No no, es original por supuesto. De UK.
Y no es que no "note" el 3D, como comento, es que es un 3D "hacia dentro". La imagenes presentan una profundidad bestial, pero es la propia tele la que "limita" la experiencia.
La primera pelicula que vi en 3D en el cine, hara ya casi 2 años, fue Pesadilla Antes de Navidad. Antes de la pelicula pusieron 2 cosas con las que los 100 asistentes BOTAMOS de los asientos. Uno fue una calabaza de Halloween que salia de un paquete de regalo. Y la otra, fue un anuncio de Movistar con una cabra y los reyes magos etc... no se si lo recordareis... que la voz era de Anabel Alonso.
La PUÑETERA CABRA, se PASEO literalmente por la puñetera sala, delante de nuestras narices, iba a izq y derecha, y aquel anuncio tambien tenia unas estrellas tipo portal de Belen, que INUNDARON la sala... Quedé MARAVILLADO, flipado, anonadado...
Ni que decir tiene que ni en la pelicula que la siguio, ni en Bolt, Tron, Coraline, y bla bla bla se consiguio un efecto ni tan siquiera PARECIDO.
Mi esperanza era que gastandome 1300€ en una TV LED, con un repro que te cagas, y unas gafas de 80€ la unidad, volviese a ver aquello... Para nada.
La tridimensionalidad que se consigue es en la TV, con las limitaciones que ello conlleva. Como decia, muy chulo, ojala en un futuro esto se vea asi sin gafas... pero esto no es lo que yo entiendo por 3D... Aquella cabra de Movistar SI FUE 3D...