Pero mejor, ¿en qué sentido? ¿Qué aprecias en un modelo que sea diferente al otro?
Sigo pensando que el efecto 3D de una película depende exclusivamente de la película en sí, no del dispositivo que se use para visualizarla. Cada sistema tiene sus pros y sus contras, pero el efecto 3D depende sólo de la separación que haya de un objeto entre la imagen del ojo izquierdo con la del derecho. Leñes, incluso en una imagen anaglifa, el efecto 3D tiene que ser el mismo (si los colores de las gafas son los que tienen que ser). Los colores se irán al traste, pero el efecto 3D tiene que ser exactamente igual.
Pienso que valorar el 3D de una película depende más de lo que espera cada uno, que del dispositivo de visualización. A mi por ejemplo, no me gustan demasiado los efectos "pop-out", por eso considero que un 3D como el de Tron Legacy se merece un 4, porque está para dar volumen huyendo de efectos que busquen el "oh!" (aunque hay un par de esos en toda la película).