Yo espero que arreglen los cambios de color en los sables láser de la trilogía original. O al menos en el ep IV los había.
Versión para imprimir
Yo espero que arreglen los cambios de color en los sables láser de la trilogía original. O al menos en el ep IV los había.
Y en la batalla final del Retorno del Jedi los sables "cantaban", también.
A ver que nos hacen.
Pues hacer haran algo, claro esta que a George le encanta retocar y retocar sus pelis y mientras viva y pueda lo hara. Todos esperamos que no se pase. Y que ganas de que llegue el momento de tener las pelis en blu-ray, molaaa...
Que ganas de que salgan ya :palmas
Existe una version que se llama Star Wars Episode IV REVISITED hecha por un tal Adywan (o algo asi) que es sencillamente sublime. Tiene todos los fallos mas que revisados. Si un tio, de su propio bolsillo y tiempo pudo hacerlo, Lucasfilms puede de sobra.
Ya sé que me van a caer hostias, pero detesto la trilogia original en su formato original, es decir, con los cutre efectos de la epoca.
No hace tanto la vi, y dije... dios mio de mi vida, es como ver una peli de las de "hecha para la TV" de ahora pero peor!!! Ademas el argumento, visto con los ojos de alguien involucrado en el cine en pleno siglo 21, es de lo mas simplista. La pelicula tenia vida gracias a los efectos, y sin ellos,a dia de hoy, y especialmente con la trilogia nueva, sería casi un chiste para generaciones nuevas. Yo siempre doy la bienvenida a las mejoras. Ya ni se me ocurre ver Star Trek TOS con los efectos originales porque es que los encuentro de pena (de nuevo, visto desde un punto de vista de HOY) y de la restauracion que se hizo para la trilogia original solamente me joden 3 cosas, que no se corriguieron todos los colores de los sables, ni se cambio la inmensa mayoria de planos de la batalla final del EP IV por algo digital para no marearte con los cambios, el Jabba (incluso en la ultima revision que le hicieron, sigue siendo de pena), los fallos tb del EP IV de la mezcla de pista de audio (Izquierdo por derecho y visceversa) y la NO inclusion del tema del imperio en dicho episodio (que en la version REVISITED si que está incluida)
El resto... chuminadas tipo "el sable de luke se oye que se apaga segun sale de la cueva al comienzo del Imperio, pero SIGUE encendido" o cosas asi.
Ale, ya me podeis matar :D
Yo parto de la base que Lucas puede hacer con sus películas lo que le de la real gana, que para eso es el dueño... A partir d eahí, y aunque esto entraría en cinefilia, no puedo más que echarme las manos a la cabeza por lo que has dicho, y más viniendo de alguien que trabaja en el mundo del cine.
Que el argumento del Episodio IV es más imple que el asa de un cubo, refrito de los seriales de aventuras que veia Lucas de niño, más unas gotitas de El Señor de los Anillos, etc... Lo ha reconocido hasta el propio Lucas.
Es decir, que las pelis son lo que son, y lo fueron gracias a otros conceptos, como sus revolucionarios F/X, o su sabor a aventuras añejas, etc...
Pero, sus F/X son lo que son para 1977. Vale, ahora hacen Avatar, ¿y qué? Star Wars era el Avatar de la época, comparado, por ejemplo con King Kong (1933), y nadie se caga en los F/X de King Kong.
Francamente, no entiendo a qué viene ese párrafo.
Por cierto, y al hilo de King Kong, a ver si inundamos el correo d ela Warner para que rehaga todos los F/X de King Kong aprovechando que la editará en Blu, para que se asemejen a los gustos actuales :fiu
:agradable
me uno a los que están encantados con 1º la noticia del lanzamiento de las SEIS películas en blu ray y 2º por la impresionante primera escena inédita desvelada. alucinante.
Y por otro lado desear que esta primera escena inédita desvelada sea eso, la primera de una larga lista de escenas inéditas que incluir a lo largo de las SEIS películas (que por cierto, el Retorno del Jedi es una de las películas que en caso de acceder a ello -extenderla- puede salir más beneficada, por esa y diversas escenas más) .
¡¡que ganas!!
De aquí a otoño, maravillosa espera. Magníficos debates.
Espero calidad de imagen y sonido. Buenos extras, y buen gusto a la hora de incluir ciertos cambios.
Para mi, no es necesario "igualar" los efectos especiales, si bien puede ser necesario pulir ciertos momentos.
Yo confió plenamente en que no sustituirán efectos tan maravillosos como el ataque a la primera estrella de la muerte, por ejemplo.
Imeldhil, imagino que lo has dicho para "picar" a la gente y darle vidilla al hilo, pero si no es así y hablas en serio... me interesaría tu análisis al respecto de otra película del mismo género, cómo la ves desde la perspectiva de HOY, y qué retoques le harías en caso de editarla en soporte doméstico, pues creo que los FX y el argumento pueden necesitar de ese revisionismo...
