
Los mundos de Coraline (Coraline, 2009, Henry Selick)
No podemos conectar con Amazon
Los mundos de Coraline 3D + 2D
Coraline | Henry Selick | Paramount | 2009
Lanzamiento Blu-ray
11-05-2011
Pistas de audio
- Dolby Digital 5.1 Español
- DTS HD Master Audio 5.1 Inglés
- Dolby Digital 5.1 Francés
- Dolby Digital 5.1 Italiano
- Dolby Digital 5.1 Alemán
- Dolby Digital 5.1 Holandés
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Danés, Holandés, Finlandés, Griego, Hebreo, noruego, Portugués, Rumano, Sueco
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
gurú
Respuesta: Re: Respuesta: [BD/USA] Los Mundos de Coraline
Pues yo sigo sin ver el problema y no veo la necesidad de utilizar Dolby Digital a 640kbps,
No hay peor ciego que quien no quiere ver. Si usamos DD640 en vez de lossles, podemos meter 10 audios en vez de 4 en el mismo espacio, con lo que se puede hacer ediciones mundiales unicas con todos los idiomas necesarios. Reduce costos y permite importar mas tranquilamente (y a precios inferiores a España) sabiendo que podras usar el disco como si fuera el de aqui, porque lo sera. Fijate que muchas de las ediciones de Warner son mundiales por no tener todos los audios en lossles.
Repetimos, no hay oido que diferencia ni con el mejor equipo posible entre lossles y DD640. No hay ni una sola razón de usar un audio que ocupa mas y no vas apreciar, cuando con ese espacio se pueden meter extras, mas audios, mas pico de bitrate a la imagen y otros.
Lo que hace Dolby True HD y DTS HD MA es comprimir sin pérdida esa pista original. De este modo se consigue que el espacio ocupado por la pista PCM, que entre sus mayores inconvenientes está el uso de un bitrate constante se vea reducido drásticamente, aumentando de este modo el espacio disponible en el disco
BD para mejorar la calidad de la película, extras o para otras pistas de audio, por ejemplo.
El que no sabe, que calle mejor, que queda de pena. Todos los audios actualmente en BR, siempre son bitrate constante, incluso los comprimidos y con perdidas. MKV si permite audio con bitrate variable, pero es mas que problematico, no standar y no lo usa casi nadie.
Lossles ocupa menos que LPCM, pero DD640 ocupa aun mucho menos dando la exactamente la misma calidad sonora que Lossles.
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro