-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Muy buena crítica, Synch, me gusta cómo has expresado esa buena integración del universo de Batman y el de Superman de buenas a primeras. Y muy divertida de leer, además, muy amena. :D
Respecto a tus preguntas:
Así es. Lana era una de las niñas que iban en el autobús escolar que el niño Clark rescataba en MOS.
Snyder se implica mucho en la creación del guión pero deja que el guionista lo escriba. Empezó colaborando con Goyer, pero no le satisfizo el resultado final, así que lo reescribió desde cero con Chris Terrio. Supongo que Goyer ha quedado en créditos porque ha quedado alguna idea suya, pero en todas las entrevistas tanto de Snyder como de actores etc se habla sólo de Terrio como guionista.
El crédito de Nolan es casi presencial, ya que fue él el que impulsó Man of Steel, pero en esta no pudo intervenir porque toda la preparación y buena parte del rodaje le pilló haciendo Interstellar. Aunque ha ejercido de consultor. Por ejemplo, hoy contaba Snyder cómo consultó con él el final de la película:
"It was pretty early, and [Christopher] Nolan and I had long conversation about it, a really great, sort of philosophical conversation about it. He was really cool because he played an amazing devil’s advocate about why not to do it, and then in the end was like, ‘No you’re right, it’s better to do it.’" So Nolan was initially sceptical of the idea, but what about Warner Bros.?
"The studio was like, ‘What?’ And I’m like, ‘Yeah but, how about I called the movie Dawn of Justice?’, and they’re like ‘Okay, okay, I like what you’re doing, I see what you’re doing.’"
http://www.comicbookmovie.com/batman...ler-of-a132698
Gracias por la info!
Pues más a favor de Snyder como autor de todo esto.
Me gusta que este universo de DC tenga este tono tan concreto y personalizado (en el MCU es como si descendieran a un punto donde pueden arrasar por el puro entretenimiento sin jugársela a trascender porque eso puede salir bien o fatal) y es admirar que se haga esto en los niveles tan bestias de taquilla a los que se enfrentan.
Detalle chorras/freak: Wayne lleva un precioso Aston Martin de los 50. Nada de un Lambo moderno o algún coche de jugador de futbol, sino un tremendo Aston Martin de época. Me encanta cuando ponen a alguien a pensar en estos detalles (como el de las motos del Wayne de Batman Forever).
Synch
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Psyro
También es verdad que el que todas las películas de superheroes estén alcanzando esas cifras se debe en gran medida a que se ha terminado de asentar el género en los últimos 6 años o así. Hace diez años Ant-man no habría recaudado ni la mitad, por ejemplo, y Man of Steel tampoco (ahí están las comparaciones con Superman returns...). De hecho, Superman returns no llegó a los 400 millones de dólares en total, y Batman Begins los superó por poco. No es justo comparar las taquillas de Iron-man, Hulk y compañía con las de Man of Steel y BvS.
Hombre pero compara con las demás, se va a comer a Ant-Man, y me juego el cuello que pasará a Winter Soldier y Guardianes de la Galaxia (para mi, lo mejor de Marvel). Y ojo, que las taquillas no son todo, mira la de Iron Man 3 y la peli me parece una patochada infladisima (donde la 1 fue la repera) o mira las pelis de Transformers que todo el mundo se queja de que cada vez van de mal en peor y siempre andan entorno a los mil millones.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Efectivamente ademas BVS explica por que no hay peliculas indivuales de los otros miembros de la JL.
los metahumanos estan escondidos y no muestran sus poderes
¿y si no muestran sus poderes como son grabados usándolos? :P Flash sale parando un robo en una tienda, y Aquaman sale en un barco hundido y nadando a velocidades inhumanas, parecía Superman volando, se supone que en la película de Wonder Woman tratara de ella en el pasado, y si después de su película es la de La Liga de la Justicia, ¿que harán? ¿mostrarlos a todos de golpe?
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Synch
Me gusta que este universo de DC tenga este tono tan concreto y personalizado (en el MCU es como si descendieran a un punto donde pueden arrasar por el puro entretenimiento sin jugársela a trascender porque eso puede salir bien o fatal) y es admirar que se haga esto en los niveles tan bestias de taquilla a los que se enfrentan.
Fíjate que a mí me gusta precisamente tener dos universos que funcionan de forma tan distinta, al margen de la tan comentada diferencia de tonos. Yo disfruto mucho de la mayoría de películas del MCU, siendo su planteamiento es muy diferente: es una franquicia muy de productor, muy controlada por Kevin Feige, lo cual tiene la ventaja de que está todo muy bien planeado de antemano y tienes una gran continuidad y coherencia. El inconveniente a eso es que muchas veces pueden pecar de formulaicas y de falta de riesgo. Es muy difícil que bajen de un cierto nivel mínimo (para mí la única película realmente mala del MCU sería Iron Man 2), aunque quizás es complicado que les salga un TDK.
El universo DC ha optado por dar más poder a los directores. Será un universo cohesionado, pero en palabras de los mismos productores, se dejará que cada director lleve las películas a los tonos y terrenos en que se sientan más cómodos. Es una opción más arriesgada, que como se está viendo, puede dar como resultado películas que no sean tan universalmente aceptadas, pero seguramente con algo más de personalidad autoral. Es estar siempre en el alambre, pero si salen buenas, son muy satisfactorias.
Ya digo, me alegro de que sigan dos caminos tan distintos porque disfruto de los dos y tenemos más variedad :palomitas
http://img.ifcdn.com/images/e7cbd2b6...ba84ad57_1.jpg
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
BvS se ha estrenado en USA, UK y China a la vez. En China normalmente se estrenan semanas o meses después. Véase Star Wars 7, que estreno 1 mes después.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Jeff Goldstein, jefe de distribución doméstica de Warner Bros., explica:
Cita:
No hay duda de que es un logro extraordinario. Claramente, el público ha abrazado la película y estamos viendo como se repite el negocio. Es divertido. A veces, hay una desconexión entre los críticos y el público. No se lo toman demasiado en serio. Es solo una disfrutable tarde en los cines.
Goldstein continúa:
Cita:
Cuando te diriges a las gradas y conectas, es un sentimiento tremendo. Sentimos como si estuviéramos lanzando varias películas a través de esta así que esto hace que nos sintamos muy orgullosos.
En cuanto a lo que explica Zack Snyder sobre el final de la película y otros detalles, podéis encontrarlo resumido a continuación:
Cita:
Snyder explica que sintió que tenían que matar a Superman al final de la película para crear esta necesidad de formar una Liga de la Justicia. Sin Superman, hay una vulnerabilidad en el equipo. Bruce Wayne es el que formará ese equipo. Todo esto hemos podido intuirlo ya con la película que actualmente está en cines.
El director también explica que al mostrar como tras un misil nuclear Superman no muere y “revive” al recargarse con el Sol, queda claro que tras su “muerte” tendrán que hacer algo más que ponerlo al Sol. No entra en detalles, pero queda claro que el equipo tendrá que hacer algo para traer de vuelta a su campeón.
Snyder también comenta que él y Christopher Nolan mantuvieron una conversación filosófica sobre el final de la película antes de decidir que Superman tenía que morir. Nolan hizo de abogado del diablo para explicar por qué no tenía que morir Superman y la conclusión a la que se llegó al final es que sí tenía que morir.
Lo mismo ocurrió con Warner Bros., que se sorprendieron cuando Snyder les propuso sacar a Superman de la ecuación, al menos figuradamente. Entonces les propuso el subtítulo “El Amanecer de la Justicia” y en Warner aceptaron, diciendo que confiaban en él y en lo que hiciera.
Pero entonces, ¿por qué mostrar al final de la película que Superman no está totalmente muerto? Snyder quería una experiencia real y que el público no se quedara descolgada. La incertidumbre todavía está ahí porque no se sabe qué va a pasar, pero insiste en que hay un plan para ello.
Por otra parte, Snyder dice que el fotógrafo al que matan al principio de la película, el que acompaña a Lois Lane a África y resulta ser un agente de la C.I.A., es Jimmy Olsen. En la película no se menciona pero Snyder lo confirma. Siempre podría haber cambios ya que oficialmente dentro de la película no se dice, pero de momento Olsen puede ser dado por muerto.
Snyder confirma además que tiempo atrás Jesse Eisenberg, Lex Luthor Jr. en la película, fue considerado para ese cameo de Jimmy Olsen en vez del actor Michael Cassidy.
http://blogdesuperheroes.es/?p=124175
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
Hombre pero compara con las demás, se va a comer a Ant-Man, y me juego el cuello que pasará a Winter Soldier y Guardianes de la Galaxia (para mi, lo mejor de Marvel). Y ojo, que las taquillas no son todo, mira la de Iron Man 3 y la peli me parece una patochada infladisima (donde la 1 fue la repera) o mira las pelis de Transformers que todo el mundo se queja de que cada vez van de mal en peor y siempre andan entorno a los mil millones.
Opino igual compañero,esta película va a superar los 1000 millones y en cuanto a Ironman 3 para mí es con diferencia la peor de Marvel Studios no digo un truño,pero sí mala no me gustó NADA y sin embargo recaudó más de 1200 millones,jamás lo entenderé.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Efectivamente ademas BVS explica por que no hay peliculas indivuales de los otros miembros de la JL.
los metahumanos estan escondidos y no muestran sus poderes
No las hay todavía,pero las va a haber.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Synch
Gracias por la info!
Pues más a favor de Snyder como autor de todo esto.
Me gusta que este universo de DC tenga este tono tan concreto y personalizado (en el MCU es como si descendieran a un punto donde pueden arrasar por el puro entretenimiento sin jugársela a trascender porque eso puede salir bien o fatal) y es admirar que se haga esto en los niveles tan bestias de taquilla a los que se enfrentan.
Detalle chorras/freak: Wayne lleva un precioso Aston Martin de los 50. Nada de un Lambo moderno o algún coche de jugador de futbol, sino un tremendo Aston Martin de época. Me encanta cuando ponen a alguien a pensar en estos detalles (como el de las motos del Wayne de Batman Forever).
Synch
El detalle de ese modelo de coche, donde la cámara pasa por delante del anagrama de Aston Martin, también me encantó a lo Bond.
Muy acertada tu crítica, aunque lo del enemigo random, no estoy muy de acuerdo.
Estéticamente parece un poco un troll de las cavernas hasta que evoluciona. Pero Doomsday no es un enemigo random para nada en los cómics. De hecho es el que hizo que se acapararan portadas hasta en los telediarios del mundo, por ese final como el de la película. Que no deja de ser otro homenaje a los cómics.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Dejaré esto por aquí. No tiene nada que ver con la película, pero sí con algunos de sus personajes. Es un videojuego que estaba previsto anunciarse en el 2007 y fue cancelado. Podéis ver un combate entre Superman y Doomsday bastante currado. Y el cual recuerda a las peleas ya mostradas en MoS y BvS. Por eso lo posteo :P
https://www.youtube.com/watch?time_c...&v=8Xo9dOT7mbE
Pinchando aquí tenéis más contenido
Y aquí un poco de cachondeo:
https://www.youtube.com/watch?v=awVNGfmCQsg
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
"Batman v Superman" recauda en el fin de semana de su estreno 170.1 millones de dólares.
http://www.comicsbeat.com/batman-v-s...omment-2611784
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Es curioso, pero se suele decir que los videojuegos de Superman están gafados :descolocao. No sé hasta qué punto es verdad.
Y del Superman de Affleck no guardo mal recuerdo.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Hay algunos críticos de los que no sabes cómo tomar sus comentarios. El viernes pasado en ABC decía esto J.M. Cuéllar: "Buen filme, pero dicho esto, no llega a media máscara de la genial "Deadpool".:wtf
Me pregunto qué tendrá que ver "BvS" con "Deadpool".
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Fíjate que a mí me gusta precisamente tener dos universos que funcionan de forma tan distinta, al margen de la tan comentada diferencia de tonos. Yo disfruto mucho de la mayoría de películas del MCU, siendo su planteamiento es muy diferente: es una franquicia muy de productor, muy controlada por Kevin Feige, lo cual tiene la ventaja de que está todo muy bien planeado de antemano y tienes una gran continuidad y coherencia. El inconveniente a eso es que muchas veces pueden pecar de formulaicas y de falta de riesgo. Es muy difícil que bajen de un cierto nivel mínimo (para mí la única película realmente mala del MCU sería Iron Man 2), aunque quizás es complicado que les salga un TDK.
El universo DC ha optado por dar más poder a los directores. Será un universo cohesionado, pero en palabras de los mismos productores, se dejará que cada director lleve las películas a los tonos y terrenos en que se sientan más cómodos. Es una opción más arriesgada, que como se está viendo, puede dar como resultado películas que no sean tan universalmente aceptadas, pero seguramente con algo más de personalidad autoral. Es estar siempre en el alambre, pero si salen buenas, son muy satisfactorias.
