Ah pero ¿salió en 3D? Aquí en Granada ni la vi estrenada en 3D...
Versión para imprimir
Ah pero ¿salió en 3D? Aquí en Granada ni la vi estrenada en 3D...
Si,si,salió en 3D,en España hubo sesiones.
Igual simplemente se me pasó la semana del estreno y cuando fui ya era la segunda semana. Cuando la película no va muy allá las 3D las quitan rápido.
Pues ahora joroba más que no salga en 3D en España en Bluray ¿eso es seguro o aún hay esperanza? Tener la última en 2D sería una guarrada para la última de la saga.
Buenos días,
Ayer noche pude ver en casa Capitana Marvel edición 3D.
Calidad de imagen excelente, imagen nítida, clara, sin grano, y cuando hay efectos especiales se ve de lujo, además suele coincidir que en esas escenas la imagen se agranda ( IMAX IMAX IMAX - ¡ El no visto en Infinity war y el que no veremos en Endgame :pared!).
Dicho esto voy a comentar el 3D, por lo menos destacado, y como suele ser habitual, el tema de los pop ups, creo que está parácticamente ausente, si que algunas escenas si que hay algún elemento que se acerca, como las espadas de un Kree - Korath-.
Luego, en cuanto al resto de apartados del 3D, la pelicula se ve bien y se disfruta en su mayor parte, no es un nivel notable constantemente, porque hay escenas interiores o planos mas cortos donde el 3D no luce, pero cuando la escena lo permite, sobretodo la profundidad se nota muy bien, teniendo un buen volumen y buena separación de capas.
Hay un escena al inicio en el planeta de los kree - ¿ Hala ? - , donde una nave entra en escena desde atrás y pasa por encima de la ciudad, escena guapisima pero breve, y que me recordó a Black panther, que tiene una escena similar.
Ya comentaréis vosotros más, yo no la meto en el podio ni top de Marvel, pero si que le doy un notable.
Por comparar y la otra teniendo más posibilidades y que en la 3D domestico birlaron las escenas IMAX es Aquaman, esta pelicula, siendo más simple y sencilla en cuanto a aventura y efectos, en general está a un nivel superior.
Así que le doy un 4.
Saludos.
Me gustaría hacer una serie de puntualizaciones sobre el tema del 3-D y del IMAX. Unas simples reflexiones para intentar aclarar algunos malentendidos entre los aficionados (incluido yo).
1. NINGUNA película del Marvel Cinematic Universe o del DC Extended Universe ha sido rodada originalmente en 3-D. NINGUNA. TODAS son conversiones, una más afortunadas (la gran mayoría, todo hay que decirlo) y otras menos. O sea que el formato ORIGINAL de todas estas películas no es el 3-D. Eso sí y que quede claro, fueron rodadas sabiendo que luego iban a ser exhibidas en 3-D en salas comerciales y luego comercializadas en BD 3D (aquí, al menos, la Disney (y la Warner) siguen sacándonos los títulos en nuestro formato favorito de forma puntual).
2. Dentro del género superheróico ÚNICAMENTE BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA (2016), CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR (2016) y el díptico VENGADORES: INFINITY WAR (2018) / VENGADORES: ENDGAME (2019) han sido rodadas parcial o totalmente con cámaras IMAX.
En concreto, de la primera sólo se rodaron 25 minutos en IMAX y de la segunda 20 minutos. En cambio, las dos entregas de Los Vengadores se rodaron COMPLETAMENTE en IMAX.
Por tanto estamos hablando de que las películas que pueden verse en los cines o en nuestros hogares (salvo los ejemplos arriba mencionados) son tal y como fueron rodadas.
Por supuesto las películas que se han exhibido en IMAX o los BD 3D que incluyen dichas escenas (léase al respecto lo que viene a continuación) ganan enormemente en espectacularidad. Que nadie se lleve a engaño.
Eso sí lo que se ha hecho es simular el formato cambiando el OAR de forma que esas "falsas" escenas ocupen toda la pantalla de nuestros televisores.
Lo que sí resulta inadmisible es el caso del díptico de Los Vengadores dado que se nos ha escamoteado vílmente el formato original en que fueron rodadas y que además la otorgan una suntuosidad acorde con la historia "bigger than life" que se nos muestra. Algo incomprensible dado el elevado coste que supuso el rodar exclusivamente con cámaras IMAX.
O sea que gracias a la Disney (o la Warner) por habernos dejado vislumbrar la grandeza de las imágenes en aquellas ediciones que incluyen escenas rodadas (o exhibidas) en IMAX.
Pero también darles un fuerte tirón de orejas por habernos privado de ver en todo su esplendor dos películas (que en el fondo son una sola) que no sólo son el final de una etapa sino dos de las mejores cintas que nos ha deparado el cine en lo que va de siglo XXI.
:digno
https://www.in70mm.com/news/2016/bvs/images/bvs_01.jpg
https://i.ytimg.com/vi/3uxOvXM7eBc/maxresdefault.jpg
https://www.imax.com/news/avengers-e...h-imax-cameras
Aquaman no fue rodada parcialmente en IMAX? Creo recordar que en la sala IMAX donde la fui a ver fue de esa manera.
Saludos!!!
Aunque yo la vi en 2D en el cine, creo recordar que se exhibió en cines en 3D con escenas Imax.
Y en el formato doméstico esas escenas imax.... pregunto : ¿ Están solo en la edición 2D y también en la uhd?.
Edito y me autorespondo : si, en uhd contiene escenas en Imax.
Saludos.
AQUAMAN no se rodó en IMAX ni siquiera en parte aunque sí se exhibió en dicho formato en los cines habilitados para tal fin.
Como ya he dicho, salvo las cuatro películas citadas, todas las demás se han editado con un falso IMAX dado que lo único que han hecho es ampliar el formato Scope para llenar nuestras pantallas.
Por ello tanto el ver las películas en 3-D y con escenas "IMAX" son en realidad cambios efectuados en post-producción.
Ello nos óbice para afirmar con rotundidad que dichos cambios aumentan notablemente la espectacularidad de las películas y son más que bienvenidas.
Por eso no entiendo en particular el caso Disney dado que el díptico de Los Vengadores se rodó completamente en formato IMAX.
Si pese a todo las películas lucen espectacularmente imaginaos como sería verlas en el formato original.
La plataforma Disney+ es la respuesta. Apostaría lo que sea a que ahí la tendremos en formato IMAX y Disney la promocionará tal que así: "Disfruta de la epopeya de Los Vengadores en formato IMAX tal y como fueron rodadas originalmente (exclusivo de Disney+. ¡Suscríbete! El primer mes gratis)."
¿Que porqué lo sé? ¿Vengo del futuro? ¡No! Ya me gustaría. Está cantadísimo. :vudu
Saludos. :kieto
Coco 3*
Un 3D limitado a profundidad y un tanto contenida, no siempre presente y algun pop, poco sobresaliente aprovechando apuntarse con algo o amenazando. Una pelicula agradable demasiado musical, para mi gusto. Personalmente me gustó mas el 3D y la historia de Libro de la Vida, lo digo por las semejanzas de las dos pelis.
Lo de todos los años y ahí seguimos :
https://www.bolsamania.com/cine/fin-...catar-al-cine/
lo curioso es que los cines de Madrid Cinesa Mendez Álvaro llevan desde principios de año estrenando películas en 3D cosa que ya no hacían.
Me encantan las dos, Coco y El Libro de la Vida.
Como peli me parece mejor Coco pero ojo, porque El Libro de la Vida también está muy bien. En cuanto al 3D, coincido en que es mejor el de la segunda, sobre todo cuando están en el mundo de los muertos.
En cualquier caso, dos títulos imprescindibles en mi colección.
Habrá que decirle al autor "bienvenido a hace 4 años cuando ya estaba muerto".
Como bien dices, hemos pasado de que he visto pasar películas sin estrenarse en 3D (siendo en 3D) a que ya no falla una, que si, que durará una semana solo muchas de ellas en su versión 3D o que solo le dan una sala al 3D, pero pasar de 0 a 1 ya es algo.
