Usar subtítulos en 3D es un problema gordo. Los subtítulos quedan en diferente plano que la imagen y eso es un esfuerzo extra para los ojos, además de que rompe la inmersión en mucha escenas.
Versión para imprimir
Usar subtítulos en 3D es un problema gordo. Los subtítulos quedan en diferente plano que la imagen y eso es un esfuerzo extra para los ojos, además de que rompe la inmersión en mucha escenas.
Pues lo subtítulos, en los Blu-Ray originales, para mi hasta dan profundidad en escenas que no parecen tenerlo al quedar flotando en el frontal jajaja ESo si, en los no originales por lo visto no se comprimen bien y quedan en 2D, planos en la pared, dando una sensación extraña...
Es más cómodo verla sin subtítulos en 3D sobre todo pero al final me veo obligado por algo que comentaré al final de mi aportación.
Bueno, ayer vi La Gran Muralla 3D y Warcraft 3D.
De la primera comentar que ya la vi en el cine y en casa el efecto es mejor si cabe. Una película que para mi en 2D no tiene sentido y menos sentido tiene que en España la saquen solo en 2D y haya que tirar de importación... si no te fías, saca directamente una edición híbrida 2D/3D.
Sobre Warcraft 3D, en este caso no la vi en el cine pero he de decir que me sorprendió la película, me esperaba algo mucho más "light" y el 3D es espectacular.
Ambas películas son, para mi, buena muestra de lo que el formato debería mostrar.
Añado, además, que ambas tienen en inglés pistas Dolby Atmos y la diferencia con el "triste" Dolby Digital 5.1 español es notable no solo por la espacialidad (no es lo mismo, lógicamente, 5.1, que 7.2.4) sino por la calidad de sonido. La diferencia es tan abismal, que como digo, no tengo más remedio que verla en VO con subtítulos para poder disfrutar del todo porque para mi la imagen y el sonido deben ir un poco de la mano.
La verdad es que es una pena lo de siempre, que en tiempos del DVD tener DD 5.1 640kbps ya era un logro, pero a medida que se ha mejorado el audio en España nos hemos quedado en el audio del DVD y de ahí no pasamos.
Luego te encuentras gente que remasteriza las películas y te sube a internet las películas con más calidad de vídeo y de audio que la versión que puedes comprar pagando... es una vergÜenza.
Completamente de acuerdo con lo de los subtítulos. Yo, como todas las que veo en 3D ya las he visto previamente, ya sea en cines o en casa, las veo directamente en VO.
Otra cosa de la que me he dado cuenta es que, aunque haya películas con baja puntuación, merece la pena verlas en 3D. Inicialmente pensaba comprar solo los títulos mejor valorados pero decidí darle una oportunidad a Rogue One, que es una película que me encanta, y que suele puntuarse bastante bajo. Bien, pues es cierto que no tiene un 3D de los mejores pero aún así aporta mucho respecto a la versión 2D. Los planos de los planetas, de las localizaciones, todos donde salen naves, cuando miran por binoculares o por las mirillas de las armas, etc. Lo ves luego en 2D y no hay color. Por poner solo un ejemplo, en el planeta refinería imperial, cuando están al borde del precipicio, cuando apuntan con el arma, cuando llegan los Ala-X... en 3D es mucho mejor. Como ya he dicho, te pones después la versión 2D y bufff, no tiene nada que ver, se pierden muchas sensaciones.
Otra que tampoco está demasiado bien valorada y que me ha gustado mucho ha sido Jurassic World.
También es cierto que yo no soy mucho de pop-ups, no es algo que me resulte imprescindible, prefiero profundidad, sensación de volumen, diferenciación de planos...
Me pasa igual, películas incluso como Passengers las prefiero en 3D porque, si, que planos que valgan la pena tiene 3... pues ya son 3 más que en 2D XD
También es verdad que tampoco soy de popups... a ver, me gustan, si están pues bien, pero para mi es como un extra. Valoro la profundidad, planos, volument... el efecto de estar sentado y que parezca que en lugar de una pantalla estoy mirando por una abertura lo que está pasando al otro lado. Hay películas como "Miss Peregrine..." que igual tienen un solo popup y para mi es un 3D delicioso.
Ghost in the Shell
yo le daria 4*
tiene muy buena profundidad , mas que capas, pero los pop ups(de los que salen) son casi nulos..una piedra y poco mas
las escenas en el agua son espectaculares en 3D....esta peli para mi gusto en 2D no es nada
Acabo de ver "En el Corazón del Mar" y me ha sorprendido en todos los aspectos (menos en el sonido doblado, para variar otra pista Atmos en Inglés y sin embargo en castellano en Dolby Digital 5.1 ojo, no a a tristes 640kbps sino a 448kbps... digno de descarga de torrent regulera). La película en sí, que ni la conocía... juraría no haber visto ni un triste trailer cuando se estrenó en el cine, pensé que sería una película secundona fracasada y me ha gustado bastante. Luego la calidad de imagen buena y el 3D muy bueno, ayudado por el formato de imagen que llena la pantalla, que en mis 150" es casi como estar allí mismo.
Carátula de la edición metálica de la versión 3-D de PIRATES OF THE CARIBBEAN: DEAD MEN TELL NO TALES (2017, PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA DE SALAZAR):
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1184_.jpg
:)
Y carátula de la versión sencilla:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1400_.jpg
:agradable
Hoy que acabo de recibir vía Amazon la producción nº 34 de la DreamWorks Animation (THE BOSS BABY (2017, EL BEBÉ JEFAZO) en suntuoso 3-D, es un buen día para entonar un (pequeño e inútil (por supuesto)) lamento por la (casi segura) carencia de una edición similar de la estupenda (e incomprendida) CAPTAIN UNDERPANTS: THE FIRST EPIC MOVIE (2017, CAPITÁN CALZONCILLOS: SU PRIMER PELICULÓN), sin duda, una película mucho más arriesgada y personal.
https://img.vidible.tv/prod/2017-03/...fa6_o_U_v1.jpg
Una voz que clama en el desierto.
:digno
Se adelanta al 13 de octubre la salida de la edición en 3-D de WONDER WOMAN.
http://www.impawards.com/2017/poster..._ver15_xlg.jpg
http://www.impawards.com/2017/poster..._ver16_xlg.jpg
http://www.impawards.com/2017/poster..._ver14_xlg.jpg
:)
Por cierto, en Amazon se anuncian ya 4 (¡4!) ediciones en 3-D:
Sencilla:
https://www.amazon.es/Wonder-Woman-B...750733&sr=1-37
Precio: 25,42 euros.
Steelbook:
https://www.amazon.es/Wonder-Woman-B...751984&sr=1-38
Precio: 27,64 euros.
Digibook:
https://www.amazon.es/Wonder-Woman-D...752064&sr=1-40
Precio: 29,69 euros.
Coleccionista:
https://www.amazon.es/Wonder-Blu-Ray...752116&sr=1-39
Precio: 143,51 euros. (¡!)
:)
Veo que no solo se afianza el tema del 3D doméstico tras las dudas de principios de año sino que se amplía... Antes había un montón de ediciones y solo una en 3D, ya me parecía curioso que alguien se atreviese a poner la edición caja metálica en 3D... y ahora incluso 4 ediciones.
Queda ver hasta qué punto Warner España apuesta y no nos deja más las ediciones extendidas a parte mientras que en el resto del mundo 3D+extendida van de la mano.
Transformers 3: 3*. Nada del otro mundo. Tenía las expectativas por las nubes porque me la había recomendado y me llevé otra decepción más, y ya van... Hay escenas muy buenas pero están contadas. Así que la valoración global es bastnte suficiente. 2 o 3 intentos de pop ups que ni salen de la pantalla, e 80% del metraje muy plano, demasiadas escenas que parecen estar en 2d, pocas capas.... no la recomendaría en 3d. Hoy veré la 4... que quiero ir al cine mañana a ver la 5. Ya os contaré mañana. Perdonad si hay algo escrito incorrectamente, estoy desde el movil. Saludos
Hoy sí tengo ganas de escribir así que:
Sing! (Canta!)
