Las críticas le afectaron en el estreno,ya que estoy seguro de que podría haber hecho unos 190m.
A partir de ahí lo que importa es el boca a boca del público.
Solo hay que ver las pelis de Transformers,las de Adam Sandler,las Tortugas Ninja,Daddy's Home...con malísimas críticas,pero buenas piernas.
Y también las hay que consiguen buenas críticas,como Godzilla,pero que tienen un boca a boca malo.
Desconozco si hay una campaña o lo que sea pero al final las cifras son las que son y ese desplome me parece una decepción. A partir del segundo fin de semana la prensa suele tener menos incidencia por lo que entonces el impacto de la película en los que ya la han visto + posibles repeticiones (importantes en este género), el boca-oreja y sobre todo el ansiado efecto de contagio son algunos de los factores determinantes para que una película prolongue su éxito y está claro que en BvS todo eso no ha funcionado de la forma más óptima posible.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Yo es que creo que influye más el tono oscuro y poco desenfadado de la película que el boca a boca. Una de Adam Sandler o Jurassic World no tiene buen boca a boca, pero la gente va a verla para pasar el rato en familia.
Esta de Snyder o el Mad Max de Miller tienen un tono que no satisface a un público que da mucho dinero, el familiar. Y si a la crítica no le gusta y tampoco atrae a un público familiar....
Última edición por Kapital; 06/04/2016 a las 00:07
Pues yo aluciné un poco. Misma sala con las dos películas que mombras y... Sala llena para "Mad Max" y sala que no llegaba ni a la mitad para "Batman vs Superman".
Es algo que, personalmente, me chocó y mucho, puesto que se supone que estos dos superhéroes tienen muchísimos más fans que la saga "Mad Max", y en cambio, parecía justo al revés.
Última edición por Campanilla; 06/04/2016 a las 00:39
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Mad Max, pese a no atraer a familias por su tono oscuro, si que atrajo a otro público por el boca a boca de público y crítica.
Pero como con Batman v. Superman, no es el cine que se lleva hoy en día. Hace falta un tono más light, más luminoso, más desenfadado.
Última edición por Kapital; 06/04/2016 a las 00:57
Encima creo recordar que fui también sobre la segunda semana tras el estreno a las dos. Es que lo pensaba y no me lo acaba de creer.
Espero que pueda recuperar inversión e incluso ganar algo. Me daría mucha pena que se quedara con tan poca recaudación porque no se lo merece. Igual todo es cuestión de modas, como bien dices. Nos ha tocado vivir una época muy rara. A saber qué ocurrirá en el futuro.Pero como con Batman v. Superman, no es el cine que se lleva hoy en día. Hace falta un tono más light, más luminoso, más desenfadado.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Que el boca a boca le está matando?eso quien lo dice?
Más bien todo lo contrario la gran mayoría de la gente que a visionado la pelicula a salido muy contenta,hay de todo por supuesto.Tienes el claro ejemplo en el foro.
Para mi el gran problema es la organización que a tenido la película,me explico,el propio nombre pesa demasiado "Superman V Batman" y más así de repente los dos superhéroes enfrentandose sin peliculas independiente de los personajes incluyendo Wonder Woman(en ese sentido Marvel lo hizo muy bien).Como que lo gente no tenía esperanza en la pelicula,le sonaba a coñá así de repente enfrentar a los dos.No se sí me explico.![]()
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6
La taquilla comenzó tan bien(con la cual bajada después) por que los "clientes" potenciales de esta pelicula somos unos "frikis" y estábamos como locos por verla.Y lo digo en serio.Igualmente creo que resistirá tiempo en la taquilla gracias a los mismos frikis que iremos a verla al menos 2 veces.![]()
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6
Tampoco creo que Mad-Max tenga el perfil y objetivo de lograr taquillazos. Batman Vs Superman sí, pero dudo que Mad-Max haya tenido esas intenciones.
Es obvio que es una maravillosa película, que requería de un gran presupuesto, pero creo que su propio director y todos los que trabajaron esta obra, saben a qué tipo de público va dirigido, y a donde posiblemenete se limita. Más bien creo que lo que recaudó ya es un éxito. Personalmente.
