Abro tema para una de las mejores actrices del panorama nacional y también (por qué no decirlo) del panorama internacional.



Bárbara Lennie Holguín (Madrid, 1984)

Bárbara Lennie ha trabajado con directores reconocidos internacionalmente como Pedro Almodóvar, Rodrigo Sorogoyen, Isaki Lacuesta, Jaime Rosales, Jonás Trueba o Asgar Farhadi. Sus largometrajes han inaugurado y competido en los festivales de Cannes, Berlín, San Sebastián o Toronto. También ha formado parte de películas como El niño, de Daniel Monzón; o Los renglones torcidos de Dios y Contratiempo, ambas de Oriol Paulo.

Formada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, Bárbara empezó su trayectoria profesional con tan solo 15 años coprotagonizando la ópera prima de Víctor García León, Más pena que gloria. Poco tiempo después fue nominada por primera vez a los premios de la Academia como mejor actriz revelación por su papel en Obaba, dirigida por Montxo Armendáriz. En 2015 se alzó con el Goya en la categoría de Mejor Actriz Protagonista por Magical Girl, de Carlos Vermut.

En televisión, ha participado en series como El desorden que dejas, de Netflix. También en el proyecto Escenario 0, de HBO, del que además es productora ejecutiva.

Siempre ligada al teatro, empezó su andadura de la mano de Eric Rohmer con El trío en mi Behmol. Pronto entra a formar parte de la prestigiosa compañía Kamikaze dirigida por Miguel del Arco en la que protagonizar La función por hacer, Veraneantes –Max a mejor actriz protagonista–y Misántropo. Asimismo, ha trabajado con los directores argentinos Pablo Massiez en Las criadas y Lautaro Pertotti en Breve ejercicio para sobrevivir.

En los últimos años se ha centrado en la dramaturgia contemporánea de la mano del reconocido director y dramaturgo francés Pascal Rambert con el que ha creado La clausura del amor y Hermanas.