De las que mencionas, amigo Damn, te recomiendo encarecidamente:
- LA VIDA DE PI - 5 *
- GA'HOOLE: LA LEYENDA DE LOS GUARDIANES - 5*
- PAN: VIAJE A NUNCA JAMÁS - 4,5 *
:)
Versión para imprimir
De las que mencionas, amigo Damn, te recomiendo encarecidamente:
- LA VIDA DE PI - 5 *
- GA'HOOLE: LA LEYENDA DE LOS GUARDIANES - 5*
- PAN: VIAJE A NUNCA JAMÁS - 4,5 *
:)
Metallica: Through The Never si te gusta la banda lo disfrutarás. Esta curioso, yo soy más fan de ellos de la época del sus inicios, cuando hacían Thrash Metal, es decir, hasta el Black álbum, ahora son una marca como la Pepsi.
Buenas tardes;
De esa oferta de amazon me he comprado tres, dos en base a las opiniones que he leído por aquí, Ga´hoole, que he visto muy buenas valoraciones en general (ví en su día la película en 2D y me encantó y se veía super bien, aparte que es de Zack Snyder, y yo soy muy seguidor de Snyder).
La del mago de oz, el clásico, que encontré pocas opiniones, pero al leer la de Bender, que comentaba que era una de las mejores conversiones de 2D a 3D, pues a por ella, que de hecho creo que es el primer clásico que compro en 3D y mira que veo por aquí opiniones de clásicos que fomentan su visionado, quizás con esta ya empiece. Y así la volveré a ver - y de paso engancho con la de OZ 3D que la tengo sin abrir en casa-, que yo creo que desde mi infancia no la he vuelto a ver, y guardo muy buen recuerdo.
Y la otra Godzilla en 3D, que quizás no haya opiniones tan unánimes, ni favorables, pero la vi hace medio año en 3D, y estaba al menos, bien en general. Con la reciente llegada de kong en 3D que mejor que ver antes un poco de Godzilla en 3D para entrar en ese mundo de monstruos.
Como siempre, gracias a todos por la opiniones, y además que veo que este es uno de los hilo que gozan de mejor salud y relación entre los foreros.
Un saludo.
Yo de esa oferta, donde hay mucha película conocida, recomendaría encarecidamente aprovechar para adquirir los clásicos, estos no suelen estar nunca a buenos precios de manera individual, me refiero a Besame Kate, El Mago de Oz, Los Crimenes del Museo de Cera o Crimen Perfecto, yo tengo todos, y me estoy planteando volver a pillarlos solo por tener las ediciones españolas...
Mirando la oferta, ademas de lo dicho por los compañeros y yo mismo, doy mi máxima recomendación y considero imprescindible comprar Mortadelo y Filemon contra Jimmy el Cachondo, una película que ha pasado un tanto desapercibida, con un 3D muy bueno y completo, lleno de acción, con un ritmo frenético y divertido a más no poder, que nada tiene que envidiar a las producciones Pixar, sin duda la mejor peli española de animación en 3D, nada que ver, con las insufribles Tadeo Jones o Atrapa la bandera, que por desgracia he perdido el tiempo viéndo, pero que ni tengo, ni tendré en mi colección.
Compañeros, he hecho unas pequeñas reformas en el salón, y he ganado bastante espacio en el área donde tengo la TV, una Samsung, con su función 3D, y 6 años ya a sus espaldas, y que ni ha pestañeado desde el primer día.
El caso es que con esta nueva disposición me encuentro con que 55 o 60 pulgadas serían muy bien recibidas...estoy totalmente fuera del tema TV, ¿qué queda con 4K y HDR que mantenga nuestro querido 3D?
Sé que quizá no es el post y esto va más a otro foro, pero como aquí nos juntamos los amantes del 3D, creo que me sabreis indicar mejor, en mp sí acaso, por mantener el tema central del post y no desviarnos.
THOSE REDHEADS FROM SEATTLE 5 Estrellas
Sorprendente el 3D como en todos los clásicos, pero este es de los mejores.
Inconvenientes graves: es solo zona A y no tiene español ni ninguna clase de subtítulos
Este fin de semana he visto dos películas: Billy Lynn y Vaiana. Es algo que trato de hacer siempre, o sea ver 2 películas seguidas para así poder tener una perspectiva mejor de lo que veo.
