-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Yo ya sabía tal "momento" por Narcos. Pero entiendo que la revelación de tal suceso pueda fastidiar a quien no conozca su vida pues este tío ni es Juana de Arco ni William Wallace. Por compararlo con otras figuras. Yo recomendaría borrar tal párrafo. Por cierto srx, yo sería mas discreto con tu post ya que dawson no ha concretado nada...
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Barry Seal: El traficante (2017).............................. 8
Mi comentario:
Bueno, venga, ya he regresado del cine tras ver la nueva película protagonizada por, el aún guaperas de Hollywood, el actor Tom Cruise. Yo no sé que se toma el tío, pero cada vez que veo un film con él de protagonista está igual que hace veinte años, que en la época de Jerry Maguire. No, en serio, es verdad, se mantiene estupendamene y encima tiene la valentía de rodar las escenas destinadas para que las hagan los dobles, los stunts. Como ya hemos podido ver mientras se rodaba la última entrega de Misión Imposible. Volvamos al tema de la cinta que ahora nos ocupa. Los que ponen los títulos en España son unos cachondos o nos quieren ahorrar leer de qué va la trama. Sí, venga, la vamos a titular Barry Seal: El Traficante. Así, todo muy chulo, con dos... Vale, esto me lo ahorro, a lo mejor me leen niños pequeños. Para quién no lo sepa, en fase de preproducción se iba a titular Mena, que a partir de cierto momento del guión es el pueblo dónde ocurre gran parte de la trama. Al parecer no llegó a cuajar y terminó llamándose American Made. Hombre, ahora que lo leo, sí que es mejor Barry Seal y tal, más que el original, siendo sincero.
Vale, sobre la trama no diré mucho para no llegar a spoilear, como he terminado medianamente yo. Y ¿por qué digo esto? Internet es un arma de doble filo. Es bueno y malo a la vez. Si no te quieres enterar de algo, tarde o temprano terminas enterándote sin poder evitarlo. Los fans de Narcos, por ejemplo, conocerán al tipejo Barry o si se tienen algunos conocimientos del cartel de Medellin. La verdad es que voy un poco pez con las dos cosas. Claro, al no tener ni idea de quién era este carácter, este personaje y todo lo que había hecho en su vida, quería ir todo lo virgen posible al estreno de la película. Lo he intentado, salvo por las sinopsis de algunas webs que cuentan demasiado. A mi modo de ver, claro está. Algún apunte que deberían haber obviado, más que nada porque en el film hace acto de presencia. Y sí, causa sorpresa, pero la sorpresa hubiera sido mayor sin haberme enterado de cierto punto.
De todas maneras, esto no ha llegado a destrozar mi visionado. Doug Lima y Tom Cruise, repiten juntos tras Al filo del mañana (2014), y han conseguido que la cinta me haya dejado un muy buen saber de boca, me ha resultado muy entretenida y un trabajo notable. Algunas escenas ya las vemos en el tráiler, pero me parecen muy graciosas y bien llevadas. Me gusta el cambio que pega Barry Seal, ya que empieza como un mero piloto de aviones, pero que con la, digamos, ayuda del personaje encarnado por Domhnall Gleeson va (citando a Buzz Lightyear de Toy Story) hasta el infinito y más allá. A la actriz Sarah Wright, no es la primera vez que la veo en el cine, me parece una buena elección de casting, no es la simple chica florero. Yo no he visto que tenga mucha química con Cruise, pero en sus escenas se sabe desenvolver bastante bien. El montaje está sensacional de principio a fin y me ha gustado la forma que tiene de presentar a los personajes. Tres cuartos de lo mismo con esa fotografía maravillosa de César Charlone (Ciudad de Dios, El jardinero fiel). No digo más, salvo que el inicio de los créditos finales (que cuando los estaba visionando me ha venido a la memoria que, cada vez que alquilaba una película en VHS, al llegar a los mencionados créditos finales la gran mayoría de veces se veían bastante mal.) me han parecido muy bien traídos. Mi nota final es de 8/10.