Ya digo, me alegro de que sigan dos caminos tan distintos porque disfruto de los dos y tenemos más variedad :palomitas
http://img.ifcdn.com/images/e7cbd2b6...ba84ad57_1.jpg
Eso es. Universo basado en un showrunner a lo serie de TV vs uno más basado en autores.
Posiblemente la película Marvel -hasta la fecha- más personalizada debe ser la primera de los Los Vengadores ya que como seguidor de Joss Whedon se notaba toda su esencia, desde la forma de tratar los personajes, diálogos, humor y esas resoluciones soprendentes.
Voy a estudiarme un poco esto del universo DC que no me gusta ir cojo de info con algo así :cuniao
Synch
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Caním
El detalle de ese modelo de coche, donde la cámara pasa por delante del anagrama de Aston Martin, también me encantó a lo Bond.
Muy acertada tu crítica, aunque lo del enemigo random, no estoy muy de acuerdo.
Estéticamente parece un poco un troll de las cavernas hasta que evoluciona. Pero Doomsday no es un enemigo random para nada en los cómics. De hecho es el que hizo que se acapararan portadas hasta en los telediarios del mundo, por ese final como el de la película. Que no deja de ser otro homenaje a los cómics.
Muy Bond, cierto, lo pensé al verlo.
Lo de random lo dije como espectador no-lector, es decir, a mi me pareció el típico monstruo de mezclar eso y aquello en un laboratorio, por las malas artes de un malo-zumbao, ha salido este engendro monstruoso!, tan inhumano que no sólo sabes que va a morir sino que no ejerce poder alguno la personalidad de sus rivales (como si hace un Joker aunque sea un ejemplo absurdo pues tal vez sea el villano más carismático de la historia del cómic).
Me sonaba que era Doomsday (lo citan en la película, creo) y que era importante en los cómics, y desde luego ese momento final, que exige ese sacrificio, está bien planteado y resuelto (no suele ser fácil hacer esto; Whedon también lo hizo bien con Iron Man en la primera de Los Vengadores) pero a fin de cuentas, como espectador, entre que estaba viendo a Batman, Superman, Wonder Woman, Luthor, los universos de Metropolis y parte de los de Gotham.. Pues ese troll 2.0. ya no me interesó mucho.
Synch
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Synch
Muy Bond, cierto, lo pensé al verlo.
Lo de random lo dije como espectador no-lector, es decir, a mi me pareció el típico monstruo de mezclar eso y aquello en un laboratorio, por las malas artes de un malo-zumbao, ha salido este engendro monstruoso!, tan inhumano que no sólo sabes que va a morir sino que no ejerce poder alguno la personalidad de sus rivales (como si hace un Joker aunque sea un ejemplo absurdo pues tal vez sea el villano más carismático de la historia del cómic).
Me sonaba que era Doomsday (lo citan en la película, creo) y que era importante en los cómics, y desde luego ese momento final, que exige ese sacrificio, está bien planteado y resuelto (no suele ser fácil hacer esto; Whedon también lo hizo bien con Iron Man en la primera de Los Vengadores) pero a fin de cuentas, como espectador, entre que estaba viendo a Batman, Superman, Wonder Woman, Luthor, los universos de Metropolis y parte de los de Gotham.. Pues ese troll 2.0. ya no me interesó mucho.
Synch
A mi gusto, le habría dado más minutos de cocción a ese Doomsday y le habría hecho en una forma más primitiva y con menos similitudes entre el Troll del Señor de los Anillos.
En Los Vengadores, depende de qué etapas se escojan hay más y menos coñas y es más y menos serio. A mi me gustó cómo se combinaron tantas historias y cómo se hizo ciertamente interesantes a cada uno de Los Vengadores. Aunque los malos no fueran potentes, había suficiente potencia en los buenos.
Lo que no me gustó nada es que en la segunda el patrón fuera un calco y no hubiera ninguna evolución. Además, las coñas, me parecieron más desgastadas.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
http://cultura.elpais.com/cultura/20...26_692742.html
‘Batman v Superman’, el mejor estreno de una película de superhéroes
El filme de Zack Snyder acumula el récord de 380 millones en sus primeros días en las salas
El largo ha recibido críticas muy negativas en la mayoría de medios y webs especializadas
Especializadas en quedar interesantes diciendo que es mala. Porque ya sabemos que si quieres que te lean debes de decir que no a todo, pero a mucho y sí a casi nada.