Pues bien, es la vez que más difícil se me hace puntuar una película porque en ambos casos creo que voy a ser injusto pero trataré de explicarme.
BILLY LINN 3D: 3,5*
La calidad de imagen es de 10 sobre 10 en cuanto a nitidez. Es un deleite para la vista.
La sensación de profundidad es MUY buena, superior a la media.
¿Cuál es el problema?, pues que es una película plana en cuanto al 3D. O sea, a ver si consigo hacerme entender. Imaginaros ver la serie HOUSE OF CARDS en 3D, ¿qué aportaría?. Eso es exactamente lo que pasa. Es una película completamente normal, en escenarios normales, sin cromas, y sin escenas de acción enfocadas a una experiencia 3D.
La película me gustó, pero cuando acabó, mi mujer y yo nos miramos y dijimos ¿qué necesidad teníamos de ver esta película con gafas?.
Aún así, la puntúo con un 3,5* porque tiene un gran efecto de profundidad a pesar del handicap de que el 90% de la película transcurre en escenarios totalmente normales.
Recomendación: Si se puede conseguir de oferta yo la compraría por tener 3D y 2D, en caso contrario me quedaría únicamente con la versión 2D ya que tiene también una calidad de imagen 10/10.
También la tengo en UHD y en este caso la calidad de imagen es DEMO. Un auténtico placer visual. De hecho tiene tanta calidad que unido a que esta versión es a 60p la imagen es como irreal.
En definitiva, yo recomendaría comprar la versión UHD ya que además se tendrá el disco con la versión 2D a 24p.
_______________________
VAIANA 3D: 3,75*
Es difícil que una película de animación tenga una puntuación por debajo del 4, ya que por definición se crean en 3D con lo cual es muy fácil generar un efecto más llamativo de lo habitual.
¿Por qué la he puntuado con un 3,75*?, pues porque tras ver la gran profundidad que tiene Billy Lynn me he encontrado con una película con muy poco efecto, especialmente en la primera parte de la película. De hecho la iba a puntuar más baja hasta que en la segunda parte de la película llegó más acción y apareció un efecto 3D bastante agradecido en ciertas escenas e incluso algún pop-up.
La calidad de imagen es de 10/10, muy luminosa y bella.
________________________
Espero que se entiendan mis motivos y el por qué me ha costado mucho puntuarlas.
Como último apunte debo decir que ayer he visto Alicia en el País de las Maravillas 3D, como prolegómeno a ver la segunda parte. La había visto ya hace años y al verla ayer de nuevo y compararla con Billy Lynn y Vaiana debería puntuarla con un 5*, si bien la puntué en su día con un 4,5* y así quedará.
Carátula de la edición en 3-D de GHOST IN THE SHELL:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
:agradable
HANSEL & GRETEL: WITCH HUNTERS (2013, HANSEL Y GRETEL: CAZADORES DE BRUJAS), escrita y dirigida por Tommy Wirkola.
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
Incluye 3 discos:
Disco 1 - Película en BD 3-D
Disco 2 - Película en BD en versión extendida
Disco 3 - Película en DVD
Libérrima versión del famoso cuento tradicional recogido posteriormente por los Hermanos Grimm en formato libro en 1812 y que el director de origen noruego Wirkola (ZOMBIS NAZIS) transforma en una trepidante mixtura de cine de aventuras y de terror, con notable sentido del humor (Hansel se volvió diabético debido a los dulces que le hizo comer la bruja que se los intentó comer de niños y necesita inyectarse insulina cada dos por tres), acción a raudales, explosiones de sangre y una pizca de sexo (el sensual baño desnudos de Hansel y la bruja buena) y que bien hubiera merecido una segunda parte.
Con el simpático Jeremy Ojo de Halcón Renner y la hermosa Gemma Arterton personificando a los hermanos Hansel y Gretel y la bellísima Famke Chica Maravillosa/Fénix Janssen como la Reina de las Brujas Negras, la película se deja ver con deleite y sorprende el poco éxito de su propuesta, sin duda una versión modernista del famoso cuento pero sin duda mucho más cercana al espíritu original de estos cuentos infantiles tan macabros y violentos que posteriormente (especialmente de la mano de la Disney) serían profundamente dulcificados y domesticados acorde con esa visión (falsamente idílica) de que no hay que traumatizar a los niños con historias tan siniestras. En fin.
