Acabo de terminar de ver la edición 3D de Monstruos contra Alienígenas que también es de Dreamworks y parece que han utilizado el mismo método a la hora de reproducirla. Por cierto, la calidad de la edición 3D es brutal, pero no digo nada más porque estamos en el hilo de Megamind y no es el lugar adecuado para ello.

Lo que sucede con estos dos títulos es algo que no había visto antes. En el resto de ediciones en el que ambas versiones (2D y 3D) se incluyen en el mismo disco, te daba la opción de elegir la versión que querías ver cuando ibas a reproducirla. En cambio, con Megamind y Monstruos contra Alienígenas, arranca la versión en función del lector donde lo estés reproduciendo. Es decir, si introduces el disco en un lector que no es compatible con la nueva tecnología tridimensional arranca con la 2D, mientras que si lo haces en un lector compatible se inicia la versión 3D y no te teja la posibilidad de reproducir la 2D.

Flash, si desactivas el 3D cuando estás reproduciéndola en un lector compatible, pierdes calidad porque no estás viendo un 2D nativo sino una reconversión al revés, es decir, la pantalla se inventa la versión 2D desde la tridimensional, por lo que la imagen final nunca va a ser tan buena como en un 2D real. Eso es tal vez lo que te haya llevado a pensar que sólo incluye la versión 3D cuando en realidad están presentes ambas. He probado Megamind en un lector 2D y la reproduce sin problemas.

A mi también me parece una decisión nada lógica por parte de Paramount, puesto que si tienes un lector compatible 3D sólo vas a poder reproducirla en tres dimensiones, no dejándote la posibilidad de elegir la versión que te interese en cada momento.

Saludos, El Nota.