Cada vez tengo más miedo de meterme en algunos hilos y ver este tipo de cagadas, quedo a la espera de Kyle a ver que comentas pero considero fallo gordo cortar parte del prólogo y redoblar gritos, no tiene sentido vaya.
Versión para imprimir
Cada vez tengo más miedo de meterme en algunos hilos y ver este tipo de cagadas, quedo a la espera de Kyle a ver que comentas pero considero fallo gordo cortar parte del prólogo y redoblar gritos, no tiene sentido vaya.
Pero.. ¿qué sentido tiene redoblar unos gritos? ¿eran demasiado obscenos? XD
La verdad que hasta que no se aclare todo prefiero no pronunciarme.
Me estoy poniendo nervioso, además no sé de qué estáis hablando. He puesto corriendo la película para ver si había algo raro y, perdonad mi ignorancia, pero no sé cómo se supone que tiene que empezar. Nunca he visto la versión extendida. Yo me la he comprado en ECI de Valencia, y puedo confirmar que tanto en la versión extendida como en la de cine en castellano lo primero que se oye es "En un país lejano" y en la versión original "Once upon a time" ¿No es eso lo normal?¿ Por favor alguien me puede decir por qué debería empezar con "Érase una vez"?
En mi copia comprada en España tampoco se escucha lo de: érase una vez... :descolocao
Pués por que siempre ha estado ahi, esto es la mayor cagada de Disney con diferencia, al estilo de el nombre de la rosa dvd o Bailando con lobos UK...........
Me salgo con la mía que son todas iguales, ahora toca esperar una solución yo así no la compro.
joshjones_01, te toca a tí arrojar un poco de luz, referente a donde la has comprado.
Yo utilizo la PS3.
Por cierto que lo del "Érase" es una cagada, si, pero no es como en Bailando con Lobos que suena otra voz y canta un huevo. En el caso de La Bella y la Bestia si no es porque lo he leido aquí ni me hubiese enterado, porque no se nota ningún corte en el audio ni nada raro.
Otra cosa es lo de los gritos, que eso no lo he comprobado :sudor
Yo uso una PS3. Por cierto, he visto en un lugar que han escrito lo siguiente: "los 4 fallos mencionados anteriormente (Prólogo, entrada de Maurice al castillo, gritos de Bella con los lobos y el primer "¡Papá!" que grita Bella en el bosque cuando es liberada) son los únicos fallos gordos que tiene. También han mutilado el pequeño gritito de Bella cuando Bestia la sorprende en el ala oeste a punto de tocar la rosa y los gritos del pueblo cuando Bella les muestra a la Bestia en el espejo mágico (parece que la tienen tomada con los gritos en esta edición). Por lo demás, que no es poco, está intacta. "
¿Alguien puede explicar por qué Disney se iba a molestar en hacer la chapuza de quitar cuatro gritos y palabras? No tiene sentido. A ver si Kyle Reese tiene razón y es una cuestión de hardware.
Alucino.
Simplemente alucino.
No se ni que decir.
Y lo peor, o alguien la analiza frase a frase, o siempre sospecharemos de que hay mas cosas retocadas.
Se me ocurre pensar, que dados los lios de guerras de dobladores, haya un problema con justo el doblador que dice essas frases, y esas sean unicamente las modificadas... tan bien, que ni el mismo texto han usado, quizas por si un juez tiene el oido duro y no puede oir la diferencia de dobladores.
Cada vez estoy más disgustado. :bigcry Acabo de revisar el DVD que va con el Blu-ray, y también se comen lo de Érase una vez, y esto sólo puede significar una cosa: que no es un problema de la compatibilidad.
Ahora sólo tengo una duda: ¿el Corte Inglés acepta devoluciones de Blu-rays que se han abierto? :sudor
A mi lo que me parece extraño es que un forero ha dicho que en su copia si que se escuchan bien las frases, lo que no tiene ningún sentido :dsmayo
Hasta Disney nos está fallando... :fiu
Yo también me consolaba con eso, pero estoy dudando porque he leído en un foro de alguien que la tenía de UK y también le pasaba. Ojalá sea un error.
En cuanto a la devolución, no sé, pero al menos el principio es evidente que es un error y que está cortado, no es una cuestión de gustos.
Pues entonces, blanco y en botella...
A mi copia española comprada en MM le pasa lo mismo. Falta la frase "Érase una vez" precisamente en ese primer capítulo del BD titulado "Érase una vez". Ahora, lo que no me cuadra es que alguien la escuchara en su copia. :disimulo
MANDA COJ...!
El doblaje es el de siempre, pero sin esa frase. " [...] en un pais lejano, un joven príncipe que vivía en un resplandeciente castillo. Bla, bla, bla"
Lo de tener ediciones compartidas con otros países, a menudo nos aporta grandes alegrías, pero otras... Los que supervisan el trabajo no tienen ni pajotera idea de idiomas y pasa lo que pasa. Yo me la quedo por dos razones:
- Porque la prefiero de mil maneras en VOS.
- Para poder reclamar nueva copia en caso de que Disney se baje del burro. Me temo que este es el comienzo de una larga disputa entre consumidores y directivos. La de "gorrazos" que les va a caer. Los miles de fanáticos residentes en nuestro país no lo van a perdonar.
Recordar que Disney España aceptó lo de los errores de encuadre en Piratas del Caribe por lo menos dos años después de que sucediera, cuando en Disney USA dispusieron del disco corregido casi al instante para subsanar el error.
Así que el que quiera un disco corregido, si es que lo hacen que busque un asiento cómodo.
Pues mira la verdad es que tienes razón. En realidad, ¿qué más da? Yo tampoco la voy a ver doblada, además de todos modos la versión doblada por el hecho de estarlo ya es defectuosa, y en cuanto a mi familia les va a dar igual. Vamos que me la quedo. Creo que a veces caigo en una obsesión compulsiva de perfeccionismo.:cuniao
Pienso que no es un error, porque los errores no son premeditados.
Y para cagar esto, o se hace aposta o no se pifia.
Mis sospecha es que tenemos un nuevo DoSantos, pero que solo afecta a una voz o a unas pocas voces, en este caso, muy secundarias.
Se que recientemente ha habido jucio sobre temas laborales de los dobladores. Habra que ver quienes han mostrado su apoyo al asunto. O si alguien se ha rebelado en un nuevo doblaje por las condiciones draconianas a las que no ha seguido asintiendo, entrando en una lista negra.
La voz retirada, esta implicada de alguna manera, y se le quiere castigar. Puede que el contrato que tenia en su momento no estuviera bien blindado para una situación, o que simplemente se quiera evitar que cobre derechos de autor por esta nueva edición.
Quizas esa situación no prevista, es un proximo reestreno en 3D de esta pelicula. Quizas se necesite algun dialogo mas y no esta disponible el actor original, y por eso se cambia todo lo de esa voz. Ojo, que igual proximos titulos a reestrenar en 3D les pueda pasar algo similar.
Y para que quede bien claro que es otra voz, cambiamos la frase por completo. No sea que algun juez duro de oido crea que es la misma voz.
Yo paso del tema del 3D, pero, si alguien le interesa, yo no compraria ahora esta pelicula, que en 6-12 meses habra otra edición. Avisados estais.
Me huele muy mal, pero muy mal, Y claro, ahora quien se fia de que no se haya tocado nada mas. Disney no hace mas que ir hundiendose en el fango.
Qué curioso lo del doblaje, no tenía ni idea de que hubiera tanta mierda en ese mundillo y que pudiera afectar de ese manera a las ediciones.
Eso no lo entiendo del todo. La voz de Camilo García se ha respetado. El único pero es que le falta una frase a la narración. No se que ganaría Disney con ello o en qué perjudicaría al Sr. García. Por lo demás sigue cómo y dónde estaba.
Y tanto. Quizás nos puedas decir donde la compraste. Vale su peso en oro esa copia. Muchos esperamos tus apreciaciones. Nos permitiría replantear la estrategia a la hora de comunicarnos con BuenaVista.
Pregúntale a FHarlock. Te podría poner los pelos de punta en referencia a este tema. Lleva muchos años (mejor dicho, décadas) el enfrentamiento entre factoría y actores de doblaje.
Sé que dicho tal y como lo dices es cierto, aunque principalmente me refería a la mayor calidad de la pista en inglés. Es verdad que no es tan importante el doblaje de animación como el de personas reales, pero de todos modos, la película está hecha por anglófonos, fue concebida, diseñada y producida en inglés, y es en la versión en inglés donde pusieron toda la carne en el asador, donde han hecho el mayor esfuerzo en buscar las mejores voces, donde han hecho el mayor esfuerzo en crear las letras de las canciones. En las versiones en otros idiomas las letras de las canciones son peores porque la traducción se tiene que meter con calzador para que se adapte bien a la música. También hay problemas con el movimiento de las bocas. Me acuerdo que en el documental de "Pesadilla antes de Navidad" contaban qué hicieron para que cuando los personajes pronunciaran vocales abiertas abrieran bien la boca al mismo tiempo.
Lo principal es la versión en inglés, lo demás viene después para poder comercializar bien la película.
No estoy para nada de acuerdo. Igual que en EEUU buscan las voces que consideran más apropiadas, aquí se hace exactamente lo mismo, y ni muchísimo menos el doblaje de la versión española de esta película es inferior en cuanto a calidad actoril con respecto a la americana. Pero ni muchísimo menos, vamos.
En lo de la pista no te falta razón, es una evidencia técnica que no ofrece discusión (yo al menos no tengo duda alguna en ese aspecto). Pero en lo del doblaje, para mí los dibujos no tienen VO porque siempre están doblados y si hablamos de Disney y pudieramos preguntar a Walt estoy seguro de que lo primero que diría es que él no hacía películas para los americanos, hacía películas para todo el mundo por igual. Yo también suelo tirar de la Versión Original, un término que yo también uso al definir genéricamente la versión inglesa porque es el idioma del país de origen y creación, pero que analizándolo detenidamente no creo que lo sea tanto aplicándolo a la animación, que para mí son universales, sean ingleses, japoneses, españoles o de donde sean.
Los dibujos producidos en EEUU no están doblados. Se anima después de tener toda la grabación del actor ya hecha, al que incluso se graba en vídeo con cámaras para poder ajustar la interpretación física o gestual a la propia animación de su personaje. Actores/Actrices elegidos expresamente por los Productores/Animadoras y que incluso influyen en la propia escritura de guión.
Así que evidentemente no se trata de un doblaje como tal, sino de una actuación en la que incluso (y al igual que en una película normal) en muchas ocasiones les dejan meter sus propias improvisaciones. No pasa lo mismo en la animación japonesa en la que la grabación de las voces es posterior a la animación.
Yo creo que no se puede comparar eso (un personaje hecho expresamente para un actor/actriz al que se le han añadido rasgos de su interpretación y en cual ha metido partes de su propia interpretación física además de toda la vocal), con dar a un actor/actriz de doblaje una hoja con los textos ajustados a un movimiento (y cuyos textos están modificados para adaptarlos a un tiempo o simplemente porque así le ha salido al traductor), y al que han dicho que entonen según la actuación de otra persona. Actor/Actriz de doblaje que muchas veces sólo puede ver la película a través de un visor enano y parte de ella por temas de la piratería y con condiciones laborales que a veces no son las más indicadas para la interpretación. Señores: creo que no se trata para nada de lo mismo.
Yo siento que esto pase, porque uno también tiene familia y le gusta tener la mejor edición posible, pero esta cagada desde luego no hará que no la compre. Para mi desde hace tiempo el doblaje no deja de ser un extra más, extra además que es el único que rara vez utilizo puesto que lo considero un pegote sobre la obra tal y como fue concebida (algo así como si a los cuadros les cambiasen los ropajes de los personajes para adaptarlos a las formas de vestir locales). Entiendo y me solidarizo con quienes no quieran comprar por no tener la mejor pista en castellano, pero igual que yo no puedo reprochar a nadie que compre un BD en el que falte un Documental que a mi me interese, tampoco me gustaría que empezásemos con guerras de falta de solidaridad y tal. Que cada cual haga lo que estime oportuno ;-)
En el caso particular de estas pelis Disney prefiero ver las pelis en castellano, haciendo la excepción, más que nada por la nostalgia de haberlas visto siempre en castellano pero personalmente sí hay algo que me gusta más de la versión en inglés de ésta y algunas más y son las canciones, las cuales sí fueron concebidas en el idioma anglófono. Aun recuerdo el esfuerzo de Phil Collins por cantar sus propias canciones él mismo en un montón de idiomas con Tarzán y que queréis que os diga, mejor que no lo hubiera hecho (que conste que me encanta Phil Collins); el "you'll be in my heart" es una canción preciosa pero me parece horrible cuando se esfuerza por cantarla en castellano.
Eso de "Bella y Bestia Son" como que no me acaba de cuajar pero es lo que hay cuando hay que encajar una letra a una canción que fue hecha en inglés.
Querido amigo Flash ¡pero si la Sra. Pots tiene la mismísima cara de Angela Lansbury!Cita:
y ni muchísimo menos el doblaje de la versión española de esta película es inferior en cuanto a calidad actoril con respecto a la americana. Pero ni muchísimo menos, vamos.
Y eso que sigue teniendo la misma voz de doblaje que con su personaje de Jessica Fletcher, pero en ciertos casos puntuales me quedo con la versión inglesa porque aquí, por ejemplo hasta la actriz que pone la voz tiene el mismo aspecto que el propio dibujo animado.
:birr2
Yo hace más de 10 años que no veia la pelicula asi que agradeceria que alguien me explicara que ocurre con este BD, aun no he tenido tiempo a verlo pero lo tengo. Si necesitais que os confirme algo soy todo oidos.
Compré la copia el día 3 de Noviembre, cuando recibimos el pedido. Antes de exponerlas cogí una y me la compré. Esa misma noche vimos la película en casa, porque mi novio llevaba 12 años sin verla, y todo me pareció más que perfecto y no note nada. Sin embargo, al leer a algunos compañeros comentando lo de que faltaban frases me puse las 3 versiones seguidas, y el otro día probé el dvd, y en todas al empezar la película sale la voz del doblador de Anthony Hopkins diciendo: Erase una vez en un... Y vamos, no soy todo un experto en suspiros ni exclamaciones de sorpresa, o gritos, etc.... Pero vamos, los gritos son los de toda la vida, los suspiros igual. Además, como tengo la versión coleccionista en dvd de 2002, lo que hice fue compararlas, y el resultado el mismo, en cuanto a lo que estamos hablando; si hacemos referencia a imagen y sonido no tiene nada que ver. Viva el Blu-ray.
Básicamente es eso. Ya no sé si se han hecho diferentes remesas, no sé. A nosotros en Fnac Alicante nos llegó una caja, dónde se incluían los dvd's y Blu-ray's. A los 2 días nos volvió a llegar otra caja y así hasta ahora mismo. Espero que Buena vista reconozca los errores y os den una copia en buen estado de doblaje.
Lo único malo es que en Fnac solo nos dejan abrir una copia para exponerla en la tele que tenemos en la sección, y claro, pusimos Sonrisas y Lágrimas en Blu-ray. Ayer cuando cambiamos a La Bella y la Bestia no me fije si lo decía. Esta tarde lo comprobaré y ya os digo, aunque seguramente no sea una de las copias que nos llegaron el primer día.
Os informo esta noche en cuanto vuelva. Un saludo a todos.
Gracias joshjones. Suena a error en alguna remesa, pero lo que no me termina de cuadrar es... ¿error tanto en el BD como en el DVD de la gente que dice que está mal su copia? Tampoco me cuadra que se comente que en sus ediciones están redoblados los gritos, es que particularmente me suena tan increíble.
Un saludo.
De todas formas, para los que no sabemos o conocemos tan bien las ediciones, estaria bien que comentarais que deberiamos comprobar.
Así también podriamos confirmar si es una remesa o es generalizado.
Lo primero que dice es "En un país lejano..." :bigcry
¿Y ahora qué?