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
He salido muy satisfecho del cine. Una película con un ritmo genial, sin ningún altibajo, muy buen trabajo el de Tom Cruise con su personaje, desaliñado, un poco chulo y sucio, saliéndose de lo que nos tiene habitualmente acostumbrados. Sarah Wright notable, algún rostro conocido de las series Narcos y Breaking Bad y un casting en general bastante competente. La música se complementa de fábula con la historia. Una película que va a gustar mucho a los fans de los 80, cine policiaco, espionaje, narcotráfico, Scarface, las series anteriormente citadas, Miami Vice... y una oportunidad para conocer a este piloto que tuvo un momento en su vida donde lo tuvo todo. Mi nota es un 7,5 - 8.
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Yo vi ayer el film y tengo que coincidir con lo comentado por dawson y manudchief: película más que solvente, muy entretenica, conu n grandísimo ritmo y, para mí una historia la mar de interesante y que, tiene más trasfondo del que tal vez parezca en un primer momento.
Tom Cruise creo que está la mar de bien en un papel que, es verdad que se sale un poco de lo común en su filmografía, muy bien acompañado por Sarah Wright en un papel diría que con más miga que lo típico para ese tipo de papel, y Domhnall Gleeson. Además destacaría la excelente labor de dirección de Doug Liman que, siempre pone la cámara en el lugar más idóneo para conseguir tomas que sin ser exageradas, destacan y que consiguen que muchas secuencias tengan algo que contar también lo visual, por ejemplo, hay está la forma de encuadrar cuando
Cruise y Gleeson hablan cuando este le enseña la avioneta para "contratarle"
También me ha gustado mucho la combinacióin de imágeneres reales con otras rodadas a la manera de los 80, todo ello complementado con una banda sonora de la época. En este sentido creo que el film consigue plasmar muy bien ese elemento evocador de una época que, por ejemplo también tenia La gran estafa americana o (aunque sea un historia casi contemporánea) La gran apuesta. Y de nuevo, como en esos films, asistimos a una historia que muestra las luces y las sombras del sueño americano.
En definitiva, para mí otra grandísima colaboración Liman-Cruise, con una histoira muy entretenida e interesante y, con sus toques de mala leche (ahí está por ejemplo que se nos presente en pantalla
-o voz- a los tres presidentes que siguieron a Reagan, como dando a entender que ese "American Made" va a seguir -y siguió- siendo igual).
Saludos
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Aquí se puede escuchar la pedazo banda sonora.
http://www.soundtrackmania.net/ameri...rack-2017.html
Según veo, estará disponible en amazon el 29 de este mes.
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Vista y película tremendamente entretenida de principio a fin con un guión muy agil y una dirección muy acertada.
La historia sin ser nada del otro mundo engancha de principio a fin con sus tejemanejes y sus giros de guión en la historia y con un final que esta a la altura de la misma.
Las actuaciones me han parecido todas buenas en general, sobre todo de la que hace de mujer de Barry me ha encantado, pero todos lo hacen bastante bien en lineas generales.
La banda sonora también esta bastante bien y acompaña con firmeza en todas las escenas del film.
En definitiva una buena película que os hará pasar un buen rato entretenidos en el cine con una buena historia y buenas actuaciones. Mi nota de un 7.5 sobre 10
https://i.imgur.com/jvUZRE9.jpg
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
en un ratillo ire a verla.
Por cierto, siendo de Universal, no os da en la nariz que por contrato le hayan obligado a hacer la de la momia para hacer esta mas "personal" ?
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
https://www.youtube.com/watch?v=_n0B1_ufjU0
La verdad es que Cruise es más guapo que el Barry original:
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
El Barry estaba hecho un Torrente. Quizás por físico hubiese pegado más un Seymour Hoffman (en paz descanse) o un John Goodman joven. Y John Belushi ni te digo. Pero vamos, dejando a un lado eso, no quito ningún mérito a Cruise en su papel. Aquí la falta de semejanza actor/personaje no ha importado para nada. Tengo un mono increíble de verla de nuevo.
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
recien vista, para mi, la mejor pelicula de cruise en lo que lleva de su carrera ( y no son pocas), aqui se desenvuelve de una manera muy ligera y esta en su salsa, no es un genero en el que haya estado muy presente en su filmografia y es de agradecer que cambie alguna vez de registro y deje de lado el heroimo de sus papeles para centrarse en un personaje que de la noche a la mañana, de pasar de ser un don nadie, a manejar todo ese cotarro que alcanza durante su pequeña trayectoria como traficante.
Un film muy solvente, un "rara avis" dentro de tanto cine palomitero regurcitado y mascado para las masas.
