La verdad que por lo que voy leyendo Noche de miedo mejor no comprarla... xD
Versión para imprimir
La verdad que por lo que voy leyendo Noche de miedo mejor no comprarla... xD
Hace un rato vi "A Very Harold & Kumar Christmas 3D" ... pero su version 2D... antes de que mateis, durante toda la peli se ve que hay muchos efectos de 3D, ya sabeis, cosas que salen hacia fuera, dedos, etc... me dio por googlearla y vi que no hay previsto estreno en españa y que ya se vende el BD3D en USA, y en amazon.com lei muy buenas opiniones del 3D... por si no lo sabeis es la tercera parte de "dos colgados muy fumados" y aunque penseis que sera un bodrio esta bastante bien... se que es algo offtopic, pero es casi seguro que la pille ya que he visto que el BD es region free y trae latino y subtitulos en español.
Pues me da que hemos visto películas diferentes macho, porque a mi no me sacó ni una leve carcajada :|
La segundo bajó el nivel, pero esta ya... será que me estoy haciendo viejo XD
Yo me vi la versión en 3D (en mi ordenador, con el Nvidia 3D Vision, que supongo que se verá igual que en una TV 3D) y tiene mucho "efectillo" tonto y demás, pero, entre que no me parece una película digna del 3D y que no la disfruté, pues... no presté mucha atención a la profundidad, la verdad (es que cuando uno prueba un videojuego en 3D se da cuenta de que la "pelis" son su hermano pequeño).
Supongo que le daría una buena nota en 3D, pero, además de que la película me pareció aburrida, no soy muy entendido, así que prefiero no decir ninguna nota a lo loco. Creo que el futuro de las 3D en el cine está en la animación en 3D (Toy Story, Shrek, etc.) y en el cine de acción, a ver si se animan y hacen un Rambo o una Die Hard (antes muerto que aceptar la cutretraduccion del título en España) con un buen 3D estereoscopico.
Pues me la acabo de pillar XD En una cuantas semanas me llegara. Supongo que es cuestion de gustos, a mi la segunda me parecio muy rara y no guardo buen recuerdo. Viendo la peli te das cuenta que lo que buscan es vender televisiones con 3D, mucha referencia al tema y los efectos tontos como dices (que coincido contigo) que aunque parezca triste, le faltan a superproducciones como thor o el capitan america, con un efectillo tonto de esos cada X minutos te aseguras una cara de asombro o sonrisilla por parte del espectador. Unos expertos en estos son los de dreamworks y sus pelis de animacion en 3D.
Prometo hacer valoracion cuando me llegue la peli en 3D, aunque no se vende en españa se puede conseguir de importacion y seguro que hay alguien al que le mole la saga de dos colgados muy fumados XD a mi no mucho, pero me parecio curiosa la peli.
capitan trueno adaptacion en 3d , blu ray en alemania 3 estrellas ,vista con gafas pasivas,me ha soprendido gratamente en profunidad es perfecta no tiene efectos de cosas que salgan de la pantalla .
logicamente hablamos del 3d , la calidad de la peli.....mejor corramos un tupido velo jaja
Acabo de ver la película "Tiburón 3D: La presa" y la verdad es que el 3D no ha estado nada mal. Realmente no destaca en gran parte del metraje, pero hay unas cuantas escenas subacuáticas bastante bien elaboradas (al estilo documental con la superficie del agua en la parte superior de la pantalla, lo que le da una profundidad bastante buena), siendo estas escenas las que más destacan del film y luego alguna que otra explosión, varias tomas frontales de los escualos que impresionan y una o dos escenas en las que se aprecia cierta profundidad. Del resto pasa un poco de puntillas pero al final el conjunto, batiéndolo todo en una coctelera, se puede catalogar como "buen 3D", eso sí, sin muchas florituras.
Tiburón 3D: La presa - 3
***
Saludos.
Posdata: El blu-ray totalmente pelado de extras. Únicamente un vídeo musical en el que intervienen los actores y ya no más (por decir, no cuenta ni con un menú propiamente dicho. Sólo con el típico llamado "menú superior" en el inferior de la pantalla y no más). Es bastante lamentable que hoy en día editen películas en blu-ray prácticamente peladas y más en 3D, pero como dice Conan, "esa es otra historia".
Anoche ví otra película. Se trata de Piraña 3D.
La verdad es que el 3D está bastante bien conseguido. Está muy presente a lo largo de la película a través de planos bien diferenciados que le otorgan una relativa profundidad, unido a la presencia de varias tomas en las que distintos elementos salen repentinamente de la pantalla consiguiéndose unos efectos muy chulos... Sí, el 3D se podría catalogar de muy bueno.
También he notado algunos errores menores relativos a alguna que otra imagen (muy puntual, eso sí) doble (desconozco si se ha tratado de un pequeño error a la hora de editar el blu-ray) pero nada importante.
Por ello, mi nota para la película:
Piraña 3D - 4
****
Me ha sorprendido positivamente. Comparándola con la anterior (Tiburón 3D), se podría decir (a efectos de 3D) que va/da un paso más allá.
Saludos.
Última actuación por hoy (fin de semana intenso en cuanto a 3D). :)
Dos documentales:
- Hubble 3D: Goza de un 3D denominado "demo" por momentos. Las vistas del telescopio Hubble son impresionantes, espectaculares, maravillosas (de lo mejor que puede verse en 3D hoy en día). El inicio con los astronautas vistiéndose es sorprendente.
Falla un poco la vista de las estrellas (aunque sigue manteniendo un buen nivel) y alguna que otra imagen de archivo que hace restarle protagonismo al 3D. Si quieres sorprender a alguien, ponle el inicio del documental.
Mi voto:
http://images4.static-bluray.com/mov...1232_large.jpg
Hubble 3D - 4
****
- Under the Sea 3D: En dos palabras: Sublime, magistral. Imágenes del fondo marino y sus habitantes con un 3D de órdago. Gran protagonismo a la gran barrera de coral australiana. Se podría decir que sería un buen "vende teles 3D" sin ninguna duda. Una profundidad de infarto y unas imágenes, por su colorido, espectaculares.
Mi voto:
http://images.static-bluray.com/movi...3500_large.jpg
Under the Sea 3D - 5
*****
Saludos.
Otra película que acabo de ver: Noche de miedo.
La verdad es que la película tiene sus pros y sus contras. Hay partes de ésta en la que la oscuridad echa por tierra gran parte del efecto o sensación de 3D propiamente dicha (al no notarse profundidad ni nada parecido), con otras partes en las que sí se consigue una sensación destacada o notable incluyendo unos cuantos efectos bastante bien conseguidos (por ejemplo, las cenizas que quedan cuando se volatiliza a un vampiro). Lo cierto es que después de las malísimas críticas dadas al 3D en este hilo, he de decir que me esperaba algo mucho peor, pero bueno, se podría decir que hay momentos bastante logrados con otros un poco más pobres que quizás echan por tierra lo que podría haber sido un trabajo mejorable o más redondo en su conjunto (aunque en cierta medida se entiende al tratarse del género que se trata).
Verdaderamente mi nota sería un 2,5 al considerar que se encuentra en la frontera entre un 3D regular/bueno, pero como hay que redondear le doy la nota reflejada abajo aunque tampoco sería muy descabellado darle un 3.
Mi voto:
Noche de miedo - 2
**
Saludos.
Repetido.
Qué poca participación tiene el hilo, ¿no? Esto ya casi parece un monólogo. A ver si KoNiKo actualiza esto para que así coja un poco de impulso.
Sigo a lo mío. :) Vista una nueva película en 3D. Se trata esta vez de "The Green Hornet (El avispón verde)".
Decir que cuenta con un 3D digamos..., "cumplidor", pero eso sí, quedándose uno con la sensación de que podía haber dado mucho más de sí. ¿Quizás el motivo se deba a que la película se grabó íntegramente en 2D y luego se realizó el tratamiento 3D en el estudio? Seguramente. Así todo cuenta con algunas pocas escenas en las que se aprecia una profundidad notable (la relativas a las diferentes vistas de la mansión), con unos planos (primer/segundo plano) bien diferenciados en la mayor del metraje y con algún que otro efecto mínimo que sale de la pantalla, lo que da como resultado un 3D aceptable que mantiene el tipo durante la mayor parte de la película pero que no llega al nivel suficiente como para ser catalogado como "bueno" (3).
Mi voto:
The Green Hornet (El avispón verde) - 2
**
Saludos.
Rai los documentales que has comentado tienen español ?
Los has pillado a buen precio? De ser que si, donde ?
Gracias Rai por tus impresiones ;-) vendrán muy bien para futuras posibles compras.
De nada, Bender_ :)
mariguano.
Te comento. Supongo que te refieres más concretamente a los dos últimos, ¿no?
- Sí, son documentales que incluyen audio español, pero eso sí, latino, aunque lo cierto es que están muy bien realizados y para nada supone un impedimento (todo lo contrario). Son documentales que no han salido o han sido editados en nuestro país (España) por lo que no queda otra que importarlos.
- Los compré hace ya un tiempillo (mientras me decidía en comprar el televisor) en Ebay. El primero (Hubble 3D) sí que me salió algo carillo (25 euros apróx. gastos incluidos), pero el segundo (Under the Sea 3D) me costó unos 12 euros g.i. (un precio muy bueno).
Saludos.
Bueno, pues vista Tintín y el Secreto del Unicornio en 3D (gafas activas). Absolutamente impresionante. La definición, la saturación de los colores y la solidez de los negros es IMPRESIONANTE, lo mejor que he visto en mucho tiempo. La versión 3D es una gozada, con constantes efectos sutiles en todas las escenas, que no son nada artificiales como en otras pelis. Muy buena sensación de profundidad, y algunas escenas con objetos saliendo de la pantalla, pero pocas, creo que han buscado hacer un 3D que no se pase con los efectos. Le pondría un 4,5 sobre 5 pero como no se pueden poner medias estrellas me parece que está más cerca del 5 que del 4, así que hale, 5 estrellas...
De todas formas esto del 3D está en la infancia, con cada nueva peli parece que van un paso más allá así que el listón va cambiando cada pocos meses...
Pues sí, me quedo con tu última frase. Según vaya avanzando esto y saliendo más películas, lo que antes nos parecía o puntuábamos con un 4 con el tiempo será un 3 y así sucesivamente. Es lo bueno que tiene esto.
Con respecto a Tintín, ya comenté yo en la página 5 que el 3D es magnífico. Una película que hay que tener sí o sí. :)
Saludos.
No la he visto entera, la puse para probarla. Intuyo 3D a lo Toy Story 3. Que alguien me diga donde esta la profundidad en las escenas de la barca en el mar (que podria haber dado una sensacion de inmensidad absoluta) o durante la pelea de "piratas"...
No la he visto y no voy a votar, pero me huele mal.
Pero es que el concepto de profundidad es muy subjetivo... Profundidad en la escena de la barca hay, en todas, pero tampoco es una profundidad exagerada. Ya he comentado que la sensación en toda la película es que no han querido forzar las 3D, han querido hacer algo sutil. Supongo que sí, por los comentarios debe ser como en Toy Story 3, pero ésta aún no la he podido ver (primero irá Kung Fu Panda 2 y luego Toy Story 3) así que no puedo opinar.
Este fin de semana que tendré tiempo le meteré un buen repaso al hilo y lo actualizaré
efectivamente en tu opinion,yo tengo los dos modelos y nota bastante la diferencia,siendo las activas bastante mejor que las pasivas
probada 3D de transformers 3,bien pero sigo diciendo que las peliculas letterbox pierden mucho el efecto 3d comparadas con las que ocupan toda la pantalla
Franjas negras :)
Bueno señores, acabo de ver una nueva película: Immortals.
Decir que ha sido uno de los 3D más flojos que he visto hasta el momento. Si no fuera por un pequeño trocito del principio y sobre todo, por la batalla final, en la que se ve que sí pusieron toda la carne en el asador en el estudio de tratamiento (recordad que esta película se grabó originariamente en 2D y que luego se realizó la conversión 3D vía software), la hubiera puntuado con un 1. El resto no se diferencia mucho a si vieras una película 2D con la conversión del televisor 2D->3D. La profundidad apenas existe, la diferenciación entre planos (primer/segundo plano) no destaca o está malamente explotada, varios momentos de la película en donde, permítanme la expresión, "se pone a huevo" el sacar elementos fuera de la pantalla según las circunstancias, están totalmente desaprovechados... No sé, me quedé un poco "plof" aún sabiendo de antemano que no se trataba de una película puramente 3D pero que por su temática podía haber estado infinitamente mejor. En realidad le daría un 1,5, pero como no se puede...
Mi nota:
Immortals - 2
**
Saludos. :)
Pero mejor, ¿en qué sentido? ¿Qué aprecias en un modelo que sea diferente al otro?
Sigo pensando que el efecto 3D de una película depende exclusivamente de la película en sí, no del dispositivo que se use para visualizarla. Cada sistema tiene sus pros y sus contras, pero el efecto 3D depende sólo de la separación que haya de un objeto entre la imagen del ojo izquierdo con la del derecho. Leñes, incluso en una imagen anaglifa, el efecto 3D tiene que ser el mismo (si los colores de las gafas son los que tienen que ser). Los colores se irán al traste, pero el efecto 3D tiene que ser exactamente igual.
Pienso que valorar el 3D de una película depende más de lo que espera cada uno, que del dispositivo de visualización. A mi por ejemplo, no me gustan demasiado los efectos "pop-out", por eso considero que un 3D como el de Tron Legacy se merece un 4, porque está para dar volumen huyendo de efectos que busquen el "oh!" (aunque hay un par de esos en toda la película).
Diferencia la hay.
Las activas dan mejor sensación de 3D.
Con los dos tipos ves en 3D lógicamente , pero como digo la sensación es mejor con las activas.
Y he probado ambos tipos y es lo que yo , por lo menos noto.
Es mas, hasta la pionera en el tema pasivo, LG en su tiempo admitió que el mejor 3D se obtiene con activas. Dicho por ellos en un blog oficial. Si se googlea tal vez se encuentre, si no lo han retirado ya al cambiarse de acera... Yo en su día lo encontré .
Y porque se pasaron a las pasivas ? Pues simplemente porque no se comían mucho ( samsung y panasonic el motivo) y o renovaban el negocio o mal asunto.
Pero vamos, finalmente luego la cosa va en gustos y en temas oculares. Hay quien se marea con activas y con pasivas no, al igual hay quien con pasivas no ve nada y con activas si. Esto es un mundo.
¡¡Guay!! :D
Sí y no. Aproveché que mi vecino la había importado y se la pedí ayer para verla. Cuando salga aquí ya veré si la compro o no. En principio no la compraré.
En relación a la lista y como recomendación, estaría mejor (desde mi punto de vista, claro) que entre aquellas películas empatadas a puntos se dirimiese cuál va arriba de la otra u otras según su número de votos, es decir, si la película "x" tiene 3 puntos y la película "y" igualmente tiene 3 puntos, se colocaría arriba aquella con mayor número de votos. Todos sabemos que no es lo mismo tener 3 puntos y 6 votos, que 3 puntos y 1 voto. No sé si me explico.
Saludos. :agradable
Me estreno en el hilo con 3 cosillas.
La primera sobre Immortals. Con lo que pone Rai confirma la review que hay en blu-ray.com, en la cual vienen a decir que la versión 2D es magnifica en imagen, pero que en la 3D, aparte de ser una conversión no muy lograda, se pierden esas virtudes que tiene la 2D.
La segunda cosa sigue un poco el hilo de la anterior. Ya que el tema es también para hablar del 3D, ¿no os parece que es un dilema cuando resulta que la calidad de imagen en 2D es magnífica, y también hay versión en 3D, para saber cual ver?.
Ni siquiera hablo de cual comprar ya que en muchos casos vale la versión 3D (o viene otro disco), si no con cual disfrutar la película.
En el ejemplo de Immortals estaría más o menos claro, pero por ejemplo en Tintín se pone muy bien tanto la 3D como la 2D. Y claro, el 3D aporta cosas, pero quita calidad de imagen al tener que usar las gafas, incluso intentando calibrar la tv lo mejor posible (al menos en mi opinión).
Y por último, ahora que ya he visto unas pocas, paso a valorarlas. Decir que yo también creo lo que se ha puesto por ahí que una vez que nos acostumbremos al 3D, la valoración es posible que bajase, y que un 3* no tendría que ser mediocre, si no que será algo correcto, pero que no aporta nada y solo hay espacialidad o profundidad (que sería lo minimo a pedir).
Avatar 4* Realmente muy bien aprovechado sin caer en lo de lanzarte cosas a la cara por que si.
Tron Legacy 5* Me encanta ya que no es una película muy allá, pero en su conjunto es un espectáculo impresionente, y con el 3D sube aún más esa espectacularidad.
Resident Evil: Ultratumba 3* Aquí si "lanzan cosas a la cara" y no siempre con muy buen resultado. También tiene algunas secuencias buenas que aprovechan bastante bien el 3D.
Ahora entro en las de animación que por lo general me parecen todas con un 3D muy similar y casi se podría decir de todas lo mismo
Enredados 3* Todo correcto, con alguna secuencia en las que se luce el 3D.
Ga'Hoole 3* Igual que la anterior.
Rio 4* En general en toda la película, creo que está mejor el 3D que en otras de animación que he visto, por eso un poco más de nota.
Los Mundos de Coraline 4* No es animación, y al verla se nota. Tiene una dimensionalidad muy buena y algunas partes 3D no forzadas que se ven fenomenal. Estaría casi para 5* si no fuera que algunas veces no me parece seguir la misma dimensionalidad y se le da demasiada profundidad al 3D. Pero en general bastante recomendable.
Salu2.
PD: Gracias a KoNiKo por mantener el hilo.:palmas
Repetido.
No hay nada mejor que, después de llevar una racha de películas con un 3D no muy destacable, poner o intercalar con una de animación y disfrutar como un niño (nunca mejor dicho). Es lo que me ha pasado con Enredados.
Ésta goza de un 3D francamente muy bueno: Está presente en la mayor parte del metraje (algo que se debe de exigir siempre), cuenta con unos planos destacados, una profundidad notable en varios encuadres y en determinados momentos del film con la salida fuera de la pantalla de diferentes objetos en su justa medida (sin abusar). Es decir, en pequeñas dosis (que no por ello significa algo negativo sino todo lo contrario) toca todos los palos o tiene todo con lo que debe contar una película 3D y por ello el resultado en su conjunto puede calificarse de muy bueno o magnífico.
Darle un 3 se me hace muy bajo y un 3,5 no es posible, por lo que...
Mi nota:
Enredados - 4
****
Saludos. :)
Por cierto tengo las notas de los documentales archivadas, no os penseis que las he pasado de largo, solo que estoy pensando en como incluirlas, si en la lista principal o hacer otra para documentales...
Yo pienso que lo ideal sería incluirlos en otra lista independiente justo debajo de las películas. :)
Por cierto, hablando de documentales, a ver si veo el último documental que importé y que me queda por ver de la trilogía IMAX: "Space Station 3D" (vistos ya y puntuados tanto "Hubble 3D" como "Under the Sea 3D"), y termino de ver la fantástica trilogía pack de Jean-Jacques Mantello con "Un mundo maravilloso en el Oceano 3D" (vistos ya y puntuados tanto "Tiburones 3D" como "Delfines y ballenas").
Mismamente también ayer en Saturn me agencié a muy buen precio el documental del circo del sol llamado: "El Circo Del Sol: Journey Of Man".
Ya os comentaré.
Saludos.
Tintin: un 5, insuperable, demo completamente
¡Hola a todos!
Resulta que ayer me llegó la edición alemana de [REC] editada en 3D y esta misma noche la he visto (hacía años que no la veía y como me gustó bastante y me apetecía una de terror, no esperé un segundo y decidí verla rápidamente).
Pues bien, yendo al grano he de decir que el 3D es en una palabra y muy a mi pesar..., decepcionante (el peor 3D con el que me he encontrado hasta el momento con diferencia). Profundidad prácticamente nula por no decir inexistente. Diferenciación entre planos ilusorio (tanto que alguna vez que otra me levanté la gafas para cerciorarme si había algún tipo de problema o error en el visionado, o simplemente por si estaba desactivado el 3D del reproductor o algo parecido, pero sin suerte). ¿Algún efecto relativo a algo (cualquier cosa) que sobresaliese o saliese de la pantalla en algún momento o escena puntual? Cero patatero. Contando además con algún que otro problema puntual relativo a doble imagen o crosstalk en tres o cuatro escenas pero nada grave.
En resumen, que lo poco que tiene de 3D está presente en el título y ya es decir mucho.
¿Lo único positivo?, que la versión 2D está mejor tratada que la edición española y se ve, a efectos de calidad de imagen, mejor (1080p). Del resto no vale la pena.
Mi nota:
[REC] 3D - 0
Saludos. :)
El 3D de Tintin iguala o supera al de Avatar 3D?¿?
Tengo un familiar que siempre me da la vara que si el 3D es una chorrada, que si tal y cual, y cuando venga a casa no se si ponerle Avatar o Tintin, para que se calle un rato.
Para mí es bastante mejor el del Avatar, efectos 3D mucho más variados y espectaculares. Como he comentado el 3D de Tintin intenta ser natural, sin llamar demasiado la atención.
el gato con botas tiene un 3d excelente le voy a dar un 4 un referente para el 3d