
Saludos.
Hans Zimmer suele repetirse más que el ajo pero funciona (y a mí personalmente me encanta). Una de mis referencias, Gladiator, es "casi" un musical, y le debe a su BSO (entre otras cosas por una increible sincronización de cada movimiento en la imagen con la música) el 70% de su éxito. En general la BSO no es un complemento sino una auténtica columna vertebral de las pelis y rara es la peli con buena BSO que no llega a buen puerto y la buena peli con BSO mediocre que no se estrella.
Hay excepciones que confirman la regla, y para mí Batman ha sido una de ellas. Ni siquiera la BSO de lujo ha dado coherencia y personalidad a esta peli, que para mí no aporta nada original al género.
¿Seguro que es una BSO de lujo? A mí no me lo parece. Es muy atmosférica, pero no tiene cohesión. Demasiado grande la diferencia entre unos pasajes y otros, entre las escenas de acción y los momentos más "románticos". Es como ver dos películas diferentes.
Hay muchos casos de grandes películas con bandas sonoras horrendas y de grandes bandas sonoras en películas infumables. Ahí está Lost Souls de Kaczmarek, The Grudge de Christopher Young... o Piratas del Caribe...
El otro día compré L.A. Confidential porque me gustó la peli y porque vi que tiene la banda sonora aislada. Me puse la escena del asalto a la comisaría. ESO es una bso de lujo, eso es MÚSICA que se adapta a la acción y le va como anillo al dedo.
Lo de los Mediaventures no es música, es chunda chunda. Que puede gustar más o menos (a mí a veces me gusta y a veces no), pero chunda chunda. Y no es que se adapte, es que como está basado en ritmos que se repiten una y otra vez si quieres que se adapte le quitas un par de tempos, le pones un golpe orquestal (de sintes...) y hala.
¿Música que se adapta a la acción? Las bandas sonoras de John Powell. Que sabe aplicar el estilo Mediaventures a la imagen sin caer en el efectismo rayante barato de Badelt en Piratas del Caribe (por poner un ejemplo) o de Rabin en Deep Blue Sea (por poner otro ejemplo).
P.D.: Y ahora que escucho La Intérprete me ha venido algo a la cabeza. Muchas de las películas en las que ha trabajado James Newton Howard son muy normalitas pero tienen grandes bandas sonoras. Atlantis, Waterworld, Límite Vertical, Dinosaurio...
A mi la bso de batman begins me suena a mil veces oida, no es que sea mala...es que esa misma musica me podria valer para mil cosas xD Hace tiempo que las bsos de zimmer y compañia dejaron de gustarme, antes de ver la peli ya me suponia mas o menos como iba a ser y no me desvie mucho.
Por cierto que andaba el otro dia escuchando la bso de yo, robot otra vez... y a continuacion puse el Predator de alan silvestri (para mi, una obra maestra) y me he dado cuenta de que la bso de beltrami bebe mucho del estilo de accion de alan silvestri. Me encanta :amor
¿Por qué ha desaparecido un post? ¿Lo has borrado guru?
Y sí, Beltrami está muy aSilvestriado. Por eso me gusta.
Muchas y muchos maestros me gustan pero hay una que siempre me llamó la atención:
El nombre de la Rosa de James Horner
A mi el medico me prohibio hablar de Horner.
Añade la mediocrisima HIDALGO q vi el otro dia en dvd, con otra bso excelsa de Mr Howard.Cita:
Muchas de las películas en las que ha trabajado James Newton Howard son muy normalitas pero tienen grandes bandas sonoras. Atlantis, Waterworld, Límite Vertical, Dinosaurio...
Si te gusta L A CONFIDENTIAL, consigue CITY HALL, q es del mismo palo, pero para mi aun mejor pq no mete ese horrendo sintetizador. Y la peli esta tb muy bien (los fans de Pacino tienen ahi otro highlight en el discurso del funeral).
Por supuesto que City Hall es mejor. Es que L.A. Confindential es La Ley del SIlencio de Leonard Bernstein.
Plagio descarado de mi amado Goldsmith y encima, nominación al oscar.
Saludos.
Cuando empezaban a gustarme las bso's y vi la gala de los Oscar en que nominaron a L.A. Confidentail me quedé enamorado de los scherzos (o lo que sean) que hacen los violines en el track de la pelea en la cárcel, y al ver la película y escuchar la bso me quedé encantado de la vida.
Conseguiré City Hall.
Y sí, los sintes de Goldsmith a veces eran bastante... desentonaban un pelo. Pero a mí es que me encanta ese sonido ochentero tan trash... Y en Pequeños Guerreros mola que te cagas. xDDD
A ver freaks, ayudadme una miaja: El otro día conseguí el score de Mark Snow para Crazy in Alabama. Me parece soberbio, una delicia, peeero... tengo un dejà vu muy raro, como si lo hubiera escuchado con anterioridad. ¿Alguien sabría relacionármelo, o son imaginaciones mías?
Hombre, F_Elliott, no todo lo de Horner es malo, y que conste que era sólo una rareza que me sorprendió gratamente.Cita:
Iniciado por F_Elliott
Lo se, lo se. Ya dije en el post de APOLLO 13 q adoro ese score. Pero es q.... uy, me llama el medico!
Yo también tengo esa relación amor/odio con Horner, aunque no tan extrema. Suele gustarme, pero más por su facilidad a la hora de escucharlo que por motivos artísticos. Por ejemplo, reconozco que Bicentennial Man es un pastiche (siempre lo he llamado el Horner Greatest Hits -aunque no haya sakugachis de esos-) pero me encanta escucharla de vez en cuando. Igual que Mighty Joe Young (en esta sí hay sakugachi)...
Incluso en Troya encuentro alguna cosa salvable (el tema de Aquiles casi me gusta más que el de Yared) y hay algún pasaje interesante.
Pero en general suele ser uno de los que más me decepcionan.