El Hobbit la desolacion de Smaug 4*
Ojo..para mi 4* raspadas..porque a pesar de la buena profundidad en casi todo el metraje y los efectos buscados.. no es un 3D de quedarse con la boca abierta
El Hobbit la desolacion de Smaug 4*
Ojo..para mi 4* raspadas..porque a pesar de la buena profundidad en casi todo el metraje y los efectos buscados.. no es un 3D de quedarse con la boca abierta
Jejeje, vamos... que es mas o menos igual que la primera parte, no?? Pues creo que no voy a picar y me comprare la extendida en 2D cuando salga. Me decepcionó bastante el 3D de la primera. Esperaba tanto... para mi es de 3, vale que hay dos o tres escenas que son de 5, pero duran apenas 2 minutos... y la peli tiene 2 h y media.
Una pregunta, ¿alguien ha visto la peli de 300, el origen de un imperio en 3D?? Que taaaaaaal?? yo la vi en 2D y habían bastantes escenas que podrían haber quedado muy bien plasmadas al 3D, sobre todo cuando salpica la sangre, etc... saludoos!!
Hay películas que el 3D lo usan como complemento, para apoyar las escenas, para resaltarlas sin cegarte los ojos, como El Hobbit, y hay películas que solo son escenas amontonadas pensadas para ser espectaculares en 3D, pero tan exageradas que son completamente falsas...Has acertado plenamente... pasa algo parecido a la primera..y digo yo, para que tanto bombo..que si rodada en 3D real etc etc ... para luego quedarte con dos palmos
y luego hay bodrios como Tiburon la presa o Bait..que alucinas con los efectos
Esto es El Hobbit en 3D:
Y esto, películas como Tiburón la presa, Bait en 3D, que mencionas...
Yo me quedo con El Hobbit...![]()
Última edición por Liberty; 09/04/2014 a las 16:41
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
De acuerdo con lo que dices, el uso está en función de la película, en un film de animación se espera que la sensación sea más efectista y divertido, por el público al que va dirigido, en un acontecimiento deportivo se supone que debe de dar sensación de volumen para que el espectador tenga la sensación más próxima a vivirlo en directo... la intención del director suele ir (o debería) proporcionada al objetivo del mismo. Y hay pelis que no requieren de un uso excesivo que contribuya a distraer en lugar de ayudar a contar. En ese campo metería películas como "Prometheus" o "Tron" films de los que más disfruto en 3D.
- El Hobbit, La desolación de Smaug: 4. Entrando en "Hobbit", he disfrutado de esta segunda parte todo lo que no disfruté de la primera. Veo a un Peter Jackson que ha evolucionado y se va perfeccionando en el uso del 3D, en esta segunda parte las tomas generales están mucho más logradas, el director usa elementos, ya sea objetos o personas en primer y sengundo plano para ayudar a dar perspectiva y magnificar los espacios grandes, estos objetos son usados muy habilmente, sin molestar pero estando presente en la mayor parte del metraje. Me da la sensación de que Jackson le está cogiendo gusto y la última entrega, de seguir así puede ser la de mi 5 estrellas. En cualquier caso, esta ya está a un nivel muy muy bueno.
Me resultaría un poco extraño porque la pelicula se rodó todo de una vez, así que dudo que haya ido cogiendo el truco con el tiempo. La película se rodó como una sóla y se hizo 3 partes, así que imagino que estaría todo rodado por igual desde el principio, no es que se vaya a poner a rodar ahora la tercera película, y vaya ser mejor 3D que las anteriores.
Pues esta tiene un 3D bastante más elaborado, después de vernos la 2ª yo sólo me he visto el disco 1 de la primera parte y la diferencia entre una parte y otra me parece parece evidente, esta tarde volveré a dar un repaso al 2º disco que me queda.
En la 1ª parte, muchas de las tomas son muy limpias, incluso en los giros, estas permanecen intactas.
En la 2ª parte en cambio, los objetos, ya sea vegetación, piedras, personas se introducen de manera constante en distintas distancias, pasando por delante, lo que ayuda al ojo a percibir mejor las distancias, espacios y creando una sensación tridimensional más realista. Claro que en el final de la primera película, esto ya empezaba a verse con notoriedad.
Última edición por Ludovico; 10/04/2014 a las 16:51
Vista en 3D en el cine, decirte que como pudiste comprobar durante toda la película hay una especie de partículas que flotan en el aire, como si llovieran cenizas, ..eso es lo más destacado del 3D, ya que parece como si se pasearan por la sala, lo demás algún efecto aislado. Bajo mi opinión no merece la pena.
Vista Brave ... uff me ha defraudado un poquito... tiene mucha mas profundidad Frozen..mucho mejor 3D
me esperaba mas
4* aunque le pondria 3,5
- Narnia: la travesia del viajero del alba.......................3
- El Hobbit, la desolaciòn de Smaug.............................5
- G. I. Joe: La venganza.......................................4
IMAGEN ...............LG OLED 65E6V UHD 4K (3D Pasivo)
VIDEO..................Oppo UDP-203 ; Panasonic DP-UB820EGK ;
Apple TV 4K ; PS5
AUDIO..................Altavoces Cambridge Audio Minx S215 7.1
RECEPTOR AV......Pioneer VSX-930-K