imagen: panasonic TX-L47ET60E
vídeo : sony BDP-S4100
receptor : yamaha rx -v 475
audio 1 : Harman/Kardon HKTS 5
audio 2 : yamaha YAS-201
Apasionado del cine y las series desde que tengo uso de razón, Spielberg es mi infancia y Coppola mi madurez, también le pego a los videojuegos, hago crítica de cine y televisión en mi blog: http://onceuponatimeinmyblog.blogspot.com.es/
imagen: panasonic TX-L47ET60E
vídeo : sony BDP-S4100
receptor : yamaha rx -v 475
audio 1 : Harman/Kardon HKTS 5
audio 2 : yamaha YAS-201
No puedo comentar sobre el Capitán América, porque tendría que verla de nuevo. Hace años que lo hice y no estoy seguro de la impresión que me dejó. Si encuentro tiempo esta semana le echo un vistazo.
En otro orden de cosas, he podido terminar de ver Frozen en 3D.
Frozen 3D (***** 5 estrellas)
Para mí un 3D sobresaliente con una gran nitidez y muchísimos matices. Tenemos profundidad con distintos niveles, volumen, efectos de partículas (esos copos de nieve dan mucho juego) y algún que otro efecto popup.
Entiendo por qué a muchos les ha podido decepcionar en ese sentido, ya que es el recurso menos usado; todo lo contrario a lo visto en pelis como Gru, mi villano favorito 2, donde son muchísimo más frecuentes y evidentes. Pero, y como algunos ya sabéis, ese es precisamente el efecto que menos demando en las películas 3D, así que siendo, por supuesto, totalmente subjetivo, no puedo más que quitarme el sobrero y darle la máxima puntuación. Para mí es uno de esos 3D sin excesos, que acompañan durante todo el visionado sin agotar al espectador con recursos que no están al servicio de la historia.
Por cierto, los que tengáis proyector y una pantalla grande debéis de disfrutarla más aún debido a su relación de aspecto original, algo que me limita bastante en mi pantalla de TV de 46".
Saludos![]()
Última edición por Jackaluichi; 28/09/2014 a las 01:59
In space no one can hear you scream.