En cuanto al uso del 3-D, no destaca especialmente ni en la profundidad de campo (algo que yo valoro especialmente) ni en la separación de capas. Mejor parado sale el aspecto de los pop ups, dada el uso de todo tipo de armamento empleado por estos cazadores de brujas hipertecnificados y su contrarreplica en el caso de las brujas, con objetos (especialmente balas, flechas y demás) que salen de la pantalla en numerosas ocasiones. El formato de pantalla es 2.39:1 cosa que a muchos compañeros parece restar puntos a la hora de valorar los títulos, pero que a mí no me suele importar.
En resumen, una atractiva propuesta de cine fantástico atractiva, distinta a lo habitual y que debió merecer mejor suerte en las taquillas.
Valoración del 3-D: 3.5 *
Valoración de la película: 4 *
LG 42LB650V
:agradable
Formidable análisis como siempre Alcaudón. Escritos con detalle y elegancia siempre dan gusto de leerlos.
Estoy esperando el análisis del título The BFG, que tengo entendido tienes en tu colección y que desafortunadamente todo apunta a que yo nunca voy a disfrutar debido a que nunca salió una versión 3d con español o castellano en ninguna parte del mundo.
Adicional a ello, quería comentarles que estoy empezando a tener problemas para conseguir títulos 3d por el método traidicional que he utilizado siempre el cual es comprarlo en Amazon.com. ya que ya he encontrado varios títulos recientes que Amazon sólo tiene disponible por medio de vendedores secundarios como Doctor Strange y Moana, o bien Amazon no los tiene del todo sino que tienen exclusividad en tiendas como Best Buy o Target tales como Rogue One, Kung Fu Panda 3 o no existe versión estadounidense en 3d para ese título como es el caso de Resident Evil: The Final Chapter, Underworld: Blood Wars y The Great Wall.
Tengo la opción de adquirir las ediciones europeas de varios de esos títulos aprovechando que en diciembre pasado había comprado un reproductor de bluray 3d región B,pero sin duda me sale mucho más caro que comprarlos en Amazon.com que es donde siempre compro.
Me preocupa esta nueva tendencia, ya que se está haciendo más común de lo esperable.
Yo propiamente un multizona no tengo. Poseo el reproductor blu ray 3d región A que adquirí aquí en mi país hace 3 años y ahora tengo un región B que mandé a traer por Amazon.es en diciembre pasado. Gracias a este reproductor fue que pude ver por fin Las aventuras de Sammy en 3d, inédita en mi región en tres dimensiones.
Aprovecho para dar una corta reseña de la película que ví el sábado pasado y que francamente se quedó corta comparada con títulos recientes.
Gods of Egypt
Desde todo punto vista de un visionado 3d, este título peca de irregularidad. Es decir, tanto la profundidad como la distinción de planos es apenas pasable con algunos buenos tiros, escasos eso sí, en los que sí podemos decir que estamos viendo una película en tres dimensiones, pero con la mayoría del metraje donde si acaso hay dos planos perfectamente bien definidos. Y en aspectos como el volumen y los pop ups, la sensación es todavía peor, ya que no hay nada durante la película que permita tener una buena degustación de estos 2 aspectos del 3d. Producto de estas falencias, unido a barras negras arriba y abajo, y a efectos especiales realmente desafortunados ( la conversión de los dioses en sus respectivas formas especiales es realmente pobre, parecían figuras de consola de video juego de hace una década) conllevan a una inmersión practicamente nula durante todo el metraje.
Película para comprar en 3d si eres completista, pero jamás para lucirlo ante amigos porque de fijo te dirán: ¿para ésto te gastaste una pasta en equipo 3d?????
Gods of Egypt: NOTA: 2
Los Crímenes del Museo de Cera 3D (House of wax): 3*.
Lo cierto es que me esperaba más de este título por las valoraciones que tiene. De películas antiguas en 3D he visto ésta, la conversión del Mago de Oz, Crimen Perfecto y La criatura de la Laguna Negra. De todas, la que más me ha impresionado su 3D es, sin duda, La Criatura de la Laguna Negra.