Desde mi óptica, éste era un título que debía adquirir en su versión doméstica 3d ya que Illumination Entertainment se ha caracterizado por producir muy buenos productos tridimensionales caseros tales como la película del Lorax, la saga de Gru, el spin off de los Minios y su opera prima 3d: Mascotas.
En esta ocasión tenemos una ciudad de animales antropomorfos tipo Zootopia dentro de la cual se teje la historia de Buster Moon, un koala que trata de rescatar su teatro de la quiebra y para ello idea una competencia de canto a la cual llega una suerte de personajes, todos con sus propias personalidades y singularidades. Disfrutable para chavalitos pero también para adultos que no tengan una actitud negativa hacia los animados.
Pero vamos a lo que nos interesa:
Consecuente con la calidad de los productos 3d de este estudio, Sing! No tiene nada que envidiarle a ninguno de sus antecesores pero eso sí, no llega al nivel de excelencia de Mascotas.
Veamos:
Profundidad: 8/10. Destaca en gran cantidad de escenas ya que ponen la imagen a ras de suelo lo que potencia el efecto de profundidad además de algunos tiros aéreos que se perciben como se hunden en nuestra pantalla, aunque desadortunadamente algunos de ellos con el efecto "lienzo" al final cortando una sensacion profunda más extrema. Hay muchas secuencias con la imagen moviendose en la carretera a toda velocidad ya que los personajes van en coche y ahi es donde la profundidad estalla de forma magnifica. Tambien una singular escena con una jirafa es de aplaudir ya que valiendose de su largo cuello colocan nuestra vista a la altura de su cabeza y tiran la imagen hacia abajo donde estan los personajes pequeños generando una sensacion de profundidad vertical muy bien lograda. Otra escena donde están una centena de personajes haciendo una hilera para poder entrar al teatro para hacer las audiciones también es formidable.
Este apartado está bien trabajado pero con pequeños detalles que no le permiten llegar a ser una nota de 10, adicional a que las escenas de profundidad, a pesar de ser abundantes son menos constantes que en otros títulos.
Distinción de planos: 7/10. Hay muy buenas secuencias con muchos planos tal como el momento en que se observa a todo el publico sentado en las butacas esperando el show: cada hilera de filas en un plano distinto al anterior y al posterior, sin embargo escenas de este tipo no son comunes en el metraje. Los que abundan son los normales con 2 o 3 planos máximo por lo que me parece que este apartado fue tratado sin lujos en este título; apenas lo justo para aprobar pero no para recordar. Por ejemplo a la hora de las escenas de las audiciones, que fueron numerosas, la imagen consistia solamente de 2 planos: uno en que el personaje hacía su número y otro atras con una insípida pared monocromática. Me parece que escenas con 2 planos es lo minimo que se le puede pedir a una pelicula 3d y que en un momento importante de la historia se utilize solo el recurso de 2 capas separadas una de otra sin mayor detalle pues deja el sinsabor de que le hizo falta más sal a la sopa.
Volumen: 6/10. A diferencia de otras animaciones cuyos personajes principales son animales, siento que en ésta se quedó algo corto el apartado del volumen. Usualmente, aprovechando hocicos y picos, las peliculas que utilizan animaciones con, valga la redundancia, animales, se destacan en el apartado volumetrico precisamente porque al enfocar los rostros de los personajes el pico o el hocico está en un plano distinto que el resto del rostro generando buena sensación volumétrica pero en Sing! ese artilugio casi no fue utilizado ya sea porque muchos de los personajes principales no tenian un hocico muy prominente como el koala, los cerdos, los gorilas o el raton o bien porque no se trabajó lo suficiente para generar el volumen que hemos visto en otras peliculas en personajes que sí daba para poder hacerlo como la elefanta. Solo recuerdo volumen en la bocaza de un cocodrilo, el ceño fruncido del papá de Johnny el gorila y alguno que otro elemento inanimado como un microfono. Sí hubo volumen en el cuerpo de unos calamares en los creditos finales pero sobre ese tema me extiendo más adelante.