Para mi después de The Dark Knight es la mejor película de Batman como tal (Con Ben Affleck callando la puta boca a todos) y en general es la película más comiquera de todas. De un gusto similar a como me gustan las películas sin estar pendientes de bromas y gracias. Para eso veo a Ben Stiller.
Me reafirmo en decir que Los Vengadores 1 y Soldado de Invierno están por debajo como las dos mejores de Marvel y que las dos últimas de X-Men van por debajo (y al nivel de UCMarvel).
Snyder, sigue así.:palmas
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Aqui hacen un repaso (breve), de los enfrentamientos entre Batman y Superman en los comics.
http://gothamnewszine.blogspot.com.e...os-comics.html
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Joder ahora estoy rallado con la edición extendida en blu ray,estará doblada o no?
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
http://cultura.elpais.com/cultura/20...26_692742.html
‘Batman v Superman’, el mejor estreno de una película de superhéroes
El filme de Zack Snyder acumula el récord de 380 millones en sus primeros días en las salas
El largo ha recibido críticas muy negativas en la mayoría de medios y webs especializadas
Especializadas en quedar interesantes diciendo que es mala. Porque ya sabemos que si quieres que te lean debes de decir que no a todo, pero a mucho y sí a casi nada.
Para mi después de The Dark Knight es la mejor película de Batman como tal (Con Ben Affleck callando la puta boca a todos) y en general es la película más comiquera de todas. De un gusto similar a como me gustan las películas sin estar pendientes de bromas y gracias. Para eso veo a Ben Stiller.
Me reafirmo en decir que Los Vengadores 1 y Soldado de Invierno están por debajo como las dos mejores de Marvel y que las dos últimas de X-Men van por debajo (y al nivel de UCMarvel).
Snyder, sigue así.:palmas
En la mayoría de medios y webs que se dediquen a la crítica y sepan que los cómics, son esos tebeos que leían los chavales.
En cualquier página web de cómics, en una gran mayoría, la película no es que guste, es que es de lo mejor que se ha visto en super héroes...ya que muchos andábamos cansado del tono de las de Marvel.
Una cosa es la socarronería y la guasa del Deadpool de Marvel y otra, que todos sus personajes se tengan que cortar por un patrón de acción y frases graciosas.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Pues sinceramente espero que esto cambie porque como el universo DC sean mil películas con todos sus personajes atormentados vamos a tener que llevar antidepresivos al cine en vez de palomitas...
Yo creo (subjetivamente, eh) que los personajes de Marvel son más humanos y actúan con más lógica que los semi dioses de DC. Vamos, que si fuera Superman no creo yo que estuviese todo el día rayado pensando si me odian o me quieren... Ya soy un tío normal y estoy todo el día con coñas, si fuese el ser más poderoso de la tierra lo ibais a flipar
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Pues sinceramente espero que esto cambie porque como el universo DC sean mil películas con todos sus personajes atormentados vamos a tener que llevar antidepresivos al cine en vez de palomitas...
Yo creo (subjetivamente, eh) que los personajes de Marvel son más humanos y actúan con más lógica que los semi dioses de DC. Vamos, que si fuera Superman no creo yo que estuviese todo el día rallado pensando si me odian o me quieren... Ya soy un tío normal y estoy todo el día con coñas, si fuese el ser más poderoso de la tierra lo ibais a flipar
¿Humanos es alguien que activamente se carga media ciudad y no le afecta en absoluto? A mi, más que humano, me parece algo cínico, pero claro, es el carácter de la película, que da igual.
Si tú fueras Superman, al final, te pesarían los mil millones de comentarios en twitter, facebook, instagram, foros echándote en cara que puedas ayudar y no lo hagas y seguramente se mirara con lupa lo que hicieras.
Como ya ocurría en los cómics, es un tema muy interesante, lo que conlleva el ser una especie de Dios. El Superman de Donner es algo así, como lo que son Los Vengadores o X-Men.
Yo veo muchas películas que son thrillers de todo tipo y no necesito antidepresivos...
Además, de todos las de Superman que hay, es la segunda película de Superman donde se exploran estos sentimientos y ya vimos que el Superman Returns, no cuajó para nada, ni ante el público, ni ante la crítica.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Yo no he necesitado anti depresivos para ver a los X-Men y a todos los personajes se los quiere cargar la humanidad por ser diferentes, ni a Spiderman con sus eternos debates morales, mi amigo me odia, sus amores imposibles, te quiero no te quiero, soy el raro y si seguimos...
