No entiendo por qué hay tanta disparidad de opiniones con Godzilla...![]()
No entiendo por qué hay tanta disparidad de opiniones con Godzilla...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Estoy de acuerdo en que las 3D de Godzilla son unas 3D que pasarán desapercibidas a la mayoría de la gente, comparada con otras películas. Es una conversión decente, ni excelentísima (no le he dado 5 estrellas), ni mala, para mi aprueba sobradamente (quizás la nota más realista sean 3 estrellas, pero estoy generoso), se queda por debajo de otras conversiones pero también muy por encima de otras, así que yo estoy contento, me esperaba la NADA absoluta y me da dado una buena conversión. Evidentemente hay escenas donde las 3D no luce nada, y otras donde sí se aprecia. Creo que se debe a lo que ya comenté de que el director no parece interesado en el aspecto 3D de su película, para empezar ya mismamente el formato panorámico impide que la inmersión 3D sea total, como en otras películas full-frame (Avatar). Di que a mi, esto ya es muy personal, me gustan estas 3D "pecera", discretas y elegantes. No niego que podía haber sido más espectacular, pero dado que todo el mundo la pone fatal, yo quería equilibrar un poco la balanza.
Yo siempre recomendaré adquirir la edición 3D + 2D, ya que por no mucho más dinero tienes las dos versiones.
Última edición por Bender_; 28/10/2014 a las 16:21
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
No es por jod... jajajaja pero creo que se debería votar sinceramente lo que uno piensa de ese 3-D (y de todos). Si crees que la nota más realista es un 3, deberías ponérsela.
Por ejemplo, si a mí el 3D de conan el bárbaro me pareció de 2, y la gente habla mal de él (con razón) y le han puntuado con un 1, yo no le voy a dar 4 estrellas ni 3, para que suba la "balanza"... ya que estamos engañando a mucha gente que se guía de los comentarios que ponemos aquí para gastarse su dinero en este tipo de formato. Que no es barato... Para mí, el 3D de la película godzilla es de los peores que he visto en mucho tiempo y no puedo dar fe a ver una puntuación de 4 para equilibrar la balanza jajajaja.
Ahora una persona se guía por tu comentario y se la compra... se sentiría un poco molesto... creo que dentro de la normalidad, hay que ser un poco más serio con esto.
Saludos y abrazoos familia!!
No he ido en mala fe compañero, te pido disculpas si algo te ha molestado.
Última edición por miduart19; 28/10/2014 a las 18:39
- Godzilla........................ 3*
- Al filo del mañana...........4,25*
Última edición por truman burbank; 28/10/2014 a las 19:11
- “A veces me gustaría no haberte conocido nunca. Porque entonces podría dormir por las noches, sin saber que hay una persona como tú, allá fuera” El Indomable Will Hunting
Coincido plenamente con quienes han dicho que el 3D de Godzilla es de los más decepcionantes que se han visto en este formato.
Y el problema no es que se haya filmado en 2D y después se haya convertido a 3D. Allí tienen los casos de Pacific Rim y Gravity que se filmaron en 2D y no obstante la imagen 3D es espectacular en ambos casos, de referencia vamos.
La diferencia? Que cuando se filmó Pacific Rim y Gravity en 2D se filmó con la idea de que el producto final se vería en 3D, así todas las tomas, las composiciones, los efectos, la iluminación, TODO se hizo pensando en que la película se vería en 3D (Y 2D desde luego). De hecho en ambos casos la versión 3D de esas pelis es la versión preferida de sus respectivos directores.
En el caso de Godzilla me da la sensación de que no se filmó pensando en exhibirla en 3D. Que fue una decisión de último momento por parte de algún(os) ejecutivo de Warner para "ordeñar más a Godzilla".
La imagen de Godzilla tiene muchos paralelismos con el look de la primer película de Gareth Edwards (Monsters). Si han visto esa película verán que las similitudes están por doquier: Negros impenetrables, delineación casi no existente en muchas escenas, colores apagados, una paleta desaturada donde dominan los colores ocres (mucho más en el caso de Godzilla) etc. Incluso Godzilla y los otros monstruos son presentados casi tan brevemente como los seres de "Monsters", muy "de rapidito", con movimientos bruscos de cámara, sin enfocar muchas veces bien el objetivo, y en general sin tomas que nos permitiesen ver en plenitud a las criaturas en toda su "monstruosidad". Digamos que "casi" son cameos de Godzilla et al!
No, la película (a mi juicio, compartido por otros) está pensada para verse en 2D, fue filmada con esa idea, y el 3D pues se añadió para cobrar más (ergo recaudar más) por la venta de entradas en las salas IMAX y 3D en general.
Personalmente sí me gustó la película... en 2D! y también en 3D pues se ve igualita!A la versión 2D añádale basura y escombros flotantes en la pantalla y uno o dos shots con verdadera profundidad y dimensionalidad en las escenas más claras y voilá, eso es Godzilla en 3D. No hay más.
Creo que de todos los 3D que he visto, este es uno de los más decepcionantes. Digo, he visto Priest en 3D pero no me decepcionó tanto porque de entrada no esperaba casi nada... pero fuera de eso, Godzilla junto con las primeras entregas de Thor, Capitán América y Green Lantern, son de lo menos rescatable en 3D.
Mi calificación: 2 siendo generoso.
PD: Eso sí, el diseño de audio ay mamacita! Esa pista 7.1 es de lo mejor que jamás se ha producido. Así de simple.
Última edición por Pachuco; 28/10/2014 a las 19:28
si ya en cine el 3d de godzilla fue decepcionante, es pelicula 2d al 100%, salu2.
imagen: panasonic TX-L47ET60E
vídeo : sony BDP-S4100
receptor : yamaha rx -v 475
audio 1 : Harman/Kardon HKTS 5
audio 2 : yamaha YAS-201
Algo parecido me ha pasado a mi con Tintín, que todo el mundo habla maravillas y le han dado un 4 y yo, con la profundidad puesta a tope, no percibo diferencia con respecto a la edición 2D, no percibo ninguna profundidad o rastro de diferentes capas. Algunos familiares dicen sí apreciar esa profundidad de la que habláis, pero yo sólo la veo en el menú de la película. Con las demos que hay en el canal YouTube de LG o el espacio me pasa lo mismo, mis familiares aprecian la profundidad y yo lo veo todo igual, así que supongo que mi cerebro no es capaz de captarla.
Yo le daría un 1 a Tintín, pues la veo igual que la versión 2 D (quitando la escena del bastón del malo en el barco y el polvo flotante en la mansión).
Última edición por Solid.Snake; 28/10/2014 a las 21:14
En este caso la he visto en el proyector, aunque ante la duda la probé a posteriori en el plasma. En este, con unos negros más buenos, parecía que el efecto 3D tenia un poco mas de profundidad, pero sin llegar a las 3* ya que en general la mejora es mínima.
Sobre la puntuación, pensad que todo es relativo. Yo puntuo comparando con las otras que he visto en igualdad de condiciones. Otras personas a lo mejor no han visto La Vida de Pi o Lichtmond 2 (que son mis referencias), y su puntuación no tendrá nada que ver con la mía.
por un momento me dejé llevar por la negatividad reinante, pero nada, me reitero, 4 estrellas.
no obligo a nadie a compartir mi criterio (del mismo modo que yo tampoco comparto el de muchos), creo que ya expuse sobradamente mis motivos y mi juicio, y luego ya que cada cual decida.
mi baremo:
5 estrellas > 3D perfectas (sean o no "hacia fuera de la pantalla", para mi es un dato irrelevante)
4 estrellas > muy buenas, no perfectas ni constantes, pero diferencia de capas en la mayoría de escenas, y escasez o ausencia de doble contorno
3 estrellas > aprobado justito, 3D visible en según que escenas, algún doble contorno perdonable
2 estrellas > mediocridad general, sin llegar a ser nefasta
1 estrella > 3D nula, o casi.
nota: si la película es nativa o si es convertida, suelo ser más duro o más benévolo según el balance "resultados". eso ya es muy subjetivo mío, pero seguro que los demás hacéis lo mismo. A fin de cuentas nos molestamos en dar opiniones, no veredictos, y que cada cual escoja a quien hacer caso o no, bastante es que dedicamos tiempo a informar.
así puntúo yo. quien lo comparta, pues estupendo, y quien no, pues para gustos colores.
Última edición por Bender_; 29/10/2014 a las 00:39
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
A mi la verdad es que a la hora de ver una película me da igual que sea nativa, convertida o reconvertida. El caso es que me haga disfrutar y sobre todo que me sorprenda a la vez que me deje la boca abierta en algunas escenas.
Un saludo.
Vosotros para ver películas en 3d tocáis la profundidad del 3D?
Mi LG 60" PB690 tiene en los ajustes de IMAGEN/Ajuste 3D/profundidad ajustable del 0 al 20. Pero yo lo veo igual lo ponga al máximo que ponerlo al mínimo. El caso es que veo los efectos hacia fuera pero soy incapaz de discernir diferencia de capas o profundidad y no sé si soy yo o es que mi tv está estropeada en el ajuste de profundidad.
A ver si encuentro tiempo libre para ver vídeos en YouTube donde intentar ver las diferencias entre capas de la que habláis.
Solid Snake, algo te pasa, o eres tu o es tu tele. En una buena pelicula 3D tienes que ver las cosas a diferentes profundidades: personajes en primer plano, otros personajes secundarios que parece que están 2 metros más atrás, el escenario de fondo que en el mar o el espacio parece que está docenas de metros más atrás... Eso es la magia de las 3D y eso se ve en Tintín y en otras aún mejores.
Si no lo ves es porque algo falla en tu tele, o eres una de ese 15% de personas que no ven las 3D...
Última edición por Liberty; 29/10/2014 a las 13:46
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Es que es eso mismo, en la escena cuando Tintín y el capitán están en la barca, yo no veo que el mar esté a docenas de metro, lo veo plano. Sí percibo por ejemplo cuando van en la avioneta y el capitán señala una tormenta con el dedo, veo como el dedo sale de la pantalla. Pero luego no veo lo que me describen mis familiares de las diferentes capas en la escena de las dunas del desierto. Ahora, eso sí, en los menús de la película sí percibo la profundidad entre el fondo azul y los cuadros o el menú emergente, pero luego no veo nada de eso en toda la película.
Debo ser de yo supongo, pero no entiendo cómo percibo los efectos hacia fuera y en cambio no los noto hacia dentro. A ver si encuentro alguna oferta interesante de BD y me hago con algún título de referencia. ¿Por qué cojones mi cerebro no es capaz de percibirlo? Si tengo la vista perfecta.
No tengo ni idea, pero he leido que hay personas que les pasa... Pero vamos, tienes que probar con otras para descartar... Intenta pillar alguna con un 3D muy bueno como Avatar, Gravity, Pacific Rim... Y si es posible, en otra tele o en el cine...
Última edición por Liberty; 29/10/2014 a las 13:47
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Mi televisión Sony también tiene el menú del 3D y lo dejo como esta a(0) y todo perfecto, pero no se si tocando la profundidad se notara mas...
Pues en teoría sí...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Subiendo la profundidad se notara mas el 3D?
Subiendo la profundidad pues las distancias se ven más grandes en los fondos por ejemplo, pero eso a veces hace que se fuerce demasiado, dependiendo de la tecnología de tu tele, o de lo que veas. Por eso conviene probar todas las opciones y quedarte con la que lo veas mejor. Pero al menos hay que probarlo...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
En cuanto al tema de Godzilla no hace mucho la vi en casa en versión 3D y coincido con la mayoría de los compañeros: no es un 3D destacable. Ahora bien, en mi caso cuando puntúo un 3D lo hago de manera global. Soy consciente de que existen películas con momentos muy buenos, valga como ejemplo el caso de Los Vengadores, pero esos momentos buenos que en Los Vengadores pueden ser 20 o 25 minutos no representan en ningún caso la película en su totalidad, que es lo que creo que se ha de valorar. Por ello, y no recuerdo bien del todo, en su día la puntué con dos estrellas. Godzilla 3D, además, presenta un handicap añadido: metraje nocturno. Películas tan punteras en materia 3D como El Santuario, rodada en 3D nativo, pierden fuelle por esta simple cuestión. Noche de miedo, otro título muy conocido por este hilo, también pierde bastante debido a las escenas oscuras. Godzilla tiene buenas escenas y el formato 1.78:1 le hubiera venido como anillo al dedo, pero siendo objetivos, aunque la película en sí me ha encantado, se trata de puntuar el 3D y éste no deja de ser, a nivel general, mediocre y algo resultón. No dudo que podrían haber hecho una mejor conversión, pero tampoco me vale el argumento de que no fue pensada para el 3D porque, del mismo modo, tenemos el ejemplo de la conversión de Titanic en formato tridimensional que cuanto menos es acojonante, no es de referencia pero sí muy logrado.
Por representar una conversión no del todo potente, por el metraje nocturno que no ayuda en nada, el formato de imagen no adecuado y lo irregular de la experiencia, mi nota de Godzilla es de 2 estrellas.
Edito: por último comentar que esta opinión es completamente subjetiva y basada en mi experiencia. En ese sentido, puedo comprender que puntuemos de manera diferente el 3D de las películas, sin embargo, sigo pensando que un baremo de 0 a 10 acercaría mucho más nuestras posturas en películas tan controvertidas. No obstante no todos gozamos de la misma vista, mismo equipo, diferente distancia de visionado... todo ello determina que cada miembro partícipe del hilo, como ha señalado y expuesto el compañero Bender, posea sus propios baremos totalmente respetables.
Vuelvo a editar: ¿alguien se va a hacer cargo del hilo? Esto parece semi-abandonado...
Saludos.
Última edición por manosho; 30/10/2014 a las 11:58
Pero no te pasa como a mí, ¿no? Tu percibes la profundidad. Yo a ver si consigo un código de 3 euros para la oferta del FNAC de 2x1. De las que aparecen en la lista, ¿cuál me recomendáis? A ver si después de ver varias puedo puntuarlas aquí, aunque supongo que seré muy duro, porque a Tintín no creo que pudiera darle más de 2 estrellas y por sólo varios momentos puntuales. También me van a prestar la última de Superman en 3D, pero ya me han dicho que su 3D es malillo.