Pop ups: 6/10. Sutiles. A diferencia de otras animaciones de Illumination Entertainment donde los pop ups salen de forma constante y algunos de ellos realmente de campeonato mundial, en Sing! estos elementos destacan muy poco ya que son rapidines y no tan extremos. Recuerdo unas hojas de papel volando con el viento, unas espinas de puercoespín y y un sombrero entre los más destacados. Adicionalmente la escena que mencioné en el apartado de profundidad con la jirafa además de producir el efecto de distancia hacia adentro también lo considero un pop up ya que la cabeza estaba muy por afuera del marco de la pantalla. No obstante, como he indicado, otros títulos hacen un uso mas abundante de estos elementos por lo que este blu ray se queda muy por debajo comparado con otros en lo que pop ups se refiere.
Inmersión: 9/10. Tal vez pueda parecer contradictorio que le dé una calificaciòn de 9 a la inmersión si ninguno de los otros 4 apartados anteriores llegó a esa nota pero es que resulta que a lo largo del metraje hay varias secuencias en que se conjuntan todos los elementos de un buen visionado 3d y convierten esos momentos en instantes inolvidables en la historia del 3d domestico. Al inicio cuando se presentan a cada uno de los personajes que se encuentran viviendo en diferentes puntos de la ciudad la cámara hace un barrido super rapido entre edificios, calles, parques y casas para ir de un sitio a otro y esas secuencias en 3d generan una sensación inmersiva que llega casi hasta el vértigo. También varias escenas donde algunos personajes tienen que ir a toda velocidad en sus coches generan que nos sintamos que vamos a todo gas sobre la carretera. El segmento donde la cerdita Rosita baila en el supermercado me parece que conjuga todo en un mismo momento y de forma milimetrica: profundidad, capas, volumen y pop ups están en la cantidad exacta en esa escena para volverla un momento inolvidable de la película. Adicional a ello, los primeros créditos finales van acompañados de unos calamares bailarines cuyos movimientos y bailes tienen los 4 elementos del 3d en su justa medida por lo que tambien es un momento inolvidable de Sing!. Acompañemos todo eso con un formato a pantalla completa para justificar el por qué la inmersión de esta película es algo para destacar.
Constancia del 3d: 9/10. Siempre hubo efecto 3d en el metraje exceptuando en las secuencias en que en pantalla salía lo que estaban transmitiendo por televisión. Dichas transmisiones correspondian a reportajes de prensa sobre lo que ocurría en el teatro. Tampoco hubo efecto 3d en los créditos finales una vez terminó el baile de los calamares.
Defectos del 3d: 10/10. Ninguna anonalía detectada durante los 100 minutos del metraje.
Cálculos: 8+7+6+6+9+9+10=55
55÷7=7.86
7.86÷2=3.96
Redondeo: 4.0
Sing!. Nota final: 4.
Excelente comentario, como siempre, amigo lumaru. :palmas
Es curioso que en ¡CANTA! las canciones no han sido dobladas (y ni siquiera se han subtitulado (algo que desconozco si se ha subsanado en la edición en BD)) y, en cambio, en LA BELLA Y LA BESTIA, no hemos podido oir las canciones en su idioma original.
:|
Al menos en la versión norteamericana que yo poseo la canción que canta la puercoespín Ash es distinta en versión original y en versión doblada. En inglés la canción es "Set it All Free" mientras que si veo la versión doblada al español latino la canción es "Al fin" interpretada por la mexicana Ashley Pérez Mosa del Grupo Ha*Ash.
Para mi Transformers 3 es de las películas que más disfruto viendo en 3D (tengo pendiente aun de visionado la 4ª, y en breves veré la 5ª en cine) pero para gustos colores, está claro.
a Valerian le dan buena nota a sus 3D, nota máxima en profundidad y nota regulera en popups (lo de siempre). Ganazas de verla en ese formato.
http://www.cinemablend.com/news/1676...planets-ticket
Tras calibrar el 3D... Quisiera cambiar mi nota:
Stand by me : Doraemon 5/5
Simplemente espectacular, la escena de 1:02:09 es jodidamente INCREIBLE
¿Calibrar 3D?
La verdad es que yo el proyector (y la tele) los tengo sin calibrar... tengo una sonda Spyder5Pro pero he estado esperando a que el proyector tuviera unas 200h de uso antes de calibrar. No sabía que había que calibrar el 3D a parte... estoy algo pez, no se si podrías orientarme un poco.
Voy con mis últimas notas.
Vuelvo a comentar que sigo con la misma tónica, o sea, siempre veo 2 películas seguidas como mínimo, o bien el mismo día o bien en días consecutivos, con fin de tener un recuerdo en la retina de lo que acabo de ver, compararlo, y puntuarlo de la manera más objetiva posible.
Pero antes de nada quería hacer una aclaración sobre Kong; La Isla Calavera
Ésta es la review que hice la semana pasada:
Pues bien, ya tengo la versión 4k HDR y debo decir que a pesar de no ser un disco de referencia, sí mejora la edición 1080p y 3D añadiendo más definición y punch. Sigue viéndose con ese tono de cine bélico y con un poco de grano, pero gana viéndola en 4k HDR.
Con esto quiero decir que si tuviera que elegir, me compraría la versión 4k HDR ya que si además te sientas cerca de la pantalla se puede disfrutar de ese efecto pseudo 3D que tantas veces os he comentado.
Las 2 películas que he visto ayer son las siguientes:
- GHOST IN THE SHELL: 4,5* ; Es una auténtica delicia de película y al igual que otros que han opinado antes, esta película está concebida para ser vista en 3D y si no es así pierde muchísimo.
Tengo la versión 4k HDR y sin duda alguna me quedo con la versión 3D.
No le he dado un 5 porque a pesar de que el 3D es fantástico, en mi opinión se queda por debajo ya que al ser totalmente digital y filmada en croma podía haber dado aún más de si. Es difícil de explicar, quizás más profundidad en las escenas.
Me encantó pero me quedó ese mal sabor de boca de que le falta un poquito para conseguir la máxima puntuación.
- BUSCANDO A NEMO: 4,75* Ojo, he revisado mis notas y esta película ya la había puntuado en el pasado con un 3,5* y quería cambiar la puntuación (pido disculpas por ello).
Recuerdo perfectamente cuando la vi hace años, y descubrí que tenía un problema de configuración que me hacía ver mal el 3D. Esa puntuación la tenía guardada y ayer al verla de nuevo me di cuenta de que había metido la pata al puntuarla, y además de una manera muy injusta.
El 3D es excepcional y además con un mérito tremendo porque es muy difícil generar efecto 3D cuando en ocasiones lo único que hay en toda la pantalla es agua de mar, la cual además la enturbian un poco con el fin de que te des cuenta de que es precisamente eso, agua de mar. Cuando los peces están en la pecera el agua es perfectamente clara, pero siempre hay objetos detrás como referencia.
Hacía tiempo que no lo pasaba tan bien viendo una película en 3D, ya que prácticamente se disfruta en todas y cada una de las escenas.
Hoy toca la segunda parte, "Buscando a Dori". Ya os contaré.
Yo también creo que la versión 4K de Kong ofrece algo más de definición y punch a la imagen. Sin embargo, yo personalmente la disfruté mucho más en 3D, creo que las tres dimensiones aportan más sensaciones que el UHD en esta película.
Pues mucho se habla de que el 3D esta en vias de desaparicion...
Pues mirad lo proximo en 3D, el mitico video Thriller de Michael Jackson:
http://www.aullidos.com/noticia/2878...tival-venecia/
La pena es que realmente se rodó un nuevo Thriller en 3D (podéis ver parte de ello en la película-documental This Is It)
El fin era entregar unas gafas a todos los asistentes a los 50 conciertos que iba a dar Michael Jackson, apagar las luces y verlo en 3D en pantalla gigante.
- BUSCANDO A DORI: 4,5.
De nuevo una fantástica película, con un fantástico guión, y un uso genial del 3D incluso con el handicap de las escenas en el mar.
No le pongo un 5 porque para ser una película animada podía dar un poco más de sí, y por ejemplo no llega al nivel de Mascotas en mi opinión.
Una de mis grandes debilidades (y tengo muchas) son las películas de animación de la Pixar (como se puede apreciar por mi avatar).
Por cierto, es BUSCANDO A DORY (con Y).
:cortina
GALAPAGOS 3D (2013), escrita y presentada por David Attenborough.
Un disco.
Miniserie de 3 episodios (de idéntico minutaje):
1. Origin (52 m 11 s)
2. Adaptation (52 m 11 s)
3. Evolution (52 m 11 s)
Behind the Scenes (50 m 04 s)
Audio en inglés (sin subtítulos (ni siquiera en inglés)).
Disponible en solitario
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
https://www.amazon.co.uk/Galapagos-3...s=galapagos+3d
por 8,99 libras esterlinas
o en pack
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
https://www.amazon.co.uk/David-Atten...J8V838KT1X9JR4
por 20 libras esterlinas.
Otro excelente documental de la naturaleza, de la mano del gran Sir David Attenborough, uno de los más grandes naturalistas de nuestro tiempo y que narra de forma magistral tanto la historia geológica de las Islas Galápagos como la adaptación de los seres vivos, tanto plantas como animales, a dicho entorno y que sirviría a Charles Darwin para idear su teoría de la evolución de las especies a través de la selección natural.
Un entorno incomparable, resaltado en grado superlativo por el uso de cámaras 3-D que captan en todo su esplendor unas islas (patrimonio de la humanidad desde 1978) que han preservado una flora y fauna únicas, donde destacan especialmente las diferentes especies de tortugas gigantes que dan nombre al archipiélago.
El uso del 3-D, como en los documentales ya comentados anteriormente (THE PENGUIN KING 3D https://www.mundodvd.com/el-hilo-del...1/#post4020408 y KINGDOM OF PLANTS 3D https://www.mundodvd.com/el-hilo-del...3/#post4030805) es absolutamente modélico.
Tanto la profundidad de campo, uno de los aspectos del formato tridimensional que yo, personalmente, más valoro, con tomas a ras de suelo o de la superficie de mar que implican una inmersión total en la acción que se nos está narrando, como la separación de capas, con escenas, como por ejemplo, las colonias de iguanas, donde se aprecian los diferentes individuos que las componen desde los más cercanos a los más lejanos con una total definición, son modélicas.
Igualmente, las simulaciones por ordenador o la microfotografía para escenas con plantas o insectos, se ven potenciadas en grado superlativo por la imagen en 3-D.
Todo ello sumado a un espléndido colorido, fruto tanto de la belleza del paisaje volcánico y de los colores de los seres vivos que lo pueblan, como del uso del más moderno material fotográfico, hacen del visionado de esta miniserie un placer absoluto para cualquier amante de la naturaleza.
Otra maravilla narrada apasionadamente por uno de los naturalistas más brillantes del siglo XX (y XXI).
Absolutamente recomendable.
Y, sí, sólo está en inglés sin subtítulos, pero merece y mucho la pena.
Vosotros mismos.
:)
Valoración del 3-D: 4,5 *
Valoración de la miniserie: 5 *
P.D. Aprovecho la ocasión para recomendaros de forma entusiástica la próxima salida (25 de octubre) de otra maravillosa miserie (6 capítulos) de la mano de, quién si no, David Attenborough, titulada PLANET EARTH II (2016, PLANETA TIERRA II). No está rodada en 3-D pero las imágenes son absolutamente espectaculares. Además se anuncia, por primera vez, su edición en 4K ULTRA HD:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
https://www.amazon.es/gp/product/B07...?ie=UTF8&psc=1
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1484_.jpg
https://www.amazon.es/Planeta-tierra...3J3T847YC4E5E5
Una edición que no puede faltar en vuestras vitrinas.
https://www.youtube.com/watch?v=c8aFcHFu8QM
:agradable
Señores, traigo info interesante de otro hilo. Para no apropiarme indebidamente del mérito, cito al autor aquí:
Yo ya he pedido ambas. Coñe, a esos precios compraba sin esperar 2x1 ni Black Fridays ni similares.
Ah, y Rogue One está a 21€ aunque no hay stock... estoy dudando si pillarla a ese precio o esperarme.
Gracias compañero, me he pedido Ghost in the shell 3D .
Hola a todos los camaradas amantes del 3d. He actualizado el ranking hasta el post 1510.
Hubo 5 títulos que se incorporaron al ranking general:
Ghost in the shell puesto 54
Galapagos 3d en el 77
Sing en el 169
Kong: Skull Island en el 185
Beauty and the Beast en el 268.
Los títulos que más puestos perdieron fueron The BFG con 48 lugares y Batman vs Superman: Dawn of Justice con 35 puestos, mientras que los que más sitios escalaron fueron Finding Dory con 69 escalones y Stand by me: Doraemon con 57 lugares.
En las listas Top hay 2 ingresos: The Great Wall se cola en la casilla 20 de la LIsta Top 20 de película en perjuicio de Transformers: Dark of the Moon, mientras que Finding Nemo se mete en la casilla 13 de la lista Top 15 de animaciones echando afuera a How to Train Your Dragon
En esta actualización contabilizé un total de 47 valoraciones con su correspondiente nota numérica.. Tomando en cuenta que la ultima actualizacion la habia hecho el 27 de junio, en estos 43 días hasta el día de hoy existe un promedio de más de 1 valoración por día:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas.
!Bravo por la comunidad amante del 3d en este foro!
Cositas varias a comentar:
Ayer vi Transformers: El Último Caballero en 3D. La película es un ÑORDO de proporciones cósmicas (y lo dice uno que le encantaron las 4 anteriores, si bien la 4ª ya fue un bajón en relación a las tres primeras, así que no soy un hater de la saga, es que la película es MALA, y puntopelota)... sobre las 3D, pues quise verla en ese formato porque es la única película de este año rodada en 3D nativo, y presuponía que eso marcaría la diferencia. Pues bien. NO. hemos llegado a un punto en que las conversiones tienen tanta calidad (o incluso más!, por ejemplo Guardianes de la Galaxia vol. 2 le da sopas con honda a esta) como las nativas, y la prueba es esta película, que si bien tiene momentos MUY buenos (la batalla aerea final es espectacular) el resto de la película es muuuy plana, con escasísima profundidad (y 0 popups), hasta el punto en que si me llegan a decir que es una película convertida (y de las flojas) me lo creo...
En fin, como tiene momentos muy buenos en cuanto a sus 3D, le doy una nota media de notable. Como película, suspendida.
Más cosas: esta semana me ha llegado Kubo and the Two Strings en 3D desde USA, recordemos que en España no la tenemos en ese formato, así que morí al palo, no me gustan los doblajes latinos pero a veces hago excepciones (como con Cómo Entrenar a tu Dragón, cuyo doblaje latino es aceptable, al menos en cine de animación se me hace más soportable, quizás porque me crié viendo los clásicos Disney con su doblaje latino de toda la vida y eso pues"curte" jejeje)... pues bien que me enrollo, las 3D son mediocres. Hay momentos buenos pero en general es planísima. Como convertir a las 3D lleva mucho trabajo y esfuerzo, le doy 3* y soy generoso, pero vamos, que esperéis algo un poco por debajo de eso. Para los que dudeis si pillarla en 3D o no, si os sale barata (ahora cuesta 24,89 €, pero cuando la compré hace unas semanas me salió a 16,04 €) y sois unos enfermos de las 3D como yo, pues pillarla, pero realmente no es imprescindible para disfrutarla.
Y por último, en Amazon.es hay películas 3D a un precio magnífico ahora mismo, desconozco el motivo de la bajada ni cuánto durará, pero yo aprovecharía. Por ejemplo Kong 3D está a 15,29 €, y Ghost In The Shell 3D a 15,93 €, por citar dos novedades.
saludotes
https://3disnotdead.wordpress.com/20...-caballero-3d/
Yo aprovechando la bajada de precios de Amazon que estáis mencionando he pillado Kong 3D y Ghost in the Shell 3D... Ahora a ver si saco tiempo para verlas... :sudor
EDITO: También he cogido Doctor Strange 3D que no iba a pillar, pero como la habéis puesto tan bien... :cortina
Dudo muchísimo que te decepcione. En el peorcísimo de los casos (porque ya se sabe que cada cual tiene su opinión) creo que estarás de acuerdo en que como mínimo verla en 3D mejora la experiencia de verla en 2D, y por lo tanto será una buena compra. A partir de ahí, pues ya depende de mil factores el que le des 3, 4 ó 5 estrellas....
Pues a mi la oferta del 40% de descuento en todo en FNAC me ha arruinado... Basicamente he comprado toda la filmografia de marvel (Las negrita son las que he comprado, las que no ya las tenia):
- Resident Evil Vendetta UHD (Por el Dolby Vision)
- Transformers
- Transformers 2 (Por que tengo la 3 y 4 en 3D XD)
De MARVEL:
- Iron Man
- Iron Man 2
- Capitan America 3D
- Thor 3D
- Los vengadores 3D
- Iron Man 3 3D
- Thor 2 3D
- Capitan America 2 3D
- Guardianes de la galaxia 3D
- Vengadores 2 3D
- Ant-Man 3D
- Capitan America 3 3D
- Doctor Strange 3D
Que ruina, eso si, que gustazo y menudo ahorro
A partir de ahora verás el mundo en :gafas3d.
:agradable
GHOST IN THE SHELL empecé a verla pero me pareció muy flojita y tampoco el 3-D era para tirar cohetes, aunque parece que las opiniones indican, más bien, todo lo contrario. Creo que es la primera vez que no veo una película de una sentada. Debo de estar volviéndome viejo.
:digno
Creo que voy a pillarme la 3D de Doctor Strange en las rebajas de fnac.es (muchas veces marvel lo excluyen) que se queda bien de precio puesto que ECI no entra y en amazon.es aunque bajo de precio la entrega pone de 1 a 2 meses.
Espero que no me defraude, por aqui hay buenos comentarios, ademas creo que el 3D incluia escenas imax donde la cosa parece ser que mejora bastante.
La de Ghost in the Shell pense en pillarla que bajo de precio en amazon pero es que la pelicula en si no me llama.
Doctor Strange 3D la he pillado exclusivamente por las últimas reviews que habéis puesto, ya que estoy hasta las narices de las pelis de superhéroes, las últimas ya no las he visto... Esta entre que es un tipo diferente de "super héroe" y los buenos comentarios, la he pillado... También me haré con Guardians de la galaxia pero por lo mismo, porque no es los Vengadores/Batman/Superman/Spiderman/Xmen y-ya-os-vale-que-cansáis-hasta-a-los-muertos...
Kong 3D y Ghost in the Shell 3D si las pensaba pillar de todas formas, pero me sorprende lo que comentáis de Ghost in the Shell ya que más atrás hay críticas muy buenas...