House of wax es en formato 4:33 y la imagen tiene algo raro, no es un 3D natural, si es que se puede emplear esta palabra, se ve como forzada la sensación. Me ha recordado al 3D de Tiburón 3, que aquí está muy bien valorado, pero que a mí no me acabó de convencer. Aún así, es una buena peli, que para los años que tiene, tiene mucho mérito. Me alegro de tenerla.
http://4.bp.blogspot.com/-oRLa-Fm787...S+24S)+(1).jpg
HOUSE OF WAX se rodó en Natural Vision 3-D
https://www.youtube.com/watch?v=E-Qev-YHv_Q
y con un formato de imagen 1.37:1 algo que cambiaría rápidamente ese mismo año con la llegada del CinemaScope y los formatos panorámicos.
http://www.3dfilmarchive.com/House-of-Wax
Yo creo que en esta película se hace un uso excelente del formato al igual que el de (casi) todas las películas que se han editado de esa época.
:)
Vista esta noche...
THE LEGO BATMAN MOVIE (2017, BATMAN: LA LEGO PELÍCULA) de Chris McKay.
http://www.animallogic.com/Studios/W...E-Batman-Movie
https://www.warnerbros.com/lego-batman-movie
https://cdn.traileraddict.com/conten...n-movie-26.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
Divertida parodia del mundo de los superhéroes, en este caso (The) Batman y el resto de enmascarados de la D(istinguida) C(ompetencia), en la estela de la también muy reivindicable THE LEGO MOVIE (2014, LA LEGO PELÍCULA) de Phil Lord y Christopher Miller (que aquí actúan de productores) y que sirve de contrapunto irónico y autorreferencial frente a sus compañeras MAN OF STEEL (2013, EL HOMBRE DE ACERO), BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (2016, BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA) y WONDER WOMAN (2017, ídem).
Con todo el colorido de las piezas del popular LEGO, la película es un carrusel de escenas de acción perfectamente hilvanadas y recorrido de un humor socarrón que hará las delicias tanto de un público más curtido (que es el que mejor entenderá todos los guiños que se acumulan a lo largo del metraje) como del más infantil (al que simplemente le divertirán las peleas y las persecuciones que campean por doquier).
En cuanto al uso del 3-D, en general es bastante correcto. Hay una excelente sensación de profundidad, tanto en el sentido horizontal como en el vertical, algo que yo agradezco especialmente. Además hay una buena separación entre los diversos niveles pero sin llegar a destacar especialmente. Los pop ups son contados pero la disposición tanto de los personajes como de los vehículos en los que se desplazan los protagonistas en el centro de la pantalla es lo que crea esa sensación dimensional que asociamos al uso del formato. La imagen es en 2.39:1 lo que a muchos (entre los que no me incluyo) restará puntos en su apreciación. El colorido, como decía, estupendo, como una vieja película en Technicolor, todo brillante y prístino.
En resumen, una divertida cinta que hará las delicias del personal y que presenta al mejor (The) Batman de los últimos años. Y la cosa empieza ya desde los títulos de créditos. No os perdáis el audiocomentario del protagonista.
Valoración del 3-D: 4*
Valoración de la película: 4*
:agradable
http://fusion-freak.es/wp-content/up...60004430_o.jpg
http://fusion-freak.es/wp-content/up...53716691_o.jpg
http://fusion-freak.es/wp-content/up...00139421_o.jpg
http://fusion-freak.es/wp-content/up...40802012_o.jpg
http://fusion-freak.es/wp-content/up...89976407_o.jpg
Cuando te leo eso del 3D raro, como forzado o no natural... me acuerdo de cuando me toca una película con el 3D "invertido", que no sabía explicarlo con palabras.
En el proyector por fortuna tengo en el menú de servicio forma de invertirlo pero por ejemplo en el LED de Sony no te deja y tengo que ver la película poniéndome las gafas al revés, "boca abajo" jajaja
A mí me pasa en el proyector, pero lo puedo corregir con las gafas, apretando el botón de encendido un momento cambia la polaridad. Con la tele no me pasa. Ya sabéis que odio las gafas activas... Siempre pienso que tienen gran parte de culpa de que el formato no haya triunfado.
Estoy totalmente de acuerdo.
Yo tengo un par de casos asi
Pan y Cazafantasmas..que cuando las empezé a ver..me dije esto que eeeessss?? dolor de ojos y un 3D chungo chungo, ni 3D ni nada
pero el proyector me deja invertir de izquierda a derecha o viceversa y arreglado...menos mal que me di cuenta de que tenia esa opcion
es curioso
Vista hace un ratito Billy Lynn.
¡Maravillosa! Solo pido que Ang Lee continue apostando fuerte por el 3D y no siga los pasos de Ridley Scott. Esperaré impacientemente la fecha de estreno de "Thrilla in Manila" (su siguiente película). Este director taiwanés es sinónimo de calidad y la única duda será si el 3D alcanzará la matrícula de honor o se quedará en un sobresaliente.
¿Estás cansado de que algún amigo te mire raro cuando le comentas que eres un apasionado del 3D? Fácil. Invítalo a casa, ponle una película de Ang Lee y se obrará el milagro.
Me rindo completamente. La película de principio a fin nos machaca con un 3D aplastante y gran parte de culpa es el volumen. Aquí no hay lagunas ni "áreas de descanso". Para empezar el director juega constantemente con primeros planos. Todos y cada uno de los personajes tienen cabida en este apartado. La sensación es una continua proyección que sobresale del marco del televisor, pero ahí no acaba todo, la diferenciación entre planos es de matrícula.
El tema militar es la excusa perfecta para gritar ¡FIRMES! y formar una fila. La colocación de la cámara es sublime (cuando entran en la limusina, cuando honran a un compañero, cuando se sientan en las butacas del estadio, cuando están en el escenario...). Es un disfrute tener que afinar la vista todo el rato y no solo eso, Ang Lee consigue que un plano abierto quede enfocado en su conjunto acentuando más este efecto. También es sorprendente como logra separar a voluntad a los protagonistas como si de recortables fueran a modo de expresar determinada sensación o sentimiento muy acorde con el tema principal de la película. Si en "La vida de Pi" jugó con las bandas horizontales (Imax 3D Frame Break) aquí juega a placer con los distintos planos. Eso se llama cátedra.
Y aquí no acaba todo. La profundidad es magnífica. Planos a ras de suelo, colocación de la cámara en pasillos estrechos, trincheras y tuberías... Mención especial para las escenas del estadio durante la consecución del partido (son de referencia absoluta). Desconozco si Ang Lee es un aficionado a los videojuegos pero hay ciertas tomas que recuerdan mucho a determinados shooters bélicos en tercera persona. Sólo me faltó coger el mando de la consola y seguir con la acción.
En relación a efectos pop-ups, no destaca. Recuerdo uno relacionado con un balón de fútbol americano (por mi parte di un leve cabeceo hacia atrás), otro con cierto elemento balanceante del interior de un coche militar y otro relacionado con un bote de pastillas. Tampoco se echan en falta.
Metiéndome en aspectos técnicos, el aspect ratio de la película es 1.85:1. No es formato panorámico puro 16:9 pero está realmente cerca. Se pueden apreciar unas finísimas bandas negras arriba/abajo pero lo dicho, son tan sutiles que no suponen impedimento alguno. En cuanto a crosstalk, ausencia total de contornos fantasma ni aparición de doble imagen por efecto de una determinada iluminación. La calidad de imagen del blu-ray es demo.
La película fue rodada con cámaras 3D.
Ang Lee lo ha vuelto a hacer. 3D de referencia. En EEUU venden la película en un pack completo (3D, 2D y UHD) estando en este caso 100% justificado (el UHD está rodado en 60 fotogramas por segundo HFR). Lástima que aquí haya que pasar dos veces por caja. Por mi parte me quedo con la edición 3D por preferencia personal.
Mi nota:
Billy Lynn - 4.85
****-
Espléndida reseña, amigo Rai, espléndida.
:palmas
KINGDOM OF PLANTS 3D (2012), escrita y presentada por David Attenborough.
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1011_.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
Miniserie de 3 episodios:
Disco 1:
01. Life in the Wet Zone (0 h 52 m 27 s)
02. Solving the Secrets (0 h 52 m 18 s)
03. Survival (0 h 52 m 18 s)
Disco 2:
The Making of David Attenborough's Kingdom of Plants
Audio en inglés. Sin subtítulos (ni siquiera en inglés).
Otro soberbio documental de la mano del reputado naturalista Sir David Attenborough (hermano menor del actor/director Richard Attenborough), rodado en los Reales Jardines Botánicos de Kew, en Londres y que gracias a las modernas técnicas de filmación en 3-D, la microfotografía y el uso de iluminación nocturna o infrarroja, nos rebela los secretos del Reino Vegetal de una manera absolutamente absorbente y fascinante, de la mano de uno de los mayores (y mejores) divulgadores del mundo natural que nos ha dado el medio televisivo (un triunvirato ganador con el español Félix Rodríguez de la Fuente y el francés Jacques Cousteau).
Una espectacular fotografía realzada por el uso de cámaras en 3-D que aportan a las imágenes una proximidad a los seres vivos (en este caso las plantas) con todo lujo de detalles, recreándose en la belleza de las flores de las distintas especies que viven en hábitats de lo más diverso, sus diversas estrategias evolutivas para sobrevivir en entornos hostiles, sus relaciones con los animales que les ayudan en la polinización, sus métodos de defensa y, en definitiva, todo un mundo fascinante que Attenborough nos relata con ese hablar claro y sencillo que caracteriza a los grandes comunicadores y que hacen de sus series todo un acontecimiento para los amantes de la Naturaleza.
Soberbio uso del 3-D en todos sus apartados: profundidad, diferenciación de capas y pop ups (con esos pétalos, esos estambres, esas hojas, esos pinchos, esas antenas y patas de insectos que salen de los límites de nuestra pantalla). Quizás no tan espectacular como el anteriormente comentado THE PENGUIN KING 3D (ver https://www.mundodvd.com/el-hilo-del...1/#post4020408) al estar rodado, no la Naturaleza, sino en un entorno simulado como es Kew, ello no es óbice para que el maestro Attenborough nos dé otra lección sobre las maravillas del entorno natural, la necesidad (y la obligación) de preservar las especies que lo pueblan y lo vital que es concienciar a las personas de que no hay más mundo que el azul planeta Tierra donde el ser humano deberá vivir durante mucho, mucho tiempo.
Valoración del 3-D: 4.5 *
Valoración del documental: 5 *
Y repito, no importa que el documental sea en inglés. La belleza de las imágenes es tan apabullante que te hace olvidar todo lo demás.
Recomendable al 100 x 100.
Vosotros mismos.
:)
¡Qué gusto da saber que los compañeros que frecuentan este hilo dedican minutos valiosos de sus quehaceres y jornadas para escribir reseñas bien elaboradas y agradables de leer!. Así sí crecen las ganas de seguir conduciendo este hilo y manteniéndolo actualizado y bien adornado. Gracias Rai, gracias Alcaudón, por las recientes reseñas y gracias a todos los que han participado aquí, porque es gracias a vosotros que yo sigo liado con el hilo, pero con una sonrisa de oreja a oreja.
Alcaudón, ¿el de las plantas vienen entero en ese pack con las otras dos series? Es decir, ¿sabes si viene lo mismo en el disco suelto que has puesto arriba que en el pack abajo? ¿Dónde lo has pillado?
Buenas.
Yo sigo en mi línea de no atreverme a valorar XD pero comentar un poco.
He visto las criticadas "Passengers" y "Assassin's Creed" y, no se si porque tenía las expectativas muuuuy bajas o que, pero no me han parecido tan malos 3D.
Passengers es cierto que hay planos de los que te levantas las gafas pensando ¿pero esto es en 3D? porque la profundidad es poca, pero en general "algo tenía" siempre, en otros momentos estaba bien, y en algunos era impresionante. El comienzo con la nave en el espacio... es que me parecía estar sentado en un mirador espacial porque toda la pared se había convertido en una ventana al espacio.
Sobre Assassin's Creed, aquí si que noté un 3D en todo momento, en ninguno tuve el reflejo de levantarme las gafas. Tal vez en momentos es un 3D normal, sin florituras, pero la mayor parte del tiempo era bastante espectacular.
En mi caso las "bandas negras" no me sacaban del efecto, pero claro 150" a 2 metros de visionado... es que es como estar en la fila 5 del cine XD Igual por eso me impresiona más que a la mayoría que ponen estas dos películas como con un 3D malo.
No eran para nada referencias, ni las usaría para mostrarle a los amigos, pero como digo desde luego me alegro de tenerlas en 3D y no en 2D.
Te pongo los enlaces, amigo Liberty:
https://www.amazon.co.uk/d/DVD-Blu-r...m+of+Plants+3D
Precio: 8,70 libras.
https://www.amazon.co.uk/David-Atten...AEH4X9X8G28E3A
Precio: 19,84 libras.
:agradable
Creo que voy a pillar ese pack, Alcaudón... :agradable
La de las plantas la tenía en mi lista de deseos de Amazon desde hace años... :sudor
Te recomiendo igualmente el otro pack
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
o sus ediciones individuales porque es igual de bueno.
Aquí https://www.mundodvd.com/el-hilo-del...1/#post4020408 ya comenté una de sus películas.
:agradable
Viaje al centro de la Tierra 2: La Isla Misteriosa 3D: 5*.
La he comprado aprovechando la oferta de Amazon de 3x30€. Tenía casi todos los títulos buenos de la promoción, pero rascando he visto ésta y he pensado que no tenía mucho que perder. Pues menuda sorpresa! De entrada, el formato es a pantalla completa, lo que hace el 3D más disfrutable, pero es que, además, tiene una calidad de imagen perfecta. El 3D es cojonudo, muy buena separación de planos, buena profundidad y muchos pop-ups por toda la cinta. Es de los mejores 3D que he visto.
La peli es si, pues es una peli de aventuras familiar, no es Disney, pero podría serlo perfectamente. El argumento está bien, me ha recordado a la peli de Disney Atlantis, no dura mucho y como digo es una peli de aventuras amable que se disfruta más si se ve con los peques de la casa, aunque yo la he visto solo y la he disfrutado mucho.
El compañero FallenTT me ha recordado que la tenía sin visionar y después de leer buenos comentarios del 3D, aprovechando que tenía unos señores haciendo unas reparaciones de las zonas comunes de la vivienda, la he visto.
Al 3D (Viaje al centro de la Tierra 2: La Isla Misteriosa 3D) le pongo un 4.5* y quizá, peco de rácano, ya que es uno de los 3D más completos de las últimas pelis que he visto, diría que en la escena de Nemo (y no me extiendo más, para no chafar a nadie, ni la peli, ni la escena) he pegado el bote más grande, en mi experiencia 3D.
La peli, es muy floja, (no te molestes, amigo FallenTT) pero es un cúmulo de majaderías, sin sentido, continuas escenas inacabadas, etc., no me extiendo más, porque aquí hablamos del 3D, y en ese sentido me alegro de haberla comprado y haberla visto, y es más, considero, que es una peli ideal, para mostrar a los amigos, donde vas comentado, distintos aspectos del 3D (que son muchos), sin miedo a perder el hilo de la peli.
¡ATENCIÓN! ¡ATENCIÓN!
Acabo de recibir ahora mismo vía Amazon UK la película THE GREAT WALL (2016, LA GRAN MURALLA) de Yimou Zhang y confirmo de primerísima mano que lleva audio y subtítulos en CASTELLANO. Repito CASTELLANO.
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
Solo he podido echarle un vistazo a la cinta y la verdad es que parece que el 3-D luce de forma ESPECTACULAR.
Fantásticas noticias.
:agradable
OJO con la Edición de Lego Batman UK, la acabo de recibir y el disco 3D NO tiene castellano ni catalán, a pesar de indicarlo en la carátula. Es raro porque Warner no suele fallar en la info pero esta vez ha tocado fastidiarse.
Por lo que veo el error es para el Castellano y el Italiano, ninguno de los dos figura en el disco 3D, a pesar de estar reflejados en la carátula.
En la edición británica de LA GRAN MURALLA en la carátula pone Spanish pero he comprobado personalmente que el audio es castellano. Y, por supuesto, lleva también subtítulos en castellano.
:agradable
Tanto Universal como Warner, en UK suelen indicar lo que realmente lleva el disco y muy pocas veces recuerdo que se equivoquen , incluso son de las pocas que diferencian entre los spanish con la coletilla de latin o castilian. Pero mira por donde me tocó cruz.