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Y del Superman de Affleck no guardo mal recuerdo.
Es que Hollywoodland está muy bien. Y era hasta ahora el mejor papel de Affleck, con él le dieron el premio en Venecia, lo nominaron al Globo de Oro y estuvo a punto de entrar en los Oscar. De hecho, esta película era mi esperanza de que Affleck hiciera un buen Batman. Al fin y al cabo, es el papel de un playboy que tiene una cara en las fiestas y el mundo social, pero en la intimidad está deprimido.
Y detalle curioso, en aquella película se liaba con Diane Lane... la madre del Superman actual
http://www.moviesteve.com/wp-content...diane-lane.jpg
Cita:
Iniciado por
dead bill
Hay algunos críticos de los que no sabes cómo tomar sus comentarios. El viernes pasado en ABC decía esto J.M. Cuéllar: "Buen filme, pero dicho esto, no llega a media máscara de la genial "Deadpool".:wtf
Me pregunto qué tendrá que ver "BvS" con "Deadpool".
Los críticos y las modas... hace unos días yo también puse un trozo de una crítica que se quejaba del tono serio y decía que "Deadpool ya ha demostrado que los espectadores quieren películas de comics luminosas y divertidas". No sabemos qué pensará esta persona de las cifras de taquilla de BvS.
Cita:
Iniciado por
Synch
Lo de random lo dije como espectador no-lector, es decir, a mi me pareció el típico monstruo de mezclar eso y aquello en un laboratorio, por las malas artes de un malo-zumbao, ha salido este engendro monstruoso!, tan inhumano que no sólo sabes que va a morir sino que no ejerce poder alguno la personalidad de sus rivales (como si hace un Joker aunque sea un ejemplo absurdo pues tal vez sea el villano más carismático de la historia del cómic).
Para mí el problema es ya de origen: Doomsday en los comics es básicamente eso, un monstruo genérico, una máquina de destrucción sin más. Nunca me ha interesado. Dentro de eso, la opción que han tomado me parece la mejor: sacarlo el tiempo justo para cumplir su cometido de ser la amenaza físico que une a los héroes y hacer lo que tiene que hacer.
Cita:
Iniciado por
otakudoro
Pues sinceramente espero que esto cambie porque como el universo DC sean mil películas con todos sus personajes atormentados vamos a tener que llevar antidepresivos al cine en vez de palomitas...
Yo creo (subjetivamente, eh) que los personajes de Marvel son más humanos y actúan con más lógica que los semi dioses de DC. Vamos, que si fuera Superman no creo yo que estuviese todo el día rallado pensando si me odian o me quieren... Ya soy un tío normal y estoy todo el día con coñas, si fuese el ser más poderoso de la tierra lo ibais a flipar
Pero esto ya viene del material de base. La tradición es que DC es el Olimpo de súper héroes, son los mitos, y en los 60 Marvel acercó el concepto de súper héroe a la gente corriente y sus problemas cotidianos. Siempre con matices, claro, y con muchos cambios a través de los años, pero esa es la tradición.
De todos modos, en el universo DC va a haber tonos diferentes al darle una cierta libertad creativa a los directores. Los trailers ya muestran que Suicide Squad tendrá bastante humor (humor negro, eso sí); los guionistas de la película de Lego están escribiendo "Flash", y James Wan ya dijo en su momento que su Aquaman mezclará épica con diversión. Incluso Terrio y Snyder han dicho que Justice League es una historia más luminosa por necesidad de la narración y de algunos de los personajes.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Yo no he necesitado anti depresivos para ver a los X-Men y a todos los personajes se los quiere cargar la humanidad por ser diferentes, ni a Spiderman con sus eternos debates morales, mi amigo me odia, sus amores imposibles, te quiero no te quiero, soy el raro y si seguimos...
Peter Parker tiene sus números donde hay un Spiderman más del estilo de lo que Marvel nos enseña ahora como si fuera un paradigma y otros números, donde parece más a lo que nos enseña DC....
Todo el reinicio del Spiderman de Todd Mc Farlane, nos enseña más golpes, dolor y dudas a la araña, que en 150 números de Amazing Spiderman juntos.
Habrá a quien no le guste ver eso. A mi me encantó y ahí la tengo, en inglés, en castellano, en tomo de lujo, en la nueva edición en castellano que sacaron...