Yo no creo que haya gente conspirando en contra de Batman Vs Superman. Yo lo he visto ya dos veces, y voy por un tercer visionado, pero uno no puede hacer la vista gorda al observar que realmente la película tiene fallos muy grandes. Eso no quita que lo he disfrutado mucho, y que sea una carta de amor de Snyder por los comic. Es seguramente la película más DC de la historia, y uno como espectador tiene películas malas que amamos. Esta puede ser una para muchos de esta manera, pero la película tiene muchos fallos, y no atrapa a todo tipo de público.
Posiblemente el éxito de Marvel sea que además de ser agradable para un público que abarca más edades, también han usado muy bien a personajes que no son tan conocidos como Batman y Superman. Ya la gran mayoría asiste al cine entendiendo cómo son los personajes, e inconscientemente hay un prototipo de qué tipo de personaje es el que esperamos. Además, creo que los personajes de DC tienen más diferencias en tono individualmente, que juntos capaz se hace más difícil para un público mayor como en Los Vengadores, donde todos parecen coexistir a la medida y perfectamente (en tono, en color, en intenciones, diálogos...). Ant-Man (un personaje al que el público apenas fue a descubrir, sin prototipo alguno) es por mucho, mejor película que Batman Vs. Superman... narrativamente le pasa una morena, pero seguro la veré mucho menos que BVsS, porque esta última me apasiona más, indistintamente le encuentre errores que me hacen poner con cara de desencanto.
Realmente no creo que la mala crítica influya. Al menos a donde yo he asistido y de donde soy, casi ni se habla de críticas. En cambio, si veo mucha gente que le ha gustado cosas de las películas, pero los fallos claramente hacen perder el entusiasmo. Yo sí creo que esto influirá en las próximas películas.
Para el comiquero es gustoza, porque hay miles de viñetas que hacen que el corazón se acelere, sueños hechos realidad, pero no son suficiente para que una película alcance las intenciones que tenía.
Última edición por freeloop; 06/04/2016 a las 01:33
No hay problema. Te dejo el enlace donde comenté lo que observé tras mi primer visionado: CLICK AQUÍ
Lo vi por segunda vez hace semana y media, y mejora mucho porque ya uno no está totalmente en proceso de descubrir, aunque reconfirmo algunos detalles que no me gustaron desde el principio, otros que capaz puedan pasar por debajo de la mesa, y otros detalles que se me habían escapado, posiblemente el más resaltante sea la manera en cómo presentaron algo que se suponía "tan importante" como la Liga de la Justicia (Nunca pensé que nuestro amigo Lex fuera más ágil para estas cosas que nuestros superhéroes). Igualmente soy más amigo de la sensación que siempre deja una película por primera vez.
Tengo planteado de hacer un último post al respecto una vez haga un tercer visionado pronto. Ya para mi verla tres veces me indica que me ha gustado... pero no dejo de observarle sus fallos jejeje. Saludos.
Última edición por freeloop; 06/04/2016 a las 07:57
A ver, la recaudación no es mala, pero es que estamos hablando de Batman y Superman en una misma película reforzados con Wonder Woman, por lo que cualquier cifra por debajo de los 1000 millones dejaría un sabor de boca agridulce.
Yo me esperaba el bajón mas no de esta manera tan pronunciada. Vamos, que en este mismo hilo hace una semana creo que la mayoría contábamos con que superaría el millar y ahora vemos complicado que llegue a 900 kilos.![]()
Por muchas vueltas que se le de, la película no está bien hecha ni planteada. Todos, y cuando digo todos yo creo que no me equivoco, al decir que nos esperábamos algo mejor. No nos engañemos. Eso es así.
Cuando anunciaron a bombo y platillo la película de Batman y Superman todos flipamos en colores. Y encontrarte esta película, te guste más o te guste menos, yo creo que incluso a los que le haya gustado en el fondo tienen un pellizco porque saben que se pudo hacer mucho mejor.
Podría seguir... pero mejor no ¡jeje! no iba a escribir tanto y al final me he emocionado y he soltado ahí una parrafada.Spoiler:
Esto no quita que la película sea disfrutable en tramos pero no es el espectáculo que se nos vendía. Se nos vende humo señores.
