
La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 1991, Gary Trousdale y Kirk Wise)
No podemos conectar con Amazon
La Bella y la Bestia 3D
Beauty and the Beast | Gary Trousdale, Kirk Wise | Walt Disney | 1991
Lanzamiento Blu-ray
05-10-2011
Pistas de audio
- Dolby Digital 5.1 Español
- DTS HD Master Audio 7.1 Inglés
- DTS HD 7.1 Alemán
- Dolby Digital 5.1 Hindi
- Dolby Digital 5.1 Ruso
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Español, Inglés, Alemán, Ruso e Inglés para sordos
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney

Iniciado por
Harbert
Además el texto tiene un error gramatical y queda mal: "En un país lejano un joven príncipe que vivía en un resplandeciente castillo. A pesar de tener todo lo que podía desear, el príncipe era egoísta...".
Lo de tener ediciones compartidas con otros países, a menudo nos aporta grandes alegrías, pero otras... Los que supervisan el trabajo no tienen ni pajotera idea de idiomas y pasa lo que pasa. Yo me la quedo por dos razones:
- Porque la prefiero de mil maneras en VOS.
- Para poder reclamar nueva copia en caso de que Disney se baje del burro. Me temo que este es el comienzo de una larga disputa entre consumidores y directivos. La de "gorrazos" que les va a caer. Los miles de fanáticos residentes en nuestro país no lo van a perdonar.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
-
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney

Iniciado por
atticus
- Para poder reclamar nueva copia en caso de que Disney se baje del burro. Me temo que este es el comienzo de una larga disputa entre consumidores y directivos. La de "gorrazos" que les va a caer. Los miles de fanáticos residentes en nuestro país no lo van a perdonar.
Recordar que Disney España aceptó lo de los errores de encuadre en Piratas del Caribe por lo menos dos años después de que sucediera, cuando en Disney USA dispusieron del disco corregido casi al instante para subsanar el error.
Así que el que quiera un disco corregido, si es que lo hacen que busque un asiento cómodo.
-
gurú
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney
Pienso que no es un error, porque los errores no son premeditados.
Y para cagar esto, o se hace aposta o no se pifia.
Mis sospecha es que tenemos un nuevo DoSantos, pero que solo afecta a una voz o a unas pocas voces, en este caso, muy secundarias.
Se que recientemente ha habido jucio sobre temas laborales de los dobladores. Habra que ver quienes han mostrado su apoyo al asunto. O si alguien se ha rebelado en un nuevo doblaje por las condiciones draconianas a las que no ha seguido asintiendo, entrando en una lista negra.
La voz retirada, esta implicada de alguna manera, y se le quiere castigar. Puede que el contrato que tenia en su momento no estuviera bien blindado para una situación, o que simplemente se quiera evitar que cobre derechos de autor por esta nueva edición.
Quizas esa situación no prevista, es un proximo reestreno en 3D de esta pelicula. Quizas se necesite algun dialogo mas y no esta disponible el actor original, y por eso se cambia todo lo de esa voz. Ojo, que igual proximos titulos a reestrenar en 3D les pueda pasar algo similar.
Y para que quede bien claro que es otra voz, cambiamos la frase por completo. No sea que algun juez duro de oido crea que es la misma voz.
Yo paso del tema del 3D, pero, si alguien le interesa, yo no compraria ahora esta pelicula, que en 6-12 meses habra otra edición. Avisados estais.
Me huele muy mal, pero muy mal, Y claro, ahora quien se fia de que no se haya tocado nada mas. Disney no hace mas que ir hundiendose en el fango.
-
experto
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney
Qué curioso lo del doblaje, no tenía ni idea de que hubiera tanta mierda en ese mundillo y que pudiera afectar de ese manera a las ediciones.
-
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney

Iniciado por
FHarlock
La voz retirada, esta implicada de alguna manera, y se le quiere castigar. Puede que el contrato que tenia en su momento no estuviera bien blindado para una situación, o que simplemente se quiera evitar que cobre derechos de autor por esta nueva edición.
Quizas esa situación no prevista, es un proximo reestreno en 3D de esta pelicula. Quizas se necesite algun dialogo mas y no esta disponible el actor original, y por eso se cambia todo lo de esa voz. Ojo, que igual proximos titulos a reestrenar en 3D les pueda pasar algo similar.
Y para que quede bien claro que es otra voz, cambiamos la frase por completo. No sea que algun juez duro de oido crea que es la misma voz.
Eso no lo entiendo del todo. La voz de Camilo García se ha respetado. El único pero es que le falta una frase a la narración. No se que ganaría Disney con ello o en qué perjudicaría al Sr. García. Por lo demás sigue cómo y dónde estaba.

Iniciado por
joshjones_01
Pues he debido ser de los que ha tenido suerte, porque en las 3 versiones de la película, que tengo en Blu-ray, si empieza con: Erase una vez en un... y los gritos y demás en Castellano.
Vamos, todo igual que en la edición coleccionista en dvd de 2002.
Y tanto. Quizás nos puedas decir donde la compraste. Vale su peso en oro esa copia. Muchos esperamos tus apreciaciones. Nos permitiría replantear la estrategia a la hora de comunicarnos con BuenaVista.