Y el doméstico igual, no estaremos en un momento dulce pero de estar muertos a seguir vivos va un trecho, de no salir en 3D doméstico alguna película de Disney a que anuncien Toy Story 4 en BD3D, de que la versión 3D sea una y la barata a que sea la steelbook o lenticular y que de las ediciones lanzadas ahora todas menos una son en 3D (si hay Steel la Steel, si hay lenticular la lenticular, si hay ambas pues ambas...).
Como digo, no es el boom, no es el marketing, pero por lo visto los amantes del 3d compran cine y eso lo mantiene vivo. Los que lo ven en 2D al final no compran el Bluray, se bajan la peli de internet y a tirar.
Esto es como lo de los vinilos, que estaban muertos, pero resulta que el melómano seguía comprando vinilos y el boom de los CDs pasó a que la gente se baja la música... pero el melómano del vinilo sigue comprando vinilos.
A ver si fuera verdad y hubiera un pequeño repunte del 3D...
Temo por el día que mi tele 3D diga adiós....
Saludos
Repunte no creo que haya, pero al menos no ha desaparecido de golpe. Se podrá estabilizar o finalmente desaparecerá, pero parece que "la moda" de los superhéroes le ha venido muy bien, así que por mi que sigan XD
Y para desaparecer... no existe 4K+3D pero el estándar UHD incluye la especificación 3D a 1080p incluso a 60fps, es decir, James Cameron podría sacar el UHD de Avatar 2 en 3D a 60fps tirando de 1080p en lugar de 4K... pero no se yo si alguien se atreverá a hacer algo así.
En todo caso, cuando muera el Bluray moriría el 3D... pero si siguen vendiendo DVDs madre del amor hermoso. El futuro no se sabe pero mientras compañías como Warner tengan que sacar nuevas ediciones 3D porque agotan las primeras tiradas, seguirán saliendo cosillas.
Sí pero aquí un punto muy importante es el soporte 3D de los fabricantes de TVs. No son uno ni dos sino bastantes más los compañeros del foro amantes y compradores habituales de 3D que han tenido que abandonar el formato porque, al comprar sus nuevas TVs, éstas no incluyen soporte para 3D. Y eso nos va a ir pasando a todos, uno por uno.
Encima es que parece que se han puesto de acuerdo, ni una marca va a sacar OLEDs, por ejemplo, con soporte 3D. Es hasta sospechoso. Así claro que se cargan el formato, por muchos amantes que tenga.
Claro ese es otro tema... pero es un poco como la muerte del Bluray... no es que no vaya a ocurrir nunca, es que tampoco es algo inmediato.
La gente ya no puede comprar teles 3D pero, seamos sinceros, los que tenemos 3D lo tenemos ya. Y las TVs no se rompen en masa en 1 o 2 años. Tengo teles con más de 12 años que siguen funcionando perfectamente, y eso planas, que si hablo de teles de tubo ni te cuento que para las consolas retro tengo teles aquí con más de 20 años a sus espaldas.
¿Que se irán rompiendo? Si. Pero la mayoría que dejen el 3D es porque cambian de tele "por gusto" no porque la tele ya no vaya perfectamente. El "problema" es que tele 4K y 3D no hay ya, y ahí ya cada uno con sus preferencias. Yo de hecho en el salón tengo un plasma de Panasonic FullHD 2D. La tele 3D que tengo es en la "sala de ocio" y el proyector un JVC 7000 que no lo cambio como no sea que sea por un láser y que tenga 3D. Y es "4K", y tengo películas en UHD, pero no me quitaría el 3D por tener 4K, como digo, ya cada cual con sus preferencias.
Yo soy de los que me he comprado una OLED de las nuevas y mi LG compatible con 3D y 4K con panel IPS se la he pasado a una amiga pero me ha devuelto la Samsung 3D que le pasé en su día y la he tenido que poner en la habitación (un lugar no muy confortable para ver 3D). Pero así no me quito la oportunidad de ver mis blurays 3D. A ver lo que me dura.
Sí, Damn, pero que alguien cambie su TV 3D por gusto o porque se le rompe a nosotros nos da igual. El caso es que es una persona más que deja de comprar 3D. Y si hubieran tenido opciones en el mercado de volver a comprar TV 3D, lo hubieran hecho.
Al final vamos a ser cada vez menos, no sé si dará como para mantener las ventas del formato. Todo juega en nuestra contra.
A mí me fatidia muchísimo pensar que no tengo opciones de comprar TV 3D si quiero una mejor, una más grande o lo que sea, tengo que quedarme con la que tengo, que estoy encantado con ella y tampoco me planteo cambiarla a corto plazo pero, ¿y dentro de 3 años?. ¿O dentro de 5?.
Aquí un ejemplo.
willrock66, si hubieses tenido oportunidad de comprar tu C9 con 3D, aunque fuera pagando un poco más, ¿lo hubieras hecho?.
Y, aunque mantengas la TV Samsung, ¿vas a seguir comprando pelis 3D con la misma ilusión y frecuencia?. Porque no creo que sea lo mismo comprarte una peli 3D sabiendo que la vas a ver en una OLED y en tu lugar principal de visualización que en una TV más antigua, igual más pequeña y donde tampoco estás igual de cómodo.
Yo también temo que cuando mi lg con 3d pida cambio (mientras tanto no dare el paso a 4k) también dejare de comprar 3d y cuando tenga que elegir entre 3d o 4k pues será el 4k que es el que podre disfrutar en mi tv sin opción de 3d.
Tienes toda la razón del mundo. Yo hubiera pagado mucho más si hubiera tenido 3D y sí: me temo que el comprar en 3D va a ser poco o nada. Iba a esperar a Vengadores: Endgame pero el que LG diera 300€, día sin IVA en ECI, que cada vez tenía más blurays UHD, con las plataformas de Netflix y Amazon Prime Video y, también pesaba mucho, el no tener OLED viendo la TV casi siempre a oscuras me hizo comprar la C9.
Por lo menos que las reparaciones de las TVs las sigan manteniendo ;-))
Alguna vez firmé en change.org alguna petición para que no se olvidaras de las teles 3D, pero me da que hasta los de change se han olvidado :pared
En fin, sigamos disfrutando de ellas mientras podamos.
¡Saludos!
Avatar 2 quizás puede ser clave para que los tontainas de los fabricantes vuelvan a implementar 3D en sus televisores. ¡Ojalá!
Es una decisión que nunca he entendido. No comprendo como LG, Samsung, Panasonic o la que sea, no saca al menos un modelo de televisor con 3D. Se forrarían. Pongamos que LG decide sacar un modelo de televisor con 3D (por ejemplo, un D9, por llamarlo de alguna manera), mientras que el resto decide seguir con su planteamiento actual (televisores sin 3D). ¿Acaso LG no saldría económicamente favorecida al ser el único fabricante que saca un televisor con 3D, y por tanto, con la exclusividad del mismo? Es que sinceramente, hay cosas que no tienen explicación. ¿Dónde está el departamento de marketing de esas compañías multimillonarias? Yo, como muchísimas otras personas, pagaríamos más por comprar un televisor con 3D. ¿Acaso es algo que no ven las compañías? En fin. Una locura y un sinsentido. ¡Y ojo!, no hablo de que todos los televisores implementen 3D sino solo un único modelo de la gama como extra.
Cuando sale una nueva película 3D a la venta, en algunas ocasiones hay que ser rápido porque se suelen acabar/agotar a las primeras de cambio. No somos 4 gatos ni el 3D está muerto. ¡Que no os engañen! La realidad es que sigue habiendo mercado y que con la tontería esta de apostar en exclusiva por el 4K, lo que ha pasado es que los televisores OLED de LG de 2016 (los últimos televisores OLED que implementaron 3D con una calidad de visualización sublime) se encuentran en el mercado de segunda mano a precios desorbitados. Por algo será.
Saludos.
Al hilo de la discusión quiero recordar otra vez que no solo de televisión vive el hombre para ver 3D en condiciones. Proyectores señores, hay de todos los precios y colores y todos con 3D :cuniao
Sí. Los proyectores es los que queda. Cuando me compre una casa más grande, si siguen sin salir TVs sin 3D, lo adoptaré. El caso es que cuando empezaron a desaparecer, hablé con Sony y con Samsung que si no era ridículo empezar a sacar reproductores UHD compatibles con 3D. Les decía que qué tendría que hacer: que cuando quisiera ver un Bluray 3D lo tendría que conectar a una TV con 3D y si quisiera ver un Bluray UHD tendría que cambiarlo a la TV UHD. A lo que no sabían qué responder.
Claro, si yo no digo que no ocurra, digo que claro que ocurre, pero no ha sido de golpe ni del día a la mañana como vaticinaban hace 4 años que parecía que el 3D se moría de golpe. ¿Al final ocurrirá que no habrá ventas suficientes para sostener? Si, claro, si la cosa no cambia pero sea dentro de 3 o de 5... que nos quiten lo bailao.
Yo creo que es como el Marca con el fichaje de Kaká. Lo ponemos todos los años y cuando ocurra ¡¡ya lo decíamos!! jejeje
Yo creo que el 3D que conocemos ahora no volverá a las líneas de producción salvo alguna rareza como que a los chinos les de por querer teles 3D y una marca china se ponga a sacar teles 3D. Pero opino como James Cameron en que ahora toca vender las 4K y ya están queriendo vender las 8K sin que haya contenido 4K establecido (ya pasó con el HDReady y antes de darte cuenta el FullHD y los que compraron HDReady con cara de "me han tangado"). Las 3D, de volver (o cuando vuelvan, porque llevan volviendo desde el cine en blanco y negro) lo harán con algo nuevo que puedan vender como novedad, el 3D sin gafas es posible.
Por lo demás sí comparto una cosa, lo de mantener un modelo en catálogo aunque sea bajo pedido y solo uno. Sony ha tenido en catálogo el vídeo BETA hasta hace relativamente poco porque tenía cierto mercado nicho, igual que los minidiscs, pero las teles 3D no... da la impresión de que se las han querido quitar de encima para poder vender lo que ahora quieren vender y no "arriesgarse" a que haya un porcentaje X de consumidores que no muerdan la zanahoria que les ofrecen sino que demanden otra cosa libremente.
Doy fe. Aunque haya algún tipo de panel 4K no compatible con 3D, la cosa es que muchas compañías top siguen apostando aún este año por lanzar sus proyectores 4K compatibles con 3D a 1080p.
Además como ya comenté, el estándar UHD implica que los reproductores son compatibles con 3D a 1080p así que al menos reproductores no van a faltar. Proyectores se pueden conseguir aún sin problemas y la verdad es que yo mismo no veo 3D en tele, la tele 3D la uso para videojuegos y muy raramente me he visto una película 3D en la tele, yo me bajo al proyector.
Yo tampoco lo entiendo, por eso comentaba que es hasta sospechoso, como si se hubieran puesto de acuerdo para darle carpetazo completamente y quizá volver a utilizarlo como gancho dentro de unos años. Es que si no es incomprensible, nadie lo entiende. Muchos de nosotros, amantes del 3D, posiblemente cambiaríamos a una TV con esta característica en cualquier momento, bien por ser más moderna, más grande, lo que sea. De la otra forma, personalmente, intentaré tirar con la mía todo lo que pueda. Economicamente parece perjudicial para ellos pero vete a saber, si lo hacen así por algo será, ¿no creéis?.
Totalmente pero joe, es que no puedo evitar pensar cuánto tiempo durará. He visto esta semana la peli de Kong La Isla Calavera, una peli que me encanta y que personalmente pienso que el 3D le sienta de maravilla y no dejaba de pensar, ¿cuánto tiempo podré seguir disfrutando de esto?. ¿Y luego qué?, porque la ves en UHD y la experiencia no es ni remotamente la misma.
Los proyectores son una gran opción pero para gente como yo que no hemos tenido nunca no es tan fácil. No tengo ni instalación ni experiencia ni idea de cómo va el tema y además estoy contentísimo de cómo se ve mi OLED y no tengo posibilidad de preparar una habitación dedicada ni de pintar las paredes de negro ni de acondicionar todo para que un proyector brille en todo su esplendor.
Me parecen una gozada pero ya digo, no es una opción nada sencilla para mí.
Lo de usar proyector es, hasta qué punto te quieras complicar. Puedes pillar un BenQ DLP de tiro corto por menos de 900€ y tener 3D a 1080p con buena luminosidad en salas no preparadas en absoluto... o te puedes montar una sala dedicada. Pero eso es así para todo.
Yo no tengo, ni de lejos, la sala más digna de las que pululan por aquí. Pero es hasta donde yo quería llegar y estoy jodidamente feliz de haberme metido en el fregado. Pero también se que si llego a ponerme simplemente un proyector de tiro corto como el que menciono arriba en el salón estaría muy contento también. No hace falta tener una sala "para sentirte en un cine", puedes ver la película en el salón con las luces apagadas y disfrutar, igual que haces con la tele.
Eso si, los foros especializados para esto son un peligro, preguntas cualquier cosa y parece que menos de (pon aquí todo lo TOP del mundo) no vale la pena XD Y con el audio igual, parece que si no tienes un equipo del carajo ya no puedes disfrutarlo... y no es así. Cada uno hasta donde pueda y quiera llegar.
Sobre lo de que da la sensación de que den de lado el 3D a posta, está bastante claro porque como se está viendo, mercado sigue habiendo. Y ya han intentado probar con dejar de sacar alguna película en 3D pero si han vuelto es porque creo que se habrán dado cuenta de que las ventas X que tuviese la 3D no se trasladan a la 2D como ellos esperaban, que si no está la 3D las X personas que la compran se conformen con la 2D... yo mismo, si aquí no sacan la edición 3D no compro la 2D, o la compro fuera o la pillo de por ahí pero si por ejemplo Terminator 2 o Mortal Engines salió en los cines en 3D y la vi en 3D no me la compro en 2D, es lo que hay, mi venta no la huelen.
Con las teles es distinto. El que está calentito con comprarse tele nueva porque ha recibido la paga extras, son las rebajas o llega el mundial, se va a ir con una tele del MM o del CI de turno, y si no hay 3D... pues se lleva la 4K.
El motivo puede ser el que apuntas, que quieren que "nos olvidemos" antes de relanzarlo. Y es que si con el 3D en una situación regular sacan una tele 3D de nueva tecnología, el impacto puede diluirse por la "mala prensa" que tenga el 3D en ese momento. Yo creo que nos comeremos ahora el 4K, y luego el 8K, y después es posible que salgan con el 3D sin gafas.
Aunque siempre lo diré, hace falta un "efecto Avatar", una película que lleve a la gente al cine a probar la nueva tecnología... y si, hace falta que en los cines se ponga ese 3D sin gafas que la gente quiera luego tener en casa. Y que la gente pasee por el pasillo del MM/CI/etc de turno y vea el 3D mientras pasan delante de la tele, si tienen que ir a una zona concreta a una tele concreta y ponerse las gafas... se pierde el efecto.
Alguien sabe que tal está el 3D de ALITA??
en C.I solo han traido el 3D en Steel
¿Que por cierto no debería entrar en las rebajas ahora que no es reserva?
Por cierto. Aunque Disney no se digne sacar una edición en BD 3D en nuestro país de DUMBO os recuerdo que si la hay en Reino Unido y aunque no incluya audio y/o subtítulos en castellano sí los posee la versión 2D que la acompaña. En mi caso me valen los subtítulos en inglés y desde luego me niego a comprar la edición patrio aunque sea por orgullo.
Y habrá que ver si efectivamente tendremos edición en relieve de TOY STORY 4 porque os recuerdo que de LOS INCREÍBLES 2 hubo que tirar igualmente de la edición británica.
Y lo mismo con ALADDIN y EL REY LEÓN.
Eso sí, tendremos VENGADORES: ENDGAME en nuestro formato favorito pero SIN RESPETAR EL FORMATO IMAX. Y si como ya en la primera parte (o mejor dicho, mitad) lucía espectacular imaginad lo que hubiera sido en 1.90:1.
:digno