Le doy un 9
Cita:
Iniciado por
Tripley
película más que solvete,
de naranja o de limon? :cuniao
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
manudchief
El Barry estaba hecho un Torrente. Quizás por físico hubiese pegado más un Seymour Hoffman (en paz descanse) o un John Goodman joven. Y John Belushi ni te digo. Pero vamos, dejando a un lado eso, no quito ningún mérito a Cruise en su papel. Aquí la falta de semejanza actor/personaje no ha importado para nada. Tengo un mono increíble de verla de nuevo.
Se parece casi más que Dennis Hopper en el telefilm de los 90
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
de naranja o de limon? :cuniao
de piña, que estaba malísimo :cuniao:cuniao
Saludos
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Joder, qué ritmo tiene esta peli! Que manera de montar, de explicar las cosas clarísimamente, y menuda carga de profundidad con la que acaba y que deja claro que el film no es tan amoral como podría parecer. Tom está estupendo, y su cuñao es de esos actores que no parecen tales, sino gente de cogida de la calle tal cual (qué puntazo)
Después de aquella otra maravilla de montaje que era Al filo del mañana, claramente este director sabe lo que hace. A tenerlo muy en cuenta.
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
Draconary
Se parece casi más que Dennis Hopper en el telefilm de los 90
ahora tendré que verme esa
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Tom está estupendo, y su cuñao es de esos actores que no parecen tales, sino gente de cogida de la calle tal cual (qué puntazo)
la caracterizacion del cuñado como niñato repelente de pueblo esta muy conseguida, a parte, la fisonomia y cara del actor ayuda mucho en ese sentido, no parece un actor sino un tio cualquiera que han pillado de la calle para hacer dicho papel.
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
ese chaval creo que salía en Déjame Salir ¿no?
actorazo para hacerte creer lo paletazo que es
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
manudchief
ese chaval creo que salía en Déjame Salir ¿no?
actorazo para hacerte creer lo paletazo que es
Si, es ese. Además era Banshee en X-Men Primera Generación
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Cita:
Iniciado por
Draconary
Si, es ese. Además era Banshee en X-Men Primera Generación
lo que hace un mostacho y un corte de pelo diferente...
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
Me pillaría de malas, pero me ha dejado muy indiferente. Tiene momentos simpáticos, una fotografía meritoria y un Tom Cruise en estado de gracia, pero la película en sí es una especie de Lobo de Wall Street solo que peor en todo. El rollo este de convertir en héroe a un tío que se dedica a traficar armas y droga es bastante fuerte, si te paras a pensarlo. Y ninguno de los personajes tiene la más mínima profundidad: ni Seal, que va haciendo las cosas al tuntún y sin pensar, ni su mujer, a la que parece que se la trae todo al pairo, ni el agente de la CIA, que es poco más que una caricatura (aunque eso sí, con una intencionalidad crítica evidente y bien conseguida). El resto son todos secundarios sin importancia.
La historia es buena, pero solo porque lo es el material en que se basa. Parece más un documental montado con gracia que un guión cinematográfico. Vamos, que es entretenida y para pasar un rato agradable sin demasiadas pretensiones se la recomiendo a cualquiera, pero las alabanzas que está recibiendo son un poco desmedidas. No es ni de lejos lo mejor de Cruise, aunque, repito, su actuación está muy bien.
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
¿Por qué siempre han de ser héroes los represores? Traficar es comerciar y vender lo que alguien desea comprar.
Llegará el día en que, como a los indios o a los "traficantes" de licor, a los comerciantes de drogas no siempre se les presente negativamente.
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
No tengo palabras para calibrar hasta qué punto me parece desafortunado tu comentario en el contexto de un tipo que se dedicó a proveer de armas a Escobar. Creo que el argumento de la película trasciende un poco cualquier debate sensato sobre legalización (debate que, por otro lado, no me interesa tener aquí).
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
A mi en ningún momento me pareció ver que a Barry Seal se le estaba convirtiendo en héroe en la película. Para nada vamos. Más bien es un aventurero, viviendo aquel "sueño americano" de los 80.
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)
La película reparte a todo el mundo. De hecho el que, para mí, queda peor ante la audiencia es
el agente de la CIA interpretado por Gleeson, con cero ética y moral.
-
Re: Barry Seal: El Traficante (American Made, 2017, Doug Liman)