-
Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Abro tema para una de las mejores actrices del panorama nacional y también (por qué no decirlo) del panorama internacional.
https://images2.imgbox.com/01/80/SSCQVOJF_o.jpg
Cita:
Bárbara Lennie Holguín (Madrid, 1984)
Bárbara Lennie ha trabajado con directores reconocidos internacionalmente como Pedro Almodóvar, Rodrigo Sorogoyen, Isaki Lacuesta, Jaime Rosales, Jonás Trueba o Asgar Farhadi. Sus largometrajes han inaugurado y competido en los festivales de Cannes, Berlín, San Sebastián o Toronto. También ha formado parte de películas como El niño, de Daniel Monzón; o Los renglones torcidos de Dios y Contratiempo, ambas de Oriol Paulo.
Formada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, Bárbara empezó su trayectoria profesional con tan solo 15 años coprotagonizando la ópera prima de Víctor García León, Más pena que gloria. Poco tiempo después fue nominada por primera vez a los premios de la Academia como mejor actriz revelación por su papel en Obaba, dirigida por Montxo Armendáriz. En 2015 se alzó con el Goya en la categoría de Mejor Actriz Protagonista por Magical Girl, de Carlos Vermut.
En televisión, ha participado en series como El desorden que dejas, de Netflix. También en el proyecto Escenario 0, de HBO, del que además es productora ejecutiva.
Siempre ligada al teatro, empezó su andadura de la mano de Eric Rohmer con El trío en mi Behmol. Pronto entra a formar parte de la prestigiosa compañía Kamikaze dirigida por Miguel del Arco en la que protagonizar La función por hacer, Veraneantes –Max a mejor actriz protagonista–y Misántropo. Asimismo, ha trabajado con los directores argentinos Pablo Massiez en Las criadas y Lautaro Pertotti en Breve ejercicio para sobrevivir.
En los últimos años se ha centrado en la dramaturgia contemporánea de la mano del reconocido director y dramaturgo francés Pascal Rambert con el que ha creado La clausura del amor y Hermanas.
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
https://images2.imgbox.com/94/a3/P9ZZLK3F_o.jpg
Cita:
CINE
«LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS» ─ Dir. Oriol Paulo
«EL AGUA» ─ Dir. Elena López Riera
«TODOS LO SABEN» ─ Dir. Asghar Farhadi
Nominada a Mejor Actriz de Reparto en los Premios Feroz
Nominada a Mejor Actriz Secundaria en las Medallas del CEC
Premio Sant Jordi a la Mejor Actriz 2019
«EL REINO» ─ Dir. Rodrigo Sorogoyen
«PETRA» ─ Dir. Jaime Rosales
Nayahuel a Mejor Actriz en el FICG de México
Nominada a Mejor Actriz Europea en los European Films Awards
Nominada a Mejor Actriz Protagonista en los Premios Feroz
Nominada a Mejor Actriz Protagonista en los Premios Gaudí
Nominada a Mejor Actriz Protagonista a las Medallas del CEC
Finalista a Mejor Interpretación Femenina en los Premios Forqué
Premio Precious Gem Award 2018 en el Miami Fim Festival
«LA ENFERMEDAD DEL DOMINGO» ─ Ramón Salazar
Nominada a Mejor Actriz Protagonista de Cine por la Unión de Actores
Mejor actriz ex aequo en el Festival de Cine Español de Toulouse
«UNA ESPECIE DE FAMILIA» ─ Dir. Diego Lerman
Nominada a mejor actuación en los Premios Fénix
«ORO» ─ Dir. Agustín Díaz Yanes
«THE INVISIBLE GUEST» ─ Dir. Oriol Paulo
«LAS FURIAS» ─ Dir. Miguel del Arco
«MARÍA (Y LOS DEMÁS)» ─ Dir. Nely Reguera
Nominada a Mejor Actuación Femenina a los Premios Fénix 2017
Premio Mestre Mateo 2017 a la Mejor Actriz Protagonista
Premio Feroz 2017 a la Mejor Actriz Protagonista
Nominada a los Fotogramas de Plata a Mejor Actriz de Cine
Nominada a los Premios Goya 2017 a Mejor Actriz Protagonista
Nominada a los Premios Feroz 2017 a Mejor Actriz Protagonista
Nominada a los Premios de la Crítica 2017 a Mejor Actriz Protagonista
«EL APÓSTATA» ─ Dir. Federico Veiroj
«STELLA CADENTE» ─ Dir. Luis Miñarro
Nominada a los Premios Gaudí a la Mejor Actriz Protagonista
«MAGICAL GIRL» ─ Dir. Carlos Vermut
Premio Goya a la Mejor Actriz Protagonista
Premio Forqué a la Mejor Actriz Protagonista
Medalla CEC a la Mejor Actriz Protagonista
Premio Feroz a la Mejor Actriz Protagonista
Premios Fotogramas de plata a la Mejor Actriz de cine
«EL NIÑO» ─ Dir. Daniel Monzón
Nominada a los Premios Goya a la Mejor Actriz de reparto
Nominada a los Premios Gaudí a la Mejor Actriz de reparto
«MIEL DE NARANJAS» ─ Dir. Imanol Uribe
«DICTADO» ─ Dir. Antonio Chavarrias
«LA PIEL QUE HABITO» ─ Dir. Pedro Almodóvar
«TODAS LAS CANCIONES HABLAN DE MÍ» ─ Dir. Jonás Trueba
«LOS CONDENADOS» ─ Dir. Isaki Lacuesta
Premio Ojo Crítico 2009 en la categoría de Cine (Premios Sant Jordi)
«TODOS LOS DÍAS SON TUYOS» ─ Dir. José Luis Gutiérrez Arias
«TRECE ROSAS» ─ Dir. Emilio Martínez Lázaro
«MUJERES EN EL PARQUE» ─ Dir. Felipe Vega
«LA BICICLETA» ─ Dir. Sigfrid Monleón
«OBABA» ─ Dir. Montxo Armendáriz
Nominación al Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación
«LOS QUE SUEÑAN DESPIERTOS» ─ Dir. Félix Viscarret (Cortometraje)
«MÁS PENA QUE GLORIA» ─ Dir. Víctor García León
TELEVISIÓN
«MUJERES EN LA 2» ─ TVE
«EL DESORDEN QUE DEJAS» ─ Netfix
«EL INCIDENTE» ─ Antena 3
«ISABEL» ─ TVE
Nominación a Mejor Actriz de Reparto en Televisión
«AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS» ─ Dir. Diego Lesmes
«ÁGUILA ROJA» ─ Dir. Guillermo Fernández Groizard
«CUENTA ATRÁS» ─ Dir. Sandra Gallego
TEATRO
«3 ANNONCIATIONS» ─ Dir. Pascal Rambert
«HERMANAS» ─ Dir. Pascal Rambert
«EL TRATAMIENTO» ─ Dir. Pablo Remón
Nominada a Mejor Actriz Protagonista de Teatro por la Unión de Actores
«LA CLAUSURA DEL AMOR» ─ Dir. Pascal Rambert
Premio Mejor Actriz Protagonista de Teatro por la Unión de Actores
Nominación como Mejor Actriz de Teatro (Premios Max)
Premio del Público a la Mejor Actriz en el Festival de Teatro de Ciudad de Palencia
«MISÁNTROPO» ─ Dir. Miguel del Arco
«BREVE EJERCICIO PARA SOBREVIVIR» ─ Dir. Laura Perotti
«LAS CRIADAS» ─ Dir. Pablo Messiez
“VERANEANTES” ─ Dir. Miguel del Arco
Premio Max a la Mejor Actriz
«LA FUNCIÓN POR HACER» ─ Dir. Miguel del Arco
Premio Mejor Actriz Revelación por la Unión de Actores
Nominación como Mejor Actriz de Teatro (Premios Max)
«TRÍO EN MI BEMOL» ─ Dir. Antonio Rodríguez
- Fuente: mesalafilms.com
- Fotografías: Rubén Vega (2020)
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
A mi me enamoro en Magical Girl :rubor
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Esta actriz es estupenda. En “Todos lo saben” y “La enfermedad del domingo” está pletórica. Uno de los mejores valores del cine español sin duda.
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Y una de las actrices más bellas del panorama actual.
:encanto
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
La Niña de Fuego ^^ :encanto
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Para mí una de las grandes de nuestra filmografía. Lleva unos años que brilla en todo lo que hace (como muestra ese maravilloso 2018 con El reino, Petra, Todos lo saben y La enfermedad del domingo).
Muchas ganas de ver su encarnación de Alice Gould en Los reglones torcidos de Dios.
Saludos
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Se nos llena el hilo de pagafantas.... Y CON RAZON jajajajaa
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Cita:
Iniciado por
hannaben
Muy buena esa María (y los demás), Con una gran Lennie y, para mí, el descubrimiento de Vito Sanz
Saludos
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Esta mujer mola demasiado como para este mundo...
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Yo espero que para el futuro le ofrezcan más papeles del estilo de María, ella siempre recalca en las entrevistas lo mucho que le apetece hacer comedia o personajes no tan intensos.
El chaval protagonista de su primera película sí que es un pagafantas de manual:
Más pena que gloria (2001)
https://images2.imgbox.com/57/ab/Gr0unda3_o.jpg
Dirigida por el debutante Víctor García León, se rodó durante el verano del año 2000 estrenándose al año siguiente. El guión lo firma el propio García León junto al también futuro cineasta Jonás Trueba (ya sabéis, vástago de Fernando y sobrino de David). Por lo visto, fue el propio Jonás el que sugirió a su amiga del instituto Bárbara Lennie que se presentase al casting de la película, resultando elegida para el papel de Gloria.
https://images2.imgbox.com/43/c9/OLYmgRGu_o.jpg
Fue este punto de partida el que despertó en Lennie el gusanillo de la interpretación, ya que hasta entonces nunca antes se había planteado ser actriz.
En cuanto a la trama de la peli en sí, no tiene mayor complicación: es la típica historia de un adolescente y sus aventuras y desventuras a lo largo de todo un curso escolar. Una de las cosas que más recuerdo es el papel recientemente fallecido Quique San Francisco, quién encarna a un atípico profesor de Educación Física que, entre otras cosas, ofrece tabaco a sus alumnos o califica de "pobres desgraciados" a los deportistas de élite.
https://www.youtube.com/watch?v=_rFZNfa82Z8
https://images2.imgbox.com/cc/7c/QrotJstX_o.jpg
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Cita:
Iniciado por
Nina Ivanovna
El chaval protagonista de su primera película sí que es un pagafantas de manual:
Biel Duran, que de pequeño se hizo famoso por interpretar al niño de “La teta y la luna” de Bigas Luna. En Cataluña se le conoce bastante, actualmente trabaja en una serie de la Tv autonómica y creo que también hace teatro.
Por cierto, que siempre me ha parecido un término bastante vulgar. Como un día lo formalicen incluyéndolo en el DRAE me pego un tiro. :cuniao
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Aquí no se pueden introducir fotos, vídeos, ect. de instagram o twitter para que se vean directamente en el foro, ¿no? Lo pregunto por ir poniendo novedades y tal que van saliendo en las redes, de lo contrario veo este post en las profundidades para los restos...
Bueno, por ahora continúo un poco con Magical Girl. Fotos del rodaje:
https://images2.imgbox.com/8b/29/kBHwnZF6_o.jpg
https://images2.imgbox.com/4d/a0/h2ROIhEX_o.jpg
https://images2.imgbox.com/e7/4c/bEhnBdZX_o.jpg https://images2.imgbox.com/9c/05/zg0ljHoG_o.jpg
https://images2.imgbox.com/99/c9/43o2t9Ei_o.jpg
https://images2.imgbox.com/de/96/aqJGD6M4_o.jpg
Dejo un fragmento de una entrevista con Bárbara realizada en el año 2013, meses antes del estreno de la película:
Cita:
Hablame un poco de tu personaje en Magical Girl.
Interpreto a uno de los tres protagonistas. Mi personaje es Bárbara y es el nexo en común entre las tres historias ya que la película es una especie de tríptico. Es una mujer de la que sabemos muy poco. Lleva una vida aparentemente ordenada con su marido que es psiquiatra, es el que la medica porque tiene una especie de trastorno psicológico controlado. Toda esta vida ordenada se va a tambalear en el momento en que entra en juego otro de los protagonistas que es Luis Bermejo porque va a intentar estafarla y ahí es cuando va a volver al pasado que ha dejado atrás para poder salir adelante.
¿Interpretar a este personaje ha supuesto para ti un reto?
Sí, absolutamente. Para mí es uno de los guiones más sugerentes que he leído en mucho tiempo. Me ha supuesto tener mucha paciencia conmigo misma y entrar poco a poco en esa historia y en lo que se planteaba porque al principio no tenía ni idea de cómo tratar este personaje ni de cómo decir una sola palabra en el guión. Ha sido un trabajo de cada día, de imaginar lo que podría ser y de completar lo que en el guión no estaba cerrado. En todo este trabajo he ido de la mano de Carlos Vermut que me ha dado mucho apoyo y mucha confianza para trabajar.
¿Qué preparación llevaste a cabo para dar vida a Bárbara?
Tuvimos tres días de ensayos que fueron muy útiles y que sirvieron para entender lo que Carlos quería hacer, para entender el tono de las secuencias, el de la película y sobre todo para vernos las caras los unos a los otros que se agradece mucho antes de empezar a rodar. El trabajo que yo hice individualmente tiene mucho que ver con leer, imaginarme, empezar a entrar en una energía que no era la mía, ver películas. También me ha ayudado mucho la estética de la película, en concreto el vestuario y el look de Bárbara.
¿Cómo es el look de Bárbara?
Es una mujer que siempre cubre su cuerpo entero por algo que ya se verá en la película. Va muy tapada parece una chica hindú, oriental o judía. Son líneas muy rectas, de tonos oscuros. Siempre con raya a medio, pelo lacio y largo y con una piel pálida. Es una mujer que no sale mucho de casa. Es muy particular, a mí me gusta mucho.
https://images2.imgbox.com/d3/bb/T1nqBm3E_o.jpg https://images2.imgbox.com/1a/19/AjJIGoAw_o.jpg https://images2.imgbox.com/58/fb/1fQ3FYr2_o.jpg https://images2.imgbox.com/a4/87/nyGgWWT3_o.jpg https://images2.imgbox.com/88/a2/iR8iO0LI_o.jpg https://images2.imgbox.com/c9/3e/sUkdFzET_o.jpg https://images2.imgbox.com/fe/65/Nw3twLoC_o.jpg https://images2.imgbox.com/de/a5/AxLpQzDQ_o.jpg
Fuente: nuestraficcion.wordpress.com
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Sí se pueden poner lo que no valen son enlaces de pelis enteras de ningún sitio,pero twiter e instagram sí aunque el enlace entero no sale,pero puedes descargar la imagen y poner la fuente. :P
Cuando va la primera vez a la casa del chungo de la silla de ruedas lleva como una bata de colegiala,qué especial este Vermut JA.
https://www.youtube.com/watch?v=_YIO5X2xKUE
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Haremos la prueba del algodón... unos retratos publicitarios recientes para Estée Lauder:
https://www.instagram.com/p/COQgZaXJ7ER/
https://images2.imgbox.com/20/be/voADXRwl_o.jpg
https://images2.imgbox.com/d7/b8/DsgeepGc_o.jpg
Pues a ver, efectivamente sólo funciona lo del enlace o copiar la imagen. Lástima para el tema vídeos, porque así va a quedar un poco cutre.
P.D.: Me alegro de que se haya cortado y teñido el pelo para su nueva película, y que ya no lleve las greñas que gasta en estas fotos :P
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
¿Se editará algún día La enfermedad del domingo? Recordemos que Susi Sánchez ganó el Goya por su papel.
Saludos
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Cita:
Iniciado por
Tripley
¿Se editará algún día La enfermedad del domingo? Recordemos que Susi Sánchez ganó el Goya por su papel.
Saludos
+1000.Y con extras mil please!
Ay bravo por Susi pero qué putada lo de Lennie ese año,no me vale lo de repartir votos.Joo es que fue muy wtf que la nominaron a TODO
https://clarabilbao.com/project/la-e...d-del-domingo/
https://www.youtube.com/watch?v=_G4A_Gwho6g
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Ese año sí fuera raro lo de Lennie, pero es verdad que creo que el tener cuatro grandes papeles pudo provocar el reparto de votos.
Saludos
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Cita:
Iniciado por
Tripley
¿Se editará algún día La enfermedad del domingo? Recordemos que Susi Sánchez ganó el Goya por su papel.
Saludos
Curiosamente hay un DVD promocional que trae un making of entre otros extras...
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Cita:
Iniciado por
Nina Ivanovna
Greñas dice. Con lo bonito que está el pelo largo (bien cuidado). :(. :P
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Cita:
Iniciado por
JRCURE
Curiosamente hay un DVD promocional que trae un making of entre otros extras...
Supongo que será la edición que se envío a la miembros de la Academia de cine de cara a las votaciones de los Goya.
Saludos
-
Re: Bárbara Lennie, la musa del cine patrio
Peero a Lennie los rasgos se le han afilado y aparte ese multicolor no la favorece.Mucho mejor con un tono más uniforme y una medida menos pantojil :P
Bueno ahora está rodando platinada casi
https://i.ibb.co/Qn2cwH9/barbaralenn...51309206-n.jpg