Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 557

Tema: Mad Max: Furia en la carretera (Mad Max: Fury Road, 2015, George Miller) y secuelas

Ver modo hilado

  1. #11
    Roy
    Roy está desconectado
    sabio Avatar de Roy
    Fecha de ingreso
    22 oct, 10
    Mensajes
    3,278
    Agradecido
    14649 veces

    Predeterminado re: Mad Max: Furia en la carretera (Mad Max: Fury Road, 2015, George Miller) y secuelas

    Es complicado abarcar de forma precisa, una película como Mad Max: Fury Road. Incluso para hacer un análisis del BD, he necesitado más tiempo del que suele ser habitual. Así y con todo, quiero compartir mis impresiones sobre uno de los títulos más sobresalientes, audiovisualmente hablando, que he tenido el placer de disfrutar. Espero que su lectura sea de utilidad a la hora de ver la película, o en posteriores revisionados.

    LA IMAGEN:

    Partiendo de la copia 2D, pocas veces se puede tener tamaña satisfacción contemplando una película. La paleta de John Seale, es una fotografía de contrastes, pero en todo momento consigue una perfección técnica, que rara vez se consigue llevar a cabo con éxito en el 100% de metraje. La traslación de todo ese trabajo, a la copia doméstica en BD es impresionante. Calidez cuando es preciso, y frialdad en los momentos oportunos, haciendo mención a los momentos más esquizofrénicos del film, que son realmente difíciles de catalogar. La nitidez es perfecta, así como el contraste y la temperatura procedente del etalonado. La naturalidad del conjunto de colores, es realmente impresionante, ofreciendo una cantidad de detalle abrumador. Hay que destacar, algo que ya se percibía en las salas de exhibición: y es el efecto loco y demoledor de la fotografía, que muchas veces aparece trucada, o con efecto acelerado, obteniendo una sensación de inestabilidad narrativa, en la que la falta real de fotogramas, consigue un efecto de nerviosismo en el espectador. En las proyecciones cinematográficas era evidentísimo, debido a las grandes diagonales; afortunadamente en la copia en HD, este efecto se conserva y se nota perfectamente. En la copia SD, este efecto se pierde en gran parte, porque la definición standard, no es capaz de recogerlo plenamente.

    La versión 2D del film, tiene sin ningún genero de dudas, una de las mejores imágenes, que se ha conseguido con una película reciente en el formato. El compendio final es de auténtica referencia, siendo un verdadero festín visual, sobre todo por haber utilizado a la mínima expresión el CGI. La sensación de realismo e inmersión es ejemplar.

    EL SONIDO:

    Para muchos el gran olvidado, no afortunadamente para George Miller y sus técnicos de sonido, que han conseguido una de las bandas de sonido más potentes que alcanzo a recordar. El Dolby Atmos en V.O. (descodificado en mi caso en 5.1) tiene un rendimiento asombroso. Es alucinante como consigue equilibrar todos los canales de audio, sin reventar los altavoces. Un defecto que muchas veces lastra un título, por no utilizar bien el balance. Los picos que registra en algunos momentos, son de los más altos que yo recuerde. La utilización del subwoofer es a verdadero degüello, y recomiendo bajar unos puntos su utilización, porque literalmente la sala vibra. El sonido es de élite.

    LOS EXTRAS:

    Son diversos y variados, pero no todo lo completos que desearía. Por ejemplo echo en falta apartados sobre la fotografía, o la partitura musical. Pero afortunadamente los que hay son muy buenos, y en algunos de ellos se profundiza de forma muy completa:

    Maximum Fury: Filming Fury Road (00:28:38) es un compendio general del rodaje. Abarca desde la preproducción el el estudio, rodeados con Miller y el equipo técnico. Hay que destacar los maravillosos storyboards que nos muestran, porque en muchos casos son superiores a las ilustraciones de muchos cómics. Se nos habla de uno de los rodajes más largos, en la historia del cine reciente. El rodaje de ocho meses, y las complicaciones con el desierto en Namibia, utilizando en todo momento vehículos reales, en los que el CGI en muchas veces únicamente sirve para eliminar cables y grúas. Lo real se ha tocado lo mínimo, utilizando explosiones de gasolina auténticas. Los dobles y especialistas, asesorados por El Circo del Sol nos hablan de su trabajo con los postes y pértigas; los actores hacen lo propio, comentando sus relaciones durante el rodaje y como enfocaron la experiencia, poniendo de relieve lo difícil que resulto el rodaje en Nueva gales a bordo del War Rig (el camión de Furiosa).

    Mad Max: Fury on four Wheels (00:22:37) el coche como metáfora del poder, y extensión del vestuario y la personalidad de los caracteres. Impresionante la construcción de los vehículos: desde el Gigahorse de Immortan Joe, al Bigfoot de Rictus Erectus o el War Rig de la Imperator Furiosa, alma mater de la película, sin el que Miller no concibe la película. Un apasionante documental sobre todos los vehículos que aparecen en la película.

    Road Warriors: Max and Furiosa: (00:11:18) excelente clip sobre la interacción de Tom Hardy y Charlize Theron. Hardy nos habla de los traumas de Max y su carácter lacónico. De pocas palabras (como todos los personajes), aunque él de forma especial. Muy emocionante cuando comenta una reunión que tuvo con Mel Gibson (este no aparece), en el que le dio el testigo del personaje.

    Furiosa de carácter pragmático. Una mujer que se adivina muy guapa, pero que la catástrofe ha convertido en una curtida guerrera. Obligada a entenderse con Max y verse atraída, pero con el destino de no poder nunca enamorarse.

    The Tools of the Wastelands: (00:14:26) todas y cada una de las reconversiones, de cada objeto que aparece en la película. Desde el rastrillo que sirve de bozal a Max, hasta una palanca de cambios en forma de pistola. Interesantísima la parte de la construcción de la guitarra eléctrica / lanzallamas.

    The Five Wives: so shiny, so chrome: (00:11:11)

    Cautivador clip sobre las cinco mujeres de Immontan. Su belleza, vestuario, la forma de interpretar, y la denuncia directa de la mujer como objeto. la actriz que interpreta a Splendid hace valiosísimas declaraciones de como vivió el rodaje.

    Fury Road: Clash & Smash: (00:04:02) compilación de las escenas de acción sin CGI de ningún tipo. Es curioso lo poco que se echa de menos esta ténica, cuando las cosas están tan bien hechas. Se hace extremadamente corto.

    Deleted Scenes:

    1) I am a Milker (00:00:32) sobrecogedora secuencia, en la que una mujer pide que salven a su recién nacido en la ciudadela. Y en la que el esbirro de Immortan Joe no duda en despeñar por las rocas. Ella sin dudar se saca un pecho, e inmediatamente es admitida como productora de leche materna. Ojalá esta breve escena estuviese dentro del montaje final. Escalofriante.

    2) Turn every grain of Sand (00:01:49) escena alargada en la que Immortan Joe ordena el inicio del ataque.

    3) Let's do it (00:00:59) secuencia alargada en la que la Imperator Furiosa, comienza su travesía por el cañon de regreso a la ciudadela.

    Todos y cada uno de los extras vienen codificados en 1080/24p, perfectamente subtitulados.

    CONCLUSIONES:

    Se cuentan con los dedos de las manos, los BD que cuentan con una calidad audiovisual de matricula de honor. Mad Max: Fury Road es uno de ellos. Pocas veces una película actual ha sido tan inmersiva, dentro del marco de la referencia absoluta. Sin duda la mejor forms de adentrarse en el mundo de Miller, es através de esta edición BD. Una maravilla: material DEMO absoluto; y a título personal una excelente película.
    Última edición por Roy; 30/09/2015 a las 21:34 Razón: ortografía
    "Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins