Y con El Caballero Oscuro, y con Guardianes de la Galaxia.
A mi no me molesta, la verdad.
Versión para imprimir
A mí tampoco. Al contrario, es espectacular...
Creo recordar que la primera película en que cambiaba el formato, de panorámico a Scope, era "El hombre que susurraba a los caballos" (1998) de Robert Redford. También está el uso de la multipantalla en "El estrangulador de Boston" (1968) de Richard Fleischer. O el más bonito: el cambio del b/n al Technicolor en "El mago de Oz" (1939). :agradable
Vista esta noche "X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO" (2014) de Brian Singer.
Aquí tenemos un caso en que una película rodada originalmente en 3-D no implica, necesariamente, que se vea mejor que otra convertida en postproducción.
Escasa sensación de profundidad, de estar metido dentro de la película y mínimo uso de los popups. Poco juego con los espectaculares escenarios propuestos y ese ambiente futurista opresivo que prometía la historia.
Basada (aunque sin acreditar) en THE UNCANNY X-MEN 141 y 142, de Chris Claremont, John Byrne y Terry Austin, la película tampoco acaba de despegar, con un apagado Hugh Jackman y papeles menores para Halle Berry e Ian McKellen. Sólo se salva el siempre excelente Michael Fassbender, uno de los mejores actores del cine contemporáneo.
Si no has visto las películas anteriores (como es mi caso), te verás algo perdido.
En resumen:
Calificación del 3-D: 3.5*
Calificación de la película: 3.5*
:cigarro
voy a valorar las 3 pelis que me pille en 3d
cuento de navidad 5* , zemeckis no falla, impresionante 3d
buscando a nemo 5* , la sensación de profundidad en las escenas del mar que son casi todas es buenisima
up 5* , una chulada ver esta peli en 3d
está claro que el 3d a las pelis de animación les sienta muy bien, por lo menos las que llevo visto. saludos
Estoy contigo en que las películas de animación son donde mejor luce el 3-D, especialmente, las de la Pixar o las últimas de Disney o la menos conocida Laika. :)
Insurgente. La serie Divergente - 4*
Como siempre, voy a intentar valorar el 3D de la película intentando evitar la valoración de esta.
Profundidad: La profundidad digamos que es decente. Hay escenas de exteriores que es excelente, pero otras escenas que podrían aprovechar la profundidad se queda en sólo un par de planos y poca cosa más. Por suerte estas escenas con muy poca profundidad son escasas, por lo general la profundidad está en la media
Separación entre planos: La Separación entre planos para mi es muy buena. En la mayoría de casos se puede apreciar perfectamente los distintos planos en donde se encuentran los personajes, y eso es de agradecer cuando la profundidad no es muy buena.
Pop-ups : Los pop-ups son pocos, muy pocos diría yo aunque la calidad es bastante buena.
En resumen: Creo que esta película no ha estado pensada para ser exhibida en 3D. Muchas escenas podrían haber sido excelentes si el planteamiento de esta hubiera tenido presente el 3D, pero al no ser así muchas escenas se han rodado por y para ser exhibidas en 2D.
¿Recomendaría su compra en 3D? En este caso no recomendaría el 3D. No porque no sea bueno, que no está nada mal, sino porque la versión que nos llega aquí es únicamente en 2D o 3D, no tenemos una edición conjunta. En el caso que tengamos reproductores 3D no hay problema ya que la puedes reproducir en 2D, pero en caso contrario, la única opción es comprarla en 2D. La calidad de imagen es muy buena en 3D y diría que excelente en su disco 2Dl pero si sólo se pretende comprar un formato, yo iría a por la 2D que a su vez es más barata.
http://multimedia.fnac.com/multimedi...5175968534.jpg
Mis otras valoraciones en el siguiente enlace:
https://www.mundodvd.com/el-hilo-del...3/#post3855116
Vista esta noche una peliculita que ha pasado, al parecer, desapercibida, pero que a mi modesto parecer, puede convertirse en un pequeño clásico dentro de unos años. Tiempo al tiempo. Me refiero a SEVENTH SON (2014, EL SÉPTIMO HIJO) de Sergei Bodrov.
Pese a tratarse de una conversión, no de un 3-D original, la película luce bastante bien en dicho formato. La profundidad de campo, la separación de planos y el uso de la perspectiva es francamente notable. El diseño de producción (nada menos que de Dante Ferreri) luce fantásticamente bien y la paleta cromática es rica, con frecuente uso de la luz difusa en las escenas al aire libre. Sólo en un par de escenas nocturnas hay demasiado grano (especialmente en el rostro de los protagonistas) que no ha sido corregido. Un fallo fácilmente subsanable, en mi opinión. El uso de popups no es numeroso pero, en mi caso, tampoco me interesa especialmente. El atractivo reparto (Jeff Bridges, Ben Barnes, Alicia Vikander (la protagonista de la estupenda "Ex Machina"), Julia Moore, etc) hace amena una historia que no por menos vista anteriormente se disfruta menos. Una peli de los '80 rodada en los '10. Y parece que habrá continuación.
En resumen:
Calidad del 3-D: 4*
Calidad de la película: 3.5*
Buenas noches y dulces sueños
:cigarro
Vista entera
Insurgente 3D .. una tridimensionalidad a la altura de la pelicula PENOSA
2*
poca profundidad ..0 pop ups relevantes
apenas 5 minutos se salvan
Lo dicho..un timo
Vista esta noche OZ THE GREAT AND POWERFUL (2013, OZ, UN MUNDO DE FANTASÍA) de Sam Raimi.
Atractiva precuela de THE WIZARD OF OZ (1939, EL MAGO DE OZ) de Victor Fleming (y King Vidor) orquestada por la factoría Disney. Buen casting, con estupendo reparto de bellísimas actrices (Mila Kunis, Rachel Weisz y Michelle Williams), con un exquisito despliegue de escenarios y enorme belleza crómatica (imitando el primitivo Technicolor de la época).
Rodada originalmente en 3-D, la película destaca especialmente bien en la profundidad de campo, la separación de capas y una sorprendentemente buen uso de los popups. El fabuloso diseño de producción y los colores acentuados ayudan, y de que manera, a la creación de un mundo mágico, donde todo es posible.
El paso del b/n (y no del sepia como en la original) y formato letterbox al formato Scope 2.39 está resuelto brillantemente y nos recuerda la maravillosa entrada de Judy Garland en el país de Oz.
En resumen, una muy atractiva película, que no desmerece del original y que hubiera merecido una mayor atención del público
Calificación del 3-D: 4.5*
Calificación de la película: 4*
Soñar no es sólo cosa de niños... :cortina
vistas dos pelis mas en 3d
la invención de hugo 5* 3d chulisimo y espectacular
gravity 5* 3d continuo durante toda la peli buenisimo
decir que estas dos pelis las viera no hace tanto en 2d y ganan muchisimo en 3d , está claro que cuando se hace un buen 3d las pelis te atrapan mucho mas. :)
Las mejores películas en 3D ganan mucho en este formato. Yo hay películas que ya no puedo ver en 2D si puedo evitarlo, Gravity sin ir más lejos...Cita:
decir que estas dos pelis las viera no hace tanto en 2d y ganan muchisimo en 3d
Las películas rodadas originalmente en 3-D DEBEN verse en dicho formato. Al igual que las películas rodadas en CinemaScope, Panavision, Super Panavision 70 o Cinerama deben verse en sus formatos originales. Y las películas en b/n no se pueden colorear. Ni tampoco convertir una película en 1.37 rodada originalmente en 1939 en otra, completamente distinta de las intenciones de sus creadores, y verla en 2012 en 3-D. :kieto
Y completando el visionado de mis 53 (por ahora) películas en 3-D, le tocaba esta noche a una película que cuando se estrenó en cine no pude verla en dicho formato y tuve que "tragarmela" en 2-D. Me refiero a
LIFE OF PI (2012, LA VIDA DE PI) de Ang Lee.
No voy a contar nada nuevo sobre esta película que no se haya dicho ya. Otros han hablado de ella con más conocimiento que yo.
Obra visualmente portentosa, plena de aciertos estéticos y de profundo sentido existencial y/o religioso.
Un uso del formato tridimensional de lo mejorcito que se ha rodado hasta la fecha. ÉSTA ES UNA PELÍCULA QUE HAY QUE VER EN 3-D. La sensación de estar dentro de la película, la absoluta perfección de la separación de planos, el uso de los mal llamados popups (que incluso se salen de los márgenes de la pantalla) y la belleza de los efectos digitales (¿seguro que el tigre no es real?) es ABSOLUTAMENTE abrumadora.
Como decía el cascarrabias de John Ford, cuando la leyenda supera la realidad, quédate con la primera.
Resumiendo:
Calidad del 3-D: 5*
Calidad de la película: 5*
SÍ se hacen todavía películas como las de antes...
:cortina
Madagascar-3, 4*,. La verdad es que el 3D esta presente la mayor parte de la pelicula, con todo tipo de efectos muy bien logrados, por 10 euros en el C.I., si pillas la oferta, del 10% al 30% segun el numero de pelis que compras, merece muy mucho la pena.
PD. Tal y como comentabais antes, hay varias pekiculas que si no fueran en 3D, no las habria visto, el ejemplo mas claro, Las aventuras de Sammy, que entre unas cosas y otras, ya la he visto cuatro veces.
Lichmont 1 y 2: 5*. Ambas tienen un 3D de referencia, plenamente disfrutable, muy exigente con el proyector, acompañadas de una musica exquisita, que hacen que se re pasen los 50 minutos, en un plis-plas, absolutamente recomendados para los amantes del 3D.
PD. La pifié al pillar la 3, al confundir 3 con 3D y me quedé con la versión BR, en la que solo está el trailer en 3D, que tenia una pinta........
Epic - El Mundo Secreto 4.5 estrellas
Ayer ví al fin esta peli que he pillado a buen precio en Amazon (ahora está a 13€).
Rodada en 3D nativo, se nota claramente que muchas secuencias están planificadas pensando en las 3D, con espectaculares tomas a lo largo de toda la pelicula.
Excelente definición y colorido, espectacular sensación de profundidad durante toda la película, y muy bien volumen, tanto en los primeros planos como en las panorámicas en las que los personajes se sitúan a diferentes distancias para aumentar la sensación 3D.
Lo único que le falta son pop-ups, prácticamente no tiene, por eso no le he puesto 5 estrellas. Pero es un gran 3D que merece la pena verse.
La peli tiene una trama sencilla y previsible pero visualmente es espectacular, con acción constante, muy entretenida. Recomendable.
A vuestro juicio, ¿cuáles son las 3, 4 o 5 películas con mejores 3D de las editadas este año en formato doméstico?
de las que tengo yo, Beowulf (la mejor), El Libro de la Vida, y Big Hero 6.
en cine sería Ant-Man, y después Mad Max Fury Road.
Buenas, hace tiempo que no participo por aquí pero, hablando con honestidad, el tema de las películas en 3D cada vez me parece una cuestión más cercana al timo que a la realidad. Quizá pasó la moda del famoso BD3D y ya no resulta tan rentable a las grandes compañías currarse un 3D decente.
Hace dos semanas visioné en casa Big Hero 6 y, sinceramente, el 3D me pareció un petardo. Lo de Disney es de traca: desde Enredados, película que posee un 3D potente, todo lo que ha parido la Disney en matería 3D ha sido a peor. Con más pena que gloria por mi casa han pasado Brave, Frozen, Rompe Ralph y Big Hero 6; todas ellas autenticas joyas de la mediocridad en el apartado 3D. Parece que Disney nos abandona en esto del 3D al igual que otras tantas compañías... No hace muchos días, a través de un intercambio con un compañero de foro, conseguí Bolt en BD3D. Bolt no posee un 3D como el de Enredados si bien, no me cabe duda, esta un paso por encima de los últimos trabajos de Disney en cuanto a 3D.
Suma y sigue. Me hago mayor, es probable que la vista me falle, sin embargo, las películas que eran DEMO me siguen maravillando con su 3D cuando las vuelo a poner en mi reproductor. Una vez comprobado que no es mi vista la que falla sopeso, muy a mi pesar, que en la actualidad la gran mayoría de películas que compramos en 3D, yo el primero, son un timo o, visto de otra forma, no hacen gala ni de lejos a las siglas BD3D.
Saludos, no me alargo porque me llaman para comer, pero esto es un tema que daría mucho para hablar...
Hasta la próxima :P
Yo ya lo avisé hace tiempo, no vale la pena pagar por el 3d de las ediciones últimas de disney. La única que se salva es frozen, que aún siendo muy inferior a enredados, se deja ver bastante bien en 3D. Pero las demás... (brave, monstruos univ, rompe ralph, aviones, cars...) huid, jajajjaa la de big hero 6 me falta por ver, ya la analizaré a fondo. También tengo pendiente la de up, bolt, nemo, toy story 1 y 2 en 3D. Parece mentira en lo que cuida disney sus productos...
Por cierto, probé la de destino final 4 en 3D un poco (en latino, claro jajaja), y telita... eso sí que es un buen 3D... una vez la vea la criticaré... también me puse un rato la quinta y el 3D es muy (mucho, bastante) inferior a la cuarta. :fiu
Discrepo totalmente de los dos comentarios anteriores. En general, las últimas películas de la Disney (TANGLED, WRECK-IT RALPH, FROZEN, BIG HERO 6) y, especialmente, de la Pixar (UP, TOY STORY 3, BRAVE, MONSTERS UNIVERSITY, INSIDE OUT) son películas que lucen SOBERBIAMENTE en 3D, formato en el que fueron originalmente rodadas. Ya lo hemos hablado en este mismo post que creo incluye las opiniones más dispares en cuanto a las ediciones en el formato tridimensional. Pero para gustos... :cigarro
Y siguiendo la idea del amigo Bender_, las 5 mejores ediciones (desgraciadamente para mí en mis cines habituales ya no dan películas en 3D) de BD 3D serían (según fecha de estreno original):
- EDGE OF TOMORROW (2014, AL FILO DEL MAÑANA) Converted 3D
- GUARDIANS OF THE GALAXY (2014, GUARDIANES DE LA GALAXIA) Converted 3D
- THE BOXTROLLS (2014, LOS BOXTROLLS) Native 3D
- THE BOOK OF LIFE (2014, EL LIBRO DE LA VIDA) Native 3D
- BIG HERO 6 (2014, BIG HERO 6) Native 3D
Por supuesto, me faltan por ver algunas que tengo pendientes, pero creo que como referencia, valen.
Y si tuviera que elegir una sóla, me quedaría con EL LIBRO DE LA VIDA. Un auténtico festín para paladares exquisitos.
:cigarro
Vista esta noche HOME (2015, HOGAR, DULCE HOGAR) de la factoría DreamWorks.
Película que pasó desapercibida por las carteleras de nuestro país, HOME se convierte en un estupendo film de animación, mas indicado para el público infantil que, pongamos, las propuestas de la Disney y, especialmente, de la Pixar (el campeón de campeones en esto de la animación) que trata, como no podía ser menos, de la amistad y del búsqueda de la felicidad y de la necesidad de ser uno mismo, alguién diferente, con sus propias inquietudes.
Excepcional uso del 3D, con pasmosa paleta cromática, rotunda sensación de volúmenes, impecable separación de capas, abundantes y bien diseñados "popups"; en suma, una excelente película de animación en 3D que pone el listón alto en cuanto al uso de la tecnología tridimensional. Y además, es una simpática película. ¡Quién podría pedir más!.
Calificación del 3D: 4.5*
Calificación de la película: 3.5*
:cigarro
Pues, haciendo memoria, creo que son todas de este año:Cita:
A vuestro juicio, ¿cuáles son las 3, 4 o 5 películas con mejores 3D de las editadas este año en formato doméstico?
Jurassic Park, El Libro de la Vida, Beowulf, Guardianes de la Galaxia
Llevo bastante tiempo desaparecido del foro, pero estoy seguro que, de esa lista, solo se ha editado en B3D El Libro de la Vida este año. Beowulf la compré en el Black Friday de MM el año pasado y Guardianes de la Galaxia me la regalaron por mi cumple en diciembre del pasado año. Jurassic Park 3D en España se editó incluso antes, en diciembre de 2013.
No tengo perras así que no he comprado nada nuevo y no puedo recomendar cuáles han sido los mejores lanzamientos del año :cuniao
Ja, ja, pues ahora que lo dices, es posible. No llevo la cuenta de cuándo las compro pero esas son de las últimas que he comprado y suelo comprarlas cuando salen, así que me parecían de 2015...
El tiempo pasa demasiado deprisa... :/
Lego La pelicula, 3*
Un 3D discreto, pero correcto, me esperaba bastante mas por el tipo de pelicula que és. Es una lástima que no hayan aprovechado mas la temática de la peli y el desarrollo de la misma.
PD la peli muy divertida.
Coincido contigo. Flojo 3D. Buena película. :)
- JURASSIC PARK 3D: 4****
Recordaba un 3D un pelín más fuerte cuando la fuí a ver en su estreno en cines, pero vista en la televisión de casa el 3D aún se sigue notando, buena profundidad y relieve, y si, para mi que las garras del raptor se salgan de la pantalla y alguna partícula o rama ya es un pop-out, por lo que puedo decir que la cinta tiene al menos 1 hehe.
- ESCUELA EMBRUJADA: 1*
Otra conversión chapucera de los alemanes dónde no se aprecia el más mínimo avisto del 3D, puede que algún efecto óptico pero por causalidad de las gafas.
https://e0415552026373f497aa-7944524...91be/main.jpeg
Otras valoraciones BLU-RAY 3D por orden de preferencia:
- Lichtmond 2 - Universe of light: 5*
- Amityville 3D: El pozo del infierno: 4.5*
- Bob esponja: Un héroe fuera del agua: 4*
- El libro de la vida: 4*
- Sector 7: 4*
- La torre del infierno: 4*
- The shock labyrinth 3D: 4*
- Step Up 3D: 4*
- Rabbit horror 3D: 4*
- Pangea: 4*
- Jurassic Park 3D: 4*
- El extraordinario viaje de t.s. spivet: 4*
- Piraña 3D: 3.5*
- Piraña 2 3D: 3.5
- Step Up: Revolution: 3.5*
- Percy Jackson y el mar de los monstruos: 3*
- Crimen Perfecto: 3*
- La mujer y el monstruo: 3*
- Spiders 3D: 3*
- Hércules: El origen de la leyenda: 3*
- Katy Perry: Part of Me: 2.5*
- Avispas Asesinas: 1.5*
- Escuela embrujada (Ghostquake): 1*
- La carretera de la muerte: 1*
Ampliando la información sobre las mejores ediciones en BD 3D EDITADAS en España en lo que va de 2015, aquí completo lo iniciado por el amigo Bender_ y en un post anterior mío (no hablo de los extras, sólo de la película en sí y sólo de películas que poseo y/o he visto):
- 3-D RARITIES (2015) - 5* (post 2742)
- THE BOOK OF LIFE (2014, EL LIBRO DE LA VIDA) - 5* (post 2757)
- BIG HERO 6 (2014, BIG HERO 6) - 4.5* (post 2660)
- HOME (2015, HOGAR, DULCE HOGAR) - 4.5* (post 2824)
- KISS ME KATE (1953) - 4* (post 2497)
- SEVENTH SON (2014, EL SÉPTIMO HIJO) - 4* (post 2808)
:)
Actualizo el post anterior.
:cigarro
Re-actualizo el post antero-posterior. :)
Vista esta noche EXODUS: GODS AND KINGS (2014, EXODUS: DIOSES Y REYES), de Ridley Scott.
Rodada originalmente en 3D lo primero que llama la atención de esta película (dejemos las valoraciones críticas para otro momento) es lo poco lúcido del formato tridimensional en un film donde había lugar para lucirse. Sólamente en las escenas de las plagas o el paso final del Mar Rojo levanta algo el vuelo. Igualmente en esas escenas a ras de suelo es donde se puede apreciar mejor la profundidad de campo. Por otra parte, hay una desagradable pérdida de nitidez en las escenas nocturnas, muy apreciables en los planos medios y cortos que no se ha corregido en el paso al BD.
En resumen y abreviando,
Calificación del 3D: 3.5* (con manga ancha)
Calificación de la película: 3* (¿no creeríais que iba a dejar pasar la ocasión para comentar la calidad de la película? :ceja)
Y, se me olvida. Espléndido trabajo de Christian Bale como Moisés. Lo mejor de la película. :cigarro
Pues vaya... :digno la tengo pendiente de ver. El trailer en 3d que aparecía en la peli de X-MEN días del futuro pasado, era brutal... como nos engañan... eso demuestra que lo pueden hacer mejor, pero no les da la gana, y no lo entiendo... yo hace ya tiempo que no compro ediciones en 3D a no ser que sean ediciones especiales estilo Prometheus, etc... con esa actitud, este formato se irá al garete, es 1 pena y grande. La gente pasa de ir al cine ya en 3D, son solo 4 gatos los que van, yo fui a ver gravity en 3D al cine y éramos 5, y hacía pocos días que la habían estrenado. Si eso pasa en gravity... almenos en los cines a los que suelo ir yo, estan reduciendo salas y proyecciones en 3D.
Yo creo que salvo eventos muy puntuales, el cine 3D va a ir destinándose cada vez más al formato doméstico. Y a mi me parece bien, realmente en cine veo pocas películas 3D, solo las muy imprescindibles (intento leer críticas antes de decidir optar por su versión 3D), y que no pueda esperar a su versión doméstica 4-5 meses después, muchas veces prefiero sacrificar el visionado 3D del cine, para guardar el dinero para su posterior versión doméstica, ya que además del ahorro de dinero, se da la circunstancia de que muchas veces las 3D las disfruto más en casa que en el cine.
En mis cines habituales ya no dan proyecciones en 3-D o si las dan a horarios que quedan fuera de mi rutina diaria. Yo también disfruto más en casa, sin chavalería de por medio, que en el cine. Por eso NUNCA voy a los centros comerciales.
Por cierto, a ver si ya se animan a hacer pública la edición en 3-D de MI PELÍCULA FAVORITA DE 2015: Inside Out (2015, Del revés). Pedazo de obra maestra. Otra más de la factoría Pixar.
:)
Si no hay 3D en cines, para el formato doméstico también irá desapareciendo progresivamente, o sacarán castañas de 3-D sacacuartos (más o menos lo de hoy en día).
Leí que disney, está ya dejando sin 3D algunas ediciones en usa , no se si esto será cierto o no... pero si es verdad... en unos años sin 3D nos quedamos, espero y deseo que no, pero da que pensar...
Anda que no mejora la peli de verla en un buen 3D, a 2D... sammy, guardianes de la galaxia, la vida de pi, el gran gatsby, viaje al centro de la tierra, etc etc.... yo esas películas no las concibo verlas sin 3d... es más, si no tuvieran ese 3D tan bueno, algunas como sammy o el gran gatsby ni me las hubiese comprado... imaginad la importancia de un buen 3D.
saludos
Es una lástima si acaba desapareciendo el formato.
Gravity es otra película que cambia radicalmente de 2D a 3D.
Yo aún tengo esperanzas con los 3D de Mad max, Jurassic world, del revés, Star wars VII :ceja (alguna se me olvida seguro jaja)
La verdad, que a la de terminator genesis me espero cualquier cosa... pero las mencionadas anteriormente creo que marcarán el devenir del formato... como sean un truño... paso ya de gastarme el dinero :|