Última edición por Kuouz; 06/04/2016 a las 10:31
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
No oye a su madre por la misma razón por la que no detecta la bomba en el congreso: LOIS. Está tan centrado en Lois, en su seguridad, en su integridad, que ha de discriminar TODOS los estímulos que le llegan. Whedon jugó con ese concepto EXTRAORDINARIAMENTE en un episodio de Buffy: The Vampire Slayer. Y aquí hay constancia en línea de libreto, eh. El propio Superman NO COMPRENDE cómo pudo no advertirlo.
¿El film? Edificante, con sus evidentes limitaciones formales (montaje, sobre todo) y su cierta gratuidad. MUY estimable en su conjunto. Y con un par de COJONES de impresión.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Acabo de leerlo, en general coincido en que el argumento incluye muchas tramas, cosa que en mi opinión imagino que habrá influido el hecho de que el estudio quisiera "igualarse" a Marvel. Como han comentado por aquí más foreros, si hubieran dosificado la historia en algunas películas anteriores habría quedado más consolidado, pero las prisas nunca son buenas consejeras.
Los demás defectos que comentas, yo en ese sentido no soy tan exigente. Pensándolo en frío, quizás el más chocante para mí es que Superman esté siempre en el momento adecuado para salvar a Lois, pero bueno, esto es previsible que pase (y ahora no recuerdo, pero en algún cómic que yo recuerde pasa algo similar), y entendible contando que siendo su pareja, tendrá un oído para ella sola
Yo al cine no volveré por falta de tiempo más que por ganas, porque la película me ha encantado, así que espero la llegada del blu-ray como agua de mayo para poder revisionarla tranquilamente, ya que de momento, la tengo en mi top de películas de superhéroes.
Saludos
Es evidente que no llegar a los 1000 será una decepción, pero vuelvo a repetir: los nombres Batman y Superman no garantizan por sí solos esos niveles. Volvemos a los ejemplos de Batman Begins y Superman Returns, dos películas bendecidas por la crítica, además.
Y lo de Wonder Woman al público general no le afecta: es un personaje que no había aparecido nunca en cine, y la gran mayoría del público no lo conoce. Me acuerdo que cuando salió en los trailers había amigos que me preguntaban "¿y quién es la tía del escudo?"
Incluso había quien me decía que los trailers pintaban bien, pero que la "tía del escudo" parecía que iba a sobrar.
Toma ya. Sueltas tu opinión y afirmas que que TODOS pensamos lo mismo. Y rematas con un "eso es así". Glorioso
Obviamente, no hay más que leerse el hilo para ver que a mucha gente le ha encantado, si esperaran algo mejor supongo que lo dirían, como lo han hecho los que han salido decepcionados.
Por mi parte, hace tiempo que prefiero no crearme expectaciones concretas sobre cómo va a ser una película, porque al final te haces la película en tu cabeza y eso es un obstáculo para disfrutar de la película real. Eso no evita, claro, que con trailers y demás te hagas una idea del tono y el estilo, y al final ciertas películas te pintan bien y otras no, y cuando las ves unas te sorprenden para bien o para mal, y otras son lo que esperas. Pero al menos no sufres esa decepción de "esto no es lo que yo imaginaba".
Sí, fue lo primero que pensé al salir los créditos (y así lo escribí en mi comentario). Que Warner, en una película en la que se jugaban tanto, haya tenido los huevos de dar luz verde a una película con el tono y las decisiones de historia y personajes de esta película, es de una valentía considerable.
"Tú eres mi mundo", más claro no lo puede decir.No oye a su madre por la misma razón por la que no detecta la bomba en el congreso: LOIS. Está tan centrado en Lois, en su seguridad, en su integridad, que ha de discriminar TODOS los estímulos que le llegan. Whedon jugó con ese concepto EXTRAORDINARIAMENTE en un episodio de Buffy: The Vampire Slayer. Y aquí hay constancia en línea de libreto, eh. El propio Superman NO COMPRENDE cómo pudo no advertirlo.
Última edición por Marty_McFly; 06/04/2016 a las 12:36
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)