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=vZV-t3KzTpw"]http://www.youtube.com/watch?v=vZV-t3KzTpw[/ame]
Hola, la verdad es que no escribo mucho en esta parte del foro, pero os leo ya que me interesan mucho las opiniones que teneis sobre las ediciones en BD.
Pero despues de leer a Imeldhil no puedo reprimirme. Me gustaria saber que edad tiene para decir una cosa asi, ya que si en su dia hubiese ido al cine a ver esta obra de arte, no diria una cosa asi en la vida. Que opinion tiene de Tron? o Nosferatum, la mosca ( 1958 ), Metropolis, ultimatum a la tierra ( 1951 ), la guerra de los mundos ( 1953 ), Jason y los argonautas ( 1963 ).
Me muero de ganas de conocer que opinion tiene sobre estos titulos.
Hola amigos.
Conocíais estas escenas inéditas de "La guerra de las galaxias"?:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=DCyPTM2FJgA&feature=fvw[/ame]
Creéis que Lucas las incluirá como extra??...
Saludos
Comentaba Spielberg en los extras de su Guerra de los Mundos, el impacto que le causaron los efectos especiales de la del 53. Supongo q a algunos les canta enseguida el paso del tiempo, para mal, y a otros: o no nos canta, y nos seguimos creyendo lo que vemos, o si nos damos cuenta del truco, nos gusta por nostalgicos
Sí... si no, cambiaría la película bastante, en cuanto al início.
Yo he visto esta escena, la he visto en imágenes estáticas, e incluso la he "leído" en el tomo de Star Wars: Imperio "Darklighter", y si me apuras, también en el primer tomito de la adaptación-Manga, al menos lo de Luke mirando por los macrobinoculares el combate en la órbita.
Sí, esa es la introducción original de Luke Skywalker en "La guerra de las galaxias". Eran tres escenas que se intercalarían durante el comienzo de la película y después acabarían conectando al final, con el re-encuentro entre Luke y Biggs Darklighter en el templo de Yavin IV (que también fue cortado aunque se recuperó en parte para la edición especial de 1997). Están en la novela y en el cómic. Se eliminaron básicamente por cuestiones de ritmo y de hilo narrativo, pero como escenas aisladas son magníficas.
Se mostraron por primera vez en la San Diego Comic Con de 1997 y fueron incluidas en el CD de LucasArts "Behind the Magic" en 1998.
A estas alturas de la vida y si, como parece, el pack en Blu-Ray va a incluir al fin las escenas cortadas de la trilogía original, sería lógico que éstas fueran las primeras en ser incluidas. Llevan mucho tiempo disponibles, no creo que represente un gran esfuerzo para Lucasfilm (aunque tampoco representaría un gran esfuerzo incluir los montajes originales y no lo hacen). Eso sí, si las incluyen, no estaría de más que arreglaran la primera escena, que sólo se ha visto ese segmento sacado del primer montaje de John Jympson y la calidad de imagen es terrible.
He tenido todas esas sensaciones y más. Vi de pequeño King Kong (1933) y aunque desde el principio me cantaba el movimiento del pelaje de Kong, me ha importado un "pimiento" durante toda mi vida. Films como "Jasón y los argonautas" me siguen dejando asombrado porque en su maestría sigue siendo inimitable. Melies es el grande de los grandes y Metrópolis sigue siendo perfecta.
No obstante, en su época fallaban los efectos en films como "Superman 2, 3 y 4", "Tiburón 3", "Dune" (en sus chromas, pues las maquetas siguen siendo de lo mejor que visto en mi vida), "Flash Gordon" o en estos tiempos que corren la mitad de las que me encuentro en las salas de cine.
Aunque los avances superen defectos de base en técnicas obsoletas, la brillantez y pericia audiovisual del creativo quedan para siempre. Da igual que se note el Stop Motion de "Jason y los argonautas", esos esqueletos siguen tan vivos como el día de su estreno gracias al dominio artístico (más que técnico) de su creador. Y por supuesto en esa categoría entran los films de la trilogía clasica de "STAR WARS".
El Papada Lucas, no para de Explotar su saga, me tiene arruinado el tipo :(
Soy un veterano fan de la Guerra de las Galaxias y un casi nuevo fan de Star Trek. Que se modifique el concepto original de cualquier obra es una aberración absoluta. Y sobre todo lo que han hecho con Star Trek, es de cárcel, menos mal que en Blu Ray puedes ver la serie original sin tocar y los nuevos efectos, pero por mí, que se los guarden.
Mañana vamos a ir al Prado a pintarles a las Meninas de Velásquez vaqueros, porque esas ropas que llevan, la nuevas generaciones no las van a entender. ¡POR DIOS!
Respeto absolutamente la opinión de todo el mundo, pero si no escribo esto, reviento.
Si con unos DVDs ANAMÓRFICOS ya hubiesemos estado contentos. Una pena que Lucas no quiera meter la saga original con los efectos especiales de su primer estreno en cine.
No creo que fuera demasiado problema incluirlas como extras.
romita