Iniciado por
Harbert
Qué curioso lo del doblaje, no tenía ni idea de que hubiera tanta mierda en ese mundillo y que pudiera afectar de ese manera a las ediciones.
Pregúntale a FHarlock. Te podría poner los pelos de punta en referencia a este tema. Lleva muchos años (mejor dicho, décadas) el enfrentamiento entre factoría y actores de doblaje.
Última edición por atticus; 06/11/2010 a las 01:14
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
-
gurú
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney
Una idea, ¿podrias subir un fragmento a Youtube alguno? Para poder oir los gritos si han sido redoblados.
Eso no lo entiendo del todo. La voz de Camilo García se ha respetado. El único pero es que le falta una frase a la narración. No se que ganaría Disney con ello o en qué perjudicaría al Sr. García. Por lo demás sigue cómo y dónde estaba.
Entonces os he entendido mal. Entendia que se habia sustituido una frase por otra, no que faltara audio y que empezara mas tarde.
Y con Disney, me creo ya todo.
Si es un fallo, es que no se me ocurre como demonios han podido liarla. Han tenido que reeditar el audio doblado pisando con el audio de la pista internacional...
Espera, que ya veo por donde viene el fallo. No se doblo en HD, asi que como tenian el audio doblado por separado, y han creado una nueva mezcla usando la nueva pista internacional HD + el doblaje que ya teniamos... Y alguien ha puesto el inicio del audio tarse.
España, donde las chapuzas son el pan de cada dia.
Pero en lo del doblaje, para mí los dibujos no tienen VO porque siempre están doblados y si hablamos de Disney y pudieramos preguntar a Walt estoy seguro de que lo primero que diría es que él no hacía películas para los americanos, hacía películas para todo el mundo por igual.
En EE.UU. suelen hacer predoblaje. Es decir, se graba el sonido, y luego se anima, sincronizando el dibujo al sonido. El postdoblaje, es el que se hace para las versiones dobladas, y adapta el sonido al dibujo ya animado.
El documental de Pesadilla antes de navidad es claro. Hay ya un sonido, por lo que en un fotograma concreto, le corresponde una abertura concreta a la voz. En los Thunderbirds de marionetas, la boca se movia mediante un sensor en la reproducción del dialogo grabado.
Si hay predoblaje, la VO es claramente en ese idioma. Si solo hay postdoblaje, la VO deberia considerarse aquella en la que se escribio el guión y establecio el texto a adaptar por los demas paises. Tened en cuenta ademas, que para animar, hay ya un preproceso en el que se determina como se animara la boca, en base a un estudio de la sonoridad esperada, lo cual solo se puede hacer basandose en un unico idioma.
Yo también suelo tirar de la Versión Original, un término que yo también uso al definir genéricamente la versión inglesa porque es el idioma del país de origen y creación, pero que analizándolo detenidamente no creo que lo sea tanto aplicándolo a la animación, que para mí son universales, sean ingleses, japoneses, españoles o de donde sean.
Ya me diras cual es la VO de las series de animación hechas en Canada. ¿Frances o ingles?
Y luego, bien es sabido que la animación es un producto pensado para la venta en varios paises. Muchas veces se produce en ingles, aun no siendo el idioma del pais/paises de producción, por ser comun y ser la versión que se adaptara. POr lo que se, hay series de animación españolas, que no han logrado venderse en españa (y que por lo tanto todavia no tienen doblaje español), que se concibieron y animaron en ingles para poder venderlas.
-
experto
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney

Iniciado por
atticus
Lo de tener ediciones compartidas con otros países, a menudo nos aporta grandes alegrías, pero otras... Los que supervisan el trabajo no tienen ni pajotera idea de idiomas y pasa lo que pasa. Yo me la quedo por dos razones:
- Porque la prefiero de mil maneras en VOS.
- Para poder reclamar nueva copia en caso de que Disney se baje del burro. Me temo que este es el comienzo de una larga disputa entre consumidores y directivos. La de "gorrazos" que les va a caer. Los miles de fanáticos residentes en nuestro país no lo van a perdonar.
Pues mira la verdad es que tienes razón. En realidad, ¿qué más da? Yo tampoco la voy a ver doblada, además de todos modos la versión doblada por el hecho de estarlo ya es defectuosa, y en cuanto a mi familia les va a dar igual. Vamos que me la quedo. Creo que a veces caigo en una obsesión compulsiva de perfeccionismo.
-
-
experto
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney

Iniciado por
Kyle Reese

¿Y cual es la versión original de un dibujo animado que no tiene voz? ¿qué versión existe que no esté doblada? Walt Disney piensa en sus películas de manera universal, incluso traduce textos de los países en los que se estrena.
Sé que dicho tal y como lo dices es cierto, aunque principalmente me refería a la mayor calidad de la pista en inglés. Es verdad que no es tan importante el doblaje de animación como el de personas reales, pero de todos modos, la película está hecha por anglófonos, fue concebida, diseñada y producida en inglés, y es en la versión en inglés donde pusieron toda la carne en el asador, donde han hecho el mayor esfuerzo en buscar las mejores voces, donde han hecho el mayor esfuerzo en crear las letras de las canciones. En las versiones en otros idiomas las letras de las canciones son peores porque la traducción se tiene que meter con calzador para que se adapte bien a la música. También hay problemas con el movimiento de las bocas. Me acuerdo que en el documental de "Pesadilla antes de Navidad" contaban qué hicieron para que cuando los personajes pronunciaran vocales abiertas abrieran bien la boca al mismo tiempo.
Lo principal es la versión en inglés, lo demás viene después para poder comercializar bien la película.
-
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney

Iniciado por
Harbert
Sé que dicho tal y como lo dices es cierto, aunque principalmente me refería a la mayor calidad de la pista en inglés. Es verdad que no es tan importante el doblaje de animación como el de personas reales, pero de todos modos, la película está hecha por anglófonos, fue concebida, diseñada y producida en inglés, y es en la versión en inglés donde pusieron toda la carne en el asador, donde han hecho el mayor esfuerzo en buscar las mejores voces, donde han hecho el mayor esfuerzo en crear las letras de las canciones. En las versiones en otros idiomas las letras de las canciones son peores porque la traducción se tiene que meter con calzador para que se adapte bien a la música. También hay problemas con el movimiento de las bocas. Me acuerdo que en el documental de "Pesadilla antes de Navidad" contaban qué hicieron para que cuando los personajes pronunciaran vocales abiertas abrieran bien la boca al mismo tiempo.
Lo principal es la versión en inglés, lo demás viene después para poder comercializar bien la película.
No estoy para nada de acuerdo. Igual que en EEUU buscan las voces que consideran más apropiadas, aquí se hace exactamente lo mismo, y ni muchísimo menos el doblaje de la versión española de esta película es inferior en cuanto a calidad actoril con respecto a la americana. Pero ni muchísimo menos, vamos.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
-
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney

Iniciado por
Harbert
Sé que dicho tal y como lo dices es cierto, aunque principalmente me refería a la mayor calidad de la pista en inglés. Es verdad que no es tan importante el doblaje de animación como el de personas reales, pero de todos modos, la película está hecha por anglófonos, fue concebida, diseñada y producida en inglés, y es en la versión en inglés donde pusieron toda la carne en el asador, donde han hecho el mayor esfuerzo en buscar las mejores voces, donde han hecho el mayor esfuerzo en crear las letras de las canciones. En las versiones en otros idiomas las letras de las canciones son peores porque la traducción se tiene que meter con calzador para que se adapte bien a la música. También hay problemas con el movimiento de las bocas. Me acuerdo que en el documental de "Pesadilla antes de Navidad" contaban qué hicieron para que cuando los personajes pronunciaran vocales abiertas abrieran bien la boca al mismo tiempo.
Lo principal es la versión en inglés, lo demás viene después para poder comercializar bien la película.
En lo de la pista no te falta razón, es una evidencia técnica que no ofrece discusión (yo al menos no tengo duda alguna en ese aspecto). Pero en lo del doblaje, para mí los dibujos no tienen VO porque siempre están doblados y si hablamos de Disney y pudieramos preguntar a Walt estoy seguro de que lo primero que diría es que él no hacía películas para los americanos, hacía películas para todo el mundo por igual. Yo también suelo tirar de la Versión Original, un término que yo también uso al definir genéricamente la versión inglesa porque es el idioma del país de origen y creación, pero que analizándolo detenidamente no creo que lo sea tanto aplicándolo a la animación, que para mí son universales, sean ingleses, japoneses, españoles o de donde sean.
-
Respuesta: [BD] La Bella y la Bestia Disney
En el caso particular de estas pelis Disney prefiero ver las pelis en castellano, haciendo la excepción, más que nada por la nostalgia de haberlas visto siempre en castellano pero personalmente sí hay algo que me gusta más de la versión en inglés de ésta y algunas más y son las canciones, las cuales sí fueron concebidas en el idioma anglófono. Aun recuerdo el esfuerzo de Phil Collins por cantar sus propias canciones él mismo en un montón de idiomas con Tarzán y que queréis que os diga, mejor que no lo hubiera hecho (que conste que me encanta Phil Collins); el "you'll be in my heart" es una canción preciosa pero me parece horrible cuando se esfuerza por cantarla en castellano.
Eso de "Bella y Bestia Son" como que no me acaba de cuajar pero es lo que hay cuando hay que encajar una letra a una canción que fue hecha en inglés.
y ni muchísimo menos el doblaje de la versión española de esta película es inferior en cuanto a calidad actoril con respecto a la americana. Pero ni muchísimo menos, vamos.
Querido amigo Flash ¡pero si la Sra. Pots tiene la mismísima cara de Angela Lansbury!
Y eso que sigue teniendo la misma voz de doblaje que con su personaje de Jessica Fletcher, pero en ciertos casos puntuales me quedo con la versión inglesa porque aquí, por ejemplo hasta la actriz que pone la voz tiene el mismo aspecto que el propio dibujo animado.
Última edición por HanSolo; 06/11/2010 a las 09:00
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro