Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 138

Tema: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,601
    Agradecido
    6154 veces

    Predeterminado Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Pues es verdad que se dan cierto aire.

    Almodóvar estaría tardando en urdir una historia a lo de Palma para ambas.

    Saludos
    Sería una pasada ver a estas dos actrices trabajando juntas, desde luego.
    Tripley, Alcaudón, hannaben y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    experto Avatar de Nina Ivanovna
    Fecha de ingreso
    05 may, 21
    Mensajes
    374
    Agradecido
    1521 veces

    Predeterminado Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio

    Ya os podía hacer caso Almo, pero por ahora no parece que la tenga en su punto de mira, y eso que era asiduo del Pavón Teatro Kamikaze, donde Bárbara ha actuado cientos de veces.

    Me gusta mucho esta película, a pesar de que pasó bastante desapercibida:



    Nota del director

    Jaime Rosales

    "La sorpresa es la savia que alimenta el interés dramático."

    Petra es una película que nació de la necesidad de ir al encuentro del espectador tras varios años haciendo un cine propio al que le faltaba algo. Mis dos primeras películas, Las horas del día y La soledad, vieron la luz de la sala de proyección dentro de la primera década del nuevo milenio. Era una época cargada de entusiasmo y cierta euforia justo antes de la gran crisis de la segunda década. Mi película Sueño y silencio (2012) tuvo algo de canto de cisne. Por lo menos para mí. Con esa -mi cuarta- película cerré una época como cineasta. Hermosa Juventud tuvo algo de vuelta a la casilla de partida. Petra ha supuesto un paso más en esa nueva dirección.

    Antes de empezar a diseñar la película, tuve que volver a la escuela. La mejor escuela de cine son las películas y los libros sobre cine. Volví a leer los libros y a ver las películas que me marcaron en mis años de formación. Volví a los clásicos y a los clásicos modernos.

    El espectador de una película quiere pasar un buen rato. Quiere emocionarse. Quiere que le sorprendan. La sorpresa es la savia que alimenta el interés dramático. Todo el proceso ha consistido en crear una obra que presentara un conjunto de atributos atractivos. Con Michel Gaztambide y Clara Roquet regresamos a los clásicos. Aristóteles fue nuestro faro: “Todo tiene que ser sorprendente y necesario”. Todo ha sido pensado para que el espectador entre en la película. Para que se instale dentro de ella y viaje con ella. El viaje es un viaje hacia la interioridad. Interioridad de los personajes e interioridad del propio espectador.

    Más que en ninguna de mis anteriores películas, Petra ha sido el resultado de un proceso colectivo muy participativo. Ha jugado un papel central, Bárbara Díez, la productora de la película y mi socia en Fresdeval Films. Ella y yo arrancamos el proyecto al que generosamente se sumaron José María Morales, Antonio Chavarrías, Jérôme Dopffer y Katrin Pors. Todos ellos contribuyeron a aumentar la calidad de la película. Gracias a ellos contamos con un equipo técnico excepcional compuesto por españoles, franceses y daneses. Contar con Hélène Louvart en la fotografía y con Kristian Eidnes Andersen para la composición musical ha sido una maravilla. El elenco, con Bárbara Lennie y Alex Brendemühl a la cabeza, entendió a la perfección el tipo de interpretación no enfática que buscaba. Mezclar actores de trayectoria internacional, como Marisa Paredes, con naturales, como Joan Botey, supuso uno de los mayores retos.

    No hay un solo tema en Petra. Cada espectador lo definirá para sí mismo. Pero la identidad es importante. También el destino y el enfrentamiento entre el bien y el mal. La trama está impregnada de un hálito trágico a lo largo de todo el metraje. Si tuviera que resumir la temática de Petra, diría que es una película de búsqueda y redención.
    Fotos del rodaje:



    Última edición por Nina Ivanovna; 08/06/2021 a las 01:24
    Tripley, Alcaudón y hannaben han agradecido esto.

  3. #3
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio

    PETRA quiero reivindicar a Àlex Brendemühl que ha trabajado con Barbie en otras pelis como la inenarrable

    Stella cadente



    Última edición por hannaben; 06/06/2021 a las 23:59
    Tripley y Nina Ivanovna han agradecido esto.

  4. #4
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,464
    Agradecido
    73994 veces

    Predeterminado Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio

    Petra a mí me pareció un peliculón, pero eso sí, de muy duro visionado.

    Stella cadente vamos a definirla como peculiar.

    Y sí, tras su papelito en La piel que habito ("no es viejo, es vintage" ) Almodóvar podría volver a contar con Lennie.


    Saludos
    hannaben y Nina Ivanovna han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins