Aunque son de los peores cagorrios que he visto nunca en 3D
Versión para imprimir
Aunque son de los peores cagorrios que he visto nunca en 3D
Investigando por internet, parece ser que Alien Covenant jamás iba a ser en 3D.... quizás en algún momento se especuló con la posibilidad o alguna web lo dio como un hecho, pero lo cierto en que no hay indicios ni rastro de 3D, ni en los trailers (solo hablan de IMAX y pantallas "large format") ni en nada, quizás lo soñamos.... así que nada, la película no es que la hayan cancelado en 3D, es que sencillamente no existe en 3D.
Tiene toda la pinta que Ridley Scott se ha bajado definitivamente del carro, ya que no tiene ningún sentido sacar esta segunda sin 3D cuando la primera lo tuvo.
Menos mal que nos quedan los superhéroes, James Cameron, Peter Jackson, las de animación y alguna sorpresa salpicada como la ya estrenada Kong, la próxima de Piratas del Caribe, El último Jedi y otras interesantes que se van al 2018 como Guerra Mundial Z 2 o Jurassic World 2 que sino... :sudor
Saludos.
Rogue One Una Historia de Star Wars - 4 estrellas
Creo que algunas fans han sido demasiado duros con el 3D de esta película porque lo han comparado con el 3D de El Despertar de la Fuerza, que sin duda es mejor y más extremo. Pero por sí solo, es un 3D excelente al que solo le faltan pop-ups, y aprovechar mejor algunas escenas.
Durante toda la película la profundidad y, especialmente, el volumen de los objetos son extraordinarios. Todas las escenas tienen al menos 3 niveles de profundidad diferentes, siempre hay objetos que se ven cerca o incluso saliendo de la pantalla, otros que están en el centro y otros más profundos y alejados, así que la sensación de tridimensionalidad y espacialidad es constante en toda la película.
El Despertar de la Fuerza tenía el mismo tipo de 3D pero se llevaba mucho más extremo. No se si esto es una decisión del director, quizá quería que en Rogue One fuese más suave. Y eso si, no hay pop-ups, que es lo que hace que baje mi puntuación.
Pero la película gana en 3D, las naves y las batallas espaciales se disfrutan más, especialmente en las tomas que hay en primera persona desde el exterior de las cabinas de la nave, que son abundantes.
Sin duda recomiendo pillar la versión 3D, merece la pena y realza la película, pese a que no llega al nivel de El Despertar de la Fuerza.
300 El Origen de un Imperio 3D: 4*.
El 3D está muy chulo, buena profundidad, buen volumen, varios pop-ups, bien. Cómo me gustaría una conversión así de la primera que es mucho mejor película que ésta. Pero, bueno, ver las tetas de Eva Green siempre es de agradecer...
A mi lo que me hace gracia es que se hable de un 3D extremo en El Despertar de la fuerza, por una nave que sale de la pantalla un poco....pero vamos que tampoco es para morirse
Si Rogue One está muy por debajo como comentais y no hay ni siquiera un pop up..pues ya me imagino que clase de 3D será
El Despertar al menos, profundidad y capas si que tiene
¿Pero tu has visto el BRUTAL volumen de cosas como los paneles de mando en las naves en los primeros planos en El Despertar de la Fuerza? No todo tiene que se cosas saliendo de la pantalla que te den en los ojos.Cita:
A mi lo que me hace gracia es que se hable de un 3D extremo en El Despertar de la fuerza, por una nave que sale de la pantalla un poco....pero vamos que tampoco es para morirse
Es un 3D extremo y espectacular, sí, durante toda la película en cosas como los objetos de los escenarios, como digo los paneles de mando, etc. Y si no lo ves pues... Yo solo puedo decir lo que veo. Y de verdad lo veo, no me lo invento... Pero vamos, solo hay que leer reviews de webs profesionales...
Este tema sobre el 3d lleno de pop ups y el 3d con más enfasis a profundidad y volumen me recuerda un chistecito que soltó Liberty en el post 1556 de la versión 1.0 del hilo y que con el permiso del creador aquí detalló nuevamente ya que viene perfecto a colación.
Yo soy sincero que a mí sí me gustan los pop ups por encima de cualquier otro efecto 3d, pero títulos que tienen profundidad,volumen y distinción de planos sobresalientes pues también me hacen pasarla muy bien.
Ja ja, no pensé que te acordaras de mi chiste Lumaru... :D
Cuando digo que el El Despertar de la Fuerza tiene un 3D extremo lo digo en comparación con otras películas mainstream, no con películas como Tiburón la Presa, Bailt y otras en donde el 3D se ha exagerado artificialmente. El 3D de El Despertar de la Fuerza tiene un volumen en los objetos bestial y pop-ups que te tocan la nariz, pero no es una exageración artificial solo para desviar la atención de lo mala que es la película, como ocurre con las anteriores... :ceja
Exodus : Dioses y reyes - 4* , una maravilla rodada en 3D nativo, en mas pulgadas se debe ver preciosa por que las escenas globales son una puta maravilla
Una pena que un director del prestigio de Ridley Scott, que siempre había rodado en 3-D nativo (PROMETHEUS (2012), EXODUS: GODS AND KINGS (2014), THE MARTIAN (2015)), haya abandonado nuestro formato favorito ahora que parece que volvemos a estar en época de vacas gordas.
Viendo los resultados de PROMETHEUS, ALIEN: COVENANT hubiera lucido fantásticamente bien en 3-D.
Lástima.
:|
Antenoche ví el blu ray 3d de Doctor Strange pero antes de hacer mi valoración completa del título me gustaría comentar que este disco lo tuve que comprar en mi país Costa Rica en vez de madarlo a traer por Amazon USA que es el medio tradicional por el que consigo mis películas. Esto debido a que Amazon.com tiene un desabastecimiento de la edición en 3d de este título desde hace como 2 meses y ahora sólo se consigue por medio de vendedores externos en esa pagina a montos que duplican el valor normal de blu ray 3d.
Usualmente no compro en mi país en tiendas físicas porque el precio casi siempre es el doble que mandarlo a traer por Amazon, pero éste fue un caso único y el precio que tuve que pagar por adquirirlo aquí fue de $ 54 USD o bien convertido a euros sería algo así como 49,60 euros. Si lo hubiera mandado a traer por Amazon me hubiera costado más 60 euros con todo fletes e impuestos.
Hago este comentario porque desde el punto de vista del hilo puede haber una lectura positiva interesante: Disney sí sacó un lote de discos 3d de blu rays de Doctor Strange porque de hecho recuerdo en su día de salida que estaba como a $ 29 USD en Amazon.com pero tuvo tal demanda por parte de los compradores que en cuestión de semanas se agotó a un nivel que ni Amazon esperaba y probablemente Disney tampoco puesto que en 2 meses no han vuelto a recargar las tiendas de Amazon con más discos. Aunque también por ahí escuchado que hay ciertos descuerdos comerciales entre Amazon y Disney, pero lo que sí está claro, es que aún hay un importante sector de compradores de blu rays 3d que gastaron el stock que Amazon USA tenía de Doctor Strange.
Como mañana voy a ir a ver la segunda parte (en 3D por supuesto), hoy he visto Guardianes de la galaxia.
Es una película que, aún adquirida cuando salió a la venta, todavía no la había visto puesto que en su momento fui a verla al cine y justo esperaba un momento como este para darle un segundo visionado.
Comentar que al ser una película ya analizada infinidad de veces por otros compañeros, no me alargaré mucho.
El 3D es una auténtica locura. Para mí, el mejor 3D en lo que se refiere a una película de superhéroes sin ninguna duda.
Reúne absolutamente todo lo que se le puede pedir a una experiencia tridimensional y solo por eso mi nota únicamente puede ser una.
Todos sus apartados rozan el sobresaliente. La profundidad es de órdago. Desde pasillos, cámaras a ras de suelo, planos generales de lo que sea, la infinidad del espacio, las secuencias de acción... ver esta película en 2D es un verdadero crimen. El "efecto ventana" apoyado por la excelente calidad de imagen es asombroso. La diferenciación entre planos sienta cátedra. El cómo el director coloca a tres personajes en fila cuando surge una conversación ya denota un perfeccionismo enfermizo. Aquí se aprecian tantos planos uno detrás de otro que podría regalar unos cuantos y así todo superaría al resto de películas. El volumen no se queda atrás. Citaría dos ejemplos: Aquellos primeros planos que sobresalen del marco de la pantalla, siendo una constante, así como los cristales ovalados de las cabinas de las naves. Esto último me recordó mucho al efecto que producía la información holográfica de Avatar.
En cuanto a efectos pop-ups los hay de todo tipo. Desde aquellos que hacen dar una cabezadita hacia atrás por lo rápido e inesperado que aparecen, hasta aquellos más sutiles y que se colocan a poca distancia de tu cara.
Llegado a este punto lo normal sería continuar la valoración con algunos aspectos técnicos y finiquitar con la nota pero antes tengo que citar dos puntos a destacar:
- Las escenas Imax. La relación de aspecto de la película es 2.40:1, lo que implica bandas horizontales arriba/abajo, pero claro, a lo largo de la película y normalmente coincidiendo con las escenas de acción dichas bandas se disipan para gozar de una resolución panorámica 16:9 a toda pantalla.
- Se ha hablado con anterioridad del efecto "IMAX 3D Frame Break" en películas como Cazafantasmas o La Vida de Pi. Pues en guardianes hay 2 o 3 escenas en donde hace acto de presencia, quedando todo muy espectacular (cuando llegan a la cantina y se ponen a jugar a un juego en el que aparecen unos bichos que se comen unos a otros, pues en determinado momento dos chocan entre sí saliendo uno de ellos hacia nosotros y se ve como parte de su cuerpo supera la franjas negras mientras el resto de la escena permanece en su interior). Personalmente me ha sorprendido al no esperarme este efecto en este título.
Me hubiera gustado capturar como ejemplo un par de escenas donde aparece pero en su defecto añado una captura de otra película para aquellos que no saben de lo que hablo o no habían oído hablar del mismo:
La calidad de imagen del 3D es perfecta. Cero "crosstalk" (ese molesto efecto de doble imagen sensible a variaciones de mucha o poca luz) y las franjas negras no son impedimento al poseer escenas Imax.
¿Es necesario comentar si recomiendo o no la edición 3D? Voy más allá. Ni aún saliendo una edición UHD y que fuera de absoluta referencia seguiría recomendando con los ojos cerrados esta edición tridimensional.
Por todo ello mi nota es clara:
Guardianes de la galaxia - 5
*****
Yo creo que lo que pasa ahora con películas sin 3D o 3D flojo es fruto de que cuando una película sale ahora lleva haciéndose ya tiempo, y el año pasado e inicios de este parecía que el 3D se iba a la tumba rápidamente... Ahora de golpe ediciones metálicas de películas 3D, si se ponen las pilas rápido en los cines bien, pero como empiecen a tontear con malas ediciones de nuevo...
A todo esto, juraría que en el teaser de Blade Runner 2049 salía bien clarito lo del 3D y en el trailer ayer estrenado nada de nada ¿sabéis si saldrá o no en 3D?
He revisionado Rogue One en 3D 2 veces más y ahora vista ya 3 veces me ha variado mi sensación. Creo que es un 3D que no esta nada mal, si bien le había dado un 3 creo que es merecedor de un 4* la verdad sea dicha.
Assassins Creed la vi el otro dia, y tiene un 3D bastante penoso en todos los aspectos. 2*
Alguien ha visto Canta 3D? Estoy pensando si comprarla en 3D o bien en 4K.
Compañero Rai, si disfrutaste tanto de la primera parte de Guardianes de la Galaxia...atate los machos porque la segunda, en lo que se refiere a 3D, es aún mejor (para mi gusto), un auténtico espectáculo visual.
Yo estoy tan desesperado por conseguir Harlock en 3D en español que me estoy plantenado el hacerme mi propio montaje, comprarme la edicion de UK, ripear el BD3D FULLBD, meterle el audio español quitandole el ingles y volver a grabarlo en un BD50, imprimirme una caratula de las que se pegan en el disco y arreando, me parece una verguenza que no se editase esta pelicula en 3D en españa..
Si está en 3D en otro sitio... seguro que ya hay por ahí algún montaje con el 3D y castellano.
Yo tengo ahí ya Kubo en 3D y castellano DTS a parte de inglés DTS HD MA. Si no me la ponen para que la compre, pues no puedo comprarla, pero no me voy a quedar sin verla existiendo como existe.
Yo tengo esta espléndida edición por parte de Twilight Time que incluye subtítulos en inglés:
https://cdn6.bigcommerce.com/s-h5jyg...0.1280.png?c=2
https://www.twilighttimemovies.com/h...3d-2d-blu-ray/
Edición limitada a 3.500 unidades.
Por cierto, el 3-D es de 5 *.
:agradable
Además la misma editora va a sacar un excelente clásico en 3-D, INFERNO (1953) de Roy Baker (inédito en cines en nuestro país) que ya tuvo su versión (también excelente de la mano de la británica Panamint), con la ventaja de que la nueva edición lleva subtítulos en inglés.
Salida el 16 de mayo.
https://cdn6.bigcommerce.com/s-h5jyg...0.1280.png?c=2
https://www.twilighttimemovies.com/i...3d-2d-blu-ray/
Otra película absolutamente recomendable, con uso estupendo del 3-D. Compra obligada.
:)
Y ambas ediciones, of course, Región Libre.
Así que no hay excusas.
:ceja
Doctor Strange
Disney se enfoca ahora en presentarnos este superhéroe del universo de los comics Marvel para seguir llenando de personajes el mundo cinematográfico que han ido creando desde el 2008. Los poderes místicos y mágicos de realidades paralelas son la carta de presentación del Doctor Strange,
Respecto al 3d hay que decir que sin duda estamos ante dos extremos francamente distanciados uno del otro; el apartado tridimensional de las escenas en que no hay acción ( y que usualmente no son escenas IMAX tampoco) tiene un 3d bastante mediocre con nula profundidad, distinción de planos apenas percepctible, con volumen y pop ups ausentes del todo, por lo que en estas secuencias la inmersión no se siente por más que te esfuerzes.
Pero.......aaaaaaaahhhhhhh!!!!! Transformación radical presenta el 3d cuando estamos ante las escenas de acción con la realidad distorsionada característicos de las batallas de los personajes. Ahí sí que me levanto a aplaudir!!!. Profundidad espectacular con agujeros de gusano que se pierden hacia el fondo de la pantalla y ciudades que se convierten en figuras geométricas que nos generan vértigo a raudales, distinción de planos con cantidades de capas una detrás de otra, superando por mucho el promedio usual de 3 planos característico de la mayoría de títulos 3d, y un volumen que se potencia en cierta medida también por la geometría que adquieren los entornos de las batallas. Lo que sí no detecté en ningún momento fue algún pop up. Ausencia completa de este elemento.
En tal caso la inmersión generada en estas escenas es de lo mejor que hay en 3d, ya que las figuras geométricas en que se convierten las ciudades o los pasillos en que se desarrolla la acción genera mareos y vértigo y sin duda es sumamente sencillo sentirse dentro de la acción con semejante aporte tridimensional que da este título en dicha secuencias.
La calificación final que le doy a este título desafortunadamente debe ponderar la totalidad del metraje y en tal caso la nota debe considerar el 3d pobretón de muchas secuencias en que no hay acción como la ausencia total de pop ups, por lo que finalmente decido restarle más de 1 punto a la nota perfecta que hubiera podido obtener si el 3d hubiera sido tan extremo, o al menos cercano a lo extremo, durante la hora y 40 minutos que duró la película y no sólo en las escenas de acción.
Doctor Strange: Nota Final: 3,75.
Como finalmente no vamos a tener edición patria en 3-D de LA GRAN MURALLA, tendremos que tirar, por ejemplo, de la edición británica, que parece que SÍ incluye subtítulos en castellano:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
https://www.amazon.co.uk/GREAT-WALL-...+great+wall+3D
:)
Marte (The Martian)....5*
Pienso que es de los mejores 3D que he visto hasta la fecha. Pop ups pocos (tornillos, gotas de agua y poco mas) pero la profundidad durante todo el metraje es impresionante.
Y la peli, que no había visto, me ha encantado.
Una verdadera guarrada por parte de Universal no sacar La Gran Muralla en 3D en España.
Que se coman sus ediciones BD y 4K. ya compraré la 3D fuera.
En fin, cada vez nos lo ponen mas dificil. Tirare por la edicion 4K que sera de referencia al ser rodada en 4K nativo. Entre que las ultimas ediciones en 3D como Assassins o Passengers son de una calidad que no merecen la pena y ediciones que dejan de sacar aqui en 3D el tema se tercia jodido. De traca es que este titulo sale en 3D en UK, FR, DE, USA....y aqui no.
Hoy mismo he leído en 20minutos.com al director de La Gran Muralla asumiendo la responsabilidad del fracaso de la película... supongo que no sale en España por lo mismo que otras veces, película que no cubre las expectativas en taquilla, y aquí no se arriesgan y eso implica sacar solo las versiones más baratas y la UHD porque es la que toca promocionar ahora.
Lo mismo digo, si esperan que me quede sin la 3D porque no la quieran vender... lo llevan claro. Yo voy a tener mi película 3D que la vi en el cine y es una película que no tiene sentido en 2D, es bastante regulera, solo vale la pena por el espectáculo del 3D, lo que no tendrán será mi dinero si no me la quieren vender.
Y siguen asociando la taquilla a las ventas domésticas... Que estúpida manía. El 99% de las películas que compro en BD no las he visto en cine... Literalmente, no las he visto...
Pues nada La Gran Muralla que es posible que lleve castellano en alguna edicion 3D de algun pais y que seguro podremos adquirir sin problema a traves de amazon.es...
Yo sigo a la espera de ver en que pais habra 3D con castellano(apuntan que la edicion francesa) y que este disponible a buen precio en amazon.es .
¿Porque la comprare?. Pues como decia el amigo Liberty, no tuve oportunidad de verla en cine en 3D porque a mis cines no llego, y como no me interesaba en 2D pues simplemente decidi esperar al mercado domestico.
Espero que ya que compramos este titulo fuera por el castellano en 3D que tengamos suerte y que tambien el 2D lo tenga no como pasaba con la ed. alemana de Cazafantasmas, vamos que sean el mismo disco 2D que aqui.
En el hilo oficial de la película:
https://www.mundodvd.com/bd3d-la-gra...2/#post4008678
Parecen confirmar que el disco 3d "centroeuropeo" trae castellano.
Peor aún, a la taquilla de EEUU... la película ha recaudado "bien" PEEERO el problema es que en EEUU solo ha hecho 47 millones y, por alguna razón, a las productoras parece que si la película da dinero a nivel mundial pero no a nivel de EEUU ya lo llaman fracaso.
Con Terminator Génesis -¿esto no lo comenté ya? XD que mala memoria jaja- le pasó igual. Película que hizo buena taquilla mundial pero en EEUU "solo" 100 millones, y la productora la mandó a la nevera. Uno de los productores de hecho salió en una entrevista a decir que igual deberían comenzar a replantearse que el éxito o fracaso no se mide por lo que vende solo en EEUU sino tener en cuenta que el resto del mundo existe.
Digo yo que será mejor vender 100 en EEUU y 500 a nivel mundial, que 200 en EEUU y 100 en el resto del mundo... pues ahora mismo el funcionamiento es tan absurdo que prefieren lo segundo, ganar menos pero que en EEUU sea taquillazo.
Así nos va, la industria está en manos de capacidad cuanto menos cuestionable.
La Gran Muralla va a vender bien en formato doméstico, porque la gente suele comprar buenos espectáculos visuales (y con las 3D y las 4K, formatos eminentemente visuales, más todavía), recuperará parte de lo invertido, se resarcirá de su flop en cines. La película es muy sencillita en lo argumental, casi un cuento infantil, pero visualmente es de lo mejor de los últimos años, en eso Yimou no defrauda jamás. Deseando tenerla en BD.
Efectivamente aunque yo si haya ido a verla al cine, hay muchas películas que compro sin haberlas visto en el cine y esto es algo generalizado.
Sin ir más lejos la última de "Dredd" en taquilla se la pegó y dieron carpetazo a lo que podría haber sido una saga... pero luego en formato doméstico por lo visto vendió muy bien y hubo un movimiento tratándola de película de culto, recogidas de firmas... etc, se llegó a plantear la secuela incluso y, aunque al final no se hizo, hace un par de días se confirmó que se va a hacer una serie de televisión visto el interés.
Es que hay películas que igual uno no va al cine porque el cine está que da miedo ir como no puedas pillar promociones, pero que sin embargo son lo que en otra época hubiésemos llamado "carne de videoclub". Había películas que pasaban por los cines con más pena que gloria pero llegaban al videoclub y no paraban de alquilarse y realquilarse haciendo que siguieran sacando secuelas.
El videoclub ha desaparecido prácticamente, pero ahora la gente compra las películas sin embargo.
A todo esto, echo de menos los videoclubs n_nU
Opino igual. Yo también compro algunas películas a ciegas, sin ir más lejos, casi todas las 3D que compro, solo las vi en 2D en cine. Con la de plataformas diferentes que hay hoy día para rentabilizar una película, deberían de ser más prudentes a la hora de hablar de éxitos/fracasos, y de cancelar anticipadamente secuelas que quizás sí podrían tener éxito. Por eso vivimos en la era del "reboot", porque descubren un buen día que tal o cual película sigue interesando y como ya es tarde para una secuela, optan por rebootearla, que en realidad es un remake disfrazado de secuela-precuela-reinicio. y así andamos, viendo una y otra vez lo mismo, sin avanzar.
Yo el 90% de las peliculas que compro son a ciegas tambien. Yo no voy jamas al cine, no soporto a la banda de niñatos que copan el cine, la gente me molesta demasiado y no lo disfruto. Con mi chica en casa o solo es como las disfruto de verdad y en la calidad de imagen que toca, que en los cines es muy deficiente generalmente. Es curioso pero pensaba que era de los pocos que suele comprar a ciegas pero aunque a veces uno no acierta casi siempre suelo hacerlo. Gracias a este foro y a mi intuicion suelo acertar.
A ciegas era comprar los videojuegos por la pinta que tuviera la carátula y la descripción trasera que muchas veces no tenía nada que ver con el juego jajaja
A mi lo que me parece absurdo es que, si no te quieres pillar los dedos, haz una única edición, barata, y mixta 2D/3D, y así llegas al máximo público con la mínima inversión.
Dredd por ejemplo lo hizo así, en el cine se la pegó, sacó el Blu-Ray solo una edición a menos de 20€ y disco híbrido 2D/3D y resulta que vendió tan bien que se replantearon la secuela y hoy por hoy fue la puerta a una serie que se acaba de anunciar. Ahora si sacas solo la 2D pelada y baratuna pues ya te estás dejando a parte importante del público, los que buscan la mejor versión. Porque los que les da igual mejor o peor... igual han tirado de torrent y tampoco compran la 2D pelada.
Hace un tiempo, fue el presidente de la Paramount quien decia que habia que mirar mas alla de la taquilla domestica y mirar mundialmente.
De ahi, que muchos estudios, aun no consiguiendo reventar de manera domestica, piensen mas en los beneficios internacionales mas que los domesticos.
No hay más que ver que en multitud de blockbusters recientes tenemos escenas en China o personajes chinos, es un mercado que les está dando bastantes beneficios.
...y creo que deberíamos dejar el Off-topic
Vista Passengers en 3d, la puntúo con 2.5*:
Decir que la película en sí, carece de pop-ups y no hay nada de eso que nos gusta tanto de "parece que sale de la pantalla". La película se conforma con varios planos de fondo (que no obstante, muchas veces te olvidas de que están ahí porque no se notan en exceso...). Destacar eso sí, las escenas espaciales, un poco al estilo de Gravity, y que hacen que mejore la nota porque son bastante más destacadas. No obstante, si dudas entre la edición 3d o la 4k, por lo que dicen, creo que merece más la pena la 4k.